2 minute read

y Matehuala

El 29 de marzo pasado, el empresario torreonense Alejandro Silveyra, de 64 años, recorría la carretera TorreónZacatecas, entre los poblados de Juan Aldama y Río Grande, en una camioneta de reciente modelo, acompañado por una de sus hijas. Se dirigía por motivo de negocios a la ciudad de Guadalajara. Alrededor de las seis de la tarde, fue interceptado en plena carretera por un comando de civiles fuertemente armados, a bordo de varios vehículos. Le obligaron a internarse en una brecha, en medio de desierto, para despojarlo de su camioneta y sus pertenencias, tanto a él como a su hija.

Se resistió en un momento del atraco y los delincuentes le dispararon dejándolo gravemente herido, ante la presencia de su hija.

Advertisement

Sin importar las heridas que le habían provocado, y el hecho de que era una persona ya mayor, lo abandonaron junto a su hija, a quien por fortuna no le dispararon. Con crueldad y a sangre fría se dieron a la fuga llevándose la camioneta y las pertenencias de sus víctimas.

La hija, quien vivió todo ese terror, trató de ayudar a su padre y salir a pie de carretera para pedir ayuda, lo que hizo, pero como consecuencia de los disparos recibidos el padre no pudo resistir y falleció ahí, en medio del desierto, según lo refiere la información policial que ha sido emitida a los medios.

por: Eduardo Rodríguez

Es el segundo empresario de La Laguna que muere en esa misma a carretera, víctima de los comandos de sicarios del crimen organizado que la recorren, todos los días, a la caza de víctimas para cometer asaltos y secuestros.

Por la peligrosidad de la vía, las autoridades de Coahuila y Durango recomiendan transitarla solamente por la mañana y como máximo hasta las tres o cuatro de la tarde, nunca después. En el caso referido eran las seis de la tarde, una hora todavía con sol en esta estación del año.

Sólo la corrupción y una gran ineficiencia de parte de las autoridades estatales, del ejército y de la Guardia Nacional pueden explicar lo que está pasando en las carreteras del vecino estado de Zacatecas.

Los comandos del crimen organizado operan de manera impune, y esto no es nuevo, se remonta a varios años atrás, pero lejos de resolverse ha ido empeorando en el transcurso del año pasado y de este.

En términos generales, desde la llegada del actual gobierno estatal, dirigido por el morenista, David Monreal, cuya familia se han convertido en los caciques políticos de la entidad, la violencia y la operación del crimen organizado están completamente fuera de control, al grado de considerarse a Zacatecas como uno de los territorios que están bajo el dominio de las organizaciones del crimen organizado.

LA SALTILLO-MATEHUALA, OTRO CASO

Desde el año pasado, las autoridades federales de caminos emitieron la consideración de que los tramos carreteros Saltillo-Matehuala y San Luis PotosíMatehuala son de alta peligrosidad y se recomienda a los particulares no recorrerlas de noche. Algo muy parecido a lo que sucede en Zacatecas.

En este caso se trata de una de las carreteras más transitadas del país. Es la vía más corta entre el centro del

Análisis

por: Eduardo Rodríguez

This article is from: