20120723_LGCuervo_OPS_COMISCA_Lunes

Page 1

Dr. Luis Gabriel Cuervo Amore Gobernanza y Política en Investigación para la Salud Primera Reunión de la Comisión de Investigación para la Salud de Centroamérica y Republica Dominicana Promoción y Desarrollo de la Investigación Área de Fortalecimiento de los Sistemas de Salud (HSS) Julio 2012, San Salvador, El Salvador

www.paho.org/Portalinvestigacion

Estrategias y Politicas de Investigacion OPS/OMS

La conversación de hoy • Agradecimientos – COMISCA; Rolando Hernández, Nuria Canizalez – OPS

• • • • •

Antecedentes Política de Investigación regional Herramientas de gobernanza Traducción del conocimiento www.paho.org/portalinvestigacion “Si eres pobre, tu necesidades de evidencia al invertir en salud son mayores que si eres rico.” Dr Hassan Mshinda. Ifakara Centre, Tanzania.

La OMS lanza la Plataforma Internacional de registro de ensayos clínicos (ICTRP)

ODM Cumbre Ministerial sobre Investigación en Salud, México, D.F.

2000

2004 2002 Medición del Desempeño de las Funciones Esenciales de Salud Pública (FESP)

2005 EVIPNet (Red de Políticas Informadas en la Evidencia)

Agenda de Salud para las Américas 2008‐2017

Informe: Contribución de las Américas al Foro Ministerial Mundial sobre Investigación para la Salud en Bamako, Malí

Comité de Ética de PAHO (PAHOERC)

2006 2007

2008

2009

2007

2008

2009

EVIPNet Americas

La Primera Conferencia Latinoamericana sobre Investigación e Innovación para la Salud se realizó en Rio de Janeiro, Brazil

La OPS & COHRED lanzan “Health Research Web” (HRWeb) para facilitar la gestión de los sistemas nacionales de investigación de salud

2010

El 49˚ Consejo Directivo aprueba la Política de la OPS sobre Investigación para la Salud Plan Estratégico de la OPS, 2008‐ 2012


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
20120723_LGCuervo_OPS_COMISCA_Lunes by Pan American Health Organization - Issuu