
2 minute read
LA VÍA TRILATERAL HACIA LAS ENERGÍAS LIMPIAS
#TransiciónEnergética
Durante la X Cumbre de Líderes de América del Norte, los mandatarios de México, EU y Canadá reconocieron la urgencia de responder a la crisis climática y firmaron acuerdos en la materia
Canadá se complace de que nuestros amigos mexicanos y estadounidenses se hayan comprometido de manera tan sólida a proteger el aire limpio, el agua limpia y un mejor futuro”.
Comprometidos a reducir las emisiones de metano
De acuerdo con un informe emitido desde La Casa Blanca en Estados Unidos, se dio a conocer los compromisos acordados por México, Estados Unidos y Canadá en la Cumbre de Líderes de América del Norte.
Entre los compromisos se encuentra reducir las emisiones de metano del sector de residuos sólidos y aguas residuales en al menos un 15 por ciento para 2030 a partir de los niveles de 2020.
Profundizar en la colaboración en la medición, mitigación de residuos y metano agrícola, incluido el logro del compromiso mundial de metano a través de la cooperación trilateral sobre emisiones de metano y carbono negro.
Entre las metas comprometidas conjuntas, está también el de desarrollar un Plan de Acción para la Reducción de la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos para fines de 2025, que describa los esfuerzos para reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos a la mitad para 2030.
Impulso a la electrificación y la descarbonización
Además, de compartir información entre las tres naciones, sobre las mejores prácticas para electrificar y descarbonizar los autobuses públicos a través del desarrollo cooperativo de un conjunto de herramientas de descarbonización del transporte público.
En el tema de movilidad, acordaron desarrollar un plan para los estándares operativos y la instalación de cargadores de vehículos eléctricos a lo largo de las fronteras internacionales, con el fin de garantizar una transición de carga de vehículos eléctricos sin problemas de un país a otro.
Finalmente, los tres líderes acordaron el desarrollo de un “mercado de hidrógeno limpio” en América del Norte, incluida la cooperación potencial en investigación y desarrollo; códigos y estándares de seguridad; grupos de hidrógeno transfronterizos; corredores de carga ecológicos y operaciones marítimas integradas.
México tiene todo para liderar a América del Norte en energía limpias: Ebrad
Luego de las jornadas de encuentros entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, así como con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, el canciller Marcelo Ebrard destacó que las reuniones bilaterales fueron un éxito para México y para Norteamérica y precisó que actualmente nuestro país tiene un muy buen perfil energético.
“Hoy, casi un tercio de la energía eléctrica es producida con energías limpias, usamos menos carbón que los Estados Unidos. En los últimos dos años la reducción de emisiones de gas de efecto invernadero de México fue del 13 por ciento”, destacó. Asimismo, el funcionario informó que el presidente López Obrador presentó el Plan Sonora, con el cual se busca el aprovechamiento del litio, ya que Estados Unidos y Canadá van a participar para tener un plan común dirigido hacia la electromovilidad, con instalaciones para vehículos eléctricos en los tres países, para lo cual se requieren baterías y acelerar la producción de semiconductores.
#Entrevista