Cheems. Edición especial_agosto 2021

Page 1

EDICIÓN ESPECIAL | AGOSTO DE 2021

CHEEMS LA

REVIMSTA

FOTOGRAFÍA LITERATURA, FOTOGRAFÍA, MEMES, MEMES ILUSTRACIONES, ILUSTRACIONES DIBUJOS... DIBUJOS


edición especial agosto 2021


Í

NDICE

editorial fotografías literatura dibujos y pinturas memes e ilustraciones ESTA PUBLICACIÓN ES GENERADA POR FANS Y AMIX DE CHEEMS PARA COMPARTIR IDEAS SOBRE LA MASCOTA QUE SE HA CONVERTIDO EN UNA FIGURA DE CULTO EN INTERNET Y CON LA CUAL NOS SENTIMOS IDENTIFICADOS EN MAYOR O MENOR MEDIDA. LAS OPINIONES CONTENIDAS EN ELLA SON RESPONSABILIDAD DE SUS AUTORES.

Publicación no lucrativa elaborada con fines de

@revicheems

entretenimiento, reserva para uso exclusivo de derechos en trámite a nombre de Hugo Chávez Mondragón a enero 2021. Querétaro, Mex. ISSN en trámite. Publicación del presente número especial a 02 de septiembre de 2021.

www.revicheems.com


B

I

3

C H O 1

4

4

M A 4

I

M

4

K

2

E

1

V U

G

1

V L

I

2

1

2

N

4

E

1

L

1

O

1

E

4

B A 3

4

1

A

2

1

O H

1

1

K Y

1

C H

4

R O

1

1

E

F

3

S

1

M S 4

I

1

1

V E

E

1

O

4

L

1

1

O

1

2

3

T

1

K

1

C H A

L

1

E

1

1

1

4

B

1

C

1

2

R

1

1

1

Z

1

N E

1

D

4

4

4

S

1

1

A

1

S

1


NOTA DEL EDITOR

La

intención

de

este

número

es

agradecer

la

compañía,

las

reacciones, los comentarios de apoyo y las críticas que durante estos 8 meses hemos tenido por parte de la comunidad de seguidores de nuestra Revimsta Cheems. Los dividimos en cuatro partes y para cada una de ellas se hizo una convocatoria

en

nuestra

página

de

Facebook

de

donde

hemos

recuperado los aportes para incluirlos acá. Esperamos que no sea el único número especial, sino el primero de muchos. Porque esta es nuestra manera de sentirnos un poquito más cerca. Algunas precisiones: *Por respeto a la libertad creativa en los textos literarios no se solicitó corrección de estilo. *Las

colaboraciones

se

convocaron

bajo

la

condición

de

ser

originales, de modo que sí alguno de los autores no lo hizo así, lo lamentamos y responsabilizamos.


FOTOGRAFÍA




















DIBUJOS Y PINTURAS








Literatura


Hombrecito feliz Oigo el palpitar de mi corazoncito, no veo ni escucho otra cosa, respiro y oigo tu jadeo, te miro y retumba mi pecho. Soy un niño junto a su perrita. Del cielo azul brotan flores de colores, las olemos, llueve y esperamos bajo un árbol. Nos miramos, sonreímos. Hemos plantado juntos dos semillas: el ayer y nuestro hoy, la del mañana está dando frutos, somos muy felices. Esta es mi vida contigo, bonita, siempre bella.



Aka Allghoi Khorhoi Rememoro en mi cabeza lo que me llevó hasta esta situación: En el árido desierto del Gobi, en Mongolia y China se cree que habita una extraña criatura conocida por los lugareños como Aka Allghoi Khorhoi o gusano de la muerte. Se dice que mide más de un metro, es de color rojo, con dientes afilados, escupe veneno y puede hacer descargas eléctricas contra sus presas. Los nómadas del desierto le temen profundamente y advierten a todos los interesados en capturarlo que tengan mucho cuidado porque tener contacto con éste significa la muerte instantánea. A pesar de los fuertes rumores que hay entorno a esta criatura no se ha confirmado su existencia: hasta ahora.


Soy criptozoólogo desde hace veinte años y encontrar a esa criatura fue la obsesión de mi vida desde pequeño. Tarde años en reunir el dinero para financiar esta pequeña expedición y aprendiendo mongol para poderme comunicar con la gente de esta región. Supuestamente el gusano se esconde en las profundidades del desierto, pero sale a la superficie en verano; así pues, me dispuse a llegar a tierras mongolas a mediados de julio para gastar en dos semanas los ahorros de toda una vida. Yo solo me fui hasta Mongolia con la intención de encontrar algunos nómadas que me pudieran servir de guías y me ayudaran a capturarlo. Sabía de las propiedades tóxicas del gusano, así que iba preparado con un traje que me protegía del veneno y de la electricidad. Tras llegar a la capital me fui directamente hasta el imponente desierto. Ya allí busqué a los nómadas más experimentados y conocedores del desierto. De todos

cuantos

pregunté,

solamente

dos

accedieron

a

acompañarme (y por una suma muy elevada) ya que en cuanto mencionaba lo de mi casería se reusaban a acompañarme. Alquilé un caballo extra para mí y partimos hacia la aventura.


Durante semana y media estuvimos deambulando por todo el desierto, durmiendo los tres en una sola tienda de campaña bajo el cielo más oscuro que jamás había contemplado y buscando en cada piedra un supuesto animal mortífero. A tan sólo tres días de terminar la

expedición

pasó

algo…horripilante.

Era

el

medio

día

aproximadamente y habíamos parado para almorzar cuando de repente nuestros caballos empezaron a enloquecer. Imposibles de ser domados, lograron romper sus amarres y salieron despavoridos a perderse en el árido paisaje. Ambos guías sacaron sus pistolas (no me gustaba la idea de que llevaran armas, pero fue una de las condiciones que me pusieron para acompañarme) y estuvieron alertas tratando de encontrar qué había asustado tanto a nuestros animales. No fue sino hasta ese momento que me percaté de una cosa: el silencio del desierto. Al principio de la expedición el silencio del desierto era relajante, un descanso al ruido de la ciudad, sin embargo, cuando estás en medio de la nada, te has quedado sin medio de transporte y algo pareciera acecharte, te das cuenta de lo aterrador que puede llegar a ser el no escuchar nada más que el ajetreado latir de tu corazón.


No sé cuántos minutos pasaron -perdí la noción del tiempo- antes de que empezara la tragedia. Mis acompañantes apuntaban sus revólveres a todos lados (especialmente al piso) en busca de ese “algo” que había perturbado a los caballos. Yo los veía consternado porque presentía que ese “algo” era realmente peligroso. Entonces, el sepulcral silencio fue interrumpido por el disparo de uno de los mongoles. Descargó toda el arma contra un montículo de rocas apiladas que estaba frente a nosotros. Su miedo e histeria se contagiaron a su compañero quien también descargó su arma contra éste. Les pregunté el por qué habían hecho eso, pero ellos me ignoraron y desesperados intentaban recargar sus armas. No fue necesario una respuesta de sus bocas pues la razón se manifestó frente a mí al salir rápidamente de detrás de las piedras. Allí estaba, en todo su grotesco esplendor: el Aka Allghoi Khorhoi. El gusano escupió de su boca, llena de horribles dientes puntiagudos, un líquido venenoso que a entrar en contacto con el primer nómada hizo que éste se empezara a retorcer del dolor: su piel se hizo amarilla al contacto con el veneno. Mientras moría retorciéndose por el veneno, el otro nómada terminó de cargar su arma, pero el gusano se abalanzó contra él, enrollándose en su pierna izquierda y presionando su cola contra ésta. Pude ser testigo de cómo el pobre mongol se convulsionaba por las descargas eléctricas del mortífero gusano. Cayó muerto al suelo en cuestión de segundos. El gusano se desenroscó y pareció mirarme; mirarme no con ojos (porque no tenía), sino con su hocico lleno de afilados dientes.


El traje que tengo para protegerme del veneno y de la electricidad lo traía puesto en ese momento (a pesar del calor, nunca me lo quité por temor a encontrarme con el gusano y no estar preparado), pero nunca se me ocurrió que necesitaba un casco para proteger mi cabeza: soy un estúpido. Intenté retirarme lentamente caminando hacia atrás con la esperanza de no ser atacado, sin embargo, no di ni dos pasos cuando tropecé con una piedra y quedé a un metro de distancia del gusano. Y aquí es cuando vuelvo al principio de mi historia: así es como he llegado a esta situación. Un disparo de veneno, un toque con su cola o simplemente que se me lance con sus dientes a mi cara es suficiente para matarme. No sé por qué no me ha atacado; pareciera poder leer mis pensamientos y permitirme rememorar todo mi viaje para encontrarlo. Jamás podré contarle a nadie mi hallazgo ni poder confirmar la existencia de este mortal animal. Para colmo los cuerpos de mis acompañantes y el mío serán olvidados en este desierto y enterrados por la arena, así como el gusano se enterrará al finalizar el verano. Aunque quizá hay una esperanza, quizá si espero lo suficiente se aburrirá y se irá, quizá solo tengo que…


La nena que vio cómo sus alegrías brotaban de ella I A pesar de que ella sabe mi nombre y yo el de ella, desde la noche en que nos conocimos, ella me llama “Chico” y yo a ella la llamo “Nena”. Vive en el número veintitrés de la calle Imaginación esquina con Creatividad, barrio Ilusión, Ciudad Fantasía. Usa baterías eléctricas, pero no es cyborg ni robot ni androide. Sabe de magia y hechicería sin ser bruja. Le gusta: leer, dibujar, diseñar objetos y palabras. Reciclar colores, texturas, sonidos, aromas y sabores. Salir a caminar, y más cuando llueve. Coleccionar imágenes, frases, puntos… y, de cuando en cuando, cazar Osos de Gomita junto a Coltrane, su gato gris ojiverde. Su cabello castaño oscuro le llega hasta los hombros, sus ojos son dos gotitas de miel de maple en forma y color, su tez es clara, su nariz un poquito ancha y sus labios sonrientes. A veces huele a vainilla; otras, a canela; y, otras, a hierba mojada.


Hasta hoy no sé si ella me encontró, o yo la encontré, o sólo nos encontramos. Cosas del Destino dicen ustedes. Cosas que nosotros nombramos: Conexión Atemporal Energética. Siendo válida la interpretación que cada quien le da, para mí lo importante es que nos encontramos. La lluvia torrencial, la falta de energía eléctrica y el sonido de las gotas al estrellarse contra los muros y suelo, daban a la noche una apariencia incierta, preocupada y desesperada. Sin embargo, le di poca importancia y me refugié bajo un balcón. La incertidumbre lleva a la preocupación, la preocupación a la desesperación

y

la

desesperación

a

tomar

decisiones

impulsivas. Se oyó un portazo, luego unos pasos. Era ella. Decidí seguirla. Su andar incierto y las desesperadas chispitas de luz que brotaban de su cuerpo me preocuparon. ¿A dónde se dirigía? ¿Con qué intención? ¿Una nena caminando sola en las circunstancias en las que estaba el ambiente? Si bien Ilusión es tranquilo y seguro, se debe tener cuidado: los Osos de Gomita siempre están al acecho. Caminó hasta el final de la calle Imaginación y dio vuelta en la avenida Motivación. Un elfo pasó a su lado y la saludó. Ella lo ignoró. Algo pasaba. Algo le ocurría. Algo sucedería…


II Desperté e intenté levantarme. Ella estaba frente a mí. Me detuvo. Chispitas de luz brotaban de sus ojos y recorrían sus mejillas. Coltrane me miraba.

III Dice que esa noche encontró sobre su cama una nota en la que estaba escrito: “Tenemos a tu gato, si quieres volver a verlo, ven al callejón Insomnio”. Atentamente: Los Osos de Gomita.

IV Osos de Gomita la amenazaban con bastoncitos de caramelo. Me lancé contra ellos. Por curioso el perro perdió un ojo, pero ganó un corazón.

V Ella me tomó entre sus brazos y me dio las gracias. El elfo desataba a Coltrane.



¡Oh mujer de tierna mirada y de sonrisa extraviada!,

¡Oh mujer de tierna mirada!

¿Dónde dejaste aquella ilusión que habitaba en tu corazón? ¿Dónde está el brillo de tus ojos? ¡¿Quién te trato a su antojo?!¿Quién es testigo de tu delirio? ¡Maldito martirio! Hoy buscas entre versos deshechos, entre frases sin sentido, entre alaridos enmudecidos el motivo de un corazón herido. Hoy solo te acompaña un recuerdo, pero no un cuerpo. Ya no contemplarás esos ojos negros, aquellos que te enloquecieron. Aquella melodía que te cantaba, aquella que ahora ya extrañas.


ILUSTRACIONES

MEMES &








GRACIAS

por su apoyo a la página

Quique AC, Gabriel Kevin González, Dante Váquez, Yiyi Lam, Anibal de la Cruz, Cesar Antonio Carrillo, Iván Hernández, Anna Metric, Yerry León, Enrique Becerril, Jeniffer Lara, Joselyne Zaldivar, Joyce Casiano, Sebastián Pérez, Tsuky Strange, Edgar Daniel Mtz, Fanny Oveja Cheems, Julio César Rueda, Iván Hernández Sánchez, Naylea Galindo, Patricia BaDal, Flor de Mar, Daisy Smith EMMANUEL MENDOZA, CESAR AYUB, RUDY SAX PADRINO, CARLOS MOZENCAHUATZI, ADAHI SANTILLÁN, CARLOS PORTUGUÉS, CESAR ESTRADA DANELL, ISRAEL AVILA CASTRO, PEDRO YSRAEL CHAVHERNAND, JULIO E BACILIO, DANIELA HERZ, CHRISTIAN RUBIO, CARLOS HERNANDEZ FLORES, SANDY VI HECTOR ARCINIEGA, ROBERT LEÓN KUCHO GOL, BBX ARMANDO, ITZEL CRBRLC, ADRÉS CUJILÁN, ABRIL JUAREZ, TADEO MEDINA, ENRIQUE TAPIA DAVID CORTES GARCÍA, JONATHAN GUTIERREZ RAMIREZ, RICARDO AYALA, ANA KAREN CHAPARRO, EDUARDO SUAREZ, ANDRY CHAVEZ, SERGIO PINEDA. GUILIA AMAIA TORROJA, GISELA CARBAJAL, DAVID MARTIN, LUIS GARCÍA, MARI AVENDAÑO, GABY SUAREZ, ANDY REZA MARTINEZ, EDGAR ALAN POU, LUIS ANTONIO JIMENEZ LILENY GALICIA, LAURA DANIELA CAN, VICTORIA OLVERA CRUZ, JESÚS EZEQUIEL SÁNCHEZ, LUIS TREBILCOCK, DAFNE CUEVAS, LUCIA BUSTOS, MIGUEL OLVERA, GABRIEL CABALLERO, SERGIO MONTES GÁLVEZ, YUSMARG MAURICIO SALVAJE, FREDDY BENAVIDES, VTA SALVADOR, LIZZ BETH, CLAUDIA JEANETH CÁRDENAS, DAVID FERNANDO VARGAS, FRIDDZ CASTILLO, ZESSAR REEYYEESS, ISELA MORENO, ALBERTO MELCHOR, IVETTE MEDRANO ARAUJO, GERMÁN LINARES, LUIGI ESCALANTE, VICTOR DURÁN, SANDRA HERRERA, QUINIK REYES, JOSE MARÍA GONZÁLEZ, ANGEL GAHAN

y a tod@s los demás seguidores


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.