Noticias Junio 2011 Investigación

Page 1

Noticias de Investigación para la Salud – Junio 2011 Noticias de Investigación para la salud es un boletín periódico informativo acerca de las actividades de investigación para la salud. Su finalidad es informar a los países, socios y a los gerentes y personal de la OPS sobre los avances en la ejecución de la Política de la OPS de Investigación para la Salud. Producida por el equipo de investigación, envíe sus comentarios a villanue@paho.org. Números anteriores. Red de Políticas informadas en evidencia (EVIPNet) Peru: Toma de decisión informada en evidencias con respecto a organismos genéticamente modificados (OGM) en el Perú A petición del Ministerio de Salud, la Unidad de Análisis y Generación de Evidencias en Salud Pública del Instituto Nacional de Salud, hizo una revisión sistemática de la bibliografía científica sobre OGMs. Aunque en la actualidad no hay suficiente evidencia para probar que el consumo de OGMs por los seres humanos puede causar daños, en base a los resultados de la revisión concluyeron que tampoco hay suficiente evidencia para considerar que su consumo es seguro. El Congreso Peruano expidió una moratoria de 10 años en la introducción de los OGM en espera que se aborden las lagunas en el conocimiento en cuanto a asegurar que OGM son seguros y beneficioso para su población. El Instituto Nacional de Salud promueve el uso sistemático de evidencias en la formulación de políticas y su Unidad de Análisis y Generación de Evidencias en Salud Pública participa en la Red de Políticas informadas en evidencia, iniciativa (comunicado de prensa).

Taller de EVIPNet en Santiago de Chile, 7‐10 de marzo del 2011: Informe final disponible El informe final del Taller de EVIPNet “Preparando Policy Briefs y Convocando Diálogos Deliberativos” (Chile, nota de la prensa marzo 2011), con enlaces a videos aclaratorios (“EVIPNet en la Práctica”) y otros resultados iniciales, está disponible aquí.

Taller de EVIPNet en Bangkok, marzo del 2011: El informe final del taller EVIPNet “El Valor de la Investigación sobre Ejecución en el Desarrollo de Políticas de Salud informadas en la Evidencia” (Bangkok, marzo 2011 nota de la prensa) está disponible aquí.

Dra. Evelina Chapman, Coordinadora de EVIPNet Américas, visitó Guatemala a petición de la oficina de país. En coordinación con el equipo de Desarrollo Sostenible y Ambiente de la OPS, prestará cooperación técnica a las divisiones de Salud y Ambiente y Salud Materno infantil del Ministerio de Salud y tratará el desarrollo de un “policy brief” sobre distribución del agua para informar un diálogo deliberativo, en coordinación con el Gabinete de Agua (AGISA, Empagua).

Desarollo de Guías y Documentos Técnicos Taller sobre “Desarrollo de guías (directrices) y documentos técnicos con recomendaciones de la OMS/OPS”, Washington, D.C., 9–10 de mayo del 2011 Funcionarios de la OPS que desarrollan recomendaciones, guías y documentos técnicos, participaron en un taller acerca de la integración de las evidencias en las recomendaciones técnicas de acuerdo con las Normas establecidas de la OMS. El objetivo fue acatar las normas de la OMS, proporcionar una estructura que facilite la emisión de guías y recomendaciones sólidas, mejorar la transparencia, calidad y uniformidad de documentos técnicos y ejecutar la Política la OPS sobre Investigación para Salud y las recomendaciones del Comité Asesor de Investigaciones en Salud. Este taller describió el enfoque del sistema GRADE, una metodología integral para evaluar la calidad de las evidencias y la solidez de las recomendaciones. La facilitación del taller fue conducida por Dr. Holger J. Schünemann (Director del centro colaborador de la OMS en el Departamento de Epidemiología Clínica y Bioestadística, Universidad de McMaster). Los asistentes viajaron desde Belice, Bolivia, Brasil, Canadá, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Jamaica, Nicaragua, Panamá, Perú, San Marteen y Trinidad y Tobago. Más información aquí.

Recordatorio: Guías clave para publicar estudios de investigación, en inglés y español, se encuentran disponibles en el sitio web de la Red Equator. Estas Guías ayudan a informar sistemáticamente sobre los resultados de investigación. Versiones actualizadas de las guías CONSORT, STARD, STROBE y PRISMA se encuentran en el sitio web de la Red Equator. Además de estas guías el sitio ofrece una colección extensa de actualizaciones de un repositorio de guías en español e inglés.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.