3 minute read

Secretaría de Educación alista actividades en la Feria de Letras de Coahuila

Saltillo, Coahuila de Zaragoza.- Este viernes inicia la Vigésima Quinta Edición de la Feria Internacional del Libro de Coahuila (FILC) 2023, “Salud Mental: Arte, Literatura y los Laberintos de la Mente”, y la Secretaría de Educación del Estado (SE) está lista para recibir a los estudiantes y maestros en un ambiente que favorezca la lectura y el aprendizaje.

El Secretario de Educación del Estado, externó su deseo de que los estudiantes asistan a la feria y participen en las actividades preparadas para que su estancia sea una completa experiencia lúdica y didáctica.

Advertisement

Este año el tema es “Salud mental, arte, literatura y los laberintos de la mente”, con expertos en la materia que abordarán temas como el suicidio y la ansiedad.

Además de las actividades para los estudiantes, como el recorrido guiado de grupos, la FILC ofrecerá amplia gama de títulos de interés, porque la literatura infantil además de desarrollar su inteligencia emocional ayuda a desarrollar su imaginación, su creatividad, les crea hábitos, amplía su vocabulario y, por ende, favorece la facilidad de palabra, entre muchas otras ventajas que implica leer, destacó.

Señaló que la literatura infantil permite desarrollar la inteligencia emocional, ayuda a desarrollar la imaginación y la creatividad, crea hábitos, amplía el vocabulario y favorece la facilidad de palabra, entre muchas otras ventajas que implica leer.

En este evento educativo cultural participa la estructura educativa de la SE, con propuestas lúdicas y de aprendizaje para los estudiantes, pero también para los docentes, mediante espacios para la discusión académica de temas importantes de nuestra actualidad.

Se desarrollará del 28 de abril al 7 de mayo en las instalaciones de la UAdeC, Campus Arteaga, serán 10 días con más de 300 actividades, entre las que destacan la parte editorial, presentación de libros, cuadros artísticos, talleres, visitas guiadas de escuelas, talleres de primera infancia y ludoteca, además de un pabellón institucional de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (CONALITEG).

Asimismo, la Coordinación General de Bibliotecas, Publicaciones y Librerías del Estado favorece con talleres para niños y jóvenes, igualmente estudiantes normalistas, con cuentacuentos, entre otras acciones.

Enriquecerán la experiencia los invitados, como País, Chile; Estado, Durango, y la Institución, la UANL.

Respecto a las visitas guiadas, aseguró que los directores o maestros pueden ponerse en contacto para agendar a la Dirección de Tramité y Gestión de la Secretaría de Educación, al 844 411 8935, o bien al correo 2023feriadellibro@gmail.com, anexando nombre de la escuela, cantidad de alumnos y grados a los que pertenecen, además de la autorización de los padres de familia o tutores.

“32 años de ofrecerte periodismo plural y crítico” MAYO DE 2023

Editorial Se perfila ya la elección del 4 de junio

Después de cinco semanas de campaña, una de las cuales cayó en periodo vacacional, y de tres debates, dos oficiales y otro organizado por los organismos empresariales, se perfila ya el posicionamiento de los cuatro contendientes a la gubernatura.

La coalición PRI-PAN-PRD sigue a la cabeza de las preferencias de los electores, en la persona del candidato Manolo Jiménez, quien, obligadamente, ha manejado una campaña en la que resalta los logros y las propuestas en los temas de seguridad, empleo, inversión e impulso a la economía, evitando la confrontación directa de sus tres opositores.

En una segunda posición se encuentra Morena con su candidato Armando Guadiana, quien ha realizado un enorme esfuerzo para lograr la unidad al interior del partido oficial, pero no ha podido evitar la campaña de ataques directos del candidato del PT, Ricardo Mejía, quien, desde una tercera posición que se aprecia distante, parece haber sentenciado la elección, al debilitar a Guadiana Tijerina, por más que éste se esfuerce en manejar una campaña conciliadora, más propositiva y cuidadosa en sus denuncias hacia la coalición PRI-PAN-PRD.

El candidato de Morena tiene razón en que la contienda debería ser entre él y Manolo Jiménez, pero lamentablemente las cosas no son así, por lo que un porcentaje significativo e indispensable de los votos irán a la bolsa del PT y Ricardo Mejía.

Lenin Pérez, el candidato de la alianza UDC-PVEM no alcanza ni siquiera el papel de animador de la contienda, el cual se lo ha llevado el PT, de ahí que su posible cosecha electoral el próximo 4 de junio será muy baja, apenas para sostener el registro de los partidos y un poco más, en el mejor de los casos.

A menos que suceda algo extraordinario, lo cual no es imposible, pero sí muy improbable, la contienda en las urnas del próximo 4 de junio parece estar ya perfilada.

DIRECTORIO

Dirección

Martín G. González Ramos

Edición y diseño

Jacobo Tafoya (edición e interiores)

Erasmo Bernadac (portada)

Colaboradores

Álvaro González

Daniel Herrera

Marcela Valles

Gerardo Lozano

Rodrigo Tejeda

Eugenia Rodríguez

Asesoría Contable

ASFI/C.P. Heriberto Rodríguez

Impresión

Revista de Coahuila

Taller de impresión

Centauro, Artes Gráficas

Torreón, Coahuila

Oficinas

Av. Abasolo 693 Ote.

Tel/Fax: 01(871) 7136149 revistadecoah@gmail.com www.revistadecoahuila.com

por: La redacción / Agencias

Coahuila electoral:

This article is from: