1 minute read

Un sendero de esfuerzo y estudio

Los cuestionamientos que se hace un artista casi siempre cuando se encuentra en una encrucijada o en un momento de crisis son: “¿para qué todo esto?, ¿para qué seguir creando?, ¿para qué seguir esforzándome? Si antes, otros lo hicieron mucho mejor, más grande, casi perfecto, ¿qué caso tiene que siga intentándolo?”.

La respuesta a esto es redoblar esfuerzos, seguir trabajando y volverlo a intentar. El arte muere cuando el artista renuncia.

Advertisement

Cuando afirmo lo anterior, no me refiero a sólo hacer algo sin una reflexión constante. Sino a producir tanto desde la teoría como desde la técnica.

Para lo anterior no encuentro un mejor lugar para la gran mayoría de los aspirantes a artista que el estudio en la universidad. No estoy afirmando que sólo los estudiantes universitarios pueden lograr la combinación entre teoría y práctica, sólo que el ámbito escolar entrega y permite obtener mejores herramientas para llegar allá.

En ese sentido, los alumnos que actualmente cursan el octavo y último semestre de la carrera de Artes Escénicas de la Universidad Autónoma de Coahuila han encontrado ese delicado equilibrio al que me refiero y lo demostraron con el montaje de El sendero de los pasos errantes, obra escrita y dirigida por Sergio Esquer, quien también es profesor de actuación dentro de la Escuela de Artes.

Aquí comenzaría una justificación porque estoy escribiendo sobre mis estudiantes, pero prefiero contar cómo fue que nos conocimos. Durante el 2020 sucedió algo increíble. Mientras muchas personas tenían problemas laborales gracias a la pandemia, yo conseguí unas clases en la Escuela de Artes. El grupo que está por graduarse fue el primero que vi a través de la pantalla de mi laptop. Tenía un par de años dudando sobre mi compromiso con el aula y la docencia. Me parecía que estaba llegando al fin de una profesión que me había dado satisfacciones y una forma de vivir, pero que ya no me agradaba.

Entonces me conecté con el grupo de forma remota. Volví a

This article is from: