3 minute read

ATIO® Group se reafirma en 2023 como líder de la industria del combustible

Con nuevas tecnologías de información para las estaciones de servicio, como pago por reconocimiento facial y celular, administración remota e información en la nube, entre otras, ATIO® Group se consolida como el principal proveedor de soluciones informáticas para la industria del combustible en México, Latinoamérica y el Caribe.

“Esperamos que 2023 sea un nuevo punto de partida para la industria del combustible en México, con la reactivación del mercado, gracias a la concesión de permisos para nuevas estaciones, un mayor consumo de combustible para el transporte y nuevos servicios para el consumidor final, con tecnología de siguiente generación,” expresó Pablo Gualdi, CEO y director general de ATIO® Group.

“Nuestras soluciones responden a las nuevas necesidades de las estaciones de servicio, para lograr ventajas competitivas en un mercado que está en plena reconfiguración con marcas muy diversas,” agregó.

“Los consumidores eligen gasolineras con servicios como pagos con código QR o celular, facturación electrónica y control de flotillas, mientras que el gasolinero debe cumplir normativas como controles volumétricos, requisitos fiscales y administración remota en tiempo real, ventajas que ofrece nuestra solución ControlGAS®, que es utilizada por el 40% de las estaciones y ahora ATIO® Cloud urante la X Cumbre de Líderes de América del Norte, Joe Biden y Justin Trudeau aceptaron la propuesta del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador para comenzar a sustituir importaciones como una medida para detonar la productividad.

CONVOL y ATIONET con información en la nube,” explicó el empresario.

“Para el control de flotillas, ofrecemos la solución BFy, con reconocimiento facial del conductor y pago automático vía celular,” señaló.

“Otra de nuestras soluciones insignia es FuelGATE®, el primer y único sistema de Latinoamérica para la automatización y control de suministro de combustible en aeropuertos, que opera en todos los aeropuertos de México, y los principales de Colombia y Perú,” añadió.

“Esperamos que este año se aprueben más permisos de operación de más estaciones de servicio, pues ello contribuye al crecimiento de la economía y de la industria del combustible de todo el país, lo que conjuntamente con los procesos de certificación para asegurar el cumplimiento del Anexo 30 de la ley de controles volumétricos, reactivará sustancialmente la actividad económica del sector.” concluyó el directivo.

AMLO anunció que se instalará un comité conjunto destinado a la planeación y sustitución de importaciones en Norteamérica para el que México propondrá al canciller Marcelo Ebrard, a Rogelio Ramírez de la O y a la titular de la Secretaría de Economía, Raquel Buenrostro, además, del empresario independiente Alfonso Romo.

Estados Unidos, México y Canadá reconocieron la urgencia de adoptar medidas rápidas, coordinadas para construir economías de energías limpias y responder a la crisis climática que se vive.

Joe Biden destacó la importancia de que los tres países trabajen conjuntamente para tener vehículos de cero emisiones

Durante la reunión trilateral, Joe Biden señaló que es importante que América del Norte se convierta en un foco de energía limpia, el mandatario destacó la importancia de que los tres países trabajen conjuntamente para tener vehículos de cero emisiones.

“También hablamos de nuestros compromisos de hacer de América del Norte un foco de energía limpia, y creo que eso está a nuestro alcance. Y podemos ser líderes

Dglobales en la crisis del clima, eso significa trabajar conjuntamente para tener vehículos de cero emisiones, para establecer estaciones de recarga de vehículos eléctricos que vayan a un lado de otro de nuestras fronteras internacionales, eso significa explorar mercado para energía a partir del hidrogeno”, dijo Joe Biden.

“Y trabajar para alcanzar nuestros ambiciosos objetivos bajo el Acuerdo de París, incluyendo las emisiones de carbono y el carbón”, señaló el presidente de Estados Unidos.

Justin Trudeau resaltó la importancia de formar parte de la acción climática de los gobiernos y del sector privado para alcanzar los objetivos que se tienen previstos para 2030

“Podemos impulsar nuestra resiliencia económica aún más mediante nuestro trabajo para crear una economía limpia, cosas como la energía limpia, incluido el hidrógeno, la fabricación de vehículos de emisión cero y alentar a más personas a que los adopten. Esto es una oportunidad enorme para los trabajadores y para las empresas”.

“Todos debemos formar parte de la acción climática de los gobiernos y el sector privado debe de trabajar con uno para alcanzar los objetivos de 2030. Estos objetivos no son solamente reducir la contaminación para alcanzar las metas de París, también se refieren a nuestro compromiso de conservar el 30 por ciento de nuestras tierras y de nuestros océanos para 2030”. Trudeau agradeció el compromiso de México y Estados Unidos para proteger el aire y el agua

“El mes pasado, la COP-15 en Montreal, Canadá, reunió a los países de todo el mundo y pudimos forjar un acuerdo histórico para proteger la naturaleza. La salud del medio ambiente es indispensable para la salud de la economía.

This article is from: