
9 minute read
Gobierno
RETO DIARIO MARTES 23 DE NOVIEMBRE DE 2021 Gobierno|05
› MB descarta haber tenido comunicación con el edil
Advertisement

"No se asumió seguridad pública en Tecamachalco"
Da clic
POR VIOLETA GARCÍA ROJAS
No existe una petición formal del alcalde de Tecamachalco, Ignacio Mier Bañuelos, al gobierno del estado para que asuma la seguridad pública, reveló el gobernador Miguel Barbosa. Aunque aseguró que desde el viernes se reforzó la presencia de la Policía Estatal en ese municipio.
Aclaró que, por parte del Estado, no hubo consenso con el Ayuntamiento de Tecamachalco para nombrar como secretario de seguridad a Alejandro Santizo Méndez, quien presuntamente está ligado a grupos de la delincuencia organizada.
Dejó en claro que el Estado no ha asumido el control de la seguridad en esta demarcación, una vez que el pasado viernes fueron detenidos todos los elementos de la Policía Municipal y el secretario, Alejandro Santizo, tras la ejecución de tres agentes de investigación de la Fiscalía General del Estado de Puebla.
También subrayó que no ha tenido comunicación con el edil Ignacio Mier Bañuelos.
NUNCA HA EXISTIDO UNA PETICIÓN FORMAL, NO OBSTANTE LA POLICÍA ESTATAL ESTÁ PRESENTE EN TECAMACHALCO"
EL DESLINDE DE RESPONSABILIDADES LO TIENE QUE HACER LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO"
MIGUEL BARBOSA GOBERNADOR PUEBLA
Da clic

Rehabilitarán mercado de El Alto
Serán más de 15 millones de pesos los que invertirá el Gobierno del Estado en la rehabilitación del mercado de El Alto, una vez que se regularice su titularidad porque carece de escrituras, afirmó el gobernador Miguel Barbosa. Aclaró que los comerciantes del mercado de comida típica, los mariachis y músicos norteños cuentan con problemas de titulación del inmueble, esto tras carecer de escrituras. VIOLETA GARCÍA
› Será obligatorio afirmó el gobernador Luis Certificado de Miguel Barbosa. Al reconocer que hay vacunación en lugares cerrados dificultades para obtener el documento oficial en la plataforma que está a cargo del Gobierno FedePOR VIOLETA GARCÍA ROJAS ral, en Puebla ya se trabaja para resolver este probleLa Secretaría de Salud de ma. Puebla trabaja en el me- Incluso comentó que el canismo para validar los secretario de Salud, José certificados de vacunación Antonio Martínez García, contra el Covid-19 de las revisa la forma de que las personas que hayan sido personas que hayan cuminoculadas en el extranjero plido con la vacunación y no tengan problemas en contra el COVID-19 obteningresar a lugares públicos, gan el documento oficial.

16
› Mil 127 personas han muerto por el COVID en Puebla
FOTO: ESIMAGEN
FOTO: ESIMAGEN
Da clic
› Para recreación
Jardines de Casa Puebla serán parque
POR VIOLETA GARCÍA ROJAS
Se acabaron las imágenes de opulencia y centros de poder que daba Casa Puebla, residencia de gobernadores en turno, afirmó Miguel Barbosa Huerta, tras confirmar que las 7 hectáreas boscosas que rodean al inmueble serán convertidas en espacios de recreación y deportivos.
Una vez que se publicó una licitación para la rehabilitación de los alrededores de Casa Puebla, donde se desarrollará un parque urbano, el gobernador dijo que Casa Puebla dejó de ser la sede donde vivían los gobernadores y el lugar de las opulencias.

› También los ocupados
Crece la informalidad en Puebla
POR VIOLETA GARCÍA ROJAS
Entre julio y septiembre de 2021, la población ocupada en Puebla llegó a 2 millones 873 mil personas, lo que implica 188 mil personas más que en el tercer trimestre de 2020, informó el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI).
A su vez, la Tasa de Informalidad Laboral fue de 71.4 por ciento de la población ocupada, 2.1 puntos porcentuales mayor a la del tercer trimestre de 2020.


El cartón
En voz de…
Alfonso González
POSDATA
EL NUEVO PAN POBLANO, LISTO PARA 2024
Un evento político en Puebla que pasó un tanto desapercibido, pero que lanzó un mensaje claro y contundente sobre la carrera del 2024 y lo que es el nuevo PAN en el estado, fue el organizado por el diputado federal panista Mario Riestra Piña para la inauguración de su casa de gestión.
El evento se llevó a cabo el viernes pasado en la también sede del PAN municipal, dirigencia que preside Jesús Zaldívar Benavides, amigo muy cercano a la familia Riestra Piña.
Allí, en la sede albiazul de la ciudad -en la colonia San José Mayorazgo- estará ubicada la casa de gestión de Mario Riestra, y estará recibiendo a los poblanos que viven en distrito 12 para apoyar todas sus solicitudes.
Al evento azul asistió la plana mayor del nuevo PAN, encabezada, por supuesto, por el presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, quien ofreció un mensaje y quien reconoció la labor del diputado Mario Riestra, incluso como aliado para ganar la capital en la elección pasada.
Empero, la nota más bien fue la presencia de los panistas que hoy lideran el nuevo PAN, pues estuvieron Augusta Valentina Díaz de Rivera Hernández y Marcos Castro Ramírez, los ganadores de la elección interna y del nuevo Comité Directivo Estatal albiazul.
Además, estuvieron presentes Jorge Romero Herrera, Coordinador del Grupo Parlamentario PAN en la 65 Legislatura, así como los diputados federales, Humberto Aguilar Coronado, también conocido como “el Tigre”, Ana Teresa Aranda Orosco, y el diputado local Rafael Micalco Méndez; así como la regidora Susana Riestra Piña, hermana de Mario y quien se encargó de la logística del evento.
Todo el grupo opositor a Genoveva Huerta Villegas, quien le disputa aún a Augusta Díaz de Rivera la dirigencia panista en Puebla, porque impugnó el resultado, se dio cita en lo que prácticamente fue su primer evento oficial y público.
El único problema, el negrito en el arroz, fue la presencia del edil auxiliar de Ignacio Zaragoza, Alejandro Lázaro Martínez, quien se presentó al evento y quien estuvo muy campante escuchando y aplaudiendo los mensajes de los oradores.
Allí, quitado de la pena y disfrutando de la vida, el panista que atropelló a dos jóvenes el pasado 04 de noviembre, cuando manejaba su automóvil Camaro, con placas de circulación TMG87-32, y se dio a la fuga, estuvo placentero.
Ojalá que los nuevos panistas empiecen a seleccionar a sus representantes, porque el tal Alejandro Lázaro Martínez vaya que es un pájaro de cuenta que ya tiene muchos escándalos en sus antecedentes.
Y el edil auxiliar en lugar de sumar seguro resta.
El caso es que Mario Riestra logró reunir a los nuevos mandones del PAN, quienes buscarán, a través de Lalo Rivera, la gubernatura del estado en 2024.
Un caso especial que llama la atención es el del diputado Rafael Micalco, quien parece haber limado asperezas con el edil capitalino, con quien empezó su carrera política y con quien se había distanciado en la era morenovallista.
La relación entre ambos había sido fría, pero todo parece indicar que ya fumaron la pipa de la paz y se reconciliaron.
Habrá que subrayar que Micalco fue de los pocos panistas que se enfrentó -como dirigente estatal del PAN- al morenovallismo en la recta final de su mandato.
En aquel momento pocos fueron los panistas que lo secundaron y apoyaron.
Posteriormente, fue que a Lalo Rivera el morenovallismo le echó la viga encima, le embargó su casa y estuvo a punto de encarcelarlo, y todo por una revancha política que se apaciguó cuando necesitaron de él para competir en la elección del 2018.
El resto de la historia ya todo el mundo la conoce; sin embargo, las circunstancias políticas y las distintas negociaciones dividieron a Micalco y a Lalo Rivera, quienes se dejaron ver ya con el grupo que representa al nuevo PAN poblano.
Y hacen bien, porque el PAN necesita sumar fuerzas para lo que viene, para la carrera a la gubernatura. Necesitan incluso del grupo de Genoveva Huerta para ganar.
Los panistas poblanos requieren, verdaderamente, de un PAN de puertas abiertas, tal como lo anunció la presidenta electa del CDE azul, Augusta Valentina.
Ya veremos si esto se hace realidad.
En voz de…
Rocío García Olmedo
PALABRA DE MUJER
¡AH QUÉ EL PRESIDENTE NACIONAL DEL PRI!
Al conmemorar el 111 aniversario de la Revolución Mexicana, recordaba lo que era reiterado escuchar en los discursos políticos por parte de dirigentes y miembros del Partido Revolucionario Institucional (PRI), “abrevamos nuestra ideología de la revolución mexicana.”
Que por ello se pusieron en primera línea las aspiraciones de justicia social, el programa nacionalista y la democracia, que retomamos y abanderamos; incluso voces expertas han reconocido que “la mayoría de los analistas políticos europeos y norteamericanos en el pasado reciente y en el lejano han sentido un gran respeto por el sistema político posrevolucionario que el PRI contribuyó a sostener y reproducir durante setenta años hasta que perdió la hegemonía en el 2000” (Tecuanhuey, 2006). Años de gloria sin duda y de un sistema que se fue.
Lo recordaba ya que hace algunos días los medios de comunicación poblanos documentaron una declaración del presidente nacional del PRI Alejandro Moreno “Alito” en su visita a la ciudad de Puebla, hecha al término de la asamblea estatal que cerró los trabajos que realizaron en todo el estado -dijeron- rumbo a la XXIII Asamblea Nacional.
A pregunta expresa sobre el actual presidente municipal de Puebla capital, postulado por la coalición de los partidos PAN, PRI y PRD que es un reconocido panista en la entidad, dijo: “Es un buen cuadro. Es una gente valiosa. Hay que ponerle el ojo siempre. Va a dar buenos resultados” y a la pregunta de que si sería un buen candidato a la gubernatura en el 2024 la respuesta fue “Sin duda es un cuadro importante y que todos vemos bien.” ¿A qué se refería exactamente el presidente Alito con esta respuesta?
Por supuesto el señor Presidente Municipal Eduardo Rivera, fue mucho más prudente, respondió que agradecía al presidente nacional del PRI el comentario pero que en este momento estaba concentrado en su trabajo como presidente municipal.
Me ha tocado durante varias décadas observar los diversos formatos usados por las dirigencias nacionales y estatales del PRI para decantar candidaturas; pero no me había tocado escuchar a un dirigente nacional del PRI decantar una candidatura anticipada a gobernador de un estado como Puebla, en favor de un personaje distinguido sin duda, pero de otro partido político. ¿Nuevos tiempos?
Los tiempos actuales del PRI no son los mejores, desde hace ya algunas elecciones el PRI está en la ruta de las alianzas, las coaliciones con otros partidos políticos para ganar elecciones; por supuesto no es una tendencia nueva en nuestro país ni es exclusiva del PRI, desde 1988 los partidos políticos nacionales y locales han formado coaliciones tanto para lanzar juntos candidaturas o para impulsar proyectos.