
11 minute read
› AYUNTAMIENTOS DEBEN ORGANIZAR LOS PLEBISCITOS DE JUNTAS AUXILIARES: MBH
En corto…
CLAUSURAN MINA DEL DIPUTADO NATALE
Advertisement

POR FALTA DE PERMISOS
• POR CARECER DE MANIFIESTO DE IMPACTO AMBIENTAL Y PERMISOS DEL MUNICIPIO DE HUAUCHINANGO, FUE CLAUSURADA UNA MINA DE PIEDRA PROPIEDAD DEL DIPUTADO FEDERAL DEL PARTIDO VERDE, MARCO ANTONIO NATALE GUTIÉRREZ.
“LO QUE NO TIENE ES EL PERMISO DE IMPACTO AMBIENTAL, QUE DEBE SER OTORGADO POR LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE DEL GOBIERNO DEL ESTADO”, SEÑALÓ EL GOBERNADOR MIGUEL BARBOSA HUERTA ESTE MIÉRCOLES.
EN SU CONFERENCIA DE PRENSA INDICÓ QUE EL CASO SERÁ TRATADO COMO EL DE CUALQUIER OTRO PARTICULAR Y SIN NINGÚN FAVORITISMO, “NO TENGAN DUDA DE PRIVILEGIOS, CERO DE NUESTRA PARTE”, AGREGÓ.
LA MINA SE UBICA EN HUAUCHINANGO.
Da clic


AYTOS DEBEN ORGANIZAR LOS PLEBISCITOS
DE JUNTAS AUXILIARES: BARBOSA HUERTA
• EL GOBERNADOR MIGUEL BARBOSA HUERTA EXHORTÓ A LOS 217 PRESIDENTES MUNICIPALES DE PUEBLA A ASUMIR SU RESPONSABILIDAD DE ORGANIZAR LOS PLEBISCITOS EN LAS MÁS DE 700 JUNTAS AUXILIARES.
UNA VEZ QUE EL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO (IEE) DETERMINÓ NO PARTICIPAR EN LOS PLEBISCITOS DE LAS JUNTAS AUXILIARES, COMO ASÍ LO RESOLVIÓ EN DICIEMBRE PASADO PARA LA CAPITAL POBLANA, EL MANDATARIO ESTATAL COMENTÓ QUE ESTE PROCESO ES IMPORTANTE PARA LA VIDA DEMOCRÁTICA DE LOS MUNICIPIOS.
DIJO QUE EXISTEN JUNTAS AUXILIARES QUE SON MÁS GRANDES EN POBLACIÓN QUE LA CABECERA MUNICIPAL, Y POR ELLO, “UNA ELECCIÓN DE JUNTAS AUXILIARES ES DETERMINANTE”.
Inicia en Puebla, la aplicación de refuerzo anti-COVID a maestros
La secretaria de Educación a nivel federal, Delfina Gómez Álvarez, y el gobernador Miguel Barbosa Huerta encabezaron en Puebla el inicio de la vacunación de refuerzo contra COVID-19 a maestros y personal administrativo de escuelas públicas y privadas del país. Durante la conferencia de prensa matutina del Gobierno federal, este miércoles se hizo un enlace para mostrar la inoculación que se realiza en el Centro Expositor de la Zona de los Fuertes en la capital poblana. REDACCIÓN
› Por Covid-19 En 24 horas, 493 nuevos contagios y dos decesos
POR VIOLETA GARCÍA
Puebla sumó 493 nuevos contagios de COVID-19 y la muerte de dos personas en las últimas 24 horas, confirmó el secretario estatal de Salud, José Antonio Martínez García, y destacó que durante la pandemia han fallecido 90 menores de edad y se han contagiado un total de 4 mil 791 con este virus.
Con estos números, el estado llegó a un acumulado de 125 mil 903 contagios y 16 mil 433 decesos a raíz de la pandemia.
En su habitual conferencia de prensa sobre el tema, Martínez García subrayó que la detección de la variante ómicron puede ser posible a través de una prueba PCR con el equipo que adquirió el Gobierno del estado.
Resaltó que en estos momentos los contagios de ómicron, la nueva variante de la COVID-19, se mantienen en personas menores de 22, 17 y 14 años de edad.


FOTO: CRÉDITO
FOTO: CRÉDITO
Da clic
› Asegura MBH CCE se resiste a entregar predio en Atlixcáyotl
POR AGENCIA
Los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) se resisten a perder jurídicamente el predio ubicado en la Reserva Territorial Atlixcáyotl, que les fue entregado en comodato por 100 años en la administración de Melquiades Morales Flores, reveló el gobernador Miguel Barbosa Huerta.
Subrayó que el predio, que consta de seis mil metros cuadrados, se encuentra asegurado por el Gobierno del Estado, una vez que un juez así lo determinó como una medida cautelar derivado de una sentencia definitiva. Comentó que el CCE no tiene posibilidades de ganar el juicio.


En voz de…
Alfonso González
POSDATA
LA RECONCILIACIÓN TLALO-GENOVEVA
Si el presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, quiere trascender y empezar una ruta efectiva de cara al 2024 debe sumar aliados y concentrarse en edifcar una estructura no sólo en la capital sino en todo el estado.
Una red de aliados, vía la dirigencia de su partido el PAN, que le permita ir construyendo y allanando el camino para cristalizar su proyecto político más amplio, que derive en la gubernatura del estado.
Lo primero, desde luego, es contar con el apoyo del aliado más importante: el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta.
Porque aquel o aquella que desee convertirse en el sucesor del mandatario, necesariamente, debe contar con su apoyo.
De lo contrario ese personaje que aspire a la sucesión no lo logrará, aún con el respaldo del gobierno federal y del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), quien parece llevar las contras por tener otros planes distintos para Puebla.
Eso, desde luego, es otra historia porque la elección por la que aún falta mucho se va a defnir aquí y no en otra parte.
Por lo pronto, Lalo Rivera debe empezar, primero, por implementar una campaña de reconciliación al interior del PAN, principalmente con el grupo que encabeza la diputada federal Genoveva Huerta Villegas, quien cuenta con la estructura más grande, sobre todo en el interior del estado.
Ni siquiera la nueva presidenta del albiazul en el estado, Augusta Valentina Díaz de Rivera Hernández, cuenta con la organización que tiene la legisladora, por lo que, insisto, hace falta una reconciliación con ella y con su grupo.
Tal vez por ello el mensaje que Lalo Rivera envió recientemente, en el marco de la presentación de su programa “Medico Contigo”, al que sumó al coordinador de la bancada panista en el Congreso del Estado, Eduardo Alcántara Montiel.
El diputado local, por cierto, no traicionó a Genoveva porque al parecer ya hubo un primer acercamiento con ella.
Además, no pudo haber traición simple y sencillamente porque Alcántara ni siquiera pudo consensuar la decisión de apoyar el cobro del Derecho de Alumbrado Público (DAP) para Puebla capital entre su bancada.
Como coordinador del grupo parlamentario del PAN en Poder Legislativo local francamente dejó mucho que desear, porque, insisto, ni a sus compañeros diputados de partido pudo convencer para ir juntos en la votación, ya sea a favor o en contra.
Hubo más cabildeo de otros de sus correligionarios, de parte del PRI, del ala mayoritaria de Morena, y de otros partidos, que de Eduardo Alcántara.
Me pregunto ¿qué tanto le conviene a Lalo Rivera un coordinador legislativo así de acotado y tibio en el Congreso?
Si hasta su compañero diputado Rafael Micalco Méndez cuestionó su “liderazgo”.
Y ya para acabarla de amolar, a Alcántara se le ocurre escupir aquello de que “somos de la misma granja pero de diferente corral”, en referencia a los criterios de él y de Lalo, lo que pareció más una grosería, una afrenta y una vulgar expresión, para pintar su raya, que un elogio para el panista más destacado de la ciudad.
Alcántara ni tino, ni prudencia, ha tenido para hacer política de la buena.
Con razón siempre lo ubicaron entre la pipitilla del PAN.
El caso es que la reconciliación Lalo-Genoveva debe hacerse una realidad porque el PAN no puede llegar ni dividido ni fragmentado a los comicios más próximos en el estado.
Así que en la posición de Lalo se requiere el apoyo de todos los actores políticos, de los partidos, de sus líderes, de las organizaciones, de los diputados -locales y federales-, de los militantes del PAN, de sus aliados, en fn, de todos los ciudadanos.
Si no se reconstruye el PAN no habrá oportunidad para nada.
Los tiempos son cortos y los cargos se acaban.
A propósito, me dicen que el equipo de trabajo de Genoveva Huerta, el que la apoyaba en la dirigencia estatal del PAN, renunció el año pasado, por lo que a la fecha casi todos están desempleados.
Ya depende de Augusta Díaz de Rivera, la nueva presidenta albiazul, la renovación completa del comité estatal y el gasto de los recursos del partido.
poncharelazo@yahoo.com.mx En twitter: @poncharelazo Facebook: Alfonso González
En voz de…
Fernanda Meneses
La Millennial
¿QUÉ TAN FEMINISTA ES TENER UN SUGAR DADDY?
Tener un sugar daddy es un concepto que ha ido encajando perfectamente con una época, en la cual la libertad en las relaciones es prioridad y los individuos entienden perfectamente que el otro no les pertenece —ajá, cómo no— y anteponen sus intereses personales para ser felices.
En la antigüedad —hace como dos años— la gente solía juzgar a las chicas que intercambiaban su compañía por algún benefcio económico. De hecho, las escorts no eran bien vistas —ni siguen siendo— socialmente e incluso se les tachaba de prostitutas —que, por cierto, nunca entendí la diferencia—. Algunas se justifcaban ante el público asegurando que su compañía no tenía que ver con el coito como tal o eso querían que creyéramos para dejar de mirarlas por debajo del hombro. Sin embargo, hoy vivimos una etapa de empoderamiento en la que exigimos que nuestros actos, como mujeres, sean reconocidos y no castigados o mal vistos. ¡Eso mamona! Se ha vuelto el estandarte lexical de muchas chicas que se apoyan mutuamente en situaciones complejas, sobre todo cuando se trata de la independización del sexo masculino. Actualmente, buscamos liberarnos del yugo social que nos ha impedido durante mucho tiempo ser felices.
Pero como suele suceder, uno no es lo que debe, sino lo que puede ser y es verdad ¿soy un payaso? Vaya, es que luego de tantas marchas y exigencias, un concepto como sugar daddy me parece arcaico, burdo e incoherente. SUGAR DADDY LA DEFINICIÓN ACADÉMICA
Según la RAE, un sugar daddy es aquel hombre que intercambia dinero a cambio de una relación romántica o sexual, generalmente con una pareja más joven que él —nacierto, el término lo investigué en el Wiktionary—. Lo que me produce ruido y no me deja dormir por las noches, noches en las que prefero levantarme a escribir esta interesante columna, es que en pleno siglo XXI con lo del feminismo a todo lo que da, aún hay personas que busquen depender económicamente de otra por el simple hecho de que eso es una manera más fácil de lograr cierto estilo de vida.
O sea, aun no entiendo por qué buscamos liberarnos de los hombres, pero tops de apps para conseguir sugar daddies son términos frecuentemente googleados. Es como, si por un lado, instaras a las jóvenes a luchar por sus sueños sin importar el patriarcado, pero lo que gran parte de esas chicas busca es depender de alguien porque tienen ‘fojera o miedo’ de construir algo por sí mismas.
De acuerdo con Seeking Arrangement, una plataforma para conseguir citas, posee 5 millones de jóvenes universitarios inscritos. La mayoría de ellos o ellas buscan pagar sus colegiaturas que ascienden a 700 mil pesos en Estados Unidos.
Continuar leyendo Da clic
Da clic
No hay brote de Covid-19 en el Congreso: Nora Merino

La presidenta de la Mesa Directiva, Nora Merino Escamilla, rechazó categóricamente que al interior del Congreso del Estado exista un brote de Covid-19 y aseguró que se reforzaron los protocolos sanitarios para proteger la salud de los diputados y trabajadores de la legislatura. Señaló que en el regreso a las actividades legislativas se presentaron algunos contagios que se dieron fuera de la Sede del Poder Legislativo y que se canalizaron para su atención inmediata para evitar riesgos.
FOTO: ESPECIAL
› Mónica Silva Hackean Whatsapp de diputada Mónica Silva
POR CÉSAR MORALES
ELa diputada por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Mónica Silva Ruiz, denunció el hackeo de su cuenta de Whatsapp y advirtió su uso fraudulento para obtener dinero de sus contactos.
En su cuenta de Twitter, informó que personas desconocidas accedieron a su cuenta de mensajería instantánea y están haciendo uso ilegal para extorsionar y defraudar a quienes tiene registrados en su lista de contactos. “@msilvaruiz: Buen día a todas y todos, les informo que han hackeado mi cuenta de WhatsApp, por lo cual les pido no caer en las extorsiones”.

Da clic
› Dice Carolina Beauregard "Suspensión de proceso contra Saúl, indignante"
POR CÉSAR MORALES
La diputada federal por el Partido Acción Nacional (PAN), Carolina Beauregard Martínez, calificó como “indignante” la suspensión provisional de uno de los procesos en contra del ex legislador, Saúl Huerta Corona, acusado por un presunto abuso sexual equiparado agravado en contra de un menor de edad.
Expresó que no hay argumentos para que el ex diputado del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) pudiera evadir la acción de la justicia debido a que fue detenido en flagrancia y existen dos denuncias presentadas en su contra por parte de las víctimas.
“Es indignante y creo que la sociedad poblana debemos unirnos independientemente de los partidos políticos porque Saúl Huerta se metió con lo más preciado que tenemos como sociedad que es la niñez. Es indignante que un presunto delito en el que hubo flagrancia no sea castigado.
Manifestó que existen muchas irregularidades alrededor de este caso, así como sobre la conducta y beneficios otorgados a Huerta Corona porque a pesar de estar señalado por un presunto ilícito y estar detenido siguió recibiendo el pago de su dieta legislativa.
Agregó que fue evidente la protección que Morena dio desde la Cámara de Diputados al prorrogar su desafuero hasta el mes de agosto, cuando el presunto delito se cometió en el mes de abril, una vez que inició su campaña en busca de la reelección.
“Me parece increíble e inadmisible que Morena siga siendo cómplice de presuntos pederastas y depredadores sexuales como lo hemos visto en Guerrero y en Puebla”.

2°
› Proceso penal contra Saúl Huerta fue suspendido por un juez
25
› De agosto de 2021 fue procesado el exdiputado