El Regional

Page 1

Año 9 Edición 518 Miércoles, 2 de septiembre de 2009

GUAYAMA • ARROYO • PATILLAS • MAUNABO • SALINAS • SANTA ISABEL • COAMO

Escándalo en Guayama

Ahora sí rima el contrato

En Guayama

Bajo asedio Bioculture antes leyes estatales

Pag. 6


2

ESTA EDICIÓN

Miércoles, 2 de septiembre de 2009

Pag. 4

Pugna en Santa Isabel por reducción de jornada laboral Pag. 5

Maestros alegan caos en escuela de Guayama Pag. 8

Todo listo para enjuiciar a familia de timadores


PRIMERA PLANA

Miércoles, 2 de septiembre de 2009

3

El tiempo nos dio la razón

Informe ordena: Sanabria debe restituir dinero Alex David adavid@elregionalpr.com GUAYAMA. El empresario y trovador Julio César Sanabria deberá devolver mas de $24 mil que cobró demás como parte del jugoso contrato que el municipio de Guayama le concedió para la celebración. Así fue la conclusión a la que llegó el informe emitido por un auditor interno encomendado por la Asamblea Municipal guayamesa para investigar las irregularidades halladas en un extenso informe desarrollado y divulgado por El Regional. La Legislatura guayamesa evaluó el informe en días recientes y aprobó el mismo que menciona que “Las Empresas Sanabria tendrán que reponer la cantidad de $24,600 dólares”. Según se desprende de la evaluación de la Asmablea, Sanabria ya ha solicitado que se le conceda un plan de pago para cubrir el dinero que, sin embargo, recibió en un solo cheque cuando cobró del contrato. En ese momento, ingresó hasta $75 mil por servicios que incluían la contratación de artistas y todo lo relacionado al evento, así como actividades adicionales. El Regional confirmó en aquel momento que casi todo renglón del contrato de servicios fue notablemente inflado y hubo aspectos que ni siquiera se realizaron, como un evento en el Centro de Convenciones que fue cancelado antes del día de la Toma de Posesión de la primera mujer alcaldesa de Guayama, el 12 de enero. En algunos aspectos incluso se cobró por aspectos no cumplidos como tener un permiso del Cuerpo de Bomberos por el que dijo, pagó $500 aunque solo cuesta $50 por día y ni siquiera lo solicitó y el hecho de que hubo artistas que no se presentaron. Durante la vista, se intentó establecer que toda gestión de contratación se hizo durante la pasada administración municipal del

popular Héctor “Güi” Colón Mendoza y que solo el desembolso ocurrió durante la naciente gestión de la alcaldesa Jaime. Los deponentes fueron la licenciada Amaris Coya Soto, asesora legal del municipio y José Acevedo Irizarry, Director de la Oficina de Auditoría Interna del Municipio que sostuvieron que a pesar de la vasta diferencia monetaria entre lo cobrado y lo que debió haberse saldado por este contrato, se puede continuar contratando a Sanabria. Según sostuvieron, la disponibilidad del empresario en reponer el dinero cobrado de más, lo mantiene como una alternativa para seguir “guisando” con la administración actual. Notable fue el cuestionamiento de la Asambleísta Astrid Valentín quien expuso sus dudas acerca de cómo Sanabria “no se dio cuenta” de la diferencia entre lo que celebró en su contrato y lo que cobró a lo que los funcionarios municipales responsabilizaron únicamente al municipio. “Coya Soto le responde que el municipio de Guayama es quien es responsable, ya que si se hizo un acuerdo verbal, debía plasmarse por escrito de parte de la Secretaría Municipal y realizar la enmienda correspondiente al contrato” se desprende de la minuta de la sesión en referencia a los cambios que surgieron luego de firmado el contrato. La representante legal del ayuntamiento prefirió no recomendar acciones disciplinarias contra los funcionarios que hubiesen incurrido en las irregularidades que permitieron el excesivo desembolso y dejó eso en manos de la Asamblea. Coya Soto mencionó que dicho cuerpo legislativo puede solicitar una pesquisa en Recursos Humanos. De otra parte la licenciada anticipó señalamientos de la Oficina del Contralor por estas y otras acciones que dijo, se derivan de la poca experiencia de los funcionarios que tomaron el mando en enero y por las

PRIMERA PLANA

Miércoles 1 de abril de 2009

3

T-robadores dan “asalto”

Al fisco en Guayama Por Alex David / A. J. Cruz La Redacción El Regional

“Se pintaron como productores se llevaron los clavos de la cruz y no pagaron ni la luz los hermanos trovadores” -Décima del Tumbe, Autor anónimo-

Informe

Especial

GUAYAMA. Este pueblo, cuna de una de las familias musicales mas celebradas del país habría sido una reciente víctima del esquema fraudulento que se le atribuye a dos de sus miembros. Documentos en poder de El Regional revelaron que tan recientemente como en la toma de posesión de la alcaldesa Glorimari Jaime, con cifras infladas en casi todos los renglones, las Empresas Sanabria se habrían lucrado con cerca de la mitad de los $75 mil que cobraron de fondos públicos para organizarla. De paso, Jaime no comenzaba a calentar la silla que ocupa cuando pudo haber cometido su primera irregularidad fiscal al firmar el pago en donde las cifras contrastaban ampliamente con la propuesta original de contrato que se radicó ante su antecesor. Héctor “Güi” Colón Mendoza. Aunque la entidad presidida por Julio César Sanabria justificó el monto al desglosarlo en gastos de preparación, la evidencia hallada confirmó que los números incluidos fueron en su mayoría incorrectos o inflados e incluso se plantea posibles violaciones serias al haber cobro de servicios que no se prestaron. Aunque en días recientes se ha dado a conocer un supuesto esquema de los productores para defraudar a los municipios mediante la contratación de artistas a los que se dice, pagaban menos de lo que informaban públicamente por los eventos que organizaban, en Guayama, el t dió t d i l i ti

que pintó un centenar de tejas que se convirtieron en placas a un costo de $30 cada una, lo que suma solo $3000. -Promoción: $1700. Dato correcto, producto de publicidad en El Regional. -Catering: $6000. La fuente detalló que originalmente se cotizó $12000 para suplir un desayuno para 100 personas en Casa Cautiño, un coctel y comida para 800 personas en el Centro de Convenciones. Para esto se depositaron $5800 mediante cheque de Empresas Sanabria. Pero a varios días de la actividad se canceló el coctel y la cena en el Centro de Convenciones debido a que la alcaldesa Glorimari Jaime anunció que bajaría el costo de su toma de posesión, de las mas caras del país. En su lugar se ordenó un desayuno para 100 l 150 C C tiñ S

Reportaje investigativo publicado por El Regional en que se reveló un esquema irregular de las Empresas Sanabria.

Actividad de Toma de Posesión del pasado 12 de enero en Guayama.

equivocaciones de quienes los precedieron por los pasados 20 años. El asesor financiero del Municipio, Osvaldo Ayala manifestó que hay aspectos ya incluidos en informes de Contraloría similares en años pasados como el 2004 y 2005 cuando se mencionó comprobantes sin pagar, extracción de cheques sin el debido desembolso y otras irregularidades. A esto Coya Soto respondió que “se están ofreciendo adiestramientos a los Directores de Dependencias en cuanto a contratos y así evitar señalamientos”. Como dato curioso, el informe se aprobó el 3 de agosto pero en el mismo se indicaba que se daba como plazo a Sanabria para pagar el total hasta el 5 de agosto, dos días mas tarde pero no se ha corroborado si se cumplió con el proceso de cobro. Ayala subrayó sobre la importancia de este aspecto y señaló que aunque bueno, el informe carece de entrevistas. SE QUEDA CORTO El informe apunta hacia errores en las enmiendas al contrato original y el pagado que debieron haberse puesto por escrito. También menciona violaciones a reglamentos sobre el procedimiento de evaluar cotizaciones, diferencias entre partidas, falta de firma en el contrato y falta de descripción en las facturas. Sin embargo, la auditoría no cubrió todos los aspectos cuestionables en este desembolso. El poco poder de los funcionarios para realizar entrevistas fuera del municipio impidió que se investigaran importantes aspectos como el hecho de que Sanabria aludiera un cobro por un techo con grúa en la tarima principal, algo que no existió. Que inflara ampliamente el alquiler de otras carpas, el costo de “catering” para invitados, decoración, la compra de souvenirs y el sonido entre otras cosas, sin contar con la amplia diferencia entre lo que algunos artistas cobraron frente a lo que él escribió en los contratos que les había pagado. Curioso fue el hecho que las propuestas llegaran en días que el municipio estaba de vacaciones navideñas y en fin de semana, pero fueran aceptadas y evaluadas. Cobró también por la cordinación aunque quienes la trabajaron fueron miembros de la campa-

ña de Jaime y facturó hasta $5000 por una transmisión radial que costó solo $600. No se evaluó en detenimiento las extraordinarias similitudes entre dos propuestas entregadas para el evento durante diciembre del

Una auditoría interna en Guayama confirmó irregularidades en el jugoso contrato para la toma de posesión de la alcaldesa Glorimari Jaime 2008, una de ellas de Sanabria, que lucían como una copia casi exacta, solo que con diferente tipografía y costo. Según los cálculos mas acertados hechos por la investigación de El Regional, el empresario cobró hasta $40 mil por encima del costo real de la actividad de ese día en que dedicó unas décimas a la alcaldesa recién electa. El informe falla en señalar que aunque el contrato fue aprobado en la pasada administración, se acordó con la participación de representantes de Jaime como parte del Comité de Toma de Posesión e incluso la propia funcionaria personalmente participó en detalles del preparativo como la cancelación de la actividad especial que conllevaba el costoso servicio de catering. No obstante el informe es el primero en todo el país que compromete al empresario y músico a devolver dinero luego que el Departamento de Justicia se negara a realizar una pesquisa pese al uso de fondos públicos en actividades como esta. Tanto Sanabria como su hermano Alfonso han sido señalados por esquemas similares en eventos que ambos controlan en toda la isla. La conclusión oficial también confirma la veracidad del informe de El Regional y demuestra una vez mas la base de credibilidad de la información difundida.


4

PRIMERA PLANA

Miércoles, 2 de septiembre de 2009

Protestan ante reducción laboral Alex David adavid@elregionalpr.com SANTA ISABEL. Sobre 50 empleados de este municipio se manifestaron contra la decisión del alcalde Enrique Questell de reducir un día de jornada laboral a casi todo su personal regular a partir del 1 de septiembre. Jimmy Torres, portavoz de los empleados aseguró que la decisión del Ejecutivo Municipal se produce al tiempo que dijo, ha contratado a numeroso personal transitorio y a su entender, ha demostrado una pobre capacidad administrativa. Agregó que no se está pagando el Sistema de Retiro y otros compromisos oficiales, lo que ha perjudicado a los trabajadores. “Nosotros los empleados regulares estamos manteniendo el municipio de Santa Isabel porque no nos paga retiro, no nos paga la Asociación (Aeela), no nos paga plan médico y ahora nos quita un día a la semana, está bueno ya” dijo Torres. Aseguró que a pesar de esto, ha contratado empleados transitorios en todas las áreas de labor municipal. “Si las cosas están mal, él tiene que no coger mas empleados o eliminarlos” reclamó el trabajador que auguró que habrá represalias en su contra por haber hecho sus reclamaciones. Cada trabajador dejará de ingresar unos $300 al mes con la decisión municipal. “Lo que hay aquí es mala

Enrique Questell, alcalde de Santa Isabel defendió recorte en el horario de trabajo.

administración” recalcó Torres. Jaime Roche, un empleado no vidente se quejó además que el alcalde ha designado a su personal a áreas distintas de las que conocen como un modo de castigo. De ahí que dijo que, en su caso, ha sometido una denuncia porque dijo, se le ha pedido que desempeñe funciones difíciles y que igual ha hecho con otros empleados como uno de 78 años de edad que ha solicitado retirarse pero que Questell prefirió reasignar a laborar en el vertedero municipal. Otra queja que plantearon fue que este año no se entregó bonos de verano, lo que se hizo el año anterior, que fue eleccionario. “Dijo por radio que lo iba a dar para callarnos la boca y que llegáramos pero ni apareció él ni el bono, siempre nos está cojiendo de bobos” dijo Roche. Mencionó que el Ejecutivo Municipal despidió hasta 109 empleados porque presuntamente no eran necesarios pero tiene transitorios contratados desde enero. Por su parte Questell se defendió de los ataques de sus empleados al sostener que se trata de acciones puramente políticas. “Un municipio no puede tener el 80 por ciento de su presupuesto comprometido a la nómina” manifestó el incumente que indicó que la medida le ahorrará unos $300 mil al municipio. Atribuyó la situación a la condición fiscal en la que se encontraba Santa Isabel al él asumir el mando hace cinco años que alegó eran $15 millones aunque el Contralor certificó menos que eso. Al planteamiento contestó indicando que esa certificación no considera todos los gastos por lo que el déficit local supera los $4 millones. Manifestó también que aunque se ha trazado un período de seis meses para el recorte laboral, depende de un empréstito que ha solicitado al Banco Gubernamental de Fomento y con el que espera recibir unos $8 millones. Con ese dinero, aseguró, pagaría deudas como el Retiro aunque se sostuvo que todo lo demás lo tiene al día. Parte de esos fondos también cubrirían el déficit municipal de mas de $4 millones y podría poner fin a la reducción salarial. Questell, cuya Asamblea Municipal le aprobó un aumento salarial a prácticamente el doble de lo que gana, reiteró que no ha aceptado el mismo y que además mantendrá la alcaldía abierta los viernes aún cuando no tenga personal. “Yo mismo los atiendo... yo y la secretaria. Yo sé manejar máquinas, yo resuelvo” expresó el alcalde santaisabelino. Negó que haya contratado hasta 70 empleados transitorios ya que dijo, son unos 26 que han llegado por propuestas estatales y federales únicamente. Defendió su decisión de reasignar labores al sostener que todo el personal debe estar disponible para hacer tareas donde él decida. “El pueblo no recibía los servicios porque ‘no hay personal’ entonces

Jimmy Torres, portavoz de empleados manifestantes en Santa Isabel.

no podía dar el servicio porque tenía personal a específicamente a un servicio y ya a las 10:00 terminó su labor, ahora no. Fuimos a una reunión en Recursos Humanos y a cada uno se le explicó sus funciones, es donde yo necesite y así damos mejor servicio” recalcó el alcalde. De otra parte recordó que los recortes gubernamentales han afectado a los municipios y que aún no ha recibido remesas estatales por impuestos y otros pero insistió en atacar a la administración anterior por sus problemas fiscales. “Lo que pasa es que ellos no saben administrar... yo no digo que son vagos, ellos dicen que son empleados pa’ 30 años. Los servicios no se van a afectar”. En cuanto al empleado septuagenario que envió a trabajar en el vertedero, Questell respondió con un “¿Y cuál es el problema?, tengo uno de sesentipico de años también, muy bueno por cierto, que me dé servicio ahí”. Sobre la deuda de Retiro, dijo en un principio que no había deuda alguna pero luego admitió que tiene un retraso de dos meses que se cubrirían con la línea de crédito. “Nuestro municipio entró en una situación en el 2005 para que todos los fondos CAE son para obra permanente y nosotros los estamos usando para cuentas de gobierno y se quedan en el mismo gobierno” expresó el alcalde. Se sostuvo que con fondos federales está realizando obras como la remodelación de la alcaldía. “Como yo tengo la cara mas linda pues me los dan a mí... yo soy una República Asociada de la República mas grande del mundo, de los Estados Unidos” expresó.


Miércoles, 2 de septiembre de 2009

NOTICIAS

5

Quejas por descontrol en escuela Alex David adavid@elregionalpr.com GUAYAMA. Un patrón de hostigamiento laboral, indisciplina y caos es lo que permea en la escuela Rafael López Landrón según denunciaron maestros de dicho plantel. José Juan Cora, portavoz de un grupo de maestros manifestó que uno de los problemas es que tanto él como otros proceden de la desaparecida Simón Madera y que la matrícula fue repartida a otras escuelas. Según dijo, no se les entregó todo el material de trabajo. “Nos han enviado a una escuela que es ruido, ruido, ruido, no porque los guardias escolares no intervengan porque intervienen, pero entiendo yo que no hay el apoyo para el personal que interviene con los estudiantes y los maestros no tenemos el apoyo tampoco” dijo el profesor. Mencionó que muchos cortan clases pero los trabajadores sociales no los controlan. “Tan grave es la situación que tenemos estudiantes ausentes en el salón pero presentes en el patio” se quejó Cora que comentó como ejemplo que los jóvenes incendian a diario el zafacón de la escuela en horas de clase. Sostuvo que la directora Nicolasa Cora no ha atendido estos reclamos. Tampoco se permite que familiares de los maestros se les acerquen aún en la hora del almuerzo y no se les notifica de su presencia pero según dijo, no es el mismo trato para algunos padres a los que sí se permite la entrada libre al edificio. Además se ha prohibido el uso de la cancha, según se ha señalado, por la seguridad de los estudiantes. Otro asunto

que expuso fue el movimiento de expedientes personales de los estudiantes sin que se establezca el destino fijo de los mismos entre la escuela Madera y la López Landrón a riesgo de que sean manipulados. Las expresiones del educador fueron respaldadas por los profesores Cicma Albino, Leyton Solier y Aixa Vélez que coincidieron en reclamar que el Departamento de Educación intervenga con el modo en que Cora dirige la escuela. Albino mencionó que al presente la tienen sin salón, sin equipo y sin estudiantes por lo que no tiene funciones que realizar desde que empezó este semestre. A otros maestros tampoco le cumplieron con darle lo necesario para brindar el pan de la enseñanza. “Yo entregué unos exámenes para sacarle unas copias y la directora me contestó que no había fotocopiadora en la escuela y no tengo siquiera libro de texto” dijo Solier. La directora Cora respondió que muchos maestros rechazaron los libros que fueron llevados a salones y que se han desperdiciados. “Yo quisiera tener al menos diez textos y la guía de la clase tampoco ha llegado” ripostó Solier mientras el profesor Cora reconoció que no hubiera recogido los libros por las condiciones en que fueron tirados en el salón. Albino es la maestra sin salón y sin equipo que aún no ha llegado. “Mis estudiantes están en el patio, sin clases, me dicen el curso electivo de los estudiantes y ellos están en el patio, diez grupos durante todo el día. La directora me informa que no voy a trabajar ahí, que la región (educativa de Caguas) le dio una directriz de que no tiene que entregarme salón” dijo Albino que estimó en 200 los jóvenes que se han quedado sin cursos electivos en la escuela que dijo, tiene hasta 9 salones cerrados.

Maestros Leyton Solier, Cicma Albino, Aixa Vélez y José Juan Cora.

Vélez por su parte se hizo eco de los problemas de disciplina estudiantil. “No hay disciplina en lo absoluto, en los pasillos se supone que la imponga la directora y la trabajadora social, en el salón la impongo yo”. La directora se ha destacado por su agresividad contra miembros de la prensa que han acudido a verificar las condiciones en que se encuentra durante el nuevo año escolar. En tono retante ha amenazado con llamar a la Policía y solo bajo las órdenes de sus superiores ha permitido observar que la escuela necesita mejoras aunque a su juicio “todo está en orden, todo está bien”. No se augura la intervención de la Federación de Maestros (FMPR) en esta disputa laboral. “Para uno venir y explicarle a la otra parte que hay algo que anda mal, la otra parte tiene que reunirnos, no es rehuyendo una reunión, no es evitando que la prensa llegue porque evitándolo también se violenta los derechos de nosotros” reclamó el maestro Cora, también un alto directivo de la FMPR.

SIN PRONTO

249 mensual

$

Lancer DE ‘09 Full Power

Sedonna LX ‘08 Full Power

Grand Caravan SE ‘08 Full Power

Todos con Garantía de FÁBRICA Pre-owned

Lancer DE ‘09 / Kia Sedona LX ’08 / Dodge Caravan SE ‘08 Cero pronto a 72 meses al 3.99%apr. Sujeto aprobación de credito FXC (0,0,0) Ciertas restricciones aplican. No incluye seguro, registro ni dealer fees. Valido hasta 8/31/09

825-0140


6 VICENTE PIERANTONI Presidente y Editor

NOTICIAS

“Enjaulan” proyecto de monos

IRMA PIERANTONI Vice-Presidente

Alex David adavid@elregionalpr.com

LYDIA FIGUEROA Vice-Presidente Senior

GUAYAMA. La Asamblea Municipal de esta ciudad se unió al coro de voces en contra del establecimiento de una finca destinada a la crianza de monos salvajes para investigación científica. El cuerpo legislativo local adoptó una resolución para oponerse al desarrollo que mantiene la empresa Bioculture en el barrio pozo Hondo de Guayama y que planifica la eventual exportación de miles de macacos Cynos que se criarán allí tras ser capturados en las Islas Mauricio. El legislador del Partido Popular Democrático (PPD) en la Legislatura Municipal guayamesa, y miembro del Comité en

ALBERTO “TITO” CRUZ Administrador CLARIBEL VICENTE Gerente de Crédito ALEX R. DAVID PEREZ Director de Redacción SHEILA DUPREY MADELINE NEGRON Arte y Producción ORESTE ALICEA Redactor de Deportes ELISA MORALES Directora de Contabilidad HERACLIO PEREZ Director de Circulacion

COSTOS DE SUSCRIPCIONES ENVIADO POR CORRERO EN PUERTO RICO Y ESTADOS UNIDOS

3 MESES $19.52 6 MESES $56.96 1 AÑO $75.00 Las opiniones vertidas en este periódico son de la entera responsabilidad de sus autores y no representan el sentir de la empresa, ni sus auspiciadores. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este semanario. Todos los derechos reservados © 2009

Calle McArthur #22, Guayama, P.R. 00784 P.O. Box 10007 SUITE 356, Guayama, P.R. 00785 Tel. 864-5538 / 864-7544 866-6722 866-6512 / Fax. 864-7444 email: elregionalguayama@ yahoo.com OFICINA CENTRAL Calle Cruz Ortiz Stella #56 Humacao, P.R. Tel. 850-4500 / 725-4506 852-1496 Fax. 852-5405 email: chente@coqui.net

Miércoles, 2 de septiembre de 2009

Contra del Establecimiento de un Centro de Producción de Monos Salvajes Macacos en Guayama, Angel L. Sanabria Morales dio a conocer la información. Según dijo, el cuerpo aprobó esta noche en forma unánime una Ordenanza Municipal que prohíbe la crianza de primates no humanos en cualquier parte del territorio de Guayama. “Los residentes del Municipio Autónomo de Guayama tienen derecho a disfrutar los recursos naturales, áreas de recreación, montes, playas y bosques por lo que esta Legislatura Municipal establece una prohibición permanente para cualquier proyecto o iniciativa para criar monos en nuestro pueblo” dijo Sanabria. Mantuvo además que para lograr su aprobación, la medida se amparó en la Ley 241 del 15 de agosto de 1999 (Ley de vida silvestre que prohíbe el establecimiento de proyectos de crianza de monos en Puerto Rico). “Yo agradezco a todos los compañeros de la Legislatura Municipal de Guayama quienes responsablemente atendieron el reclamo de miles de residentes de nuestra ciudad que viven momentos difíciles y de tensión al conocerse que somos blanco de un proyecto que nadie aquí quiere, como lo es la crianza de monos macacos que quiere im-


Miércoles, 2 de septiembre de 2009

NOTICIAS

plementar Bioculture Puerto Rico Inc.” exclamó Sanabria. El legislador local popular elogió al presidente de la Asamblea, que es de un partido contrario al suyo, por acoger el pedido La Ordenanza Municipal aprobada fue enviada a la Oficina de la Alcaldesa Glorimari Jaime, con su firma se definiría en concreto la prohibición absoluta al tipo de actividad que quiere desarrollar la empresa. Por su parte Roberto Brito presidente del Comité en contra del proyecto se expresó satisfecho ante la acción de los legisladores de aprobar la Ordenanza Municipal. “Ahora no habrá excusas ni presiones del señor

7

Gobernador para que nos imponga un proyecto que no queremos. Tampoco habrá más presión de políticos y buscones que nos han quitado el sueño con un proyecto que no queremos aquí en Pueblito del Carmen y en ningún lugar en Guayama”dijo Brito. “Siento mucho respeto por el presidente de la Legislatura Héctor Torres Cintrón, por Angel L. Sanabria Morales y la propia Astrid E. Valentín Báez e Isis Noemí De Jesús Alicea (Legisladora del PIP) quienes se convirtieron en nuestros líderes al tramitar y apoyar esta Ordenanza que mata el proyecto nefasto de monos salvajes en nuestra ciudad” agregó el líder comunitario.

A Bioculture

Drna no ha dado permisos El Capitolio- La compañía Bioculture Puerto Rico, que pretende construir un laboratorio para la reproducción y crianza de monos en el Municipio Guayama, aún no cuenta el permiso para operar que otorga el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) según indicó su Secretario Daniel Galán Kerkadó. “Debemos señalar que a esta fecha el DRNA no ha recibido solicitud alguna por parte de Bioculture Puerto Rico, Inc., o de cualquier otra empresa”, sostuvo, en ponencia escrita, el funcionario durante vistas legislativas sobre el complejo tema. Sin embargo, subrayó que la actividad que pretende realizar la empresa está regulada por la “Nueva Ley de Vida Silvestre de Puerto Rico”, que entre otras cosas impide “operar un negocio para la compraventa de especies exóticas o vender especies exóticas sin la correspondiente licencia o autorización”. Desde el comienzo, la propuesta finca de crianza de macacos Cynos ha tenido problemas con la permisología requerida para la construcción de su laboratorio en el Barrio Pozo Hondo de Guayama. El 4 de mayo de 2009, la Junta de Calidad Ambiental (JCA), paralizó el proyecto por presuntamente no contar con los permisos de corrosión y generación de desperdicios, entre otros. Además, al principio no se realizaron vistas públicas para recoger el sentir de las personas de la comunidad ni orientaron a los residentes sobre los impactos que tendrían como ordenan las leyes estatales para toda propuesta a gran escala. Bioculture Puerto Rico Inc., subsidiaria de Bioculture Mauritius, se dedica a la crianza de primates cynomolgus, llamados también fascicularis SPF (specific pathogen free), limpios de virus y enfermedades para fines de exportación a la comunidad científica global. Por su parte, la Compañía de Fomento Industrial, avaló el proyecto alegando que “es una gran oportunidad para atraer investigación científica de envergadura además del desarrollo de terapias noveles que significarían una inversión sustancial para la Isla”. De hecho, el proyecto es promovido por Fomento, pero es considerado uno agrícola aunque los opositores al mismo han llamado la atención de que los monos salvajes no

cumplen con la definición de agrícolas y sí de especies exóticas. Los comentarios fueron vertidos en medio de vista celebrada por la Comisión de Recursos Naturales y Ambientales que preside por la senadora Luz Mariíta Santiago, que atiende la Resolución del Senado 513 presentada por sus colegas Carlos J. Torres y Cirilo Tirado. La medida bipartita, ordena realizar una investigación sobre la construcción que realiza Bioculture. La Presidenta de la Comisión informó que el propósito de estas vistas públicas es que se investigue la otorgación de permisos a esta empresa. La senadora Melinda Romero, hizo hincapié en que el proyecto ha violado varias disposiciones de ley y ha sido multado en varias ocasiones. Por su parte, Jacinto Rivera Solivan, director de Desarrollo y Relaciones con la Comunidad de Bioculture, defendió el proyecto alegando que ha cumplido con el proceso de permisología que requieren las leyes en la Isla. “Nuestros permisos están al día y esta empresa está en cumplimiento”, señaló Rivera Solivan. También se mencionó que la compañía, empleará alrededor de 50 personas de la comunidad donde estará ubicada y generará una actividad de sobre 150 empleos indirectos. La Comisión continuará con la investigación en vista pública el viernes, 28 de agosto.


8

NOTICIAS

Miércoles, 2 de septiembre de 2009

Fijan juicio contra familia timadora Alex David adavid@elregionalpr.com GUAYAMA. El juicio contra una familia de timadores de Guayama fue fijado para el 17 de septiembre en el Tribunal de Guayama. Recientemente una vista en el caso contra varios miembros de un núcleo familiar que permanece en prisión a espera del proceso legal en su contra, fue suspendida ante los múltiples compromisos de la fiscal Ambar Ramos. Abogados

de la parte demandada han solicitado acogerse a un reglamento de descubrimiento de prueba con la que prepararán la defensa de los sospechosos de elaborar planes para timar a personas de mayor edad con el llamado “pescadito del billete premiado”. El juicio estaría corriendo simultáneamente con otros casos que la matriarca del grupo Nancy Luigi Rodríguez tiene en Mayagüez. La fiscal Ramos anunció que tenía la documentación requerida, lista para ser entregada a la otra parte aunque se ha discutido el posible interés de los acusados por negociar a cambio de sentencias menores. Cerca de ocho personas, todas envejecientes, han denunciado al grupo familiar que componen Luigi Rodríguez, su esposo Edwin Cuevas Sánchez, la hija de ambos Nancy Cuevas Luigi y el esposo de la hija Angel Santos Martínez, todos residentes del oeste. Según se ha denunciado, los miembros de esta familia lograron engañar a varias personas haciéndoles creer que tenían un billete de la lotería premiado y que no podían cambiarlo por ser presuntamente extranjeros.

Mediante un elaborado esquema de llamadas telefónicas, lograban convencer a sus víctimas de que el Departamento de Hacienda había premiado los billetes y que cederían una parte del premio a la persona que hacían que lo cambiara primero en algún cajero bancario. Luego desaparecían una vez conseguían el dinero, dejando a los perjudicados con un billete falso. También robaban a varias personas mientras otros los distraían, por lo que los acusados tenían diversas maneras de afectar a quienes escogían cuidadosamente para poder timar. “Los perjudicados estaban un poco desesperados y los entiendo porque son personas bien mayores y les dije desde el principio que este es un proceso largo y complicado y que hay suspensiones, algunas, ajenas a nuestra voluntad” recalcó la representante del Ministerio Público.


9 El Regional, MiĂŠrcoles, 2 de septiembre de 2009


10

NOTICIAS

Miércoles, 2 de septiembre de 2009

Inauguran proyecto para envejecientes SALINAS. El Alcalde de Salinas Carlos Rodríguez Mateo participó de los actos de inauguración del Salinas Elderly Homes, un proyecto de vivienda para envejecientes que se levantó con fondos federales del programa Home y con créditos contributivos federales a través de la Autoridad para el Financiamiento de la Vivienda. El mismo cuenta con unos 84 apartamentos para personas de 60 años o mas. “Con este proyecto cumplimos con uno de nuestros compromisos... la construcción de la “Casa del Abuelo” para hacerle justica a nuestros envejecientes y que puedan disfrutar de una mejor calidad de

vida” dijo el alcalde. Destacó que el proyecto lo desarrolló el empresario Thamar Carrasquillo que se unió al esfuerzo gubernamental para desarrollar un tipo de vivienda que consideró de gran demanda. El Hogar de Envejecientes ofrece servicios de enfermería, médicos, trabajo social y “garantiza un ambiente familiar de comprensión y respeto”. El costo del proyecto se elevó a $11 millones y miembros de la banca comercial y desarrolladores presenciaron el acto. Los inquilinos deberán tener ingresos que no pasen de $800 al mes.


Miércoles, 2 de septiembre de 2009

NOTICIAS

11

Alcalde arresta a tres sospechosos COAMO. El alcalde de esta población, Juan Carlos García Padilla le echó mano a tres individuos que presuntamente habían entrado a su finca para robar. Según un reporte de la Policía, el Ejecutivo Municipal capturó a los tres sujetos que se habían infiltrado en sus terrenos en el barrio Cuyón, Sector Calabazas de Coamo el viernes a las 2:45 de la tarde. El teniente Cándido Pagán, director del CIC de Aibonito explicó que García Padilla, que se encontraba solo, había llegado a su finca y encontró que se había forzado la cadena del portón de entrada por lo que ingresó sorprendiendo al trío que ya estaba de salida en dos pick up Chevrolet. En sus cajas llevaban varias vigas de acero que habían desarmado de las caballerizas del lugar. De inmediato el funcionario llamó a la Policía y detuvo a los sospechosos que fueron intervenidos por el agente Luis González que respondió a la llamada. “Ellos se estaban apropiando ilegalmente de las vigas de acero y material de la finca... se les sometieron cargos criminales a los tres por apropiación ilegal” dijo el teniente Pagán que informó que se le impuso una fianza de $1 mil a cada uno. El trío prestó sus correspondientes fianzas y quedaron el libertad hasta que se cite para una vista pre-

Queja contra la Telefónica GUAYAMA. Una ciudadana retirada hizo un llamado a lo que podría parecer otro modo de forzar a consumidores a incurrir en gastos innecesarios. Aurea Ruíz, residente de Arroyo reclamó que la empresa Telefónica, ahora privatizada, la ha forzado a recibir una caja de servicio de internet WiFi sin que lo solicitara. Según dijo, la envejeciente que vive a solas, nunca brindó información personal cuando una persona identificada como representante de ventas de una empresa de teléfonos, le propuso la caja de transmisión de señal. Aseguró que rechazó la misma porque carece de una computadora y desconoce todo lo que implica este tipo de servicio. “Yo no le voy a pagar esa cuenta, lo mas probable es que ellos me descontinúen el servicio telefónico por algo que no tengo nada que ver, no la pedí, no la he solicitado ni la puedo usar porque no tengo computadora, pero la porquería de caja está en mi casa” dijo la ciudadana. Narró que se comunicó con la empresa para cuestionar el arribo por correo privado del costoso aparato y la respuesta que se le brindó, según afirmó, fue que se le cobraría por ella y que tenía que pagarla si quiere mantener su servicio telefónico. “Llamaron como un mes y medio atrás vendiendo algún artículo y ofrecían esta caja para conectarse al internet, le dije que no estaba interesada y le colgué pero... llegó una caja de un sitio de Carolina pero no dan específicamente un nombre de compañía pero no pienso abrirlo” explicó. La mujer indicó que no incurrirá en gastos para enviar la caja de vuelta aunque no hay un responsable directo en la dirección de procedencia. “Quiero saber cómo obtuvieron mi dirección, aparentemente tienen información de uno” comentó al afirmar que una amiga suya también recibió un aparato similar sin haber consentido a establecer un contrato para el uso de la misma. Mencionó que ya se le está facturando sobre $30 adicional en su nueva factura por el servicio que ni siquiera tiene, porque no se ha activado. Como persona envejeciente reclamó colaboración ciudadana para denunciar este tipo de actos y comentó que aunque se le ha amenazado con que se le cortará el servicio telefónico, no pagará los cargos adicionales.

liminar. Los alegados delincuentes fueron identificados como Jorge Serrano Santiago, Mariano Rivera Morales y Luis González Vásquez. Los dos primeros, residentes de Aibonito y el tercero de Coamo. Al momento no se ha confirmado que el grupo, que fluctúa entre los 27 a 42 años de edad, tengan historial delictivo.

“Es un camino privado, lograron entrar forzando la cerca y llevaron los vehículos hasta la propiedad... los sacaron para vender el acero” agregó el teniente. Los imputados, según el CIC alegaron que no estaban cometiendo delito porque entendían que el terreno estaba abandonado. La fiscal Camille García Jiménez sometió el caso ante la sala del Juez Juan F. del Valle


El Regional, MiĂŠrcoles, 2 de septiembre de 2009

12

Precios vĂĄlido 17 de agosto al 10 de septiembre de 2009.


13 El Regional, MiĂŠrcoles, 2 de septiembre de 2009


14

SOCIALES

Miércoles, 2 de septiembre de 2009

Casa abierta agrícola Felicidades Anaís El personal de la Oficina Local de Patillas del Servicio de Extensión Agrícola, Colegio de Ciencias Agrícolas del Recinto Universitario de Mayagüez, Universidad de Puerto Rico; les invita a su Casa Abierta con motivo de la celebración del 75 aniversario, con el lema “Cultivando el presente y el futuro de Puerto Rico” Fecha: viernes, 25 de septiembre de 2009 Hora: 8:00 am hasta las 4:30 pm

Lugar: Oficina local de Patillas Calle Guillermo Riefkhol 17 Patillas, Puerto Rico Contaremos con exhibiciones de plantas medicinales, hortalizas, plátanos, farináceos, flores exóticas, cultivo hidropónico, artesanías y otros. Además se llevará a cabo talleres de preparación de huerto casero, farináceos y nutrición. Te esperamos.

A nuestra princesa Anaís Leanne. El pasado 28 de agosto de 2009 cumpliste tu primer añito. Eres la mayor bendición que nos ha dado Dios, nuestro mayor tesoro, nuestro más preciado anhelo. Desde que llegaste a nuestras vidas comprendimos lo que es el verdadero amor, junto a ti; incalculable. Nos has llenado de inmensa alegría con tus ocurrencias y travesuras. Te amamos con todo el corazón. ¡Que los Ángeles iluminen tu camino y que Dios te bendiga siempre! Tus padres Chilyn y Alexis, abuelos y todos tus familiares.

Celebra también Omairalyz

Muchas felicidades para Omairalyz R. Rivera Cruz en tu cumpleaños número 7 este 3 de septiembre. Karen, tu mamá; Irving, tú papá y Juniertt, tu hermanito te envían muchas bendiciones en un gran día como este. Se unen en alegría tus abuelos Eva y Tito y tus tíos Jonathan, Briham y Jossie. Que Dios te bendiga y que tu vida sea llena de alegrías y felicidad.


Miércoles, 2 de septiembre de 2009

NEGOCIOS

15

Quijote BBQ & Bakery es puro sabor El aroma de la buena cocina criolla se hace sentir en el centro del pueblo de Guayama con la apertura de Quijote BBQ & Bakery. Marco Antonio Belén Thillet, propietario de esta nueva alternativa de sabor y buen servicio celebró su incursión en el mundo comercial prometiendo calidad a sus clientes.

“Es un ambiente familiar, tenemos una panadería, pan caliente de la Panadería Los Cidrines que gusta mucho. Además tenemos una oferta en almuerzos y cenas a unos precios bien módicos. Por ejemplo tenemos el churrasco con complemento y refresco incluido en $7.99” expresó

el comerciante. El nuevo Quijote BBQ & Bakery ofrece también carne frita, pollo asado, asopao de pollo, chicharrones de pollo, arroz blanco y habichuelas o con sabrosos gandules todos los días. Hay especialidades como el pollo a la canasta y pollo frito, mofongo y viandas y no olvide sus deliciosos sandwiches y desayunos. “Tenemos

aire acondicionado, (sistema inhalámbrico) Wifi internet, y tenemos cabida para 30 personas sentadas” mencionó además Belén Thillet. ¿Por qué el nombre de Quijote?, para el propietario de este negocio ubicado en la calle Derkes, esquina San Antonio no había mejor representación de los grandes valores del ser humano. “Yo toda la vida he sido fiel fanático del Quijote de la Mancha... cada vez que uno haceun trabajo grande, te dicen que la labor es quijotesca y siempre me he identificado con el Quijote porque

me gusta hacer hazañas grandes” dijo el profesional que tiene una maestría en Administración de Empresas. Belén Thillet se expresó complacido de la recepción pública a su negocio que comenzó a operar el 29 de agosto y que logró poner en marcha luego de retirarse de una larga carrera farmacéutica. Quijote BBQ & Bakery opera los días de semana y sábados desde las 6:00 de la mañana y los domingos desde las 7:00 am. “Es un trabajo fuerte pero tenemos el deseo y el ímpetu” afirmó el empresario.


16 El Regional, MiĂŠrcoles, 2 de septiembre de 2009


Miércoles, 2 de septiembre de 2009

NEGOCIOS

17

Guayama Tae Kwon Do, al mas alto nivel Es un pionero en nuestra región y un ejemplo de servicio. Guayama Tae Kwon Do se ha convertido en un baluarte al haberse afianzado como un centro que va mucho mas allá de ser una ejemplar academia deportiva. Luis A. Peña Merced, propietario del Guayama Tae Kwon Do celebró que ha mantenido esta actividad educativa y formativa desde 1987 desde su local en la Avenida McArthur donde ha logrado desarrollar numerosos atletas en las disciplinas de las Artes Marciales que han triunfado en campeonatos tanto en Puerto Rico como a nivel Olímpico internacional. Hoy por hoy se ha convertido también en un comprometido centro de capacitación holística donde se ha creado un innovador programa para mantener a niños y

jóvenes en su mejor nivel no solo deportivo sino educativo. “Tenemos un innovador concepto que se llama ‘After School Tae Kwon Do’ que combina el recogido de los estudiantes en las escuelas a la hora de la salida, facilitándole el trabajo a los padres... los traemos aquí y le damos un programa de estudio supervisado donde les ayudamos a hacer las asignaciones” dijo Peña Merced. Las facilidades cuentan para ello con cámaras de circuito cerrado, cuatro computadoras con internet inhalámbrico, meriendas y clases de artes marciales hasta que los padres los busquen. A esos efectos cuentan con un vehículo privado que le sirve a mas de 200 participantes con personal capacitado, entre ellos asistentes y maestros certificados por el Departamento de Educación. En cuanto a la Academia, atiende desde niños de 4

años en adelante y también le sirve a adultos con un programa especial de entrenamiento. “(Enseñamos) defensa personal, condición física, kickboxing, aeróbicos y entrenamiento para atletas de alto rendimiento” ex-

plicó Peña Merced, actual entrenador de la selección nacional puertorriqueña de Tae Kwon Do. La Academia atiende de lunes a sábado desde las 8:00 de la mañana hasta las 9:00 de la noche.


18

SALUD

Miércoles, 2 de septiembre de 2009

Digitalización de Expedientes Médicos

Ahora Somos la Voz ante tu reclamo El Acuerdo: La oficina del procurador del Ciudadano Ombudsman y El Periódico El Regional de Guayama han firmado un acuerdo de cooperación que le permitirá a usted como ciudadano radicar las querellas contra aquellas agencias, entidades y funcionarios del gobierno que no atiendan su petición ante los problemas que usted enfrenta.

El Procedimiento: En la oficina del Periódico El Regional están disponibles formularios para la radicación de estas querellas, el cual usted deberá completar personalmente. La misma será procesada por personal de nuestra oficina ante la oficina del ombudsman y su respuesta será inmediata. Si usted tiene alguna queja o si sus reclamos no han sido atendidos unidos para ayudarle.

Nuestras oficinas están ubicadas en: Calle McArthur #22 Sur, Guayama No se completarán solicitudes por teléfono

Nueva empresa a la vanguardia P.R. 911 Medical ID Corp., con oficinas en Fajardo y Guaynabo, PR comienza ge-

nerando alrededor de 12 nuevos empleos a través de la isla. La empresa creada por un grupo de puertorriqueños empresarios y presidida por el Sr. Juan A. Cirino Martínez, tiene la misión de que todos los puertorriqueños, incluyendo los especialistas en el cuidado de la salud encuentren una vía para minimizar y prevenir las fallas del sistema de cuidado médico actual. Ayudando al proceso de digitalización de los expedientes médicos con una manera simple de transferir los mismos manteniéndolos digitales y accesibles. P.R. 911 Medical Id Corp. adquirió los derechos de distribución de la innovadora tarjeta 911 Medical ID PLUS FAMILY TM USB CARD para Puerto Rico, mediante una inversión alrededor de $ 250,000 y ya se encuentra en negociaciones para adquirir la distribución del Caribe. La tarjeta de identificación médica 911 Medical ID PLUS FAMILY TM USB CARD (U.S. Patent 7,136,288 B2) es el dispositivo USB más fino en el mercado y esta integrado a una tarjeta del tamaño de una tarjeta de crédito. Esta tarjeta provee una forma simple de mantener en su billetera, transferir y hasta imprimir sus registros e historial médico incluyendo tipo de sangre, alergias, condiciones médicas, medicamentos que toma, etc. Puede guardar copias de laboratorios, rayos x e instrucciones vitales y expediente médico de hasta 10 miembros de la familia identificados con foto en un programa pregrabado, amigable y compatible con el sistema operativo Windows TM. También provee 1 GB de memoria para guardar archivos, documentos, fotos, música, su licencia, pasaporte entre documentos personales que desee tener a la mano. Esta área cuenta con mecanismos de protección y clave de acceso evitando el robo de información o identidad. La 911 Medical ID CARD puede marcar la diferencia


SALUD

Miércoles, 2 de septiembre de 2009

para toda persona con limitaciones de comunicación, limitaciones físicas, envejecientes e incluso pacientes inconscientes al recibir atención en cualquier sala de emergencia o institución hospitalaria. El personal médico tendrá acceso al expediente del paciente y exámenes médicos previos con solo insertarla en cualquier PC con sistema operativo Windows TM. Para mas información puede visitar el sitio en la red www.911Medicalidsanjuan. com . Teléfonos 787-314-3058 / 787384-5383

Mas casos de gripe regular Alex David adavid@elregionalpr.com Cuatro casos mas de la Influenza tipo A se registraron durante la pasada semana en la región sureste aunque no se ha evidenciado mas casos de la mas temida Gripe Porcina. Así lo informó la epidemióloga del Hospital Episcopal Cristo Redentor, institución satélite de la región sureste, Lilliam Ramírez. Con este registro se elevan a 111 el total de reportes confirmados de la enfermedad que también es conocida como una gripe fuerte común. El número de exámenes de laboratorio adicionales que se practicaron durante dicho período fue de 34, lo que eleva a 707 las personas que han sido atendidos con síntomas relacionados a las enfermedades y que se han sometido a las pruebas correspondientes aunque en su mayoría con

resultados negativos. Ninguno de estos ha reportado gravedad en su condición y solo cuatro se han hospitalizado. La también llamada A/H1N1 se ha mantenido en solo tres casos por cerca de un mes por lo que en la región el efecto de la propagación de la enfermedad no ha sido tan alarmante como en otras regiones del país aunque las autoridades han pedido no bajar la guardia. Entretanto el Centro de Control de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) de Atlanta decidió cambiar su política de información en cuanto a la incidencia del dengue por lo que se ofrecerán datos de forma mensual, en lugar de constante.

19


20

CLASIFICADOS EMPLEOS

VENTA AL POR MAYOR DE: Perfumes, carteras, mahones Maripily, ropa interior “MIA” y mucho más. Tu dinero se multiplicará al llegar a nuestra tienda. Llamanos al Tel. (787) 845-5635 ó (939) 243-8575 GANA $$$ Conviértete en toda una experta en el campo de la belleza establece tu propio negocio sin nada que invertir sin verificación de crédito con L’bel Paris y Cyzone. Llame hoy (939) 969-0121 COMPAÑIA DE SERVICIOS FINANCIEROS Expanderá sus operaciones. Buscamos personal. Mayores de 21 años y altamente interesados en una carrera profesional por exigencia del gobierno. Interesados comunicarse con Luis Rodríguez al 516-8117 ó Carlos Sánchez al 975-2187, Directores de Expansión

EMPLEO VENTA Venta al por mayor y a consignación de ropa interior marca MIA, perfumes, mahones Maripily. Si su propósito es ganar dinero llámenos al Tel. (787) 202-5524 CRISTIAN LAY SOLICITAMOS VENDEDORES (AS) Forma parte de nuestra excelente red de ventas, sin nada que invertir. Sra. Torres (787) 204-0368 Delegada Comercial AVON Unete al grupo ganador de Avon. Conviertete en representante independiente. Sra. Irizary Inf. (939) 350-7593

SE ALQUILA SE ALQUILAN APARTAMENTOS EN GUAYAMA 1 cuarto, estufa, a/c, con o sin muebles desde $300.00. Renta incluye agua. TELS. (787) 391-6924, (787) 864-7568, 866-0302 SE RENTAN APARTAMENTOS De 1 y 2 cuartos, incluyendo agua, estufa y nevera con estacionamiento. Inf. (787) 557-9677 SAFARI - APARTAMENTOS DE VERANO Se rentan dos apartamentos con A/C, Direct TV, piscina, jacuzzi y local para actividades. Estacionamiento para 30 autos ó más, frente a la playa. Tels. (787) 597-3712, 341-5410. Bo. Jacaboa en Patillas. SE ALQUILA CASA EN GUAYAMA 3 habitaciones, sala, comedor, baño. Renta $450. mensual. Interesados llamar (787) 661-1412

Miércoles, 2 de septiembre de 2009

SE ALQUILA

SE VENDE

SE ALQUILA RESIDENCIA EN ARROYO 3h-1b marquesina. $400.00 Inf. (787) 566-7933

SE VENDE CASA 3 dormitorios solar propio calle Barcelona #46 Guayama Inf. (787) 864-8018

SE ALQUILA CASA en Patillas. Semi-amueblada 3 hab., 1 baño, terraza amplia. Acceso al río. Planta alta. $325.00 Tel. (787) 597-8675

SE VENDE CASA en cemeno 3-1, 800 metros Bo. Cimarrona $70,000 o mejor oferta. Excelente oportunidad. 787-842-0434 / 787-400-7079 Butler Lic. 5663

APARTAMENTO DE GUAYAMA 1 hab. localizado cerca de Saint Patrick y/o Farmacia Rina. Renta $240.00. No incluye agua, luz. (787) 318-0132 SE ALQUILA APARTAMENTO Una habitación, sala, baño, laundry, cocina. $300.00 mens. Incluye agua, eléctricidad, nevera, estufa, estacionamiento. Cel. 557-6977 SE RENTA APARTAMENTO STUDIO en la calle 1 A-24 Villa Rosa III equipado con estufa, nevera, aire, renta mensual $250.00 + depósito. No incluye agua, ni luz. Inf. Sr. Meléndez Tel. (787) 864-2833 (787) 516-2001 EGIDA VISTA DEL RIO Apartamentos para personas de 60 años o más. Acceso controlado, casa club, transportación, sistema de satelite gratuito, laundry en cada piso, elevadores. Pague solo el 10% de su ingreso mensual. Ofertas: $200 por referido y 3 meses gratis de renta al firmar. Lame ahora al 787-599-4565 SE ALQUILAN APARTAMENTOS EN GUAYAMA Com. Miramar de 2 habs. y 3 habs. Se acepta Sección 8. Inf. 787-531-9023 APARTAMENTOS DEL PARQUE Alquiler de apartamentos, 1h cómoda, semi-equipados y mucho más. Excelente ubicación en Calle Hostos 85 Sur, Guayama. Precio $325, más fianza. Inf. (787) 450-7937 SE ALQUILA ESTUDIO Urb. González en Aguirre. Todo incluido. Teléfonos (787) 432-8457, (787) 432-8834 SE RENTA ESTUDIO En Salinas Bo. Coquí. Incluye agua. $225.00 Tel. (787) 231-3962

SE VENDE SE VENDE CASA en buenas condiciones, 1.5 dormitorio. $25,000 OB. 125N. Calle Hostos, Guayama (787) 243-8216 SE VENDEN SOLARES Sector Olimpo en Guayama. Preciosos solares, todas las facilidades, permisos de ARPE, llanos no inundables, control de acceso, 450m/c, 900m/c. Inf. (787) 864-2185, (787) 247-5468

SE VENDE Lote de accesorios de fantasía y del cabello. SE CEDE CUENTA de Infinity ‘08, por motivo de viaje. Tel. (787) 374-3796 SE VENDE Cisterna de agua de 400 galones en $200.00. Inf. Sra. Lillian Franco (787) 384-7164

SE VENDE

SE VENDE

SERVICIOS PATOLOGA DEL HABLA Y LENGUAJE Evaluaciones y terapias completamente individualizadas. Cita previa (787) 236-9450

www.erespr.com Tel. (787) 635-3161 Lic. #10855

Ventas Ponce: -Urb. Perla del Sur: 4 cuartos/3 baños. Nítida $170,000 -Urb. Starlight: 6 cuartos/3 baños. Propiedad de inversión. 3 apartamentos. A pasos dela UPR. Ingresos de $1,500 - $2,000. $149,000 por tasación. -Centro de Envejecientes, Calle Cristina. 10 cuartos/5 baños. Ingresos de $2,500$3,000. Precio $325,000 -Urb. Mariani. Propiedad de inversión. 10 cuartos/4 baños. Ingresos de $2,500. Precio $275,000 -Urb. Estancias del Golf 4 cuartos/3 baños. Nítida $299,000 Lajas: -Vista del Sol Resort, La Parguera: 3cuartos/2 baños. Amueblado. 1er piso $225,000 -Caribbean Estates, La Parguera: Solar 600 m2. Vista bahía. $115,000 Miramar -Cond. Caribbean View Apartments. A pasos del Centro de Convenciones y El San Juan Waterfront. Excelente vista a la Bahía de San Juan 2apt. de 1 cuarto/1 baño. Precio $200,000 Alquileres: Ponce: -Urb. Constancia: 3 cuartos/1 baño. Incluye agua, nevera. Sección 8 -Urb. Starlight: 2 cuartos/1 baño. Equipado. A pasos de Plaza del Caribe. Sección 8 -Urb. Villas del Carmen: 3 cuartos/1 baño, marquesina doble. $650

ABOGADOS DE ACCIDENTES ¿Sufrió un accidente de auto, motora, caida, o cualquier tipo de accidente? Conozca sus derechos. Orientación Gratis. Tel. (787) 590-1850 MUDANZA EL RESUELVE Tengo carrito “Hand-truck”, colchas y “lift-gate” para facilitar la mudanza. También boto muebles y enseres viejos Tel. (787) 615-7170 Camión cerrado CONSULTAS ESPRITUALES Lectura de cartas, preparación de baños personales, de casa y autos. Trabajos para suerte en el amor, dinero y casos de corte. Resguardos, collares. (787) 967-2162 SERVICIO DE PERITO ELECTRICISTA COLEGIADO LIC. 9194 La solución a todo problema eléctrico, servicio rápido y profesional. Instalaciones nuevas, reparaciones y certificaciones residenciales y comerciales. 7 días, 24 hrs. Edgardo Santiago Tel. 787-390-2070 INSTITUCION NUEVO EBENEZER Cuido envejecientes 24 horas, enfermeras, doctores, psiquiatras, internistas, cardiólogos. Nos especializamos paceintes Alzheimer postrados y retardación mental leve. Tel. (787) 825-7373 APRENDE Y DIVIERTETE CREANDO TUS PROPIOS BIZCOCHOS PARA FIESTAS Y CUMPLEAÑOS Se ofrecerá curso básico de la confección de bizcochos. Clases comienza el 9 de septiembre de 2009 Tel. (787) 962-3722 GARAGE DOOR GALLERY Venta, instalación y reparación de puertas de garaje, piezas. Estimados gratis. Mejores precios. Tels. (787) 717-7957, (787) 866-2497 Carr. Machete, Guayama ESCUELA REGIONAL DE BALONCESTO, INC. para niños y niñas entre las edades de 6 a 13 años. Fundamentos básicos en distintas facetas. Lunes y miércoles de 6:00pm a 8:00pm Cancha Urb. Bello Horizonte. Llamar al (787) 627-7425, (787) 864-3980, (787) 6076152 (Cualquier día de la semana). COMPRAMOS CUENTAS CON O SIN ATRASOS Somos los únicos con monitoreos por internet. Llame para más inf. (787) 548-9996


Reencuentro en Arroyo El Segundo Reencuentro de ex jugadores del barrio Palmas de Arroyo en el béisbol Clase “A” se llevará a cabo el domingo, 6 de septiembre desde las 10:00a.m. en el parque Ricardo Silva Morales del mencionado barrio. La franquicia se fundó en el 1961 y participó hasta el 1964. Regresó en el 1970 y se ha mantenido hasta el presente. Esta segunda edición del reencuentro se le dedicará a las hermanas Maritza y Lupita Lind Pabón, quienes por muchos años se han encargado de preparar los alimentos para los peloteros del equipo de Palmas. En actividades relacionadas al evento, el viernes 4 de septiembre desde las 6:00p.m. será la conferencia de prensa en el Bar Restaurante La Nueva Zona de Strike, localizado en el barrio Palmas, y habrá transmisión por WEXS 610AM. El sábado 5 (12:00m.), se transmitirá el programa WHOY en los Deportes por Radio WHOY 1210AM y a las 7:00p.m. habrá una Discoteca del Ayer. Luego de finalizado el partido del reencuentro habrá una actividad de confraternización y la actividad musical estará a cargo del grupo cayeyano Rico Son. El Comité Organizador es integrado por León Claudio - presidente, Rafael Miranda Molina - vice presidente y tesorero, y Juan Francisco “Macho” Cintrón - secretario. Imperdonable perderse este fiestón deportivo.

Béisbol Clase “A”

El torneo estatal de béisbol Clase “A” Elfren Bernier, que auspicia el Departamento de Recreación y Deportes, continúa sus series finales regionales el domingo, 6 de septiembre con dobles partidos, si es necesario, señalados para iniciar desde las 10:00 de la mañana.

DIVISION SUR •Región Centrosur Final Regional (5-3) Jacaboa de Patillas (0-2) en Olimpo de Guayama (2-0)* •Región Suroeste Final Regional (5-3) Maní de Mayagüez (0-2) en Maginas de Sabana Grande (2-0) •Región Sur

Coamo Mayiyos - Campeón Regional •Región Centro

Barranquitas Atléticos - Campeón Regional DIVISION NORTE •Región Sureste

Naguabo Major League - Campeón Regional •Región Metro

Carolina Gigantes - Campeón Regional •Región Toa

Sabana Seca de Toa Baja - Campeón Regional •Región Norte Inicia final Regional (5-3) Puerto Nuevo de Vega Baja en Jayuya Caciques *Producciones Emperador transmitirá por Radio Caribe 1540 AM el primer partido entre los bicampeones estatales Olimpo de Guayama y Jacaboa de Patillas, con la narración de Pedro Juan Aguirre, comentarios y estadísticas por Oreste Alicea, voz comercial - Johnny León, director técnico - Pedro “Nuni” Rodríguez, bajo la producción de Julio Romero.

DEPORTES Miércoles, 2 de septiembre de 2009

21

Preparados en Salinas, Arroyo y Maunabo Los Tiburones de Salinas, Bucaneros de Arroyo y Jueyeros de Maunabo presentarán unos equipos que darán una dura batalla en el torneo de béisbol de la Coliceba Superior. Vamos a darle un vistazo a estas tres franquicias de nuestra área. Tiburones de Salinas - debutarán en la Coliceba Superior y serán dirigidos por Nelson “Ricky” Malavé, con Efraín Maldonado Raspaldo, Luis “Güi” Alomar, Genaro Rodríguez y Alex Colón como entrenadores. Francisco “Juno” Ortiz estará en doble capacidad de apoderado y jugador. Gabriel Tossas es el gerente general. Inauguran la temporada el viernes, 11 de septiembre (7:45 p.m.) visitando a las Estrellas del Guamaní de Guayama y el sábado 12 (7:45 p.m.) reciben la visita de los Piñeros de Lajas. Su partidos locales serán transmitidos por Radio WHOY 1210 AM. En la receptoría estarán Erick Maldonado e Ismael Rodríguez. Miguel Rivera, Alex Bonilla y el profesional reinstalado Osvaldo Sánchez se alternarán en el primer saco y de bateador designado. En el cuadro interior estarán Miguel Colón, Rubén Rodríguez, Carlos Sánchez y Francisco Ortiz. Los bosques serán defendidos por el profesional reinstalado Juan “Turi” Lebrón, Xavier Irizarry, Xavier Feliciano, Carlos Raúl Alfonso, René Velez y Luis Arroyo. El cuerpo monticular es integrado por Alvin Alvarez, Juan Ruiz, Jonathan Figueroa, Luis Emil Martínez, Moisés Rodríguez, José Fargas, Danny González, Kevin Ginorio, William Santiago y el veteranísimo Eduardo “Tumbacocos” Torres. Bucaneros de Arroyo - regresan tras casi una década sin participar y serán dirigidos por Héctor “Purito” Rivera, con Carlos Texidor, Javi Texidor, Miguel Morales y Nelson Suárez como entrenadores. José Luis “Castito” Ramírez es el apoderado, Félix Rubén Figueroa es el gerente general y Héctor Romero está como ayudante administrativo y estadístico. La entrega de uniformes está programada para el sábado, 5 de septiembre desde las 2:00 p.m. en Bar El Asomante, localizado frente a la Plaza del Recreo en Arroyo. Los Bucaneros inauguran el viernes, 11 de septiembre (7:45 p.m.) visitando a los Piñeros de Lajas y el sábado 12 (7:45 p.m.) reciben a las Estrellas de Guamaní de Guayama. Sus partidos locales serán transmitidos por WEXS 610 AM. Le dedicarán la temporada al ex lanzador y ex apoderado de los Bucaneros, Fernan “Oxigeno” Morales, y al ex líder recreativo municipal y ex boxeador Casto Ramírez. Los jugadores de posición fichados son los siguientes: Edwin Rodríguez, Angel Alexis Morales, Víctor Alicea, César Velázquez, Ringo Galarza, Jorge Sanabria, José “Toñito” Santiago, Jimmy Moreno, Héctor Fuentes, José Collazo, Nelson Suárez, Jr., Jonathan Santiago y los profesionales reinstalados Miguel Correa y Asber Ortiz. En el cuerpo monticular están Raúl Torres, Jorge Mateo, Miguel Pereira, Bryan Quiles, Adiel Figueroa, José Orta, José Colón, Juan Orlando Robles, Kelvin de Jesús, Félix González y Santos Pagán. Jueyeros de Maunabo - es una de las franquicias de más tradición ganadora en la Coliceba Superior con un campeonato nacional (2001) y ocho subcampeonatos nacionales. El año pasado avanzaron a la etapa semifinal nacional perdiendo en un decisivo quinto partido con los eventuales campeones Caciques de Orocovis. Repite en la dirección José Vicente Delgado y su grupo de

Los Jueyeros de Maunabo le dedicarán la temporada a su jugador José Juan Collazo, quien fue seleccionado Jugador Más Valioso en el Torneo Stan Musial y donde la Selección Nacional de la Coliceba se proclamó campeón.

entrenadores es integrado por Milton Plaud, Luis “Buzo” Cintrón, Efraín Crespo y Wilson de Jesús. José García continúa como apoderado. El equipo maunabeño jugará esta temporada en la Sección Este y su inauguración local será el viernes, 11 de septiembre (7:45 p.m.) cuando se miden a Yabucoa en el Estadio Félix Millán y el domingo 13 (2:00 p.m.), viajan a Naguabo. Sus partidos locales serán transmitidos por Radio Victoria 840 AM. Los Jueyeros utilizarán para sus cuatro partidos dominicales locales el legendario parque maunabeño Luis “Gugo” Suárez y todos comenzarán a la 1:00 p.m. porque no tiene alumbrado. El Estadio Francisco Rosario Paoli está en remodelación. La entrega de uniformes será el miércoles, 9 de septiembre a las 7:00 p.m. en el restaurante El Rincón Familiar. Le dedican la temporada a su jugador José Juan Collazo, quien fue seleccionado el Jugador Más Valioso en el torneo Stan Musial celebrado recientemente en Texas, Estados Unidos y donde la Selección Nacional de la Coliceba se proclamó campeón. Los jugadores de posición fichados son los siguientes: José Juan Collazo, Elvis Corporán, Samuel Montes, Ferdinand Rivera, Angel Cruz, Eliud Ortiz, Luis Carlos Ortiz, Jensen Fonseca, Johnny Pagán, Héctor Lafuente, Lemuel Bermúdez, Eddie Márquez, Luis Omar González, Omar Delgado y el novato maunabeño Raúl Quiñones. En el cuerpo monticular están José Rodríguez, Norman Valentín, Leonel Santiago, José A. Reyes, Luis Bermúdez, Félix Machado, Christopher Narváez, John Cruz, Gil Vázquez, Emmanuel García y el novato maunabeño Carlos Alexis García.


22

DEPORTES

Mejoradas las Estrellas del Guamaní

Miércoles, 2 de septiembre de 2009

GUAYAMA - La franquicia de las Estrellas del Guamaní en el béisbol de la Coliceba Superior le presentará a su fanaticada una edición superior a la del año pasado en la que avanzaron a la fase semifinal nacional. “Este equipo es por mucho mejor que el del año pasado. Mejoramos nuestro cuerpo monticular, somos rápidos en el corrido de bases y con la llegada de Rafael Tolentino unido a Nick Ortiz y Manny Bones nos proporcionan el bateo de fuerza”, dijo Dennis Valentín, quien también será uno de los lanzadores iniciadores. Valentín tendrá en su grupo de entrenadores a Eduardo “Uchy” Galarza, Aníbal Laboy, Pedro Román y Melvin Rosario. Santos “Titito” Santiago debutará como apoderado y también estará como jugador. Guayama inaugura el viernes, 11 de septiembre recibiendo la visita de Salinas y enviarán al montículo al derecho Roque Ramos. El sábado 12, viajan a Arroyo y estará lanzando el derecho Eliezer Echevarría. Las Estrellas del Guamaní presentarán como lanzadores iniciadores, además de Ramos (Cayey) y Echevarría (Barranquitas), al zurdo Juan Carlos Burgos (Cidra) y Den-

nis Valentín (Guayama). Los lanzadores relevistas son: Ricardo Burgos (Maunabo), Oscar González (Gurabo), Miguel Beltrán (Salinas), Félix Cruz (Juana Díaz), Peter Román (Guayama) y César Romero (Guayama). Rafael Tolentino (Maunabo), Manny Bones (Salinas) y en ocasiones Santos Santiago (Guayama) se alternarán en el primer saco y como bateador designado. Nick Ortiz (Cidra), Eduardo Dávila (Cidra), Angel “Bebé” López (Guayama), Luis Burgos (Juana Díaz) y Manny Torres (Guayama) defenderán el cuadro interior. Alexis Negrón (Guayama) y Eric Caraballo (Santa Isabel) se alternarán como receptores. Los guardabosques serán Nicolás Ortiz (Guayama), Luis Daniel Rivera (Santa Isabel), José Molina (Lajas) y Miguel Verges (Patillas), además de Angel “Bebé” López que también jugará en los jardines. Francisco Cintrón, Jr. (Salinas) será el “utility”. La entrega de uniformes será el domingo, 6 de septiembre desde las 4:00 p.m. en el Restaurante Doble Seis Sport TV. Habrá transmisión por Radio Guayama 1590 AM.

Producciones Emperador tendrá a cargo las transmisiones de los partidos locales por Radio Guayama 1590 AM, con Pedro Juan Aguirre en la narración, Oreste Alicea en estadísticas y comentarios, Johnny León - voz comercial, Pedro “Nuni” Rodríguez - director técnico, bajo una producción de Julio Romero.

GUAYAMA - El equipo de Entrenadores para la Selección Nacional Adulta quedó compuesto por los experimentados entrenadores: Edwin Pagán y Michael Rivera para el equipo masculino, Harry Torres y Herriot Oliver para el equipo femenino. En la Selección Juvenil se nombraron a Luis Peña y Gerardo Vázquez para el equipo masculino, Luz Vanessa Medina y William Sán-

chez para el equipo femenino. En la Selección Infantil se nombraron a Luis Sanabria para el equipo masculino y Zuthbeida Maldonado para el equipo femenino. Cabe destacar que este nuevo cuerpo de entrenadores marca el regreso y la reinstalación de los entrenadores Edwin Pagán y el guayamés Luis Peña, quienes habían sido destituidos de manera arbitraria de sus posiciones

como entrenadores nacionales por la administración pasada en un proceso controversial que no siguió los procedimientos correspondientes. Estas destituciones fueron más adelante declaradas sin lugar por el Comité Olímpico de Puerto Rico a través de su Tribunal de Apelaciones pero la administración en el poder hizo caso omiso a las recomendaciónes y éstos nunca fueron reinstalados.

Dennis Valentín repite en la dirección de las Estrellas del Guamaní en la Coliceba Superior.

Nombrados Entrenadores Nacionales de Taekwondo


Miércoles, 2 de septiembre de 2009

DEPORTES

23

Listo Guayama en el Baloncesto SUB 21 El torneo nacional de baloncesto Liga Intermedia SUB 21 inauguró luego de una fuerte polémica que le costó el puesto al director general de la categoría, Angel Osorio, y en su lugar fue nombrado Francisco “Paquito” Rodríguez por la Federación de Baloncesto de Puerto Rico. Un total de veinte quintetos están activos en el torneo y quedaron divididos en dos grupos. La Conferencia del Caribe la forman los equipos de Guayama, Las Piedras, Villalba, Humacao, Amelia, Torrimar, Santurce, Fraigcomar, Humacao y los campeones Conquistadores de Guaynabo. En la Conferencia del Atlántico están Bayamón ABB, Bucaplaa, Cataño, Guaynabo Basket, Toa Alta, Toa Baja, Morovis, Isabela, Mayagüez y Hormigueros. Avanzarán a las series de octavos de finales los mejores ocho equipos en cada conferencia. Guayama es dirigido por Nesty Roque, Emmanuel Amaro es su asistente y Arnaldo Alvarado es el terapeuta físico. Carlos García y José Luis “Castito” Ramírez repiten como apoderado y coapoderado, respectivamente. El equipo es integrado por los siguientes jugadores: Carlos Figueroa, Nelson Soto, Christian Torrens, Wilbert Ra-

El contable Carlos García es el apoderado de los Brujos de Guayama en el Baloncesto SUB 21.

Béisbol “AA” Juvenil El torneo nacional de béisbol Doble “A” Juvenil (15 a 18 años) continúa el sábado, 5 de septiembre con dobles partidos a siete entradas señalados para iniciar desde las 10:00a.m. Sección Alejandro Santiago - Salinas en Patillas, Arroyo en Salinas San Felipe. Guayama Brujos estará libre. El miércoles 9 (7:00p.m.), en partidos sencillos se miden Patillas en Salinas y Salinas San Felipe en Arroyo. Sección Jorge Brown - Santa Isabel Yankees en Guayanilla, Peñuelas en Ponce Leones, Ponce Coto Laurel en Santa Isabel Ponys. Sección Rogelio Negrón - Coamo Maratonistas en Villalba, Juana Díaz Poetas en Juana Díaz Lomas, Orocovis en Coamo Cariduros. Sección Wilfredo “Cano’ Vélez - Maunabo en Yabucoa Azucareros, Humacao en Yabucoa Playita, Yabucoa Astros en Las Piedras.

mos, Bengie Feliciano, Joewi Ortiz, Angel “Polaco” Rivera, Antonio López, Rafael “Pipito” García, José Quiñones, Darell Rivera, Luis “Puruco” Soto, Reinaldo Feliciano, y Richard Ramos. Los Brujos, que vienen de perder en su inauguración frente

a Fraigcomar (69-68), utilizan como cancha local el Coliseo Max Sánchez de Arroyo y presentan récord de 0-1. El jueves, 3 de septiembre visitan a Río Piedras El Comandante y su próximo partido local será el sábado, 5 de septiembre (8:00 p.m.) recibiendo la visita de Amelia de Guaynabo.


24 El Regional, MiĂŠrcoles, 2 de septiembre de 2009


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.