Faro de la Victoria núm.33, Marzo 2006

Page 1

Boletín Informativo

Real, Piadosa y Venerable Hermandad de Culto y Procesión de Nuestro Padre Jesús del Rescate y María Santísima de Gracia Málaga

Cuaresma 2006 | nº 33


nº 33

Sumario

Marzo 2006

Carta al Director Espiritual

3

Carta del Hermano Mayor

4

Programación de Cuaresma

6

El Rescate en Fitur 2006

7

Itinerario procesional

7

Novedades

8

Triduo de Ntro. Padre Jesús del Rescate

9

Un sueño hecho realidad

10

Así fue el año 2005

14

Desde dentro

20

Una mirada atrás

23

Reflexiones

29

Edita: Real, Piadosa y Venerable Hermandad de Culto y Procesión de Nuestro Padre Jesús de Rescate y María Santisima de Gracia Portada: Fachada Casa-Hermandad Consejo de Redacción: Junta de Gobierno Coordinador: Francisco Calvo Jiménez Colaboradores: Junta de Gobierno y hermanos

Redacción: Casa-Hermandad, Agua 15, 29012, Málaga. Telf. y Fax. 952 26 21 42 www.cofradiadelrescate.com Fotografías e Ilustración: Archivo fotográfico de la Hermandad del Rescate, Ricardo García Manrique, Eduardo Nieto, José Manuel Luque Jaime, Pedro J. Rodríguez López, Francisco Calvo Jiménez Diseña e Imprime: Altagrafics Deposito Legal: Ma-740/1983

Carta del Director Espiritual Antonio Munsuri Cuesta, O.P. Queridos amigos y hermanos cofrades: Por mor del calendario, este año se adelanta la PASCUA. Seguimos el ritmo de la luna nueva de primavera mes de Nisan de los judíos- que este año coincide en el día 25 de marzo Viernes Santo-. Empezamos, pues, amigos, un tiempo que llamamos fuerte litúrgicamente. Un tiempo de gracia .al mes justo del bautismo del Señor, iniciamos este tiempo de preparación a la Pascua con el Miércoles de Ceniza. En el Adviento se nos pedía que vigiláramos. Que el Señor estaba cerca. Ahora en este tiempo cuaresmal nos gritan: ¡CONVERTÍOS!. Iniciamos el

camino donde se nos ofrecen muchos ejercicios religiosos para ir encontrando ese buen rollo que nos vaya renovando interiormente. No cambiemos únicamente de look , de imagen . Debemos retocar nuestra vida íntimamente. No se trata de hacer promesas, ni algún que otro sacrificio. Al final de este tiempo está la PASCUA. El TRIUNFO. Pero antes debemos acompañar a Cristo en el gran fracaso del VIERNES SANTO viviendo con ÉL LA PASIÓN. Y no me refiero únicamente a los actos religiosos en honor de Nuestros Sagrados Titulares ni a los Desfiles Procesionales. Sino a la PASIÓN que vive de nuevo Cristo en los pobres abandonados, en las personas necesitadas de nuestro

alrededor, en los que como ÉL no tienen dónde reclinar la cabeza . Por último, me despido recomendandoos una Cuaresma Solidaria. Porque siendo rico, se hizo pobre nosotros que nos dice San Pablo. Que no nos queden muy lejos los pobres. No seamos consumistas como Epulón que no compartía nada con Lázaro, el pobre social del que no se compadecía. Ayunemos de nuestro egoísmo. ¡DELYO! Aprendamos a callar y a escuchar a los demás. Oremos mucho, uno por otros. Y que la PASIÓN de Cristo esté siempre en nuestros corazones. Vuestro: Antonio Munsuri Cuesta, C.P.Pasionista

2

3 Faro de la Victoria, nº 33 | Marzo 2006

Faro de la Victoria, nº 33 | Marzo 2006


Carta del Hermano Mayor Rafael Ángel Recio Romero Queridos Hermanos: Después de un largo paréntesis en que el boletín Faro de la Victoria no ha visto la luz, debido principalmente a las importantísimas reformas realizadas en la casa de hermandad durante el pasado año y la necesidad de estructurar convenientemente la Cofradía, nos hizo pensar que debíamos esperar a esta Cuaresma para lanzar un boletín con la debida información de todo el largo proceso realizado en la reforma de la misma. La información en todo este tiempo se os ha enviado en forma de circulares, cartas y utilizando la página Web de la Cofradía, donde día a día hemos intentado mantenerla debidamente actualizada. Para seguir incrementando esta información, es importantísimo que actualizamos los datos de nuestras fichas de hermanos, si es posible, los que dispongáis de correo electrónico hacérnos los llegar a los correos de la Cofradía (ver cuadro adjunto), además, compañeros de nuestra secretaría se pondrán en contacto con vosotros para actualizar las fichas de hermanos.

En esta revista, más que boletín, veras las múltiples actividades que la Cofradía ha realizado y en las que ha participado de forma corporativa. Verás también los incrementos patrimoniales y los estrenos que se harán este año, en suma recibirás una intensa información que hemos intentado realizarla de forma más gráfica y amena para que sea de tu total agrado. Independientemente de todos los apartados que se incluyen en esta revista, me gustaría como Hermano Mayor, hacer hincapié en nuestro mayor logro, lo siento, pero no lo puedo fotografiar para que lo veáis, ya que no son enseres, ni tronos, ni bordados, ni bastones, ni nada de lo que el mundo cofrade que no participa del día a día de la Cofradía puede ver y sentir, nosotros los HERMANOS DEL RESCATE, hemos conseguido que con el paso del tiempo el cariño y la amistad que sentimos unos hacia otros sea nuestro verdadero PATRIMONIO, lo que le ocurre a uno es de todos y eso aunque los que no tenéis la suerte de vivirlo, ayuda en los momentos mas difíciles. Os animo a participar del

verdadero PATRIMONIO de nuestra HERMANDAD y ven con todos tus HERMANOS a tu CASA. Acaba de nuevo una legislatura, un periodo intenso de trabajo, donde todos los componentes de la Junta de Gobierno hemos intentado hacer lo mejor que hemos podido y sabido en pro de nuestra Hermandad. Que duda cabe que se podría haber hecho mejor, pero os puedo asegurar que no ha sido por falta de trabajo y esfuerzo de cada uno de nosotros. Quedan muchos proyectos por realizar que solo el tiempo permitirá su desarrollo para que cada día nuestra Cofradía de Jesús del Rescate y María Santísima de Gracia sea más grande en todos los conceptos. Animo y seguro que con la ayuda de todos vamos a conseguirlo. Que nuestro Jesús del Rescate y su Bendita Madre de Gracia, nos protejan. Vuestro Hermano Mayor hermanomayor@cofradiadelrescate.com secretario@cofradiadelrescate.com www.cofradiadelrescate.com

Os animo a participar del verdadero patrimonio de nuestra Hermandad y ven con todos tus hermanos a tu Casa 4 Faro de la Victoria, nº 33 | Marzo 2006


El Rescate en Fitur 2006

Programación de Cuaresma Día 1 de Marzo:

Día 10 DE Abril:

Día 3 DE Marzo:

Día 11 DE Abril:

Miércoles de Ceniza, a las 21 horas en la Casa-Hermandad.

FESTIVIDAD de MEDINACELI; apertura de la Capilla todo el día.

Triduo a Nuestro Padre Jesús del Rescate:

1º Día: 17 de Marzo a las 20 30 h. en la Casa-Hermandad. 2º Día: 18 de Marzo a las 20 30 h. en la Casa-Hermandad. 3º Día: 19 de Marzo a las 12 00 h. en la Casa-Hermandad.

Día 8 DE Abril:

ENCENDIDO de VELAS de los TRONOS PROCESIONALES, a las 21 horas.

Lunes Santo; RECOGIDA de PUESTOS de hombres de trono a las 13 horas.

Martes Santo; SALIDA PROCESIONAL.

Durante los días 25 al 29 de enero, se ha celebrado en Madrid FITUR (Feria Internacional de Turismo), donde la Semana Santa de Málaga ha contado con un protagonismo importante ya que ha sido la única Semana Santa con Stand propio. La Concejalía de Turismo de nuestro Excmo. Ayuntamiento, junto con la Agrupación de Cofradías, ha desarrollado una exposición sobre personajes secundarios de la Pasión en la que contó, entre otras imágenes, con la presencia de la talla de Judas del grupo escultórico del trono de Jesús del Rescate. El Alcalde de la Ciudad, D. Francisco de la Torre Prados, realizó la inauguración oficial del Stand, con la asistencia del Presidente de la Agrupación de Cofradías y Hermano Mayor de nuestra Hermandad del Rescate, D. Rafael A. Recio Romero.

En el transcurso de la citada feria de muestras, se presentó a la prensa la película Opera Magna

dedicada en exclusiva a la Semana Santa de Málaga.

Día 13 DE Abril:

Jueves Santo; RECOGIDA de TRONOS en la Casa-Hermandad a las 11 horas.

Día 14 DE Abril:

Viernes Santo; Vía Crucis y Pésame a María Santísima de Gracia. a las 12 horas.

Itinerario de la Salida Penitencial del Martes Santo de 2006

Día 17 de Abril:

MISA de ACCIÓN de GRACIAS a las 20 00 horas en la Casa-Hermandad y posterior CENA de HERMANDAD

- Salida 19:00 - Victoria 19:45 - Ed. Macesa 20:15 - Tribuna de "Los Pobres" 21:15 - Alameda Principal 22:10 - Tribuna 23:25 - Encierro 01:45

RECOGIDA DE TÚNICAS

Martes Santo, al término de la procesión o cualquier Martes acudiendo a la Casa-Hermandad en horario dede 20 30 A 22 horas

6

7 Faro de la Victoria, nº 33 | Marzo 2006

Faro de la Victoria, nº 33 | Marzo 2006


Novedades 2006 Realización de quince nuevos equipos de nazarenos para cada sección para el próximo desfile penitencial del Martes Santo. Estreno de la colaboración musical de la Agrupación Musical de la Hermandad del Santo Cristo de la Vera Cruz y María Santísima de los Dolores de Campillos (Málaga) tras trono del Cristo Labores de restauración, plateado y dorado de los faroles dorados del frente de procesión. Labores de plateado de lás ánforas de plata del cajillo del trono procesional de María Santísima de Gracia. Restauración de las cartelas del trono de Jesús del Rescate. Donación de la Camarera Mayor de un aro plateado para María Santísima de Gracia. Labores de plateado de los ciriales de la sección de Jesús del Rescate. Donación de un alfiler de amatista para María Santísima de Gracia.

Los estrenos suponen un acicate de ilusión y empuje

Celebrará solemne Triduo en honor de

Nuestro Padre Jesús del Rescate en nuestra Casa-Hermandad, c/Agua, 15 los días 17, 18 y 19 de Marzo de 2006 ORDEN DE LOS CULTOS Estos cultos darán comienzo los días 17 y 18 a las 20 30 h. y el domingo 19 a las 12 00 h., ocupando la Sagrada Cátedra: Día 17 Rvdo.Padre. D. Jesús Calle Fernández .Trinitario. Superior de la Orden Trinitaria en Málaga que concelebrará con el Rvdo.Padre D. Antonio Eloy Madueño Porras Párroco de San Lázaro. Exposición del Santísimo a las 19,30 horas. En la parte musical actuará el Coro Alminar del Colegio Marista de Nuestra Señora de la Victoria de Màlaga. Día 18 Rvdo.Padre D. Andrés González García.Trinitario de la Casa Trinitaria de Sevilla que concelebrará con el Rvdo.Padre Antonio Munsuri Cuesta. C.P Director Espiritual de nuestra Hermandad. Exposición del Santísimo a las 19,30 horas. En la parte musical actuará el Coro Nuestra Sra. de la Victoria. Día 19 Rvdo.Padre D. Pedro Fernández Alejo.Trinitario. Superior de la Orden Trinitaria en Sevilla que concelebrará con Rvdo. Padre D. Evelio Diaz Ribera. Trinitario de la Casa Trinitaria de Córdoba. En la parte musical actuará la Coral Nuestra Señora del Patrocinio. Málaga, marzo de 2006

para la Hermandad 9

8 Faro de la Victoria, nº 33 | Marzo 2006

Faro de la Victoria, nº 33 | Marzo 2006


Un sueño hecho realidad Joaquín González Sánchez, 2ºTeniente Hermano Mayor La intervención urbanística en nuestra Casa-Hermandad comenzó oficialmente en el mes de julio de 2004, momento que representó la plasmación de un deseo latente desde noviembre de dos años antes y cuyos refrendos oficiales estuvieron en los Cabildos de Hermanos de 11 de febrero y de 26 de mayo de 2003. Ahora, tras las diferentes vicisitudes acaecidas durante ese año, nuestra Casa-Hermandad se presenta con una mayor capacidad y confortabilidad en sus antiguas y nuevas dependencias. Así en la planta baja se ha procedido a una renovación total del suelo, muy deteriorado por el devenir del tiempo. En ese sentido se han reformado completamente el saneamiento e instalaciones eléctricas. En esta planta, en la zona de albacería ha habido una reordenación del espacio al eliminar el cuarto de tulipas y el baño, que se ha trasladado y dejar un hueco para la instalación de un

ascensor. La antigua dependencia de tulipas se ha instalado en un zona, contigua al cuarto de herrajes, aprovechando una ampliación hasta la escalera de acceso a la primera planta. PRIMERA PLANTA En la primera planta, la reforma se remonta un año atrás. El antiguo baño ha sido reformado quedando uno de menores dimensiones, pasando un gran espacio a las dependencias de Secretaría y Protocolo. A continuación, la antigua Sala de Juntas ha pasado a convertirse en despacho del Hermano Mayor, que cuenta con un nuevo mobiliario, y el antiguo despacho se ha convertido en las dependencias de Tesorería.

estancia para el cajón del ascensor. En esta dependencia se han dispuesto dos dependencias más, una para Archivo y otra para sala de reuniones de las Camareras. El resto de la sala queda convertida en Sala de reuniones de la Junta de Gobierno. Una sala espaciosa con nuevos suelo, iluminación y refrigeración. El rellano exterior da paso a la puerta del ascensor y a un tramo de escalera para la planta superior.

SEGUNDA PLANTA La antigua Sala de Cabildos se ha reestructurado considerablemente haciendo desaparecer la antigua cocina para dejar expedita dicha

Gracias a todas las personas que han hecho realidad este sueño, a todos que Nuestro Padre Jesús del Rescate y María Santísima de Gracia les guarden muchos años permitiendo el disfrute de esta casa.

Diferentes aspectos de la reforma de la Casa-Hermandad (julio - diciembre de 2004)

10

11 Faro de la Victoria, nº 33 | Marzo 2006

Faro de la Victoria, nº 33 | Marzo 2006


TERCERA PLANTA Sin duda, esta zona es la que ha experimentado un cambio mayor en el resultado final, pues sobre el Salón de Tronos, se ha dispuesto este nuevo piso que ha posibilitado la creación de una sala nueva, de más de un centenar de metros cuadrados, dedicado para celebración de convenciones, cabildos y exposiciones. Dicha dependencia amplia posee nueva iluminación y está dotada de infraestructura para el desarrollo de medios audiovisuales, una puerta de acceso a una pequeña terreza sobre la fachada principal de la casa, un pequeño almacen oculto por una puerta corredera y, en el rellano de acceso, dos servicios. TERRAZA Se halla justamente encima de la nueva Sala de Juntas. Esta estancia se ha hecho visitable,

estando equipada con un fregadero así como con la instalación de una lavadora para la limpieza de ajuar y otros utensilios, además de la posibilidad de disfrute de la misma con el buen tiempo. Finalmente resta expresar la idoneidad de la decisión impulsada por la Junta de Gobierno, propuesta y aprobada por el Cabildo General Extraordinario de Hermanos de 1 de junio de 2004 a través del presupuesto de rehabilitación y reforma de la Casa-Hermandad. Gracias a todas las personas que han hecho realidad este sueño, a todos que Nuestro Padre Jesús del Rescate y Maria Santísima de Gracia guarden muchos años permitiendo el disfrute de esta casa. Para terminar, recordar que la Casa-Hermandad de la Cofradía del Rescate no permanece cerrada a nigún hermano, todo lo contrario, pues es pensando en ellos y en los Titulares de la Hermandad, por los que se ha acometido esta reforma que pudo contemplarse

públicamente el día de su inauguración pública, el pasado Sábado de Pasión, 19 de marzo de 2005, coincidiendo con el Encendido de velas de los tronos procesionales. Al inicio de dicho acto, donde acudieron diferentes personalidades y muchos hermanos, tuvo lugar el estreno de la iluminación exterior de la Casa.

12

13 Faro de la Victoria, nº 33 | Marzo 2006

Faro de la Victoria, nº 33 | Marzo 2006


Así fue el año 2005 Francisco Calvo Jiménez, Archivero - Cronista Este año, la actividad de la Hermandad, ha estado marcada, sin duda, por las obras de reforma de la Casa-Hermandad, hecho que ha provocado no pocos trastornos y bullas pero que al final han merecido sobradamente el esfuerzo. Los enseres embalados y trasladados a una nave en el polígono, las reuniones de los diferentes grupos de trabajo realizadas en lugares muy dispares... todo ello para que al final, el día del Encendido de velas, se pudiera contemplar otro hito en la historia de la Cofradía del Rescate. No puede hablarse de una nueva casa, pero las reformas han consolidado la anterior

mejorándola con creces. Pero la vida del Rescate, proseguía, a primeros de febrero, se imponía la ceniza en la capilla, para después, casi sin pausa, iniciar un nuevo periodo de inscripción para la salida penitencial. A mediados del mes de febrero, finalizaban las labores de traslado de los enseres almacenados a la CasaHermandad, una labor bastante ardua pero que se realizó con grandes dosis de entusiasmo y con una nutrida presencia de hermanos. También a inicios de marzo, realizábamos el Triduo a Jesús del Rescate, en esta ocasión de una forma algo especial, pues la

Traslado de los tronos a la Casa Hermandad. Febrero 2005

Momento de la rotura del olivo en la plaza de la Merced

primera jornada tuvo lugar en la capilla para proseguir en la parroquia de San Lázaro finalizando con el regreso a la Casa-Hermandad y la bendición pública de la nueva saya procesional de su madre,lograda gracias a la labor de las Camareras. El reseñado 19 de marzo, se produjo el Encendido de velas y la inaguración de la CasaHermandad tras la reforma. Estuvieron presentes el Alcade de Málaga y el Vicario de la Diócesis además de un gran número de hermanos y devotos. Llegó el Martes Santo y el Rescate se lanzaba a la calle para hacer acto público de veneración a sus

Bendición publica de la saya procesional de María Santisima de Gracia

Titulares. El día, en cuanto a lo meteorológico estuvo radiante haciendo honor a todo el cortejo salpicado de momentos íntimos y llenos de un gran cariño como el que se tuvo con un hermano que no pudo acudir a su cita anual bajo los varales de su Cristo, él fue quien realizó los primeros toques, para posteriormente en la plaza de la Merced, recibir de manos del Hermano Mayor, una placa de todos sus compañeros de varal. Salvador Navas Rueda siguió ese Martes la procesión de una manera más especial. Pero no todo iban a ser parabienes, la procesión estuvo azotada por continuos parones, externos al desfile, que hicieron deslucirlo, como el encuentro previsto entre ambos tronos a la entrada del recorrido oficial, este año novedoso al realizarlo por calle Torregorda. Pero si esos fueron contratiempos, más supuso la rotura

del tronco del olivo sito en el trono del Cristo. Afortunadamente, el problema pudo solventarse con gran pericia y decisión en la retirada del mismo, configurando una imagen inédita del trono. El Viernes Santo dimos el pésame a María de Gracia para luego subir a la ermita del Calvario en Vía Crucis. Para finalizar la Semana de Pasión, el Domingo de Resurrección hubo una participación en el cortejo del Resucitado. La siguiente cita era en la Misa de Acción de Gracias, donde se tuvo un recuerdo para el reciente fallecimiento de S.S. Juan Pablo II, y posterior Cena de Hermandad. En el transcurso de la misma se impuso el escudo de oro de la Hermandad a Antonio José Sastre, actual tesorero.También recibieron distinciones los hermanos Adolfo López Jaramillo y Manuel Villegas, este el nazareno del año.

Escudo de oro a Antonio J. Sastre. Cena de Hermandad.

15 Faro de la Victoria, nº 33 | Marzo 2006


El último domingo del mes de mayo llegaba la festividad Corpus Christi en la que la Hermandad participaba con una representación portando bastones y Guión. Sin pausa, se inician las labores de planificación y montaje de la Caseta de feria El Capirote instalada como años anteriores en el Real de Cortijo de Torres, en calle Piyayo, 37. Nuevamente y hasta mediados de Agosto se sucedieron veladas donde la alegría y la hermandad eran palpables. En la festividad de la patrona, una representación de la Hermandad, portado bastones y guión, asiste a su salida. A la altura de la capilla, se hace entrega de un ramo de flores al trono. El viernes 23 de septiembre tiene lugar en la CasaHermandad la primera jornada del Triduo dedicado a María Santísima de Gracia. En esta jornada se recibió la Custodia de la Parroquia de San Lázaro, que presidiría el altar . Esta primera jornada, fue oficiada por el Padre Antonio Munsuri, Director Espiritual, contando con la colaboración del coro de la Hermandad romera de la Alegría. La jornada del sábado fue oficiada por Eloy Madueño Porras, párroco de San Lázaro y en la parte musical el coro parroquial de Santa María de la Victoria. Finalmente, la tercera jornada del domingo fue oficiada por Felipe Reina Hurtado, Delegado Episcopal de Hermandades y Cofradías. La parte musical estuvo a cargo de la Coral Santa María del Patrocinio. En esta jornda se bendijo un nuevo aro estrellado para la Virgen donado por la Camarera Mayor. Esta jornada finalizó con un devoto besamanos. El altar fue confeccionado por los componentes del grupo de Albacería, logrando un efecto magnífico que realzaba más si cabe

En la festividad de la patrona, una Caseta de Feria El Capirote

Martes Santo

Festividad Virgen de la Victoria

representación de la

Triduo de María Stma. de Gracia

Hermandad, portando Guión y bastones asiste a su salida

16

17 Faro de la Victoria, nº 33 | Marzo 2006

Faro de la Victoria, nº 33 | Marzo 2006


Cena de Gala, organizada por las Camareras. Aspecto salón de tronos

Belen Navideño

la belleza serena de la Virgen en su jornada más festiva. En la festividad de Santa Teresa, se celebra en la Casa-Hermandad un encuentro de confraternización, coordinado por el Grupo Joven, con otros jóvenes cofrades. Dicha cita ha tenido como plato fuerte la visita a las distintas dependencias de la Casa-Hermandad finalizado con un almuerzo y distintas actividades deportivas celebradas en el patio del colegio de los Hermanos Maristas. Fueron recibidos por miembros de Junta de Gobierno y el Director Espiritual. El sábado, 12 de noviembre tiene lugar, en el salón de Tronos de nuestra Casa-Hermandad, la IX edición de la Cena Benéfica organizada por las Camareras de

El 15 de octubre, tuvo lugar en la Casa-Hermandad un encuentro de jóvenes cofrades coordinado por el Grupo Joven de la Hermandad

María Santísima de Gracia. Son numerosos los hermanos que colaboran para lograr un éxito ya habitual en estas lides y que posiblita la obtención de unos beneficios que son destinados a la obra social de la Hermandad. Ya en las cercanías de las fiestas navideñas, miembros del grupo de Albacería instalan en la capilla un bello nacimiento que anuncia, desde este rincón victoriano, la inminente festividad del natalicio de Jesús. Se trata de un Nacimiento que contiene los ingredientes típicos de estas fiestas y que sirve para felicitar a todos los hermanos estas fiestas. Dicho nacimiento se pudo visitar coincidiendo con el horario de apertura de la capilla. En la capilla,

a los pies del nacimiento, se recibe en jornadas previas a la Nochebuena, la imagen del niño Jesús de la Parroquia de San Lázaro donde se expone públicamente. Posteriormente, en Nochebuena, es trasladado a la parroquia con un gracioso y nutrido acompañamiento navideño para celebrar la Misa del Gallo. El domingo 18 de diciembre se celebra la copa de navidad, en nuestra Casa-Hermandad, culminando las actividades de este año. Celébrose en la CasaHermandad la tradicional Copa de Navidad en la que los hermanos del Rescate se felicitaron estas fiestas navideñas. En la terraza de la Casa-Hermandad y aprovechando la luminosidad del

día, se instaló una improvisada cocina de donde salieron unos suculentos platos de arroz y carne que hicieron la delicia de todos los asistentes que, entre charlas animadas y comentarios navideños, departieron la mañana. Posteriormente, cuando la temperatura no permitía la estancia en el exterior, la distendida cita se trasladó al nuevo Salón de Cabildos donde tuvo lugar el reconocimiento hacia un hermano, Adolfo López Martín, por su colaboración en la Cofradía. Así, los componentes de Albacería, le hicieron entrega de un cuadro con una foto del pasado Triduo de la Virgen.

Detalle a Adolfo López Martín. Copa de Navidad.

18

19 Faro de la Victoria, nº 33 | Marzo 2006

Faro de la Victoria, nº 33 | Marzo 2006


Desde dentro Ana María Espinar Cappa Después de más de cuarenta años de vivir la Hermandad desde la periferia , el pasado año 2005, gracias a la benevolencia de nuestra Junta de Gobierno (gracias, Pipo), se me dio la posibilidad de participar desde dentro en la vida de la que siempre consideré mi Cofradía. Desde la acera de la calle Victoria, la había visto pasar, con poquitos enseres y poquitos nazarenos. Sin embargo, con cinco años no me daba cuenta de tal escasez, sólo de que mi padre, cuando nos veía a mi hermana y a mí en la Plaza de la Merced, cogidas de la mano de mi madre, nos paraba el trono delante. Aunque entonces, antes de haber girado el trono detrás el cine, ya sabía yo que era mi padre el mayordomo por su forma particular de repiquetear. También recuerdo que lloraba cuando veía un nazareno con penitencia ( Papá, por favor, cómprale unos zapatos, que va descalzo ). Y las mañanas de los Miércoles Santos, cuando mi madre me despertaba con las ramas de olivo que llegaban, calentitas, recién bajadas del trono, junto con mi padre, desecho y arrastrando los pies, todavía con el cerco del capirote en las sienes. Luego pasaron más de treinta años de idas y venidas de Málaga a Sevilla, deseando cualquier vacación para cargar el coche y ponernos en camino. Y me parecía que al cruzar el límite de la Provincia empezaba a hacer menos frío o menos calor. Y, apenas se divisaba la línea azul del Mediterráneo, mi padre se ponía a recitar eso de Málaga, tierra que

quiero con mis entrañas, tierra de algarabía y de pregones , señal inequívoca de que habíamos llegado. Cada Martes Santo aquí nos

encontraba, y a mí brujuleando en las orillas dela Hermandad, siempre en la estela de mi padre, pero sin integrarme totalmente. Probablemente por timidez mía o

que entonces las mujeres participábamos menos, pues las sucesivas Juntas de Gobierno me trataron siempre con cortesía e, incluso, cuando se cumplieron mis 25 años de hermana, Pepe Luis Gea me entregó un pergamino. Pero todavía me seguía saltando el corazón en el pecho cuando oía nuestra campana ir acercándose por calle la Victoria, aunque ya mi padre no la hiciera vibrar. Por esa razón volvía una y otra vez, ya casada y nuevamente desterrada a Sevilla, y siempre era lo mismo: vivir el Martes Santo desde fuera, desde la calle, detrás del Cristo, tomando un simbólico relevo cuando mi padre ya no iba a pie de trono. Poco a poco las cosas fueron cambiando. La Hermandad empezó a ser para mí un lugar conocido y ajeno a la vez. Me acostumbré a ver en el salón de mi casa a Rafael Balducci, al coleguilla de Facultad, que se había impuesto la misión de rescatar del olvido a Paco Espinar y a José Manuel Luque, quien por su parte lo que quería rescatar era la memoria de nuestra Hermandad. Los Viernes de Dolores me metía en el tren con mis hijas pequeñas y me venía para estar en el balconcillo junto a mi padre. Luego, sola, viendo a mi niña pequeña, nerviosa, pegándose tirones de la faraona y dando campanillazos, tras las puertas aún cerradas de la Casa Hermandad. Empecé a ir a El Capirote ( Oye, Ana María, ¿tú tienes algo que hacer el martes de Feria por la noche? ¿Y el jueves? ¿Y el

Pero todavía me seguía saltando el corazón en el pecho cuando oía nuestra campana ir acercándose por calle la Victoria, aunque ya mi padre no la hiciera vibrar 21

20 Faro de la Victoria, nº 33 | Marzo 2006

Faro de la Victoria, nº 33 | Marzo 2006


sábado? . Rafa, no me líes ). Y también empecé a conocer a las Camareras, a sentir que trataban de integrarme, que se esforzaban por acogerme, mientras se hacían tortillas o se freían huevos y en la olla cuartelera se guisaba el mejor de los callos que he comido nunca ( Carlos, cinco medallitas . , Santi, vocaliza , Esas patatas, que están frías , Mari Carmen, están que abrasan , Julia, lava más pimientos, Carmen fríelos , Inma, hay que hacer más porra

, Voy , Dos de croquetas ). A la menor oportunidad, me escapaba para Málaga. Así no me he perdido Triduos y presentaciones de enseres. Y finalmente, el año 2004 mi Cristo del Rescate y su Madre María Santísima de Gracia hicieron posible mi retorno (espero que definitivo). Pude a partir de entonces ir los martes a la Casa Hermandad, ayudando un poquito allí y un poquito allá, pues la verdad, me da

igual si tengo que echar una mano en Tesorería, en Secretaría o ir por las calles de mi Málaga, haciendo bulto (aunque sea poco) en alguna salida protocolaria ( Oye, Ana, soy Adolfo. ¿Tú puedes venir el sábado ). Gracias, queridos hermanos, por hacerme sentir en mi Casa , por darme la oportunidad de estar más cerca de mis Santos Titulares, por permitir que siga habiendo una Espinar en la Junta de Gobierno. Gracias a todos. De corazón.

A la menor oportunidad, me escapaba para Málaga. Así no me he perdido Triduos y presentaciones de enseres. Y, finalmente,... mi Cristo del Rescate y su Madre María Santisima de Gracia hicieron posible mi retorno

Una mirada atrás Entre los acontecimientos que jalonaron el año 2004 destacan, sin duda, la realización de las obras de reforma y ampliación de la Casa-Hermandad, la presentación pública de los trabajos de conservación de las tallas de los Sagrados Titulares, la conmemoración del L Aniversario de la talla de Jesús del Rescate, nuevos enseres,... en definitiva, toda una serie de recuerdos que nos imponen una mirada atrás. Beatriz Prado Campos, restauradora, expuso el trabajo de conservación sobre las tallas de los Sagrados Titulares. Darío del Alcázar, 3º Teniente Hermano Mayor, presentó el cartel conmemorativo de la efeméride pintado por Eugenio Chicano. En una abarrotado Salón de Tronos de la Casa-Hermandad, se presentaron públicamente por Rafael Balducci Carrasco, 1º Teniente Hermano Mayor el nuevo Estandarte procesional de María Santísima de Gracia, en la que intervinieron los autores. Leonardo Fernández (pintura), Federico Prini Betés (diseño), Joaquín Salcedo Canca (bordado) y Antonio Martos (orfebrería).A continuación,la restauración de la túnica procesional de Jesús del Rescate, obra del bordador Joaquín Salcedo. Este mismo artista donó un escapulario para Jesús del Rescate. Todos estas novedades se estrenaron en la salida procesional del Martes Santo. También fue presentado el CD conmemorativo de los actos del L Aniversario de la talla de Jesús del Rescate, titulado «Rescate», obra del hermano José Manuel Luque Jaime. Este trabajo se ha

Presentación de Dario del Alcázar

Intervención de Beatriz Prado

Cartel conmemorativo de Eugenio Chicano

23

22 Faro de la Victoria, nº 33 | Marzo 2006

Faro de la Victoria, nº 33 | Marzo 2006


Salida Procesional de Jesús del Rescate

entregado de manera personalizada a los hermanos. Coincidiendo con el inicio de la Cuaresma, el Miércoles de Ceniza, la alegría llenó la Hermandad al comprobrar la finalización de la actuación sobre la talla de María Santísima de Gracia realizada por la restauradora Beatriz Prado Campos. Por fin, la Virgen acompañaba a su Hijo en la capilla. Proseguían los cultos, llegó

Medinaceli y posteriormente la celebración en nuestra CasaHermandad del Triduo de Jesús del Rescate. Ya con los preparativos de la salida procesional, se organizaron unas visitas de escolares a nuestra Casa-Hermandad donde se les mostraba la misma y algunos enseres. Con la inminencia de la salida procesional, el Sábado de Pasión

se produjo el Encendido de velas de los tronos que dio paso al Martes Santo. Una salida procesional que registró una afluencia de devotos bastante grande junto con una bella plasmación en la calle.

Encendido de velas a cargo de Rafael Acejo

Rafael Balducci presenta los enseres

Salida Procesional de María Stma. de Gracia

24

25 Faro de la Victoria, nº 33 | Marzo 2006

Faro de la Victoria, nº 33 | Marzo 2006


Viacrucis

El Viernes Santo se dio el pésame a María de Gracia y no pudo realizarse el devoto Vía Crucis al Calvario por la lluvia. Pasada la Semana Santa nos reunimos para dar gracias por el buen desarrollo del desfile procesional en la Misa de Acción de Gracias y Cena de Hermandad, donde el hermano Antonio Pascual recibió el Nazareno del Año. A primeros de junio se celebró en

nuestra Casa-Hermandad un cabildo extraordinario de Hermanos donde se aprobó el presupuesto de rehabilitación y reforma de la Casa-Hermandad. Las obras comenzaron el mes de julio, pero antes había que realizar el traslado de todo el mobiliario de la Casa-Hermandad, incluido tronos, a una nave guardamuebles del polígono del Guadalhorce. Fueron jornadas agotadoras pero

Caseta El Capirote. Montaje

Caseta El Capirote. Fiesta Infantil

Traslado de tronos

realizadas con alegría y entusiasmo por numerosos hermanos Pero la actividad de la Hermandad no se detenía y una representación acudió a la procesión del Corpus y se iniciaron los preparativos para la instalación de la caseta de feria «El Capirote», que se desarrollaría en el mes de agosto con gran asistencia de hermanos. Vueltos de las vacaciones y en

obras en la Casa-Hermandad, acudimos a la cita de la patrona, a primeros de septiembre. Aunque la vida interna de la Hermandad ha podido verse influenciada por la reforma de la Casa-Hermandad, el trabajo no se ha resentido y ya andaba la Hermandad en los preparativos de la celebración del triduo de María Santísima de Gracia que en esta ocasión se desarrollaría en la

parroquia de San Lázaro. El jueves se trasladó la Virgen a la Parroquia. El resto de jorndas se desarrollaron con gran belleza y amplia presencia de hermanos y devotos. A finales de octubre, se asiste corporativamente a la procesión de coronación de la Virgen de los Dolores del Puente. El mes de noviembre es el fijado

habitualmente para la celebración de la Cena benéfica de Gala organizada por las Camareras que se desarrolló en la caseta ferial de Summa Hoteles, en el Real de la Feria de Torremolinos. Y finalizó el año con la Copa de Navidad.

Entrega del Nazareno del Año a Antonio Pascual

Triduo de María Stma. de Gracia.

27

26 Faro de la Victoria, nº 33 | Marzo 2006

Faro de la Victoria, nº 33 | Marzo 2006


Reflexiones Rafael Luque Jaime Es Martes Santo de... Hace un día precioso. El día ha amanecido limpio, con muchísima claridad, y el sol brilla con intensidad. Este año, saldremos... sí..., saldremos y haremos realidad la ilusión acumulada de estos años. No estoy presente físicamente en la cofradía, porque mis obligaciones personales me lo impiden, pero mi corazón y mi mente están en ella.

Hace tiempo que siento la necesidad de escribir una líneas para mi cofradía. Tengo una espina clavada desde abril de 2001. En aquella ocasión, tuve la fortuna de recibir un pequeño homenaje de mi cofradía, y todo, por cumplir con mi obligación. Como no, el pequeño homenaje no fue otro que el mejor obsequio que cualquier hermano de la hermandad puede tener, y es un cuadro con los titulares de

nuestra hermandad. Como no, ocupa un lugar privilegiado en mi despacho profesional. Mis amigos de mi cofradía me quisieron reconocer la labor realizada. Sobre la marcha, se me vino a la mente un montón de sensaciones, pero mi falta de experiencia de orador público, mi sorpresa y la emoción que me embargaba, hizo que no fuese capaz en ese momento de transmitir lo que sentía.

Triduo de María Stma. de Gracia.

29 Faro de la Victoria, nº 33 | Marzo 2006


He pasado casi toda mi vida en la cofradía. He pasado mi adolescencia en la cofradía y con 14 años ya formaba parte de la Junta de Gobierno, participaba en ella, y formaba parte del equipo que por aquel entonces se hacía llamar como los niños del Rescate. Me hice mayor, me casé, y tengo dos hijas y, como no, son hermanas y participan el martes santo como el que más, en el día grande del año de nuestra hermandad. Siempre he pensado que la base principal de cualquier persona en su educación es la familia. Yo he tenido la suerte de tener dos familias; la de mis hijas, mi mujer, mis hermanos y padres, que lo son todo para mí y la de mi cofradía. Si, siento a mi cofradía y a su gente como mi familia. En la cofradía nos reunimos todos para rendir culto y procesión a

nuestros titulares, Nuestro Padre Jesús del Rescate y María Santísima de Gracia. Nuestro patrimonio principal por encima de todo, es pues, nuestros Titulares y después todos y cada uno de los enseres que tenemos en la hermandad. No cabe duda, en estos año, dicho patrimonio se ha visto incrementado de una manera espectacular debido al buen hacer de los distintos hermanos que han ido dirigiendo los destinos de la cofradía, ocupando un lugar de primera línea al día de la fecha en el mundo cofrade malagueño. Pero para mí hay un activo que por encima de todo es lo que más vale, y son las personas que componen la cofradía. Son las personas que llenan de vida, día a día, a lo largo de los 365 del año, la hermandad. Son las personas que cuando los ve, uno se alegra de las cosas

buenas de lo que les ocurre a todos y cada uno de ellos en su vida personal, y de las que uno se entristece cuando algo malo les sucede. A lo largo de mi vida cofrade he pasado por buenos momentos y por otros malos, a nivel personal. Y sabes qué... siempre ha estado ahí mi segunda familia... mi cofradía... y las personas que la componen.. Me siento orgulloso de ser de la cofradía del Rescate, de tener en común con las personas que la componen la advocación de nuestros Titulares que nos protegen y a quienes nos encomendamos en el quehacer del día a día, y de pertenecer a una hermandad que posee el mayor patrimonio que una cofradía puede tener, y no es otra cosa que las personas que la integran.

Copa de Navidad 2005

30 Faro de la Victoria, nº 33 | Marzo 2006


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.