RETO DIARIO
JUEVES 27 DE ENERO DE 2022
Política|07
En corto… Da clic
FOTO: ALICIA JIMÉNEZ
Da clic
TEPJF FALLA A FAVOR DE NANCY DE LA SIERRA TRAS NO TENER PARTIDO
Da clic
LLAMAN A EDILES A CONSERVAR DISEÑOS
INSTITUCIONALES DE AYUNTAMIENTOS
• DIPUTADOS DE LA COMISIÓN DE ASUNTOS MUNICIPALES EXHORTARON A LOS ALCALDES Y PRESIDENTES DE LOS CONSEJOS MUNICIPALES A MANTENER LOS DISEÑOS INSTITUCIONALES DE LOS AYUNTAMIENTOS; EN CASO DE CAMBIAR UTILIZAR NEUTROS.
› De Puebla
CDH impugna ante la SCJN cobro del DAP en municipios POR REDACCIÓN
La Comisión de Derechos Humanos (CDH) de Puebla presentó una Acción de Inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para impugnar el cobro del Derecho al Alumbrado Público (DAP) en diversos municipios de Puebla. A través de un comunicado, este miércoles expu-
so que las Leyes de Ingresos para el año 2022 de los municipios poblanos, publicadas en el Periódico Oficial del Estado de Puebla en diciembre de 2021, así como la Ley de Hacienda Municipal del Estado de Puebla, que aprueban este cargo a personas físicas y morales dueñas de bienes inmuebles, “transgreden los derechos humanos a la seguridad jurídica, le-
Con el ejercicio de esta atribución, la CDH Puebla no busca, en ningún caso, confrontar o atacar a las instituciones” COMUNICADO CDH
FOTO: ALICIA JIMÉNEZ
• EL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN (TEPJF) FALLÓ A FAVOR DE LA SENADORA DE LA REPÚBLICA, NANCY DE LA SIERRA ARÁMBURO, Y ORDENÓ A LA JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA DEL SENADO ESTABLECER CRITERIOS PARITARIOS EN LA INTEGRACIÓN DE LA PRÓXIMA O SIGUIENTE MESA DIRECTIVA.
galidad, proporcionalidad y equidad tributaria consagrados en los artículos 14, 16 y 31, fracción IV, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”. El organismo indicó que las contribuciones por alumbrado público previstas en las leyes impugnadas, no tienen la naturaleza de “derechos”, sino que en realidad implican un “impuesto” que grava directamente el consumo de energía eléctrica, cuyo gravamen únicamente corresponde al Congreso de la Unión.
Da clic
Piden a poblanas denunciar difusión de imágenes sexuales en Telegram La presidenta de la Mesa Directiva en el Congreso de Puebla, Nora Merino Escamilla, convocó a las víctimas de la difusión de imágenes con contenido sexual en un grupo de Telegram a presentar la denuncia correspondiente para perseguir y castigar este delito. Condenó la creación de este chat y la participación activa que han tenido algunos de sus integrantes compartiendo “packs” y sentenció que estas acciones constituyen un delito que se castiga con cárcel y una multa económica. CÉSAR MORALES