2 minute read

¡Es hora de transformar!

Usa Tramontina

Algunos problemas son el orden y la limpieza, más cuando no se cuenta con los espacios adecuados.

Para que sea más fácil implementar la cultura de limpieza en los equipos de trabajo y poder hacer supervisiones de manera correcta, Tramontina PRO desarrolló soluciones que vienen a complementar el espacio de las tareas para hacerlo más eficiente, con una completa línea de modulares.

Un punto muy importante es que la herramienta puede ser marcada con el nombre del taller o de la persona que la utiliza.

Estos muebles se pueden adaptar a los espacios disponibles. Hay aéreos, de pie y tipo bancadas, mismos que son la solución ideal para un taller mecánico o para un laboratorio químico, entre otros.

Estos modulares poseen características que los hacen únicos. Son personalizables en color, se les puede colocar el nombre de la empresa o persona. Cuentan con el sistema MFS, el cual permite la exposición de la herramienta en su lugar, mismo que se hace a través de una espuma que facilita la visualización.

Además, Tramontina cuenta con un software especial que sugiere, con base a medidas, el diseño y ubicación de los muebles desarrollando un área ergonómica ideal para la ejecución óptima de las actividades cotidianas.

Esta línea tiene la misión de garantizar la maximización del espacio de trabajo y, a la vez, hacer más eficientes y agradables las tareas.

Cada líquido tiene su color…

¿Para qué sirve?

Al rato de haber estacionado el vehículo, se observa que ha estado derramando líquido, es un aviso y no se debe dejar al tiempo una revisión profesional.

Los líquidos que se encuentran en los motores de los autos son fundamentales para su adecuado funcionamiento. Cada uno cuenta con diversas características y al variar se convierten en una señal de alerta.

El líquido de frenos, por lo general, es de color amarillo claro o dorado. Si se observa que el color se ha vuelto oscuro, puede indicar la presencia de contaminantes y la necesidad de cambiarlo por completo, además de revisar los émbolos y las bombas.

El aceite de motor se presenta ámbar o marrón claro. Al ver que se vuelve negro y opaco, es señal que está sucio y necesita cambio. Otra alerta es cuando cambia a gris, lo que manifiesta que se mezcló con líquido refrigerante y se convierte en el aviso de un problema más grave, como el daño de un empaque de culata.

El refrigerante suele ser verde, rojo o rosa. Es crucial para mantener el motor a una temperatura adecuada. Si se nota una fuga o un cambio en el líquido, es indicativo de que el sistema de enfriamiento tiene algún problema. En este caso, es necesario localizar y reparar la fuga para evitar daños en el motor.

El líquido de dirección asistida usualmente es rojo o rosado. Si cambia a marrón o negro es porque contiene partículas de desgaste del sistema de dirección. En este caso, es recomendable llevar el vehículo a un taller, inmediatamente.

Conocer los colores de los líquidos brinda información valiosa sobre el estado del automotor y permite tomar acciones preventivas. Es recomendable acudir al taller de confianza para una revisión y el diagnóstico adecuados.

This article is from: