Edición 23 de Noviembre - Periódico Reto Diario

Page 5

RETO DIARIO

MARTES 23 DE NOVIEMBRE DE 2021

Gobierno|05

"No se asumió seguridad pública en Tecamachalco"

FOTO: GOBIERNO DE PUEBLA

POR VIOLETA GARCÍA ROJAS

No existe una petición formal del alcalde de Tecamachalco, Ignacio Mier Bañuelos, al gobierno del estado para que asuma la seguridad pública, reveló el gobernador Miguel Barbosa. Aunque aseguró que desde el viernes se reforzó la presencia de la Policía Estatal en ese municipio. Aclaró que, por parte del Estado, no hubo consenso con el Ayuntamiento de Tecamachalco para nombrar como secretario de seguridad a Alejandro Santizo

Da clic

NUNCA HA EXISTIDO UNA PETICIÓN FORMAL, NO OBSTANTE LA POLICÍA ESTATAL ESTÁ PRESENTE EN TECAMACHALCO"

EL DESLINDE DE RESPONSABILIDADES LO TIENE QUE HACER LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO"

MIGUEL BARBOSA GOBERNADOR PUEBLA

Méndez, quien presuntamente está ligado a grupos de la delincuencia organizada. Dejó en claro que el Estado no ha asumido el control de la seguridad en esta demarcación, una vez que el pasado viernes fueron detenidos todos los elementos de la Policía Municipal y el secretario, Alejandro Santizo, tras la ejecución de tres agentes de investigación de la Fiscalía General del Estado de Puebla. También subrayó que no ha tenido comunicación con el edil Ignacio Mier Bañuelos.

Da clic › Para recreación

Jardines de Casa Puebla serán parque POR VIOLETA GARCÍA ROJAS

Se acabaron las imágenes de opulencia y centros de poder que daba Casa Puebla, residencia de gobernadores en turno, afirmó Miguel Barbosa Huerta, tras confirmar que las 7 hectáreas boscosas que rodean al inmueble serán convertidas en espacios de recreación y deportivos. Una vez que se publicó una licitación para la rehabilitación de los alrededores de Casa Puebla, donde se desarrollará un parque urbano, el gobernador dijo que Casa Puebla dejó de ser la sede donde vivían los gobernadores y el lugar de las opulencias.

FOTO: ESIMAGEN

Da clic

Rehabilitarán mercado de El Alto Serán más de 15 millones de pesos los que invertirá el Gobierno del Estado en la rehabilitación del mercado de El Alto, una vez que se regularice su titularidad porque carece de escrituras, afirmó el gobernador Miguel Barbosa. Aclaró que los comerciantes del mercado de comida típica, los mariachis y músicos norteños cuentan con problemas de titulación del inmueble, esto tras carecer de escrituras. VIOLETA GARCÍA

Certificado de vacunación en lugares cerrados POR VIOLETA GARCÍA ROJAS

La Secretaría de Salud de Puebla trabaja en el mecanismo para validar los certificados de vacunación contra el Covid-19 de las personas que hayan sido inoculadas en el extranjero y no tengan problemas en ingresar a lugares públicos,

afirmó el gobernador Luis Miguel Barbosa. Al reconocer que hay dificultades para obtener el documento oficial en la plataforma que está a cargo del Gobierno Federal, en Puebla ya se trabaja para resolver este problema. Incluso comentó que el secretario de Salud, José Antonio Martínez García, revisa la forma de que las personas que hayan cumplido con la vacunación contra el COVID-19 obtengan el documento oficial.

16

Crece la informalidad en Puebla POR VIOLETA GARCÍA ROJAS

› Mil 127 personas han muerto por el COVID en Puebla

Da clic

FOTO: ESIMAGEN

› Será obligatorio

› También los ocupados

Entre julio y septiembre de 2021, la población ocupada en Puebla llegó a 2 millones 873 mil personas, lo que implica 188 mil personas más que en el tercer trimestre de 2020, informó el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI). A su vez, la Tasa de Informalidad Laboral fue de 71.4 por ciento de la población ocupada, 2.1 puntos porcentuales mayor a la del tercer trimestre de 2020.

FOTO: ESIMAGEN

› MB descarta haber tenido comunicación con el edil


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición 23 de Noviembre - Periódico Reto Diario by Retodiario - Issuu