CONFIGURACIONES MORFOLÓGICAS EN ARQUITECTURA - JOSÉ RENÉ MORGADO BUSTOS

Page 1


FACULTAD DE ARQUITECTURA CÓRDOBA, VERACRUZ

DISEÑO ARQUITECTÓNICO: EXPRESIÓN ARQUITECTÓNICA.

CONFIGURACIONES

AUTOR: ARQ. JOSÉ RENÉ MORGADO BUSTOS

LA MORFOLOGÍA, LENGUAJE, SIGNIFICADO

Y SIMBOLISMO.

¿PORQUÉ ATRIBUIR SIGNIFICADOS A UNA FUNCIÓN?

La forma representa a la función, porque es la forma la que se construye, la que vence al tiempo, en esta es donde se ejerce el uso.

(Joao Rodolfo Stroeter )

FORMA

FORMA - FUNCIÓN

• Louis Kahn afirma que la forma evoca la función. (Joao Rodolfo stroeter)

• La forma, como una función utilitaria ( cóncava, alargada)

• Diferentes materiales, diferentes ornamentos.

• ¿ Porque hacerlo diferente si se puede hacer de la forma más simple ?

• Atribuir un significado / simbolismo.

LA FORMA PERMITE UNA ÓPTIMA FUNCIÓN …

EVOLUCIÓN…

• MATERIALES

• TECNOLOGÍAS

• SISTEMAS CONSTRUCTIVOS

La necesidad ha sido la misma, la manera de resolverlo es diferente, evoluciona en función de los materiales y nuevas tecnologías…

ARQUITECTURA → LENGUAJE

¿ QUÉ NOS INTENTA DECIR HOY EL MUNDO?

¿Cómo Es…?

ARTE ARQUITECTURA MATERIALES LA FORMA DE VIDA

VESTIMENTA

CONFIGURACIONES MORFOLÓGICAS

El deconstructivismo fundamenta la descomposición de la forma inspirado en la filosofía de Jacques Derrida, es un movimiento de Vanguardia de 1988 surgido en Londres, sus principales exponentes son: Zaha Hadid, Peter Eissenman, Bernard Tschumi , Rem Koolhas, Daniel Libeskind entre otros. Este concepto fundamenta que la descomposición de la forma, puede darse a través de momentos importantes.

EUCLIDIANA

DISLOCADA

PROYECTIVA

FRACTAL VECTORIZADA

LÍMITES DISFUSOS

• GEOMETRÍA EUCLIDIANA.

• VOLÚMENES CUADRADOS.

• ÁNGULOS RECTOS 90° Y VOLÚMENES PUROS.

• COMPOSICIONES QUE GUARDAN UN ORDEN LINEAL CON LOS ELEMENTOS.

• ELEMENTOS RECTOS Y LINEALES.

• VOLÚMENES MASIVOS

• GEOMETRÍA DE LA DISLOCACIÓN.

• VOLÚMENES INCLINADOS, PLANOS EN DIAGONAL.

• LOS ÁNGULOS DE 90° SE SIGUEN CONSERVANDO

PERO LOS ELEMENTOS EMPIEZAN A DISLOCARSE

GENERALMENTE EN LAS BASES O NIVELES

SUPERIORES.

• SE CONSERVAN LAS LÍNEAS DE EJES, QUE GUARDAN

LOS ELEMENTOS Y LA COMPOSICIÓN CON

RESPECTO A LA FORMA ORIGINAL.

• PERCEPCIÓN DE QUE LOS VOLUMENES PIERDEN

PESO CON RESPECTO AL NIVEL DE PISO.

• VOLÚMENES MOVIDOS

• GEOMETRÍA DE LA PROYECTIVIDAD.

• LOS PLANOS SE ALARGAN, TIENEN UN DESPLAZAMIENTO LATERAL.

• LOS ÁNGULOS DE 90° SE PIERDEN Y SE ALARGAN LOS BORDES. LAS BASES SE SUSPENDEN DEL PISO EN PLANOS ALARGADOS.

• LOS EJES DE TENSIÓN SE INTENSIFICAN, PROPORCIONAN UNA SENSACIÓN DE ACELERACIÓN, AERODINÁMICA, VELOCIDAD Y LIGEREZA.

• GEOMETRÍA DE LA CONTINUIDAD Y BIOFORMAS.

• LOS PLANOS SE VUELVEN FLUIDOS, SON CONTINUOS Y CURVOS.

• ARQUITECTURA ORGÁNICA Y DE ENVOLVENTES.

• LOS ÁNGULOS SE PIERDEN, LOS ELEMENTOS SE CONVIERTEN CURVOS Y CONTINUOS.

• ANALOGÍAS DE LA NATURALEZA, FLUIDEZ ESPACIAL, FLUJOS, MOVIMIENTO NATURAL.

• LOS PLIEGUES CONTINUOS PUEDEN ENTENDERSE TAMBIEN COMO UNA CONTINUIDAD.

FOTOGRAFIAS: ALI RAHIM PERFORMATIVE LEISURES, ATHENS, 2002 / ESQUEMAS RETOMADOS DE ARQ ELOISA REYES, AXEL ROSALEZ ELABORADOS EN: MAESTRÍA EN DISEÑO ARQUITECTÓNICO Y BIOCLIMATISMO, UNIVERSIDAD CRISTÓBAL COLÓN, METODOLOGÍA DE DISEÑO IMPARTIDA POR: MA. ARQ. JOSÉ LUIS FREYRE AGUILERA 2008.

ESQUEMAS RETOMADOS DE: ARQ AXEL ROSALES ZAVALA, ELABORADOS EN: MAESTRÍA EN DISEÑO ARQUITECTÓNICO Y BIOCLIMATISMO, UNIVERSIDAD CRISTÓBAL COLÓN, METODOLOGÍA DE DISEÑO IMPARTIDA POR: MA. ARQ. JOSÉ LUIS FREYRE AGUILERA
2008. / FOTO: CIUDAD DE LA CULTURA – PETER EISENMAN.

• GEOMETRÍA FRACTAL.

• UN FRACTAL ES UN OBJETO SEMI GEOMÉTRICO CUYA

ESTRUCTURA SE REPITE EN DIFERENTES ESCALAS.

• DERIBA DEL LATÍN “FRACTUS” QUE SIGNIFICA QUEBRADO O FRACTURADO.

• ESTRUCTURAS MODULARES, REPETIDAS.

• ANALOGÍAS DE LA NATURALEZA. ESTRUCTURAS UNIFORME.

• NODOS DE CONTACTO.

• LA ESTRUCTURA SE VUELVE LA PIEL DEL EDIFICIO.

• LOS MOMENTOS DE ESFUERZO SON TRANSMITIDOS HACIA

TODO LA ESTRUCTURA DE MANERA UNIFORME.

FOTO: SERPENTINE PAVILLION, TOYO ITO/CECIL BALMOND. LONDRES INGLATERRA. (2002) FOTO: EXPO SHANGAI 2010 PABELLÓN KOREA. / FOTO: SHUHEI ENDO BUBBLETECTURE M MAIBARA-CHO, JAPAN, 2002

ESQUEMAS RETOMADOS DE VÍCTOR CORRO CÓRDOBA / LUIS CAPETILLO GOYTA , ARQ. LUIS JACOBO GUTIÉRREZ, ARQ. ÉRIKA BENÍTEZ MALAGON. ELABORADOS EN: MAESTRÍA EN DISEÑO ARQUITECTÓNICO Y BIOCLIMATISMO, UNIVERSIDAD CRISTÓBAL COLÓN, METODOLOGÍA DE DISEÑO IMPARTIDA POR: MA ARQ JOSÉ LUIS FREYRE AGUILERA 2007

• GEOMETRÍA VECTORIZADA.

• ELEMENTOS CONFORMADOS POR VECTORES.

• UN VECTOR ES UN EJE DE TENSIÓN – LÍNEA-

• ELEMENTOS LIGEROS, SUSPENDIDOS Y TENSADOS.

• GEOMETRÍA DE LÍMITES DIFUSOS.

• CUERPOS “ESPOROSOS”, ENTENDIDOS COMO UNA UNIDAD, PERO CONFORMADOS POR DISTINTOS ELEMENTOS EN SERIE O MODULADOS.

• NO EXISTE LÍMITES FÍSICOS DEL ESPACIO, NI TAMPOCO LÍMITES VISUALES.

• LOS BORDES SON DIFUSOS Y PERMEABLES.

• CUERPOS EFIMEROS.

• SE PERCIBE LA SILUETA, PERO NO ES POSIBLE MEDIR EL LÍMITE FÍSICO DEL ESPACIO ( FOLLAJE DE UN ARBOL, UNA NUBE, ETC).

REFERENTE 01

REFERENTE 02

REFERENTE 03

REFERENTE 05

REFERENTE 06

Referencias:

• Cynthia Maris Dantzic ( 1994) Diseño Visual: introducción a las artes visuals. Editorial Trillas. México.

• Camacho Cardona Mario ( 2007) Diccionario de Arquitectura y Urbanismo. Editorial Trillas. México.

• Donis A. Dondis (2010) La Sintaxis de la Imagen: Introducción al Alfabeto Visual. Colección G.G. Diseño México.

• Francis D.K Ching (2010) Forma, Espacio y Orden. Editorial G.G México.

• Morgado Bustos Jose René (2008) Apuntes de Maestría en Diseño Arquitectónico y Bioclimatismo, UCC Universidad Cristóbal Colón, Campus Veracruz. México. Docentes: José Luis Freyre Aguilera, Enrique Sánchez Pluguiese, Ismael Lara Ochoa.

• Morgado Bustos Jose René (2010) Apuntes de taller de Diseño Arquitectónico Expresión Arquitectónica. UV Universidad Veracruzana Facultad de Arquitectura Córdoba Veracruz México.

• Norberg Schulz Christian (2008) Intenciones en Arquitectura. Editorial Gustavo Gili. México.

• Stroeter Joao Rodolfo (2008) Teorias Sobre Arquitectura. Editorial Trillas. México.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
CONFIGURACIONES MORFOLÓGICAS EN ARQUITECTURA - JOSÉ RENÉ MORGADO BUSTOS by Ren Morgado Arquitecto - Issuu