RETO DIARIO
JUEVES 13 DE ENERO DE 2022
Gobierno|05
En corto…
Da clic
CLAUSURAN MINA DEL DIPUTADO NATALE
Inicia en Puebla, la aplicación de refuerzo anti-COVID a maestros La secretaria de Educación a nivel federal, Delfina Gómez Álvarez, y el gobernador Miguel Barbosa Huerta encabezaron en Puebla el inicio de la vacunación de refuerzo contra COVID-19 a maestros y personal administrativo de escuelas públicas y privadas del país. Durante la conferencia de prensa matutina del Gobierno federal, este miércoles se hizo un enlace para mostrar la inoculación que se realiza en el Centro Expositor de la Zona de los Fuertes en la capital poblana. REDACCIÓN
› Por Covid-19
En 24 horas, 493 nuevos contagios y dos decesos
Da clic › Asegura MBH
CCE se resiste a entregar predio en Atlixcáyotl
POR VIOLETA GARCÍA
Da clic
Da clic
DE JUNTAS AUXILIARES: BARBOSA HUERTA
POR AGENCIA
FOTO: CRÉDITO
• EL GOBERNADOR MIGUEL BARBOSA HUERTA EXHORTÓ A LOS 217 PRESIDENTES MUNICIPALES DE PUEBLA A ASUMIR SU RESPONSABILIDAD DE ORGANIZAR LOS PLEBISCITOS EN LAS MÁS DE 700 JUNTAS AUXILIARES. UNA VEZ QUE EL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO (IEE) DETERMINÓ NO PARTICIPAR EN LOS PLEBISCITOS DE LAS JUNTAS AUXILIARES, COMO ASÍ LO RESOLVIÓ EN DICIEMBRE PASADO PARA LA CAPITAL POBLANA, EL MANDATARIO ESTATAL COMENTÓ QUE ESTE PROCESO ES IMPORTANTE PARA LA VIDA DEMOCRÁTICA DE LOS MUNICIPIOS. DIJO QUE EXISTEN JUNTAS AUXILIARES QUE SON MÁS GRANDES EN POBLACIÓN QUE LA CABECERA MUNICIPAL, Y POR ELLO,“UNA ELECCIÓN DE JUNTAS AUXILIARES ES DETERMINANTE”.
Puebla sumó 493 nuevos contagios de COVID-19 y la muerte de dos personas en las últimas 24 horas, confirmó el secretario estatal de Salud, José Antonio Martínez García, y destacó que durante la pandemia han fallecido 90 menores de edad y se han contagiado un total de 4 mil 791 con este virus. Con estos números, el estado llegó a un acumulado de 125 mil 903 contagios y 16 mil 433 decesos a raíz de la pandemia. En su habitual conferencia de prensa sobre el tema, Martínez García subrayó que la detección de la variante ómicron puede ser posible a través de una prueba PCR con el equipo que adquirió el Gobierno del estado. Resaltó que en estos momentos los contagios de ómicron, la nueva variante de la COVID-19, se mantienen en personas menores de 22, 17 y 14 años de edad.
FOTO: CRÉDITO
AYTOS DEBEN ORGANIZAR LOS PLEBISCITOS
Los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) se resisten a perder jurídicamente el predio ubicado en la Reserva Territorial Atlixcáyotl, que les fue entregado en comodato por 100 años en la administración de Melquiades Morales Flores, reveló el gobernador Miguel Barbosa Huerta. Subrayó que el predio, que consta de seis mil metros cuadrados, se encuentra asegurado por el Gobierno del Estado, una vez que un juez así lo determinó como una medida cautelar derivado de una sentencia definitiva. Comentó que el CCE no tiene posibilidades de ganar el juicio.
FOTO: JOSÉ CASTAÑARES
Da clic
FOTO: CORTESÍA
POR FALTA DE PERMISOS
• POR CARECER DE MANIFIESTO DE IMPACTO AMBIENTAL Y PERMISOS DEL MUNICIPIO DE HUAUCHINANGO, FUE CLAUSURADA UNA MINA DE PIEDRA PROPIEDAD DEL DIPUTADO FEDERAL DEL PARTIDO VERDE, MARCO ANTONIO NATALE GUTIÉRREZ. “LO QUE NO TIENE ES EL PERMISO DE IMPACTO AMBIENTAL, QUE DEBE SER OTORGADO POR LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE DEL GOBIERNO DEL ESTADO”, SEÑALÓ EL GOBERNADOR MIGUEL BARBOSA HUERTA ESTE MIÉRCOLES. EN SU CONFERENCIA DE PRENSA INDICÓ QUE EL CASO SERÁ TRATADO COMO EL DE CUALQUIER OTRO PARTICULAR Y SIN NINGÚN FAVORITISMO,“NO TENGAN DUDA DE PRIVILEGIOS, CERO DE NUESTRA PARTE”, AGREGÓ. LA MINA SE UBICA EN HUAUCHINANGO.