Revista oficial Recquena Magazine n4

Page 1

Nº 4 MAYO 2014. Ejemplar online gratuito

Revista oficial del Festival de cortometrajes Requena y... ¡Acción!

Entrevistamos a Toni Novella, nuestro homenajeado ¡Llega el PREFESTIVAL VOLANDERO!

Unas Meninas andan sueltas por Requena

Conoce al Jurado de la 2ª edición

Sesión numerada El Círculo, parte IV


2 REÇ-UENA Maganzine Mayo 2014


Índice P. 4

Editorial.

P. 5 Conoce al Jurado oficial de la II edición. P. 6

Prefestival El Volander.

Días 22 y 23 de mayo en Valencia.

P. 9 Entrevista a Toni Novella. Homenajeado de esta edición. P. 13 El Círculo, parte IV. Continuamos repasando la historia del C.A.R.

P. 15 Paseando por el cine.

Historia del cine en Requena, de la mano de Mª Dolores Roda. En este número: El Nodo.

P. 19 Sesión Numerada.

REÇ-UENA Magazine Dirección: Laura Pérez Redacción: Laura Pérez, Edgar Baño Colaboradores: José Manuel Barragán, Mª Dolores Roda. Diseño y maquetación: Laura Pérez Portada: Toni Novella, homenajeado II edición. Contraportada: Cartel II edición. Agradecimientos: José Manuel Barragán: licenciado en Comunicación Audiovisual. Mª Dolores Roda: amante de la cultura. Mª José: actual presidenta del C.A.R. Toni Novella. Homenajeado II edición. 67 Fiesta de la Vendimia, por su colaboración y paciencia. ¡Y a nuestros lectores!

Hablamos del Notodofilmfest.

promocional de la II edición

P. 22 Novedades. P.23 Próximamente.

Número 4. Mayo 2014.

Nosotros

3 REÇ-UENA Maganzine Mayo 2014

P. 21 Unas Meninas andan sueltas por Requena. Video

Ejemplar para distribución online de manera gratuita. Prohibida su venta.


EDITORIAL

Ya sólo falta un mes para que comience el festival, y estamos ultimando los preparativos. El pasado día dos de mayo terminó el plazo para la entrega de cortometrajes a sección oficial. Podemos presumir de haber recibido más de 500 cortometrajes de toda España. Lo primero, queremos decir que estamos muy contentos de haber superado con creces el número del año pasado, eso quiere decir que estamos creciendo y haciéndolo bien. Por otro lado, pronto anunciaremos públicamente cuales son los 18 cortometrajes seleccionados para proyectarse en el festival, y las 10 obras que serán las preseleccionadas para el Prefestival, que se celebra este mes en Valencia, como siempre en el café-pub El Volander. De entre esos 10 cortometrajes preseleccionados, saldrán vencedores dos (uno cada día), por votación popular del público asistente al prefestival.

4 REÇ-UENA Maganzine Mayo 2014

¡Notición! El pasado mes de abril nos encontramos unas Meninas muy pequeñas y muy guapas por las calles de Requena. Iban buscando el Teatro Principal, y salían corriendo del Palacio del Cid. Se han enterado que vamos a celebrar este año el festival en el Teatro, ¡y no quieren perderselo! Nosotros fuimos testigos de su búsqueda por las calles de la Villa y del centro de la ciudad... ¿Encontrarían nuestras Meninas finalmente el Teatro? ¡Para saberlo habrá que darle al play!

Editorial


JURADO II EDICIÓN

Conoce al jurado de la II edición

Aurea Ortíz Villeta

IComo prometimos en nuestro número anterior, os presentamos a otra de los miembros del Jurado Oficial de esta edición del festival. Contamos con la colaboración de esta profesional del cine y la historia, que seguramente muchos conocéreis si habéis estudiado cine en la Universidad de Valencia. ¿Os suena?

En el próximo número os presentaremos a la última integrante del jurado de esta edición... ¿Quién será?

5 REÇ-UENA Maganzine Mayo 2014

Profesora de Historia del cine de la Universitat de València y técnica del Institut Valencià de la Cinematografia i l’Audiovisual (IVAC). Sus temas de investigación, desarrollados en publicaciones, seminarios y exposiciones, son la historia del cine español, la relación del cine y el resto de las artes y la historia de la fotografía. Entre sus publicaciones destacan “La pintura en el cine: Cuestiones de representación visual” y “La arquitectura en el cine”, además de numerosos artículos en obras colectivas y revistas especializadas, entre ellos varios dedicados a la representación de la mujer en el cine español. Comisaria de las exposiciones “La imagen rescatada”, “Fotografías de boda: testimonio público de una historia íntima” y “Certificados de una infancia congelada (Fotografías 1890-1940)”. Colaboradora de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) y Valencia Acoge, ongs con la que ha organizado ciclos y talleres educativos en torno a los derechos humanos y los medios de comunicación.


PREFESTIVAL 2014

Prefestival Requena y... ¡Acción! 22 y 23 de mayo de 2014

6 REÇ-UENA Maganzine Mayo 2014

: e d s e n o i c ua t c a s a l Con

Manténte informado en nuestra web: www.requenayaccion.com Y redes sociales: -Facebook Requena y Acción -Twitter Requena y Acción -Facebook El Volander Café-pub

Café-pub El Volander (Valencia)


Prefestival 2014 Requena y... ¡Acción! Ya se acercan la fecha de nuestro Prefestival Volandero, que tendrá lugar a finales de este mes. La celebración de este evento en la ciudad de Valencia, supone el arranque “oficial” de la II edición de Requena y... ¡Acción!, pues se celebra apenas 3 semanas antes del Festival en Requena; resulta ser un encuentro divertido, gastronómico, cinéfilo (cómo no) e incluso familiar. Ya forma parte de nuestra pequeña familia este local de Valencia. Está situado en la Calle Navarro Cabanes nº25 (para los que no conoce la calle, se encuentra cerca de la Av. del Cid, por detrás de la antigua cárcel de Valencia).

7 REÇ-UENA Maganzine Mayo 2014

Es un local muy grande, que cuenta con una variada oferta de actividades durante todo el año, ya que Julia, la que regenta el local, ¡no para! Cuando no ofrecen un recital de poesía, organizan un conEl Prefestival del año pasado, con el equipo de Toc-Toc, cierto de la banda valenciana del momento. Orgauno de los ganadores. nizan también estrenos de cortos, exposiciónes de arte, cursos de cine... ¡no es sólo un bar de copas! Lo dicho, os esperamos los días 22 y 23 de mayo en el Volander, a eso de las 20h., con los cortos preseleccionados de esta segunda edición. Ya sabéis que contamos con el público para que elija, como buen jurado que es, los dos cortos que deben pasar a la selección final, y por lo tanto proyectarse en el Festival de Requena en junio. ¡De vosotros depende! No olvidéis que además ofrecemos una tapa de embutido requenense (un gran éxito del año pasado), y además habrá buen vino, de Requena también, a precios económicos. Para finalizar, cada día habrá una actuación musical. Una de las actuaciónes del año pasado, tras las proyecciones. ¿Que más se puede pedir? ¡Os esperamos en el prefestival, Volanderos y Volanderas!


8 REÇ-UENA Maganzine Mayo 2014

Portal local de información de Requena www.requena.revistalocal.es


ENTREVISTA A...

Toni novella, homenajeado II edición

“Trabajo en cine, soy de Requena y me invitan al festival, me da alegría.” Por Laura Pérez Nacido en Requena, Toni Novella, como todos le conocen, es un exitoso director de producción, que no para de aquí para allá, trabajando en producciones internacionales, codo con codo con directores de la talla de Almodóvar o Ridley Scott. En su apretada agenda, y a punto de viajar a Canarias para su próxima pelicula, nos recibe encantado para esta entrevista, para que así nuestros lectores conozcan un poco mejor al homenajeado de este año. P: Eres de Requena, pero estudiaste la carrera en Madrid, ¿Como fueron los comienzos en el mundo del cine?

P: ¿Cual es la de producción

labor en

de un director una película?

Un productor contrata a un director de producción cuando tiene un guión y recursos financieros para abordar un proyecto; generalmente es la primera persona en incorporarse a la preparación de una película. Con las premisas que le da el productor: quien es el director, dónde se quiere o se puede rodar, quiénes pueden ser los actores protagonistas, el director de fotografía o el decorado y otros datos relevantes; el director de producción prepara un presupuesto. Después, se encarga de contratar al equipo técnico y artístico y todos los medios necesarios para el rodaje: proveedores de cámaras, material eléctrico, transportes, seguro de rodaje, servicio de catering… Coordina la preparación del plan de trabajo con los jefes de departamento y supervisa la búsqueda

9 REÇ-UENA Maganzine Mayo 2014

R: En el 85 me fui a estudiar Imagen y sonido a Madrid porque entonces no había en Valencia una Facultad de Ciencias de la Información; mi amiga Ana Pérez me presentó a su hermano Andrés, que llevaba varios años en Madrid y tenía una productora llamada Laya Producciones; en segundo de carrera me dió la oportunidad de empezar a trabajar con él en anuncios de publicidad, y años después, me permitió incorporarme como meritorio a la primera película en que participé, “Bazar Viena”. Tras la película, me recomendó para un trabajo como regidor en Televisión Española y, poco después, me presentó a Esther García, por entonces directora de producción de “El Deseo”, lo que me permitió trabajar en “Tacones lejanos”, de Pedro Almodóvar. A partir de ahí, fui uniendo una película con otra, trabajando con distintas productoras. Toni Novella localizando en el Castillo de Almonacid, en Toledo.


de localizaciones y las necesidades del rodaje. Iniciada la filmación, su trabajo es vigilar que el presupuesto no supere la cantidad prevista, que la gente trabaje a gusto y que la película se ruede con los criterios artísticos acordados con el director y el productor.

aprecio; mantenemos el contacto desde entonces y hemos estado a punto de volver a trabajar en varias ocasiones; espero que lo hagamos pronto. También me une a Vicente un amigo común, Julián Núñez, requenense de pro, compañero de fatigas de mi maestro Andrés Pérez y presidente del jurado del festival de cortometrajes del año pasado.

P: ¿Que se siente trabajando con grandes del cine español, como Almodó- P: Y que nos dices de tu trabajo en superprovar, Berlanga o Alex de la Iglesia? ducciones hollywoodienses con Ridley Scott, Steven Soderberg… ¿es muy diferente la R: Para mí es una alegría haber participado manera de hacer cine fuera que dentro de España? en sus películas; se aprende mucho viendo diferentes formas de trabajar, son muy distintos entre ellos pero los tres son grandes directores, muy apasionados de su trabajo; coinciden en transmitir esa energía al equipo y los actores. Tengo una anécdota muy curiosa, y que no muchos saben. Cuando Almodovar estaba preparando su película “La mala educación”, la cual fue rodada en parte en Valencia, fui con él a localizar a Requena. Estuvimos en el Cinema Astoria y en el Hostal Patilla, visitando estos lugares para posibles sitios donde rodar. Al final no pudo ser, pero hubiera sido curioso que se rodara en Requena parte de esta película.

10 REÇ-UENA Maganzine Mayo 2014

Toni Novella con Concha Velasco, en el estreno de “Lo imposible” en Madrid.

“En España hay buenos profesionales y son cada vez más requeridos en grandes producciones internacionales.” P: También trabajaste en una ocasión con un miembro de nuestro jurado Vicent Tamarit, ¿qué tal la experiencia con él? R: Guardo muy buen recuerdo de “El hombre de la nevera”, la película que dirigió Vicente en el 92. Personalmente, es una persona a la que admiro y siento por él un gran

R: Sí, es diferente, las películas extranjeras en las que he trabajado siempre han contado con un presupuesto muy elevado, lo que hace que el equipo se multiplique y los departamentos se organicen de otra manera; se especializan más. En general los métodos los marca, sobre todo, el presupuesto. Por ejemplo, en una película de un presupuesto bajo, una persona de producción se ocupa de localizar, del transporte, del catering y de la contabilidad; en una película de mayor presupuesto habría una persona, o incluso un departamento, para cada uno de estos menesteres. Ocurre lo mismo en los equipos de decoración o vestuario. En España hay muy buenos profesionales que son cada vez más requeridos para trabajar en grandes producciones internacionales.


P: ¿Que supone para ti ser el homenajeado en la II edición del festival? R: Una palmada en la espalda; trabajo en cine, soy de Requena y me invitan al festival, me da alegría y estoy agradecido. P: ¿En qué proyecto estás trabajando ahora?

“Julián Núñez, requenense de pro, compañero de fatigas de mi maestro Andrés Pérez y presidente del jurado del año pasado.”

R: Estamos preparando el rodaje de “Palmeras en la nieve”, una película basada en el libro de Luz Gabás que dirigirá Fernando González Molina, con Mario Casas y Adriana Ugarte. Empezamos a rodar a mediados de julio en Canarias y luego pensamos viajar a Gambia y a Colombia. Después, si todo va como tenemos previsto, rodaremos “El hombre que mató a Don Quijote”, la película que Terry Gilliam no pudo terminar hace más de diez años y que se pondrá en marcha con producción íntegramente española.

“Cuando Almodóvar estaba preparando “La mala educación”, fuimos con él a localizar a Requena.” En el Puerto de Agaete, en Gran Canaria, localizando “Palmeras en la nieve”.

www.mostraviva.org Del 4 al 8 de diciembre de 2014 en Valencia. Cine, gastronomía, música, arte y poesía del mediterráneo.

11 REÇ-UENA Maganzine Mayo 2014

MSAsociación ciudadana Mostra Viva, Cinema del Mediterrani, colabora y apoya al festival.


12 REÇ-UENA Maganzine Mayo 2014


EL CÍRCULO (PARTE IV)

Nuestra Presidenta Finalizamos nuestra sección de la historia del C.A.R., cómo no hablando largo y tendido con la que es actualmente, y desde hace ya ocho años, la presidenta del Círculo, Mª José Martín. Además de ser la más longeva, es parte importante y un gran apoyo para el festival. A continuación, nos cuenta como han sido estos años. Por Laura Pérez cia un incremento en la oferta de cursos y talleres didácticos, pues la idea según ella es dar al socio lo que quiere y que estén a gusto en la asociación. Cursos para niños, talleres de pintura, de restauración, de grabado… una gran oferta que ha hecho que el número de socios aumente cada vez más. Algunos socios y socias van, y otros vienen, pero en este último año han llegado a ser más de 130 socios. Unos más activos que otros, pero como María José apunta, todos somos como una gran familia

“El concurso de pintura supone un esfuerzo faraónico, para lograr que todo salga a la perfección.” La “actividad estrella” del C.A.R. como ella nos afirma, es el Concurso de Pintura al Aire Libre. Según Mª José supone un esfuerzo faraónico, para lograr que todo salga a la perfección, y conseguir además a todos los patrocinadores. Además del concurso, una de las cosas que más le gustan es el nuevo festival de cortometrajes que estamos celebrando. Ella es partidaria de hacer cosas nuevas, está encantada

13 REÇ-UENA Maganzine Mayo 2014

María José entró a formar parte del C.A.R. en 2006. Sólo unos meses después de inscribirse como socia, fue nombrada presidenta, ante su sorpresa. Afirma que no se esperaba ser nombrada tan pronto, y a pesar de su poca experiencia en el Círculo, pero finalmente aceptó, viendo que la contaba con el apoyo de la gran mayoría. En definitiva, la convencieron muy rápidamente, y der ser una socia que sólo iba a la sede a pintar, como ella misma dice, forma ya parte importante de la historia del Círculo, pues lleva nada más y nada menos que ocho años a la cabeza de la asociación. María José es una enamorada de arte y es una gran artista de la pintura. Con todo ello, su afición a la pintura no le impide se de las que opina que hay que hacer cosas nuevas en la asociación, y que debe entrar, como ella dice, gente joven y con nuevas ideas. Cuando ella comenzó su cargo como presidenta, el Círculo ya contaba con la actual sede tiene a pies del barrio de la Villa. Se “mudaron” a esta bonita casa cuando estaba la anterior presienta Amparo García, y al ser un lugar muy acogedor, María José asegura que es un gran reclamo para exposiciones de obras de arte. El Círculo durante estos años ha seguido casi siempre la misma línea: Exposiciones de pintura y escultura, viajes culturales, cafés coloquio, cursos y talleres, etc. Durante los últimos años se apre-


que no ocurría antes tan frecuentemente. Ante su prolongada presidencia considera, que tras ocho años ejerciendo este cargo sería necesario un cambio. Confirma que éste será su último año en el cargo, y anima a los soci@s a implicarse en la gestión de la asociación, ya que nuevas ideas y proyectos la enriquecerían. Hacer tantas María José actividades quiere agradecer y organizar desde aquí la eventos supone colaboración un gran esfuerzo, que siempre nos cuenta, y ha recibido de más cuando sus equipos en los últimos directivos, que sin años, debido a ellos no hubiera la situación en sido posible la que estamos, desarrollar los no disponen de proyectos y augura las ayudas que un buen futuro otros años han a la asociación disfrutado, y por ello cuesta mucho mantener algunas cosas y no se siempre que haya implicación de sus miembros. pueden hacer todos los proyectos que ella quisiera. Y es que el C.A.R. está en todas partes, nos cuenta: colaboran con otras asociaciones, van a pintar a la fiesta de los pueblos, participan en exposiciones en otras localidades, incluso en Valencia, lo cual hace que el Círculo se escuche por todas partes.

14 REÇ-UENA Maganzine Mayo 2014

con el éxito que hubo en la primera edición, y desea que siga igual o mejore. No todo es fácil de organizar, y ella misma reconoce que ser presidenta, a pesar de ser una labor muy gratificante, requiere mucho tiempo de dedicación, y en estos ocho años ella lo ha dado todo para sacarlo adelante.

María José reconoce, eso sí, que el C.A.R. le ha aportado mucho. Grandes amigos, contactos en el mundo de la cultura, y entablar una magnífica relación con otras asociaciones de la ciudad, lo cual siempre es muy enriquecedor. Asegura que estar unidos y apoyarse mutuamente es fundamental, y eso lo agradece mucho. Un momento muy especial que recuerda es, hace unos tres años, cuando recibió una insignia por parte de la Asociación Valenciana de Acuarelistas, como presidenta y en reconocimiento por su empeño en que en los concursos de pintura hubiera premios especiales para las obras pintadas a acuarela, algo

I

La Asociación Cultural INANIT colabora con el festival. Síguenos en Facebook


PASEANDO POR EL CINE

PARTE IV

El NO-DO Por Mª Dolores Roda Otra vez aquí para seguir hablando de lo que fueron los avatares de nuestro cine requenense y dejaremos para el próximo artículo el prometido sobre el cineasta requenense Juan PIQUERAS, aunque nuestra directora/editora se enfade un poquito…

El Teatro Principal de Requena.

Los espectadores estábamos para que empezara la magia hasta que diera comienzo cuestión, aún nos quedaba

ya preparados del cine pero, la película en un buen rato.

15 REÇ-UENA Maganzine Mayo 2014

Ya toda la sala a oscuras y el público en silencio, empezaba a sonar una música que no sé como definir si como himno, marcha militar o qué; por cierto hagamos un inciso: esta música de cabecera del noticiario fue compuesta por el músico cinematográfico Juan Parada, que a su vez hizo la banda sonora de la película “ Raza” de la que más adelante daremos una pincelada Volvamos a donde estábamos. Aparecía, todo lo grande que era la pantalla, por supuesto en blanco y negro, la bandera nacional ondeando al viento, el escudo nacional como fondo y así empezaba: el NO-DO “El mundo entero al alcance de todos los españoles” y después, una voz meliflua (siempre la misma) anunciaba: “Su Excelencia el Jefe del Estado Generalísimo Franco… etc. etc.” Y ya teníamos al El cine, pongamos por ejemplo el Teatro Principal, Caudillo inaugurando el correspondiente pantano, estaba a rebosar de público, incluidos palcos y general. El tercer timbrazo de atención sonaba El Teatro Principal estaba y toda la gente ocupaba precipitadamente sus a rebosar de publico, asientos; la araña que pende de la bóveda central iba disminuyendo su iluminación paulatinamente inclusidos palcos, cuando hasta que en la sala solamente quedaban hacían cine en Requena encendidas unas lamparitas de situación de color ámbar que hoy, todavía se conservan. A ese respecto, ya hablamos de las artimañas que utilizó el régimen franquista para salvaguardar la “integridad moral” de nuestro pueblo con la creación de la férrea censura que vigilaba la ética patriótica de nuestras películas; por si eso fuera poco y con el fin de dejarnos todavía más in albis, se disminuyó también la exhibición de películas extranjeras y, ¿por qué digo esto? Pues porque yéndome de una cosa a otra, se me ha pasado por alto relataros como transcurría una sesión cinematográfica, un sábado o un domingo cualquiera de aquellos años cincuenta-sesenta y que creo, que podría ser de vuestro interés ya que, cuando menos, puede resultar curioso.


cazando, pescando cachalotes, presidiendo desfiles multitudinarios o en sus menesteres de siempre. Esta revista cinematográfica estrenada en enero de 1943 fue de obligada exhibición en todos los cines hasta 1976 y sirvió a la dictadura para dar al pueblo llano su peculiar visión de la actualidad nacional e internacional y sin posibilidades de contraste ya que la Televisión todavía no nos había llegado y la prensa estaba censurada. En el interesante libro titulado “Los años del NO-DO” escrito por R. Abella.

Cartel de la película Raza.

16 REÇ-UENA Maganzine Mayo 2014

El famoso NO-DO.

en uno de los testimonios audiovisuales más importantes de nuestra historia reciente. Hoy en día, su custodia y depósito se halla en los archivos de Radio Televisión Española al que se puede acceder mediante su página web (www.rtve.es) y después entrar en “Filmoteca”. Si se me permite, os aconsejaría que vierais, por ejemplo los mas jóvenes, el número uno del noticiario; os resultaría altamente clarificador de lo que os digo.

La música de cabecera del y G. Cardona apuntan, no sin cierta gracia, que Franco fue el “el galán” del NO-Do, pues Franco aparenoticiario fue compuesta ció en 1376 ocasiones (pocas me parecen) y de esa por el músico cinematográforma se resarció, quizás, de la frustración que tuvo como guionista cinematográfico ocultándose bajo el fico Juan Parada. pseudónimo de Jaime de Andrade, pues quiero recordaros que hizo sus pinitos como tal en la película “Raza”, película que sintetiza el ideario del buen es- El NO-DO (acrónimo de Noticiarios y Documentales) pañol (el nacional-catolicismo) a través de las vicisi- se convirtió en la única ventana que se nos tudes de de tres hermanos durante la guerra civil. abría al mundo, de una manera interesada, sí, pero lo mismo veíamos la vida cotidiana de un La desaparición definitiva de NO-DO de nues- pueblo cualquiera de España, que la boda de una tras pantallas tuvo lugar el año 1981, es decir casi folklórica, o cómo trascurrían los partidos de la cuarenta años después de su existencia. Con el liga de fútbol, claro está, con un poco de retraso, transcurso del tiempo y si obviamos las connota- pero eso daba igual porque lo importante era ver ciones políticas que tuvo, el NO-DO se ha convertido los goles que metían los futbolistas del momento,


Trampolín de saltos de esquí de Homenkollen, en Oslo.

o los deportes más insólitos para nosotros como el patinaje artístico o los saltos desde los trampolines de esquí, por cierto, eso si que me flipaba (perdón por la expresión). Yo veía el cine en las rodillas de mi padre o de mi madre –se turnaban- porque hasta lo menos los ocho años, no tuve butaca propia y mi padre me decía al oído, al ver esos saltos increíbles que yo miraba con perplejidad:

El segundo era el de los TINTES KOMOL con ese peinado imposible y a continuación “NORIT, el borreguito”. Por último el más esperado, el anuncio que decía:

“DESCANSO, ESMERADO SERVICIO DE BAR”

-Eso es mentira, nena, eso es imposible-

El NO-DO se terminaba, las luces volvían a encenderse y aparecían en la pantalla unas Tintes Komol... y no falla nunca. fotos fijas (algunas veces torcidas) que eran los mensajes publicitarios de entonces y que no había que perderse; el primero era el instructivo:

“Por razones de higiene, se prohíbe escupir en el suelo.”

El borreguito de Norit

17 REÇ-UENA Maganzine Mayo 2014

Y si te lo decía tu padre, pues te lo creías. Tuvieron que transcurrir más de treinta años cuando en un viaje que realicé a Escandinavia visité la rampa de lanzamiento de saltos de esquí que hay en Oslo, el trampolín de Holmenkollen, con más de cien años de historia, y pude comprobar que aquellos saltos prodigiosos que veía en mi infancia, eran ciertos y también comprendí “que los padres también saben mentir…”


El Teatro Principal estaba a rebosar de público, incluidos palcos, cuando hacían cine en Requena. y salíamos todos los chiquillos, disparados, a gastarnos la exigua paga del domingo en una chocolatina Meivel que nos comeríamos con Chocolatinas Meivel. fruición mientras veíamos la película que tocara ese domingo, que quizás podría ser “La diligencia” ¿por qué no? Pero, mientras esperábamos que sonara el timbre que nos anunciaba la reanudación de la sesión, correteábamos escondiéndonos entre las piernas de los hombres (las señoras no estaba bien visto que se movieran de su asiento y salieran al fumadero), envueltos en una nube de humo que producían los cigarrillos “IDEALES” que se fumaban a toda prisa, como si estos fueran los últimos cigarros de su vida. Y así transcurría una sesión de cine en Requena, un domingo cualquiera, de un año cualquiera.

18 REÇ-UENA Maganzine Mayo 2014

(Continuará)

Cigarrillos “Ideales”.

Casa Rural Libertad www.libertadcasarural.blogspot.com

Tel. 656 27 27 20 E-mail: libertadcasarural@gmail.com


SESIÓN NUMERADA

NOTODO FILMFEST

REFERENTE DEL CINE EN INTERNET, CELEBRA SU XII EDICIÓN

Por Jose M. Barragán

El festival fue creado en 2001 por el cineasta Javier Fesser.

Tras XI ediciones exitosas podemos decir que es el referente del cine en Internet en España. Hasta la fecha, en todas estas ediciones, se han presentado más de 10.000 cortometraje repartidos entre 38 países diferentes. La friolera de 29 millones de espectadores han disfrutado de las piezas expuestas en esta plataforma, para regocijo de los creadores que ven como sus ideas y su trabajo es recompensado de algún modo obteniendo una gran difusión. Además, se han repartido multitud de premios en las diversas categorías de las que consta este “Notodofilmfest”. Estos premios incluyen becas de formación y ayudas a la producción de proyectos audiovisuales.

19 REÇ-UENA Maganzine Mayo 2014

Como bien sabe el lector de esta revista, nuestro Festival de Cortometrajes “Requena…¡y acción!” celebra su segunda edición del 13 al 15 de junio. A lo largo de estos meses hemos estado contándote en esta sección noticias relacionadas con el mundo del cortometraje, como galardones o festivales que recompensan estos trabajos y también asociaciones que tratan de potenciar la calidad de estas obras. Esta vez hablaremos del popular festival de cortos “Notodofilmfest”. Creado en el año 2001 a partir de una idea del cineasta Javier Fesser y con la finalidad de servir de lanzadera para los jóvenes creadores audiovisuales, continúa superando su éxito año tras año. El objetivo del mismo es, como bien remarcan en su página Web (http:// w w w.jamesonnotodofilmfest.com),“poner Internet al servicio del cine como fórmula para descubrir nuevos talentos”. A través de Internet, los participantes de este festival pueden difundir sus obras salvando las complicadas “barreras de producción y distribución de películas”. La importancia de “Notodofilmfest” en el panorama cinematográfico actual es innegable.


20 REÇ-UENA Maganzine Mayo 2014

Así, el pasado 20 de marzo finalizaba el plazo para presentar cortometrajes a la XII edición. Él éxito ha vuelto a ser arrollador, con un total de 1106 cortos de 26 países diferentes que competirán en el concurso. En España, las comunidades en las que más cineastas se han lanzado a presentar sus ideas han sido Madrid, Andalucía, Cataluña y Comunidad Valenciana. De la misma manera, en la Web del festival se habla del fuerte impacto que tienen en diferentes lugares del mundo, como en Sudamérica, ya que cuentan con propuestas llegadas de Uruguay, Colombia o Argentina. Durante este mes de abril se publicarán en la página web de “Notodofilmfest” los cortometrajes finalistas que han sido elegidos por el Comité de selección. Posteriormente, un jurado que presidirá Isaki Lacuesta y que componen personalidades destacadas como Carlos Bardem, Javier Fesser, Fernando Colomo, Kiko Veneno, Javier Rebollo,

La clausura de la XI edición del Notodofilmfest

Óscar Aibar y Roser Aguilar, designarán los vencedores. La fecha ansiada por todos los concursantes llegará justo un día después que pongamos colofón a nuestro “Requena… ¡y acción!”. Será el 16 de junio cuando tendrá lugar la gala de la XII edición del “Notodofilmfest” y se coronará a los ganadores. Mientras tanto, accediendo a la página web anteriormente señalada, se pueden visualizar los 1106 cortometrajes que optan a la victoria. Estas obras también pueden llevarse premios como el “Jameson Triple Destilación”, en el que participan cortos de 30 segundos; “Latinoamérica en Corto”, para piezas procedentes de aquella zona; y “La Térmica”, donde el mejor proyecto de WebSerie tratará de llevarse el gato al agua. Sin lugar a dudas, el “Notodofilmfest” es una gran oportunidad para descubrir ideas muy interesantes y disfrutar del cine. Más info en: www.jamesonnotodofilmfest.com


VÍDEO PROMOCIONAL

4 MENINAS BUSCAN EL TEATRO LLego a nuestra redacción una noticia curiosa. Algunos vecinos de Requena creían haber visto unas niñas muy pizpiretas correteando por las calles de Requena. Eran un total de cuatro, no superaban el metro y medio y lucían una vestimenta muy característica: unos elegantes vestidos de época, con sus corpiños de colores, sus mangas abombadas, unos grandes volantes en la cintura; y lo más llamativo, un precioso cabello de colores. Uno rojo, otro azul, otro amarillo, uno verde, y por último, uno color... vino. ¿Quiénes son esas niñas, y que hacen sueltas por Requena? ¿Qué buscan con tanta prisa?

Si queréis alguna pista, lo mejor es que le preguntéis a las Comisiones Infantiles de la 67 Fiesta de la Vendimia de Requena. Seguramente ellos conocen también la historia...

¡Gracias a los miembros de la 67 Fiesta de la Vendimia, en especial al Presidente Central, y a las Reinas y Damas de las Comisiones Infantiles, por colaborar con nosotros!

21 REÇ-UENA Maganzine Mayo 2014

En cuanto conocimos la noticia, allí que nos fuimos a buscarlas. Salieron de la Villa (algunas fuentes aseguran que salieron del Palacio del Cid ), y correteaban por los callejones de dicho barrio, se chocanan unas con otras... Parecían perdidas. Parece ser que iban en busca del gran teatro, el Teatro Principal de Requena. Había llegado a sus oidos que este año el festival de cortos de Requena se celebra allí, y no en el Palacio del Cid. Ellas, esperando con muchas ganas esta segunda edición, estaban escondidas en el Palacio, aguardando la llegada del buen tiempo, con él el mes de junio, y el festival. Lo pasaron tan bien el año pasado que no quieren perderselo. Además son imprescindibles, ¡qué sería del festival Requena y... ¡Acción! sin sus Meni-nas! Este año, parece ser que el festival necesita una Menina más, por eso eran 4 las que correteaban. Finalmente, descubrimos el misterio de las cuatro Meninas... ¿Queréis saberlo vosotros también?

Pues en pocos días os comunicaremos como podéis descubrirlo. El misterio será resuelto través de nuestro canal oficial de Youtube, FestRequena.


NOVEDADES

PARTICIPA EN LA RIFA DE ESTA OBRA DE ARTE

Colabora con nosotros y apoya nuestro festival por sólo 1 EURO, participa en el sorteo de este mágnífico cuadro propiedad del C.A.R. Podrás verlo en vivo y en directo en el bar restaurante La Miguelita de Requena. C/ Concertista Gil Orozco, 12.

¡Gracias por colaborar!

22 REÇ-UENA Maganzine Mayo 2014

CONCURSO DE CORTOMETRAJES ASTORIA TIENES HASTA EL 22 DE MAYO PARA PRESENTAR TU CORTO RODADO EN REQUENA Envía tu cortometraje a: programacion@requenayaccion.com Más infomación en nuestra web y en info@requenayaccion.com ¡¡¡ANÍMATE A PARTICIPAR!!!


PRÓXIMAMENTE...

Y LOS

NOMINADOS SON...

El Rincón del lector Si deseas hacernos alguna sugerencia, dar una opinión o simplemente expresarte, ¡aquí tienes tu rincón!

Próximanente anunciaremos los cortometrajes SELECCIONADOS para la II edición del festival. Necesitamos algunos días pues tenemos más de ¡500 CORTOMETRAJES que visionar! Cómo no, también daremos a conocer los cortometrajes preseleccionados para el PREFESTIVAL de Valencia, los próximos 22 y 23 de mayo. ¡Estad atentos a la web y a las redes sociales!

Animaos a escribirnos y publicaremos los mejores artículos en esta sección.

info@requenayaccion.com Asunto: El Rincón del lector

www.requenayaccion.com ¡Síguenos en las redes sociales!

23 REÇ-UENA Maganzine Mayo 2014

No lo dudes, escríbenos un email con tus sugerencias a:



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.