1 minute read

LOS DETALLES DE LA MODERNIZACIÓN

Conoce todo sobre

contar con un pasillo continuo al interior del tren.

En lo que respecta al Proyecto Metro-Energía, este consta de la construcción de tres edificios (en un área de 5 mil 505 metros cuadrados), que albergarán cuatro transformadores de potencia, la subestación encapsulada (GIS) de 230 kilovoltios (kV), interruptores de media tensión de 15 kV y tableros de protección, control y medición; así como el Edificio de Control de Energía, que alojará la interfaz hombremáquina para el control y supervisión de la subestación, y para el mando de la energía eléctrica de las Líneas 1, 2 y 3. También se llevó a cabo la construcción de una subestación aislada en gas SF6 con siete bahías que interconectan cuatro transformadores con la Red Nacional de Transmisión y su capacidad instalada es de 240 megavoltaimperios.

Adicional se instalarán 75 interruptores de media tensión en 15 kilovoltios que proporcionarán el servicio de alumbrado y la potencia para los trenes a través de las subestaciones rectificadoras de las Líneas 1, 2 y 3 del Metro.

La cantidad de energía que distribuirá equivale a lo que se suministra en ciudades como Hermosillo o Villahermosa Tabasco.

A su vez, la cantidad de usuarios que serán beneficiados asciende a 900 mil, detallan datos de operación que se pueden consultar en el portal electrónico del Metro.

Las autoridades de la entidad han sido omisas en el combate contra la trata de personas, por la inexistencia de sentencias condenatorias en este rubro y el desinterés por instalar la Comisión Interinstitucional para erradicar ese delito

#TrataDePersonas

This article is from: