BITÁCORA CHIKI ASESORA: Mg. Ita Sarrín, Cindy Bianca Dyalu
2022 SEMIÓTICA
VISUAL
En esta bitácora realizada con fines académicos se aprecia un análisis sobre la Influencia de la semiótica visual en la imagen publicitaria de la gaseosa Chiki; investigación elaborada por jóvenes universitarios de la carrera de Arte y diseño gráfico empresarial.
En la presente bitácora hallarás una investigación detallada sobre la influencia que tuvo la semiótica visual en la publicidad de la marca de gaseosas Chiki, junto a esto la historia como antecedentes, su análisis situacional, la vision y misión que presentan, sus estrategias de marketing y otros temas que guardan relación con Chiki, como el análisis de mercado y demás.
Posteriormente, como estudiantes de diseño se realizó una serie de propuestas para un nuevo logo junto con su nuevo concepto de línea gráfica y se muestra su desarrollo grafico en su presentación a través de medios de comunicación como lo son los afiches, avisos de prensa y posts en las redes sociales. Por último, se muestra la conclusión sobre la empresa hecha a raiz de la investigación.
En 1996 el grupo Concordia lanzó una gaseosa con un envase peculiar, cuya presentación de 250 mililitros y diferentes colores: rojo, amarillo, naranja y azul, revolucionó el mercado, asimismo, con campañas publicitarias agresivas y exitosas lograron su posicionamiento en el mercado infantil. Debido a la demanda, ambulantes y distintos comerciantes ofertaban Chiki, logrando así, posicionarlo en el sector adulto. En 2003, el grupo Concordia retiró Chiki del mercado, tras sufrir pérdidas tras la llegada de bebidas sin azúcar y la fusión de Inca Kola y Coca Cola.
Construir una relación de confianza y lograr que Chiki más que una gaseosa sea un personaje que todos recuerden.
Poner en marcha iniciativas para que la gaseosa chiki vuelva en el mercado.
Venta al por mayor y menor de bebidas gaseosas
La gaseosa Chiki quiere ser parte de la infancia de los niños.
NIVEL
una
PRESENTACIÓN
CHIKI las otras gaseosas no juegan
D CHIKI ha diminuti NOMBRE DE LA MARCA TIPOGRAFÍA La tipografía de la marca es San Serif COLORES En la tipografía cada letra tiene un color, los cuales son violeta, verde, amarillo, rojo, y celeste La envoltura presenta una mancha de color blanco con borde debajo de las letras de CHIKI Se muestra
silueta de los colores de CHIKI, teniendo la producción y fecha de vencimiento
SLOGAN Con
El nombre de CHIKI, hace referencia al diminutivo de “chiquito” o “pequeño”, ya que ese es el propósito de la creación de la gaseosa, que va dirigida a un público infantil.
La forma redondeada y robusta se asocia a los sabores dulces. La tipografía connota diversión y creatividad empleada para el público infantil al que está dirigido.
NIVEL SIMBÓLICO
P A L A B R A INFANCIA DIVERSIÓN DULCE
ORIGINAL I M A G E N A N Á L I S I S I C O N O G R Á F I C O T I P O G R A F Í A ( (
C O L O R
PEQUEÑO
REFRESCANTE
Variante positiva Variante negativa
DEMOGRÁFICO
CLASE SOCIAL: B y C
EDAD: 8-23 años
SEXO: Masculino y Femenino
PSICOGRÁFICO
COSTUMBRE O HÁBITOS
Personas extrovertidas que les gusta la buena vibra, divertirse con sus amigos, ya sea jugando en un parque, en el colegio o alguna reunión.
COMPORTAMIENTO DE COMPRA Precio, sabor y tamaño.
CHIKI, es una marca de una gaseosa que desde su lanzamiento, se ganó un espacio y una popularidad de los más pequeños de la casa.
Su variedad de sabores, además del tamaño de la botella y el precio, hicieron que sea la gaseosa preferida de la generación de los años 90 ´ s.
La estrategia que utilizaremos como grupo, es de dar a conocer más al público sobre el regreso de la gaseosa CHIKI mediante la publicidad.
PALETA DE COLORES
Para la realización de todas las propuestas gráficas de esta marca se usaron tanto Photoshop como Ilustrator, se realizó tanto vectorizaciones de imágenes, como las mismas imágenes. A través de esta estratega queremos lograr que la gaseosa Chiki reviva y vuelva a sus días de gloria.
TIPOGRÁFIA
Variación
SANS SERIF
Chiki, el recuerdo de tu infancia.
Ser noventero es ser cool, por eso volvió Chiki.
Diviértete escogiendo tu sabor favorito con Chiki.
En la comodidad de tu mesa, llena de nostalgia y recuerdos con chiki sabor fresa Siempre con chiki,disfruta desde tu infancia los sabores refrescantes que contiene.
La única bebida con un pequeño gran sabor, Chiki.
Para la realización de este afiche se hizo usó de la figura sintáctica acentuativa. Donde se ve la imagen de un niño sentado en un sillón disfrutando de un refresco, de fondo de blanco y negro, mientras lo que más destaca son el personaje y el logotipo de la gaseosa muy colorida.
Para la realización de este afiche se empleó la figura semántica comparativa bajo la modalidad de personificación, al atribuir el rol de superhéroe a la gaseosa Chiki, quien en principio es un objeto inanimado.
Para la realización de este afiche se empleó la figura sintáctica transpositiva, ya que se alteró el orden normal que se espera ante la mirada del espectador.
Para la realización de este afiche se empleó la figura sintáctica privativa, posee algunas partes características del personaje de la gaseosa sin estar completo con un fondo de una cancha de basquetbol.
En la realización de este afiche, se empleó la Figura retórica Sintáctica Tipograma, alterando la botella de la marca con un mensaje.
El afiche es .F. Sintáctica repetitivas, en este afiche vemos el mensaje lingüístico, así mismo también vemos la gaseosa que es de sabor piña y están posicionadas en repetitivas
A través del ensayo realizado se puede concluir que en la publicidad abordan las dimensiones de la semiótica visual así mismo a través de los medios de comunicación como mensajes, etc. y gracias a estos signos actualmente la publicidad se considera como una novedad en los mercados.
De acuerdo al análisis del ensayo la imagen publicitaria, las marcas buscan difundirse y calar positivamente en el cliente. La gaseosa Chiki es un ejemplo innegable de la influencia de la semiótica tras su éxito en el mercado peruano, esto gracias a la influencia de signos visuales que marcaron toda una generación.
https://issuu.com/renzoarellano/docs/bit_cora_-_grupo_7_2_
En la presente bitácora se explicará a detalle la investigación y el rediseño de logo de la marca CHIKI, mostrando el desarrollo y el proceso de la marca ya mencionada. Se mencionará su inicio de la marca el en el rubro de las gaseosas en el Perú, además de su misión y visión que tienen como empresa.
En el rediseño del logo analizamos diferentes factores, como: El slogan, el nombre de la marca, la tipografía y los colores representativos. Creando así un logo super atractivo para el público que esta dirigido, realizando una línea gráfica de piezas gráficas.