Boletin Investigacion Abril

Page 1

Noticias de investigación para la salud- Abril 2012 Noticias de investigación para la salud es un boletín periódico informativo acerca de las actividades de investigación para la salud. Su finalidad es informar a los países, socios y a los gerentes y personal de la OPS sobre los avances en la ejecución de la Política de Investigación para la salud. Producido por el equipo investigación. Comentarios a villanue@paho.org.

NOVEDADES

El Foro Mundial 2012 de investigación para la salud tiene lugar el 23-27 de abril en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. La OPS está participando en este evento del más alto nivel sobre investigación y políticas para la salud. La doctora Roses, Directora de la OPS, emitió este mensaje del apoyo y Luis Gabriel Cuervo estará representando a OPS. En colaboración con el área de innovación, información, evidencia e investigación (IER) de la OMS y el COHRED OPS está presentando la exhibición Arte para la Investigación que ilustra a través de fotografías e historias cortas el valor de la investigación para la sociedad.

Director de TDR visita OPS. El Dr. John Reeder, nuevo Director TDR, visitó la sede de OPS el 15 de marzo acompañado de los Drs. Meinrad Studer y Fabio Zicker, ambos miembros de su equipo. En su corta visita conversó con la Directora de OPS y participó en una reunión técnica con profesionales de los equipos de enfermedades desatendidas, investigación para la salud, malaria, medicamentos y tecnologías sanitarias, recursos humanos y tuberculosis. El Dr. Reeder indicó que durante su gestión TDR se enfocará en proyectos donde tiene una ventaja comparativa y por tanto su impacto puede ser mayor. Quedó claro que ambas instituciones desean estrechar aún más la colaboración que han tenido durante varios años. Una visita muy oportuna para reforzar lazos existentes. Segundo simposio sobre investigación en sistemas de salud: Inclusión e innovación hacia la cobertura universal en salud, 31 octubre – 3 noviembre. El plazo para presentar trabajos individuales vence el 1o. de mayo. En este segundo simposio se examinará el avance de la investigación en sistemas de salud desde Montreux (2010); se identificarán nuevas oportunidades y brechas, se buscará fortalecer el entendimiento a través de trabajo interdisciplinario y se discutirá el camino a seguir para apoyar la investigación en sistemas de salud y el uso de los datos probatorios (evidencia) en la toma de decisiones en países de ingresos bajos y medianos. Reflexiones. Necesita el mundo una nueva sociedad científica? Lea este Editorial provocativo publicado en Implementation Science donde varios autores examinan los argumentos para iniciar una nueva sociedad cuyo foco sea la investigación para mejorar la atención en salud—con un enfoque inclusivo sobre qué constituye atención en salud. Dénos su opinión al respecto aquí.

EJECUCIÓN DE LA POLÍTICA EVIPNET: Ponencia “Agua y Saneamiento en la América Latina y el Caribe” presentada el día 15 de marzo, como parte de la serie de seminarios virtuales Hacia Rio+20: Desarrollo Sostenible y Ambiente. Vea más aqui. La ponencia durante la que se presentó también “El diálogo deliberativo como instrumento de incorporación de las políticas públicas en agua y saneamiento informadas por evidencias en el contexto nacional.” estuvo a cargo de la Dra. Evelina Chapman.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.