Revista Cultural

Page 1

DÍA TIPICO.

COMUNIDAD LOMAS DE SAN BENITO.

COMITÉ LOCAL DEPORTIVO

DÍA DEL CLUB DEL ADULTO MAYOR MUNICIPAL.

PROCESIÓN DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE MARÍA.

ESCUELAS DEPORTIVAS MUNICIPALES.

MERCADOS MUNICIPALES.

PROCESIÓN DE SAN SEBASTIÁN MÁRTIR / GUARDERÍA INFANTIL SANTA TERESITA.

COLONIA MONSEÑOR ROMERO / COLONIA EL HUERTO Y COJUTEPECANOS EN EL EXTERIOR.

ASOCIACIÓN LAS NIEBLAS.

TURISMO COJUTEPECANO.

EMPLEADOS MUNICIPALES. CORONACIÓN

REINA DEL SEXAGÉSIMO GRAN CARNAVAL COJUTEPECANO.

CALENDARIZACIÓN
LAS
Créditos Créditos 14 DE ENERO
DE
FIESTAS ENERINAS 2023
DE
COLONIA
GRAN CARNAVAL
17 DE ENERO 20 DE ENERO 23 DE ENERO 26 DE ENERO 15 DE ENERO 18 DE ENERO 21 DE ENERO 24 DE ENERO 27 DE ENERO 16 DE ENERO 19 DE ENERO 22 DE ENERO 25 DE ENERO 28 DE ENERO Dirección Amílcar Montano Redacción y Revisión Samuel Pérez Ventas Antonio Francia Diseño, Diagramación y Fotografía Renato Montano V. Colaboradores Pbro. Jesús Octavio Cruz Prof. Francisco Berciano Prof. Mario Prudencio Unidad de Comunicaciones de Alcaldía Municipal de Cojutepeque Supervisión Alcaldía Municipal de Cojutepeque Concejales: Nelson Oswaldo Ramírez Wilmer Edenilson Urbina
LA
SAN ANTONIO II.
COJUTEPECANO.

SALUDO DEL ALCALDE

Marvin Romero

Alcalde de Cojutepeque

Un saludo fraterno a mis hermanos cojutepecanos en el marco de la celebración de nuestras fiestas patronales en honor a San Sebastián Mártir y La Inmaculada Concepción de María. Aprovecho la oportunidad para augurarles mis mejores deseos de salud y prosperidad en el inicio de este nuevo año.

Invito a las familias cojutepecanas a permanecer unidas y vivir con fe y entusiasmo estas festividades. Que este tiempo, sea de bendición en nuestros hogares; agradezcamos al Creador por permitirnos un nuevo inicio.

Como alcalde, me llena de gratitud estar al frente de nuestro querido municipio porque me ha permitido mantenerme más cerca de las comunidades, de la juventud y de la niñez a quienes hemos apoyado desde la comuna a través de diversos proyectos de prevención de la violencia, promoción social, atención a los adultos mayores, e iniciativas enfocadas especialmente en promover el talento deportivo y desarrollar las habilidades de la niñez y la juventud, cuyo único propósito es beneficiarles de manera integral.

Aprovecho esta oportunidad, para agradecer al Concejo Municipal Plural por su apoyo en las propuestas que hemos hecho y al personal operativo y de servicio de esta alcaldía, por su ardua labor. Puedo afirmar que contar con un equipo enfocado en los intereses de la población y dispuesto cada día a trabajar por ello, es de mucha satisfacción y permite los logros obtenidos.

Soy consciente que tenemos mucho por hacer, el reto es grande, pero confiamos en Dios que siempre nos sostiene y nos permitirá seguir trabajando para avanzar en más y mejores proyectos para nuestro querido Cojutepeque.

Me despido de ustedes con mucho afecto, deseando que este año sea el inicio de ese futuro que tanto queremos, lleno de paz, de bien y de múltiples bendiciones.

Con aprecio, su alcalde Marvin Romero.

CONCEJO MUNICIPAL 2021-2024

Sentados de izquierda a derecha:

Maritza Isabel Molina de Zamora / Séptima Regidora

Maritza Carolina Rogel de Cruz / Cuarta Regidora

Zaida Estefany García de Grande / Quinta Regidora

Marvin David Romero / Alcalde Municipal

Claudia Beatríz López / Suplente

Lili Bello de Perdomo / Novena Regidora

Surinaida Isidra Iraheta Ramírez / Tercer Regidora

De pie de izquierda a derecha:

Carlos Alberto Marroquín Cruz / Sexto Regidor Álvaro Andrés Guzmán Martínez / Síndico Municipal Juan Amadeo Guillén Martínez / Décimo Regidor Wilmer Edenilson Urbina Castro / Segundo Regidor Rosa Elena Sigüenza de Meléndez / Suplente Salvador Edgardo Vásquez Morales / Suplente Manuel de Jesús Hernández Hernández / Suplente Nelson Oswaldo Ramírez Alvarado / Primer Regidor

Municipal 4

Estimados hermanos: Que Dios nuestro Padre les bendiga al comienzo del nuevo año 2023 en el ambiente de celebración de nuestras Fiestas Patronales.

El nuevo año es una oportunidad de crecer en nuestra vida cristiana iluminados por el testimonio de nuestros patronos y bajo su intercesión.

Primero participando asiduamente en todos los ambientes de crecimiento en la fe: la eucaristía dominical, la reunión de la comunidad cristiana, la oración personal, la lectura de la palabra de Dios, el rezo del Santo Rosario, la práctica de la caridad y las obras de misericordia.

Segundo, con el testimonio cristiano en todos los ambientes en que desarrollamos nuestra vida: el ambiente de la familia, construyendo familias centradas en el amor y la mutua complementariedad, la procreación y el cuidado de los hijos, y el servicio a la comunidad. En el ambiente laboral, respetando las leyes, cumpliendo con el trabajo encomendado con responsabilidad, pagando salarios justos, practicando la solidaridad con los compañeros, tratando bien a los empleados. En el ambiente

empresarial y en las instituciones del Estado, respetando las leyes, siendo justos y honrados en todas las transacciones, diciendo no a toda forma de corrupción y aprovechamiento indebido, darle prioridad a la responsabilidad social y la búsqueda del bien común.

De esta forma los cristianos teniendo puesta la mirada en las cosas del cielo, al mismo tiempo vivimos con responsabilidad nuestra presencia en el mundo construyendo una historia nueva.

El objetivo específico número tres del Plan Pastoral Arquidiocesano este año nos pide vivir con un espíritu de escucha y misericordia, atendiendo las necesidades de los hermanos en la sociedad. La Virgen María nos dio ejemplo saliendo presurosa a ayudar a su prima Isabel y San Sebastián mostrando su solidaridad con los cristianos perseguidos. Que Dios nuestro Padre les bendiga y proteja a lo largo del año y su Espíritu les fortalezca en la misión.

Pbro. Jesús Octavio Cruz Olmedo. Pbro. Alberto Josué Cruz García.

SALUDO DEL PÁRROCO PROGRAMA RELIGIOSO 11-19 18 20 21 Desde Miércoles Viernes Sábado Novena de Misas en preparación a las Fiestas Patronales. Procesión de la Inmaculada Concepción de María. Santa Misa Patronal en Honor a San Sebastián Mártir. Procesión en Honor a San Sebastián Mártir Templo Parroquial de San Sebastián Sale de la Iglesia El Calvario termina con la Solemne Santa Misa de Campaña en el parque Rafael Cabrera. Templo Parroquial San Sebastián Inicia en Santa Lucía, termina con la Solemne Santa Misa en el Templo Parroquial San Sebastián. 4:00 PM 5:00 PM a 6:30 PM 10:00 AM 5:00 PM a 6:00 PM Religión 5

UNIDAD DE LA MUJER

Fechas conmemorativas:

• Conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

• Conmemoración del Día de la Mujer Rural.

• Conmemoración del Día de la No Violencia contra las Mujeres.

TALLERES DE SENSIBILIZACIÓN Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

Estos talleres son impartidos a las empleadas de la municipalidad y buscan dotarlas de los conocimientos necesarios en los temas de derechos de las mujeres, así como sensibilizar en temas de prevención de la violencia.

JORNADAS MÉDICAS EN DIVERSAS COMUNIDADES Y CANTONES

Acercar los servicios médicos a las comunidades y cantones es el objetivo principal de esta iniciativa que busca además crear consciencia en la población sobre el cuidado de su salud.

TALLERES FORMATIVOS DIRIGIDOS A MUJERES

Estas oportunidades de aprendizaje les permiten a las participantes capacitarse y desarrollar habilidades para el autoempleo.

AGROMERCADOS

Este proyecto busca brindar un espacio que le permita a los emprendedores promover la venta de sus creaciones, apoyando así su economía.

Municipal 6

SALUDO REINA ENTRANTE

Silvia Gabriela I

Reina de la Caña de Azúcar

Querido pueblo cojutepecano les saluda Silvia Gabriela I Reina de la Caña de Azúcar periodo 20232024, me siento orgullosa, agradecida con Dios y con ustedes por haberme elegido para representar la laboriosidad, el emprendedurismo, la valentía y la belleza de la mujer cojutepecana, comprometiéndome a honrar esa distinción portando la corona con orgullo dentro y fuera de las fronteras patrias.

Es mi deseo que disfruten de las fiestas patronales preparadas con mucha devoción en honor a La Inmaculada Concepción de María y San Sebastián Mártir, a quienes elevo mis oraciones para que todos los días de celebración estén llenos de júbilo.

Agradezco su apoyo durante el año de mi reinado.

Reinas 9
¡ADENTRO COJUTEPEQUE!
2023-2024

SALUDO REINA SALIENTE

Un cordial saludo a mi querida Ciudad de Cojutepeque.

Agradezco a Dios el haberme permitido compartir la inolvidable experiencia, privilegio y honor de ser la soberana 2022-2023.

Como cojutepecana de corazón, he hecho mi mejor esfuerzo por representar dignamente, con orgullo y alegría a nuestra bella ciudad, tanto nacional como internacionalmente.

También agradezco a nuestro Alcalde Municipal don Marvin Romero, a su Concejo Municipal Plural, y al Comité de Festejos por haberme permitido esta elección, por las atenciones y amabilidad mostrada; de igual manera a mis padres, familiares y amigos por todo el apoyo brindado.

Ha sido un año lleno de vivencias, anécdotas, satisfacciones y gratos recuerdos que sin duda perdurarán por siempre en mi mente y mi corazón, ha sido una experiencia única en la cual logré conocer y aprender muchas cosas nuevas y pude recibir el cariño y carisma que nos caracteriza como cojutepecanos a lo largo de este período.

A mi sucesora Silvia Gabriela I le deseo un reinado exitoso, lleno de alegrías, satisfacciones y bendiciones.

Les invito a que en compañía de nuestros seres queridos sigamos contribuyendo y preservando nuestras valiosas tradiciones.

Celebremos juntos nuestros grandiosos festejos patronales, para poder ser partícipes de nuestro grito referéndum “Adentro Cojutepeque”.

Reinas 11
Reina de la Caña de Azúcar 2022-2023
Alexia Yvonne I

INAUGURACIÓN DEL TRAMO DEL FERROCARRIL ORIENTAL DE SAN VICENTE A COJUTEPEQUE

El 22 de abril de 1922 fue inaugurada la Estación del Ferrocarril en Cojutepeque con la presencia del señor Presidente de la República, Presidentes de los Poderes Legislativo y Judicial, miembros del Gabinete, Cuerpo Diplomático y numerosos invitados, efectuase la inauguración del tramo de Ferrocarril Internacional que une los departamentos orientales de la República con dicha ciudad.

El acto revistió gran solemnidad, y en el momento en que la locomotora llegó por primera vez a la estación de aquella ciudad, el señor doctor Baltasar Estupinián, Ministro de Fomento, pronunció el siguiente discurso:

“Hace unos diez años el expresidente Meléndez, por encargo del Ejecutivo, inauguró los trabajos de Cutuco en La Unión; del Ferrocarril internacional que parte de la Frontera Oriental a la Occidental de El Salvador”.

En julio de 1912 fue inaugurado por el expresidente Dr. Manuel Enrique Araujo la parte construida de La Unión a San Miguel y en 1915 se inauguró por el propio don Carlos Meléndez, la sección de San Miguel a Zacatecoluca y de esta a San Vicente.

Toca ahora al actual presidente don Jorge Meléndez, inaugurar la línea de San Vicente a Cojutepeque.

Se calcula 214 kilómetros desde La Unión a Cojutepeque, faltando, de esta ciudad a San Salvador, 30 kiló-

metros que la Compañía de los Ferrocarriles Internacionales se ha comprometido a entregar en julio de 1921. Las secciones de Santa Lucía (departamento de Santa Ana), a Metapán, y de aquel lugar a Ahuachapán miden; la primera 82 kilómetros y 42 la segunda. Van a iniciarse los trabajos un mes después del contrato que acaba de firmarse con el representante de la empresa, y estarán concluidos dentro de dos años;

Cultural 12

de modo que, con un relativamente pequeño sacrificio del Estado, un aumento de 770,000 dólares, tendría la República concluido, por su lado Occidental, el ferrocarril panamericano que lo unirá con la vecina República de Guatemala.

Cabe al infrascrito la honra de colaborar en esta empresa con el Jefe del Ejecutivo, y cábele la satisfacción de cumplir la promesa que, a principios de 1901, hizo en el Congreso Panamericano de México, de trabajar en la obra emprendida por las Repúblicas americanas, en la magna empresa del ferrocarril que unirá a las Américas del Norte, Sur y Centro.

El Salvador va a derivar muchas ventajas con la realización de esta obra gigantesca. Gasta un poco más

de dos millones de dólares en la subvención, a la empresa; pero dota al comercio y a la industria, de una arteria poderosa para el ensanche y desenvolvimiento de sus riquezas; y saluda alborozado la aurora de un derrotero de positivo progreso. Señores: estas cintas de hierro con que acortamos las distancias, con que suprimimos el desierto y despertamos nuestros pueblos y villorrios a una civilización grandiosa, han de evitar la guerra, han de hacer práctica la fraternidad y unión de la América Central, y han de traer gloria para la patria y bienestar fecundo para nuestros pueblos.

Que todos cooperemos a esta magna empresa; que este despertar de nuestro letargo, sea el anuncio de gloria y grandeza positiva para la patria Salvadoreña.

El señor presidente y sus acompañantes fueron objeto durante su permanencia en Cojutepeque, de las más exquisitas atenciones de parte de las autoridades y de los vecinos de aquella ciudad.

Cultural 13

MÁS QUE UN ORGULLO... SON UN EJEMPLO

La familia Pérez Constanza ha logrado establecer como estilo de vida la práctica de la disciplina deportiva del fisicoculturismo, lo que les ha permitido inculcar y promover tanto en sus hijos como en muchos jóvenes cojutepecanos que día a día visitan y practican en el gimnasio, permitiendo como lo indican ellos “QUE CADA UNO ESCRIBA SU PROPIA HISTORIA”.

Mauricio y Carolina a través del gimnasio desarrollan actividades deportivas, una de ellas es la Copa ZONA GYM en Cojutepeque en la cual han logrado atraer participantes

a nivel nacional, dicha copa se logró realizar durante 3 años consecutivos, pero por razones de pandemia, en los últimos 2 años no se ha podido realizar.

Ambos consideran que su mayor logro y aporte a la juventud cojutepecana es la formación de nuevos atletas, que partieron de cero y hoy día gozan de reconocimiento a nivel nacional e internacional.

-Carolina Constanza

Carolina Constanza Mauro Pérez

• Medalla de Plata Miami 2022

• Medalla de Plata Barbados 2022

• Medalla de Bronce Barbados 2022

• Medalla de Oro parejas mixtas

CAC. 2022

• Medalla de Oro Parejas Mixtas 2021

• Medalla de Plata Republica Dominicana 2020 Medalla de Plata México 2019

Brillite Constanza

• Medalla de Bronce Centro América y del Caribe 2021

• 1er lugar Welnes Principiante 2021

• 1er lugar Bikini Novatas 2021

1er lugar Fitness Coreográfico 2020

Municipal 15
“La base fundamental para el éxito de un atleta, es el apoyo de la familia.”

COMITÉ DE EMERGENCIA MUNICIPAL COEM

Inauguración del Centro de Operaciones de Emergencia Municipal.

El señor Alcalde Municipal de Cojutepeque y presidente del Centro de Operaciones de Emergencia Municipal, COEM, Marvin Romero, presidió el acto de inauguración; además realizó la juramentación de la Comisión Municipal de Protección Civil, CMPC.

Atención de emergencias.

Se ha brindado primera respuesta a las personas afectadas por las diversas emergencias así mismo, se han ejecutado acciones de mitigación en comunidades que presentan daños.

Atención a familias afectadas por huracán Julia.

Habilitación de albergue temporal y entrega de alimentos a personas albergadas.

Atención y respuesta a familias afectadas en cantón Jiñuco por huracán Julia.

El Sr. Alcalde Municipal y Presidente de la Comisión Municipal de Protección Civil realizó entrega de materiales para construcción de viviendas provisionales.

Municipal 17
Reinas 18 REINAS DE COJUTEPEQUE Silvia Gabriela I Reina de la caña de Azúcar 2023-2024 Mayely I Reina de los empleados Municipales Yuliana I Reina de los Mercados Municipales Nayely I Reina de Col. el Huerto Nathaly Abigaíl I Reina de Turismo Yenny I Reina de las escuelas municipales
Reinas 19 Marta I Reina del Adulto Mayor municipal AleJandra I Reina del: Cojutepecano Karla I Reina de Lomas de San Benito Madelin I Reina de la Col. San Antonio 2 Heysel I Reina del comité Local Deportivo Tatiana I Reina de la Col. Monseñor Romero Sara Marcela I Reina Infantil de la Caña de Azúcar

EVENTOS DEPORTIVOS

COPA INTERNACIONAL “AMISTAD 2022”

Generada en la hermana república de Honduras (San Pedro Sula) beneficiando directamente a 32 integrantes de las escuelas Municipales de fútbol Academia Valores y Oportunidades y de la escuela municipal del Estadio. Se participó con tres categorías sub 12, sub 16 y sub 18, obteniendo logros grupales de la siguiente manera: Sub 12 - 3er lugar / Sub 18 – 3er lugar /.

Frutos internacionales que se están sumando a la formación de cada niño, niña y adolescente que pertenecen a las escuelas deportivas Municipales. Gracias al Sr. alcalde Marvin Romero por apostarle al deporte en la ciudad de Cojutepeque, persiguiendo la línea de un deportista integral.

CAMPEONATO NACIONAL MUNICIPAL DE KARATE “MARVIN

ROMERO”

Campeonato Nacional Municipal de Karate Do 2022, nominado al Sr. Alcalde Marvin Romero, realizado en la ciudad de Cojutepeque, en las instalaciones de la cancha multiusos del parque Francisco Menéndez, beneficiando directamente a los niños y jóvenes participantes de dicho torneo, obteniendo el 1er lugar la Escuela Municipal de Karate de Cojutepeque, 2do lugar San Juan Opico y 3er lugar Escuela de Karate de Nahuilingo.

APOYO AL DEPORTE

Enmarcado en la prevención de la violencia. Un compromiso con el pueblo cojutepecano el señor alcalde Marvin Romero está apostándole a un eje de transformación como lo es el deporte.

En el municipio de Cojutepeque, existe una gama de disciplinas en diferentes ámbitos del deporte, se pretende perseguir el espíritu deportivo de una manera integral, generando condiciones para fomentar, coordinar, promocionar y apoyar la práctica del deporte, la educación extraescolar, la recreación, el aprovechamiento del tiempo libre y la actividad física, con personal competente, infraestructura requerida y el diseño de planes, programas y proyectos que respondan a las necesidades de la población de Cojutepeque.

Dentro de las disciplinas deportivas que estamos desarrollando podemos mencionar:

• Fútbol 11 / sala

• Baloncesto

• Deportes paralímpicos

• Balonmano

• Karate Do

• Taekwondo

• Ajedrez

• Atletismo

• Voleibol

las cuales son oportunidades que buscan los niños, jóvenes y adolescentes, quienes dedican parte de su tiempo para el desarrollo físico y alcanzar metas propuestas refiriéndonos al deporte en sí.

Municipal 22

XI FESTIVAL DEL CHORIZO

Las autoridades municipales en coordinación con la Oficina de Turismo lanzaron la décima primera edición del tan esperado Festival del Chorizo, un trabajo enfocado en las acciones de impulsar el turismo local, enaltecer y posicionar la gastronomía cojutepecana, que en diferentes casos representa un referente de ingreso económico para los emprendedores.

El parque “Rafael Cabrera” y Avenida Santa Ana, fueron el escenario de dicho festival que dio inicio el viernes 16 de diciembre con la instalación de los emprendedores, y continuó el sábado 17 y domingo 18. Más de 20 stands estuvieron dispuestos a consentir el paladar de todos los visitantes, con los variados, riquísimos y exóticos platillos, destacando las pupusas de chorizo con una receta especial, sopa de chorizo, tacos, tortas, pasteles de chorizo, yuca con chorizo, entre muchos más.

“Es muy importante mencionar que, dando continuidad al Festival del Chorizo, estamos destacando la variedad gastronómica que generan los embutidos, me siento muy orgulloso de cada cojutepecano que a lo largo de los años han venido enalteciendo nuestra riqueza culinaria, han sido

generadores de trabajo y riqueza económica para nuestro municipio”. Manifestó el alcalde Marvin Romero.

En esta ocasión el Festival del Chorizo fue nominado a doña María Elena Vásquez, cojutepecana con más de 40 años de experiencia en la elaboración de los riquísimos chorizos, una labor que la impulsó con mucha responsabilidad al sostenimiento de su

Municipal 24

familia; y gracias a esos esfuerzos sus conocimientos han empoderado a una nueva generación en el arte de tan importante emprendimiento.

“Me siento muy feliz y agradecida con las autoridades municipales por darme la oportunidad de ser la nominada del XI Festival del Chorizo, con mi familia seguiremos trabajando para ofrecer productos de buena calidad para la mesa de los salvadoreños”. Indicó la señora María Elena Vásquez.

Con el objetivo de brindar un ambiente de confianza, el alcalde Marvin Romero junto a la Comisión de Seguridad del Concejo Municipal y el Cuerpo de Agentes Municipales organizaron un plan de seguridad en conjunto con otras instituciones, lo que hizo del evento una experiencia cálida para los visitantes.

El XI Festival del chorizo contó además con una agenda cultural, con variedad de puntos artísticos para el deleite de grandes y pequeños, desde danzas, shows sorpresas, quiebra de piñatas, entre muchas actividades más. El domingo, por la noche el cierre contó con la presencia de la Orquesta Canela, cientos de personas disfrutaron de música y baile.

Con este tipo de actividades se busca impulsar aún más la gastronomía cojutepecana y sea considerada como una verdadera expresión social del atractivo turístico local, siendo esta actividad una prioridad en las estrategias promocionales de la actividad económica de Cojutepeque.

Municipal 25
Municipal 26 Proyecto pavimentación Pje. #4, Reparto Las Alamedas Proyecto de pavimentación de la calle principal de la Lot. San José Construcción de parrillas Col. Santa Leonor Proyecto pavimentación Pje. #4, Comunidad El Huerto Después Después Después Después

PROMOCIÓN SOCIAL

PROGRAMA DE ENTREGA DE ABONO A LAS DIFERENTES COMUNIDADES

ELECCIÓN DE DIRECTIVAS EN LAS COMUNIDADES

PROGRAMA DE AYUDA MUTUA PARA FAMILIAS SIN VIVIENDA

La entrega de abono, permite apoyar a los diferentes agricultores de escasos recursos económicos del municipio de Cojutepeque, este año se logró beneficiar a 800 Agricultores.

En los meses de enero a diciembre se han reestructurado 55 ADESCOS en diferentes comunidades entre ellas colonias, caseríos y cantones de nuestro Municipio, con el fin de tener un acercamiento directo con la población de Cojutepeque.

Este programa brinda el apoyo a familias de escasos recursos económicos proporcionándoles lámina, madera y otros materiales. Durante el presente año se logró beneficiar a 155 familias que no contaban con un techo digno.

Municipal 28

PROMOCIÓN SOCIAL

CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA MADRE

ENTREGA DE INSUMO PARA EL ASILO SIMPLY HELP

APOYO DIRECTO A LAS COMUNIDADES QUE PRESENTAN SUS NECESIDADES A TRAVÉS DE SOLICITUDES

A través de este programa se busca homenajear a todas las madres de las diferentes comunidades del municipio, por la ardua labor que realizan en su hogar. Este año fueron beneficiadas 800 madres de familia.

Desde el mes de febrero a septiembre se realizó la entrega de alimentos mensualmente para los ancianos que se encuentran alojados en el asilo, beneficiando a 50 abuelitos.

Con el apoyo de los promotores de la Unidad se realizan las inspecciones en las comunidades que nos presentan diferentes peticiones, a la fecha se han realizado alrededor de 400 inspecciones en diferentes comunidades según la necesidad de cada solicitante.

Municipal 29

UNIDAD DE GESTIÓN DE PROYECTOS Y COOPERACIÓN

Gestión de colchonetas CAM. Donada por UNICOMER

Gestión celebración DÍA DE LAS MADRES.

Gestión sillas de ruedas. Donada por Asociación Cristiana Buenas Nuevas

Gestión motocicleta, para CAM. Por parte de LA CURACAO

Municipal 31

MIGUEL BRIOSO EL GENERAL OLVIDADO DE COJUTEPEQUE

¿Se preguntaron por qué el olvidado? Un personaje aunque no fue originario de nuestra ciudad pero dejó su legado como gobernador departamental en 1872.

Nació en Tecapán departamento de Usulután y fue declarado Benemérito de la Patria. Cojutepeque era muy extenso desde la época colonial comprendía 19 valles, lo cual le daba la pujanza económica con la que era muy reconocido, como también era su gente de mayoría indígena muy dados a las armas, al alcohol y bailes.

Entre 1860 hasta inicios de 1890 surgen por diversas circunstancias diferentes conflictos bélicos, comandados por el general José María Rivas, quien retoma el grito de batalla “Adentro Cojutepeque” (dado muchos años antes por el capitán Daniel Castellanos en la guerra contra el filibustero estadounidense, en Nicaragua). Y para pacificar a los indígenas, fue nombrado Gobernador y Comandante del departamento de Cuscatlán, el Dr. Miguel Brioso, quien propuso al gobierno, como una estrategia para evitar las insurrecciones indígenas, la separación y creación de los nuevos municipios, con el de-

creto con fecha del 12 de agosto de 1872, que consistía en que la jurisdicción Municipal de Cojutepeque se dividiese en pueblos.

La jurisdicción Municipal de Cojutepeque la comprendían los Valles del Ojo de Agua de Plata, Naranjos, Carrizal, La Palma y Jiiñuco. Candelaria con los Valles de Jilon, Atuscate (ya desaparecido), La Ceiba, y Nance Verde. San Cristóbal con los Valles de Tierra Colorada y Cutenampa. El Carmen con el Valle de este nombre, Cerro Quebrado, La Majada y el Rincón del Mácate. El Rosario con el Valle de este nombre y Veracruz. Monte San Juan con los Valles de San Juan Arriba y San Juan Abajo, Chachacaste, Cusuculsingo y Monte Redondo. Santa Cruz Michapa con el Valle de ese nombre, Rosales, Ánimas y el Mojón.

San Ramón se desmembró muchos años antes. A cada nuevo pueblo se le dio entre 400 y 200 pesos para sus nuevos cabildos y 200 para sus iglesias con una campana respectiva. Brioso, una de sus primeras obras fue abrir nuevos caminos carreteros para los nacientes pueblos, lo que eran antes solo veredas. Algunos mandatos dados en

Cojutepeque el 2 de junio de 1885, por el general Miguel Brioso como gobernador de Cuscatlán:

Todo varón mayor de 12 años de los pueblos de este distrito debe de presentarse a esta gobernación dentro de las 24 horas de publicado el presente bando para sacar un billete en que conste quién es, su vecindario, edad y oficio.

Los que no cumplan con lo anterior se consideran enemigos del Gobierno y se castigarán con el rigor de la ley.

Las casas que sirvan de albergue a los revoltosos serán destruidas, y sus propietarios considerados como cómplices y responsables de los daños que causaren si no dieran parte a las autoridades.

La idea de desmembrar la gran

Cultural 33
El Salvador de 1858 Por: Francisco Berciano.

extensión del territorio municipal de Cojutepeque fue como se menciona anteriormente, de apaciguar las revueltas indígenas; pero no dieron mucho resultado ya que estas siguieron y entre uno de tantos el 11 de junio de 1885, sale el ejército con su artillería, comandado por el general Brioso y el Coronel Rafael Saldaña de Cojutepeque con rumbo hacia Santo Domingo (San Vicente) pero a la altura del Cerro Quebrado en el pueblo de El Carmen , tipo ocho de la mañana se inició el combate entre el general Rivas y las tropas del general Brioso saliendo victorioso el general Rivas y quedando muertos el coronel Saldaña y el general Brioso, entre otros jefes que lo acompañaban, El general Rivas se hizo de muchos prisioneros de guerra.

Los restos del general Miguel Brioso se encuentran en el Cementerio General de Cojutepeque, olvidados a través del tiempo.

Cultural 34
Mausoleo del General Miguel Brioso

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.