VIDEO Y MUSEO

Page 1

HAZEL ZAPATA ENRIQUEZ JULIETA AIKO CONTRERAS SEGUNDO JUAN DAVID FABELA SERRANO ZAIRA JATZIRY ALANIS REYES FERNANDA JIMENEZ ACEVEDO INTEGRANTES: 1. 2. 3. 4. 5. UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEMEXICO MATERIA: HISTORIA DEL ARTE VIDEO Y MUSEO NOMBRE DE LA OBRA: FRIDA Y DIEGO RIVERA, 1931. AUTOR: FRIDA KAHLO CORRIENTE ARTISTICA: PRIMITIVISMO ARTE NAIF NEOIMPRESIONISMO 19 de Octubre del 2022

FRIDA KAHLO

BIBLIOGRAFIA

(Magdalena Carmen Frida Kahlo; Coyoacán, México, 1907 - id., 1954) Pintora mexicana. Aunque se movió en el ambiente de los grandes muralistas mexicanos de su tiempo y compartió sus ideales, Frida Kahlo creó una pintura absolutamente personal, ingenua y profundamente metafórica al mismo tiempo, derivada de su exaltada sensibilidad y de varios acontecimientos que marcaron su vida.

A los dieciocho años Frida Kahlo sufrió un gravísimo accidente que la obligó a una larga convalecencia, durante la cual aprendió a pintar, y que influyó con toda probabilidad en la formación del complejo mundo psicológico que se refleja en sus obras.

En 1929 contrajo matrimonio con el muralista Diego Rivera; tres años después sufrió un aborto que afectó en lo más hondo su delicada sensibilidad y le inspiró dos de sus obras más valoradas: Henry Ford Hospital y Frida y el aborto, cuya compleja simbología se conoce por las explicaciones de la propia pintora.

La obra de Frida Kahlo

La producción de la artista mexicana es un ejemplo de ese tipo de arte que sirve como poderoso instrumento con el que exorcizar la angustia de una realidad hostil. El signo trágico de su existencia, marcada por la lucha contra la enfermedad, había comenzado cuando a los seis años contrajo una poliomielitis que le dejó importantes secuelas. En 1925 sufrió un grave accidente de tráfico que le fracturó la columna vertebral y la pelvis. Además de imposibilitarle tener hijos, el accidente fue la causa de numerosas operaciones futuras y de una salud siempre precaria.

FRIDA Y DIEGO RIVERA 1931

En 1922 Frida y Diego se conocen mientras que éste realizaba su primer mural en el anfiteatro Simón Bolívar.

Diego animó a Frida a continuar pintando y visitó la casa de los Kahlo con frecuencia. Incluso incluyó un retrato de Frida en su mural para el Ministerio de Cultura mexicano. De nuevo tomaron contacto al afiliarse Frida al Partido Comunista Mexicano en 1928, enamorándose y casándose el 21 de agosto de 1929, a pesar de que Diego era 21 años mayor que Frida.

En noviembre de 1930 Frida y Diego se trasladan a Estados Unidos donde Rivera había recibido una serie de encargos. En un primer momento se le deniega el visado debido a su vinculación con el Partido Comunista, pero gracias al coleccionista Albert Bender se solucionaron estos problemas. Como agradecimiento a este gesto, Frida pintó este retrato doble para el que tomó como modelo una foto de la reciente boda.

La diferencia de tamaño ya era considerable en la realidad pero aquí Frida la amplía, quizá para resaltar su dependencia del esposo. Diego aparece con los útiles de pintura en la mano derecha, firmemente asentado en el suelo con sus grandes pies y sus gruesos zapatos. Sin embargo, Frida parece levitar, con sus delicados pies flotando en el suelo. Viste un sencillo atuendo campesino, identificándose de esta manera con su pueblo.

FRIDA Y DIEGO RIVERA 1931

En la pintura de Frida de ella y Diego, registró los altibajos de su matrimonio. Dibuja este cuadro, Frieda y Diego Rivera, 1931 , a modo de retrato de boda. Esto se completó después de dos años de su vida conyugal. En esta pintura, Frida adoptó la pose rígida que es una influencia de pintores ingenuos del siglo XIX como José María Estrada, cuya obra influyó también en Diego Rivera . Un esclarecedor grabado en una tira en el hocico de una paloma (un artilugio que tanto Frida como Diego obtuvieron de artesanos como Estrada y de una reconocida artesanía) tiene un tono tan sencillo como el estilo folclórico de la pintura:

Este cuadro, Frieda y Diego Rivera , indica en qué llegaría a ser el matrimonio de los Rivera. Sólidamente plantado como un roble, Rivera se ve colosal al lado de su esposa. Despidiéndose de ella, sacude su paleta y pinceles: es el maestro extraordinario. Frida, cuyos piececitos apenas rozan el suelo, la empuja en línea recta hacia su gran compañero. Esta pintura muestra su imagen favorita: la adoradora esposa del genio. Ella sostenía su mano con el apretón más ligero posible. Frida entendió que Diego no es de nadie. Incluso mientras pintaba este retrato, Rivera tenía una aventura con la campeona de tenis Helen Wills. Pintó su imagen desnuda en el techo del Luncheon Club de la Bolsa de Valores del Pacífico en San Francisco.

REFERENCIAS:

HTTPS://WWW.ARTEHISTORIA.COM/ES/OBRA/FRIDAY-DIEGO-RIVERA

HTTPS://WWW.BIOGRAFIASYVIDAS.COM/BIOGRAFIA /K/KAHLO.HTM

HTTPS://WWW.FRIDAKAHLO.ORG/FRIDA-AND-DIEGORIVERA.JSP

Museo De Bellas Artes

Universidad Tecnológica de México U.A: Historia del Arte

Alumna: Contreras Segundo Julieta Aiko

de entrega: 19 de Octubre del 2022

Fecha

BELLAS ARTES

Alumna: Contreras Segundo Julieta Aiko Museo: Bellas Artes Toluca

HISTORIA: "Se ubica convento de Los C Descalzos (1697), funcio asilo, hospicio, hospital científico y literario, has inaugura como museo. Destacan objetos ded Divino Rostro, representa Santos y Santas, un Marfil de la Nao China y de la Pila Bautis Zinacantepec. Su museográfico ofrece un del ambiente religioso del siglo XVIII."

¿QUÉ ALBERGA?

"Preserva y difunde el arte sacro y el arte aplicado de los siglos XVI al XIX En este museo admiramos esculturas de madera policromadas y estofadas del siglo XVIII. Cuenta con artículos de culto, como una custodia de plata dorada y casullas bordadas con hilos de seda, oro y plata del siglo XVIII. Exhibe pinturas representativas del siglo XIX, destaca Santiago Rebull, Germán Gedovius, Luis Coto y Maldonado, entre otros que enriquecen esta muestra."

EXPOSICIÓN

Alumna: Contreras Segundo Julieta Aiko Corriente Artística: Muralismo moderno-futurista

Museo: Museo De Bellas Artes

ARNOLD BELKIN 09/Dic/1930 Canadá- 03/Jul/1992 México

"Se distinguió por reflexionar en términos universales y plásticos sobre la estética pictórica, su realidad y el tiempo otorgando un nuevo significado al discurso muralístico, toma su pintura como compromiso intelectual y lucha contra la injusticia, represión y la desigualdad. Influido por José Clemente Orozco, Rico Lebrum y Leonardo Baskin.

"En las obras de Belkin se observa una especie de cubsimo de ficción; figuras geométricas de ideología surrealista proyectadas a gan escala, para crear éstas, se ayudó de instrumentos como el proyector de transparencias y el pincel de aire, además de disciplinas como la serigrafía y la fotografía."

CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO MURALISMO

Alumna: Contreras Segundo Julieta Aiko Museo: Museo de Bellas Artes

¿COMO SE HIZO ESTA OBRA?

"Arnold Belkin hace una reinterpretación de la obra llamada "La muerte de Marat" hecha por Jacques Louis David en Francia (1793) cuyo objetivo fue representar la muerte de Jean Paul Marat, un activista político y periodista que condenaba a los traidores de la causa revolucionaria. Siendo apuñalado en su bañera mientras escribía por Carlota Corday para ponerle fin a las acusaciones del patriota.

Belkin recrea la escena con un lenguaje contemporáneo, enlazando el pasado y presente a partir de la esquematización de la figura y la degradación de tonos, transmitiendo un dramatismo implícito."

TECNICA:

Acrilico sobre tela (178 x 140 cm.)

CONCLUSIÓN GENERAL:

YO ELEGÍ LA EXPOSICIÓN DE ARNOLD BELKIN PORQUE SE ME HIZO MÁS MODERNA O QUIZÁS PORQUE SE VEÍA UN POCO FIGURATIVA Y TENÍAN CONTRASTES MUY MARCADOS, EN EL MUSEO HABÍAN DIVERSAS OBRAS DE ÉL Y EL TÍTULO DE CADA UNA, REALMENTE REFLEJABA EL SENTIDO DE LA OBRA. IGUALMENTE OBSERVÉ MUCHAS PIEZAS INCREÍBLES, PERO NO LAS ELEGÍ PORQUE NO TENÍAN TÍTULO O EL AUTOR ERA ANÓNIMO, POR LO QUE SENTÍ QUE MIS INTERPRETACIONES PODRÍAN SER ABISMALMENTE ERRÓNEAS...

ME GUSTÓ MUCHO ÉSTA ACTIVIDAD, PUES NUNCA HABÍA IDO A UN MUSEO Y SI ALGUNA VEZ LO HICE, FUE MUY PEQUEÑA. SE ME HIZO INTERESANTE PERO NO POR EL MUSEO QUE ELIGIERA, SINO PORQUE LLEVO ÉSTA MATERIA, ANTERIORMENTE NO CONOCÍA NADA DEL ARTE PERO POR OTRO LADO, ME LLAMABA LA ATENCIÓN PERO EN ÉSTE MOMENTO YA TENGO UNA VISIÓN DIFERENTE.

EN ÉSTE ÚLTIMO MES, HE APRENDIDO A APRECIAR MUCHAS COSAS POR SU SIGNIFICADO REAL GRACIAS A LA PROFESORA, JAMÁS HABÍA TENIDO UN DOCENTE DE HISTORIA QUE EXPLICARA TAN BIEN Y CONOCIERA TANTO.

REFERENCIAS:

PATRIMONIOSYSERVICIOS.EDOMEX.GOB.MX INBA.GOB.MX

YUNES, INVESTIGADORA 2020

MXCITY.MX WWW.ESMERALDA.EDU.MX DELISHUSSD.BLOGSPOT.COM HIDTORIA-ARTE.COM GLADYS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.