
1 minute read
Interpreta los diagramas eléctricos y sal de problemas
Más o menos el 70% aproximado de los códigos de averías o fallos tienen relación directa con los circuitos eléctricos.
En ocasiones, cuando se presentan múltiples códigos de fallo, la solución al problema puede encontrarse al interpretar el diagrama eléctrico, el cual es una herramienta valiosa. Esta conexión se debe a que los sensores o actuadores con fallas pueden compartir las mismas alimentaciones, tanto positivas como negativas.
Al inicio leer uno de estos puede parecer algo abrumador; sin embargo, cuando se va entendiendo su estructura es más fácil la comprensión.
Haz click aquí para ver el diagrama de alimentación de batería.

Para abordar los códigos de manera más ágil y eficiente, es crucial contar con los diagramas eléctricos, ya que emplean símbolos como señales eléctricas para representar la conexión entre los distintos elementos de un circuito o instalación.
Estos facilitan la comprensión de los componentes eléctricos, lo que resulta importante para el diagnóstico

Como vemos en la imagen, las alimentaciones positivas generalmente están en la parte superior y las negativas en la inferior. Se empiezan a leer de izquierda a derecha.

En el cuadro rojo del diagrama hay unas figuras con números y letras, estas se refieren a conectores, el 1A es el número de conector y el dígito que está a la izquierda se refiere a la posición del cable en el conector. Puede tener algunas variaciones dependiendo el programa que se utilice.

En la imagen anterior se ven unas letras encerradas en círculos, mismas que sirven para identificar en la siguiente hoja la continuidad del cable, el cual aparece en el mismo orden y con la misma letra. En otros diagramas pueden señalizarse con números en lugar de letras.
Los diagramas automotrices son muy grandes y se hacen en varias hojas. Se observan cables que pasan de una hoja a otra, estos pueden estar identificados por números o letras según el sistema que se implemente. Es así como se puede dar continuidad a los cables.



En la imagen de arriba vemos que los cables están acompañados de unas letras que indican el color del cable B, black o negro. Vienen de estas formas, en el caso del ejemplo está así, W-B indica que es un cable white o blanco con raya black o negra. En otro programa se puede encontrar W/B, lo que significa exactamente lo mismo.
Haz click aquí para ver las pistas y video

