MATERIALIDAD








Población de clase media – baja cuyo trabajo puede ser informal con sueldo mínimo, así también se puede considerar a emprendedores y personas con un pequeño negocio propio









adultos, emigrantes de otros países que vienen a trabajar o estudiar a Lima - Dos padres de familia - Un adolescente - Una pareja joven

PROPUESTA
CATEDRA. MG. MARIA CELIA TORRES VARGAS ALUMNA. VILELA, F. MG. GLADYS EMPERATRIZ MONTORO CAVERO L-2 Vivienda
Mz C Lt 16 Área:
LOCALIZACION
VISTAS PLANIMETRIA AREA ESPACIO
11.09 m2 SALA/COMEDOR
20.98 m2 CIRCULACION
8.28 m2 COCINA
4.32 m2 LAVANDERIA
5.2 m2 ESCALERA
3
DEPOSITO
DORMITORIO
DORMITORIO
DORMITORIO
AREA
PROGRAMA
El material que se planea plantear es el ladrillo y La madera para realizar vanos grandes que puedan atraer la luz al interior y dar un ambiente cálido y rustico, además de implementar paneles solares para hacer la vivienda mas sostenible estructura piramidal de los templos del Sol (1) de Pachacamac y los vanos de su misma arquitectura como en el templo del Acllawasi. (2)
Unifamiliar
90 m2
USUARIO
MEDIDAS
2.55x4.35
1x8.79; 2x0.85 (2)
3.25x2.55
1.80X2.40 10.65 m2 BAÑO 3.55x1.5 (2)
2x2.60
m2
2x1.50 7.8 m2
1 3.25x2.40 11.47 m2
2 4.78x2.40 6.9 m2
3 2x3.45 31.38 m2
LIBRE 3.25x2; 1.8x2.4; 3.15x4.10; 2.55x3 Se plantea diseñar una vivienda sostenible que contribuya y beneficie a una familia y que a su vez contenga un concepto que reinterprete y conserve el carácter cultural de la ciudad de Pachacamac.






