El Regional

Page 1

A帽o 12

Edici贸n 630

Semana del 26 al 31 de octubre de 2011


2 El Regional, MiĂŠrcoles, 26 de octubre de 2011


Miércoles, 26 de octubre de 2011

Pr.gov le ha ahorrado $50 millones a los ciudadanos El Gobierno hace un llamado a los que todavia no conocen a pr.gov

San Juan, Puerto Rico. El gobierno de Puerto Rico ha hecho de su rama tecnológica, el portal pr.gov, el mejor aliado del puertorriqueño. Despues de poco mas de año y medio han sido millones 1os ciudadanos que han optado por utilizar el internet para realizar sus gestiones con el gobierno, logrando asi un ahorro sustancial de tiempo y dinero. Ya hay sobre 100 servicios a la disposición del pueblo, para los que ya no hay que visitar las oficinas del gobierno. En el transcurso de este tiempo, se han emitido, por ejemplo: Más de un millón de Certificados de Antecedentes Penales. 760,000 Certificaciones de ASUME 170,000 Certificaciones de Radicación de Planillas 170,000 Certificaciones de No Deuda de Hacienda Todos estos certificados le llegan al solicitante por e-mail de forma inmediata y listos para imprimir. Otro servicio que ha tenido gran acogida es la solicitud de Certificados de Nacimiento. Ya se han enviado sobre 114,000 Certificados de Nacimiento que han sido solicitados por pr.gov. Estos son enviados por correo, sin tener que pasar por una oficina del Departamento de Salud en ningún momento. El no tener que visitar las oficinas de gobierno, no tener que faltar al trabajo u oficina ha representado un ahorro en tiempo de 4 millones de horas para los ciudadanos y un ahorro de $50 millones. Esto se traduce en una mejor calidad de vida para todos los puertorriqueños. “Es nuestra responsabilidad gerenciar para hacer del gobierno uno mas accesible, efectivo y transpa-

rente, pr.gov provee esto no solo a los individuos si no a los negocios e inclusive a las ramas de gobierno’:, comentó Juan Carlos Pavía, Director de la Oficina de Gerencia y Presupuesto, entidad que supervisa la unidad de Tecnología de Información Gubernamental. “Una mayor utilización de los servicios de pr.gov significa que el ciudadano va a ser más productivo, los negocios van a poder ser más ágiles y competitivos y el gobierno más eficiente. He aquí la gran importancia del portal del gobierno para la economía de Puerto Rico’; añadió el funcionario. La gama de servicios ofrecidos por pr.gov es muy amplia, desde la radicación de licencias de negocio hasta la reservación de los parques nacionales. “Hemos querido darle al ciudadano el control del gobierno. Ofreciendo los servicios a su conveniencia 24/7 hemos transformado el gobierno para siempre’; afirmó Juan Eugenio Rodríguez de Hosto, Principal Oficial de Tecnología del Gobierno de Puerto Rico. “Seguimos lanzando nuevos servicios. Estamos prestos a lanzar la obtención de la Licencia de Alcohol y Tabaco por Pr.gov y sobre 70 licencias adicionales para los negocios, algunas del Departamento de Salud y de Hacienda”, abundó Rodríguez de Hosto. Pr.gov fue desarrollado internamente por el grupo de empleados de la oficina de Tecnología de Información Gubernamental comprometidos con ofrecer servicios innovadores a la ciudadanía. “Este esfuerzo no se hizo con gente de afuera, aunque sí se utilizaron consultores expertos en la materia, lo fuerte y el día a día se hace internamente. Esto habla mucho de la calidad de empleados

3

BIENVENIDOS

que tenemos en el área de tecnología del Gobierno de Puerto Rico, muchos de ellos empleados de carrera” comentó Pavía. En tanto, el gobernador de Puerto Rico, Luis G. Fortuño enfatizó en que, ‘’Pr.gov es un proyecto que hemos impulsado desde que comenzó esta administración para ofrecerle a todos los puertorriqueños un gobierno más fácil y accesible. Pr. Gov es una herramienta para ofrecer a nuestro pueblo una mejor calidad de vida y un instrumento que nos permite proveer a todos los ciudadanos, facilidad, rapidez y confiabilidad en la prestación de servicios gubernamentales”. Ambos funcionarios expresan que este proyecto es una prioridad y visión del Gobernador Fortuño, quien siempre lo ha impulsado en su administración, asegurándose de que cada secretario o director de agencia colabore un cien por ciento con el proyecto. Otros servicios que se ofrecen por pr.gov son certificados de matrimonio y defunción, el pago de multas de tránsito, pago de agua y luz, radicaciones de informes anuales de corporaciones en el Departamento de Estado, status de querella de Daco, reclamación de beneficios por desempleo y muchos más. Se recomienda que antes de dirigirse a una oficina de gobierno el ciudadano entre a pr.gov e indague si el servicio que necesita ya esta disponible por internet. Así ahorra tiempo y dinero. Pr.gov es una herramienta para proveer al ciudadano facilidad, rapidez y confiabilidad en la prestación de servicios gubernamentales, algo que revoluciona y transforma la manera de hacer negocios y gestiones con el Gobierno de Puerto Rico. Es buen gobierno en su máxima expresión.

NOTA POSITIVA DE LA SEMANA

Gozan con Miguelito Parte del personal de El Regional disfrutó la gala premier de la película del joven reguetonero y que patrocinó la alcaldesa de Guayama, Glorimari Jaime

Miguel Morales Caricaturista

24 Entonces Jesús dijo a sus discípulos: Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, y tome su cruz, y sígame. 25 Porque todo el que quiera salvar su vida la perderá; y todo el que pierda su vida por causa de mí, la hallará.

Mateo 16:24-25


4 VICENTE PIERANTONI Presidente y Editor IRMA PIERANTONI Vice-Presidente LYDIA FIGUEROA Vice-Presidente Senior ANA I. DELGADO Gerente de Ventas DIGNA I. SOLIER Coordinadora de Suplementos CLARIBEL VICENTE Gerente de Crédito ALEX R. DAVID PEREZ Director de Redacción SHEILA DUPREY MADELINE NEGRON Arte y Producción ORESTE ALICEA Redactor de Deportes

DE PORTADA

El plantel es uno de muchos que pasa por una total rehabilitación. Estará listo para el año entrante aLEX dAVID adavid@elregionalpr.com

Escuela Rafael

HERACLIO PEREZ Director de Circulación

Calle McArthur #22, Guayama, P.R. 00784 P.O. Box 10007 SUITE 356, Guayama, P.R. 00785 Tel. 864-5538 / 864-7544 866-6722 / 866-6512 Fax. 864-7444

Para información de anuncios: adelgado@elregionalpr.com

Para artes: tallergrafico@elregionalpr.com

Para clasificados: mvazquez@elregionalpr.com

Para noticias: adavid@elregionalpr.com OFICINA CENTRAL Calle Cruz Ortiz Stella #36 Humacao, P.R. 00791 Tel. 850-4500 / 725-4506 852-1496 Fax. 852-5405 email: chente@coqui.net

José E. Basora en uno de los salones en remodelación

GUAYAMA. Mucho se había esperado para que la Escuela Superior Dr. Rafael López Landrón de este pueblo recibiera la atención que merecía al ser uno de los principales planteles educativos públicos de la región. Finalmente el trabajo de modernizarla marcha viento en popa a un costo de $7.5 millones y aunque se extenderá más allá de lo previsto originalmente, el re-

ELISA MORALES Directora de Contabilidad

Las opiniones vertidas en este periódico son de la entera responsabilidad de sus autores y no representan el sentir de la empresa, ni sus auspiciadores. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este semanario. Todos los derechos reservados © 2009

Miércoles, 26 de octubre de 2011

Nueva vida para la sultado deberá ser uno ejemplar y extraordinario. Así lo auguró el director de la Agencia para el Financiamiento de la Infraestructura (AFI) José E. Basora, a cargo de la reconstrucción de muchas más como esta en todo el país. “Hay tres parámetros interesantes que incluye las escuelas del (proyecto) Siglo XXI bien interesantes. Número uno, son los salones para los estudiantes de educación especial... segundo, tiene que tener todos los salones para el estudio de las artes y las ciencias y a esos salones los hemos bautizado como los ‘salones Da Vinci’ y tercero, tiene que tener facilidades para integrar a la comunidad vecina de la escuela, lo que llamamos los ‘pabellones comunitarios’ que son las canchas” explicó. A esos efectos se prepara las facilidades deportivas con mejores baños y accesos para que actividades como reuniones, bodas o cumpleaños, puedan celebrarse y Continúa en la página 5


DE PORTADA

Miércoles, 26 de octubre de 2011

diseño impide que las palomas caucen problemas con sus excrementos junto a los salones. El salón de arte tendrá un salón abierto para el ejercicio de sus prácticas. También habrá siembras nuevas de árboles y cambios a las rejas. Una novedad es que también tendrá un salón de

Área que será comedor externo

llevar el lugar más allá de una simple cancha de baloncesto. En cuanto a los salones de educación especial se ha creado baños integrados por lo que dichos estudiantes no tendrás que salir

nuevos con ventanas amplias reforzadas para seguridad. Además se abrirá un comedor externo añadido al comedor escolar y se ha construido nuevos escalones laterales para cumplir con los códigos de cons-

López Landrón

Superior de Guayama de los salones durante sus horas de estudio. Dichos baños son modernos y preparados. También cuentan con un área de cateterismo para atenderlos y hasta duchas, según señaló el Ing. Javier Berdiel, uno de los encargados del proyecto. Modernas oficinas servicrán para ubicar a sicólogos escolares, terapistas y consultores educacionales. Una vez terminada, esta escuela recibirá hasta 61 estudiantes de educación especial de otros planteles. Esta escuela tiene capacidad para cerca de 900 estudiantes aunque se ha limitado su matrícula a unos 500. Los salones académicos tendrán pizarras y muebles

juegos para brindar algo de esparcimiento de los estudiantes. “Esta escuela está pautada para junio del 2012” explicó Basora al indicar que las clases podrían iniciar para agosto de ese año.

trucción actuales. Se halló plomo y asbesto lo que fue removido. Toda la cablería es nueva con una planta eléctrica de mayor capacidad, así como las tuberías y los baños y pozos para resolver los problemas de escorrentías al llover. El

Basora junto a ingenieros a cargo de la reconstrucción

5

Espaldarazo a confinados que intentan rehabilitarse SALINAS. PR - Con motivo de la Semana de la Rehabilitación y mediante un esfuerzo conjunto entre la gerencia del restaurante temático, Piratas de Toro Al Diente, el Municipio de Salinas y el Departamento de Corrección y Rehabilitación, los integrantes de la banda correccional Canción de libertad celebraron el pasado domingo su primer aniversario con una cena concierto junto a sus familiares. El alcalde de Salinas, el doctor Carlos Rodríguez Mateo entregó una placa a los integrantes de la Banda y durante su mensaje expresó, “en Puerto Rico se habla mucho de la rehabilitación y su importancia pero se hace muy poco, pero la realidad es que en los últimos años hemos visto como se ha ido de la palabra a la acción. Nosotros podemos dar fe de la transformación en el área de rehabilitación que ha experimentado el Departamento. Para nuestra Administración es un honor tener a los confinados y sus familias en nuestra casa grande de Salinas. Tenemos que reconocer el esfuerzo de toda la gerencia de Piratas de Toro Al Diente por esta iniciativa y al Departamento de Corrección y Rehabilitación”. Sobre sus iniciativas para apoyar la rehabilitación, el doctor explicó, “en Salinas, desde que nosotros asumimos las riendas de la Administración hace unos siete años, nuestra primera medida fue eliminar el requisito del certificado de buena conducta para trabajar en el Municipio. Enten-

díamos que ese requisito era una gran barrera y nosotros vinimos para abrir puertas y al día de hoy más de doce ex confinados ya trabajan en diferentes facetas del Municipio de Salinas. De igual manera tenemos 42 confinados trabajando con nosotros a cargo de todo el ornato y embellecimiento de nuestro Pueblo. Los estudiantes de las escuelas superiores de Salinas, reciben cada año al grupo de drama del Sistema de Corrección”. Por su parte Jonathan Horta, cantante y percusionista de la Banda Canción de Libertad expresó, “pido disculpas por los que hemos fallado, pero también le doy las gracias por permitirnos levantarnos por apoyarnos, esto que está sucediendo hoy es una muestra de apoyo. Aunque fallamos estamos de pie y vamos a comenzar a trabajar para el País que nos pertenece a todos pueda echar pa’ lante. A nombre de Canción de Libertad le damos las gracias de corazón, gracias”. Aunque insiste en que no puede retroceder en el tiempo y cambiar lo que le sucedió, Jonathan se siente parte del equipo de prevención de la Agencia y aprovecha cada oportunidad para decirles a los jóvenes que se miren en su espejo y que tengan cuidado con las amistades y lugares que frecuentan. Jonathan quien ingresó al sistema cuando tenía 21 años de edad, ha cumplido seis años de su sentencia y estuvo acompañado por sus padres y hermanas durante la actividad.


NOTICIAS

6

Miércoles, 26 de octubre de 2011

Auxilio municipal a la Pica de Santa Isabel es recomendable la reubicación de los residentes o si permanecen en el área donde residen por años” expresó el funcionario. Aclaró no obstante, que los vecinos no cualifican para ayudas de la agencia federal Fema porque Santa Isabel no fue declarado como zona de desastre por dicha agencia y que esa determinación la hizo tras evaluar los efectos de

fenómenos atmosféricos como Emily o Irene pero otras ayudas sí están disponibles. Una de las medidas inmediatas que se ha tomado fue la paralización inmediata de cualquier construcción en la zona y se les ofreció albergue asignado por el Departamento de la Vivienda a quienes emocionalmente se encuentren más afectados.

Fotos Por Ramón Luis Vásquez

SANTA ISABEL. El alcalde de este pueblo, Enrique Questell anunció las medidas que ha tomado para atender la situación creada por el paso de la tormenta Emily en el barrio La Pica, donde varias viviendas han comenzado a destruirse por el movimiento de terrenos. La alarmante situación en la que sobre 50 familias se encuentran ha hecho temer por la posibilidad de que una tragedia parecida a la del barrio Mameyes en Ponce se pueda reproducir. Aunque las lluvias intensas producto de tormentas ha

disminuido y la tranquilidad parece haber retornado un poco al sector, Questell recalcó que es importante encontrar una solución definitiva y que los residentes abandonen La Pica. “Ya tuvimos la reunión con ellos. El Municipio es el principal responsable para que todos los beneficios se les den allí. Ellos estaban complacidos, muy contentos” dijo al comentar sobre una reunión que sostuvo con unos 75 vecinos de la Pica. Indicó que ha enviado personal para ir de casa en casa evaluando la situación, junto con la Oficina de Manejo de Emergencias y el Departamento de la Vivienda. “Para que no se viera como que a unos sí y a otros no, a todos se les está retratando su vivienda para que los geólogos y Fema que nos está dando el apoyo, ver si

Fotos Por Ramón Luis Vásquez

Alcalde ofrece ayuda a los afectados por desplazamiento de suelos

Agregó que tiene listo un refugio también, si es necesario aunque el movimiento de tierras se ha detenido con las mejoras en el clima. En ese sentido reconoció que los residentes no se mudarán por el momento aunque se observará cualquier cambio adicional climático que pueda causar problemas. Se apoyó en expresiones de un geólogo consultado que mencionó

que aunque es de preocuparse, no espera que el suelo ceda más por ahora. Questell indicó que se está verificando si los residentes tienen títulos de propiedad para que puedan acceder a beneficio de cambiar viviendas con otras que el Municipio puede ofrecer. Cuenta hasta con 10 residencias y los fondos para costear los gastos de recompra si son necesarios.


Miércoles, 26 de octubre de 2011

NOTICIAS

7

Se levantan los oficiales de custodia Denuncian esclavitud patronal y preparan pleito a gran escala

Oficiales Correccionales que laboran en los turnos de las distintas instituciones del país, incluido Guayama, se han unido a lo que podría ser uno de los precedentes legales más importantes en los últimos años en cuanto a la situación laboral en las cárceles de Puerto Rico. Se trata de un reclamo que a nivel legal se está preparando bajo la dirección del Lcdo. Adán Rodríguez Lugo quien denunció que los trabajadores del sistema correccional están “siendo sometidos por la Gerencia y sus supervisores inmediatos, a un régimen de control sobre sus personas o sus vidas de tal naturaleza que constituye una servidumbre involuntaria prohibida por la Constitución del Estado Libre Asociado y la Constitución Federal”. Según explicó a El Regional el proceso ha iniciado con el curso de cartas al Gobernador Luis Fortuño para que se reúna con él y sus representados o buscarán los tribunales. Entre las denuncias se palntean maltrato institucional como el continuo uso de lenguaje abusivo, falta de cumplimiento de leyes y reglamentos por parte de altos oficiales y carga excesiva de trabajo. “Tengo sobre 120 declaraciones juradas” expresó el abogado previo a una marcha que se había planificado para el fin de semana pasado en la zona Metropolitana. Al asumir esta denuncia, Rodríguez Lugo reconoció que la profundidad de las quejas son mayores a lo que había imaginado y aunque tiene sus oficinas en Ponce, ha tenido que viajar por toda la isla para recoger las incontables denuncias de situaciones similares en todo el sistema carcelario que maneja el Departamento de Corrección. “Ellos están bien, bien motivados” recalcó en cuanto a la dispo-

nibilidad de los Oficiales de Custodia de concretar esta denuncia en el plano legal. “El caso va a ser precedente, va a ser normativo porque son dos cláusulas constitucionales” dijo al comentar que se ha mandado a hacer una investigación y está incurriendo en esclavitud y servidumbre involuntaria. “Todas las actuaciones administrativas van dirigidas, intencionalmente a apropiarse de la vida de ellos” expuso. Rodríguez Lugo sostuvo además que el sistema de repartir horas extras es totalmente arbitrario y abusivo por lo que el pago no llega a todos los oficiales. “Calculo que el 10 por ciento de los oficiales de custodia nunca han recibido un cheque de horas extras” mencionó al estimar entre 5 a 7 mil horas en deuda. Aclaró en esa línea que su intención no es buscar dinero con el caso, sino probar que con esas acciones, el Gobierno busca controlar el tiempo y la vida de los oficiales correccionales. “Te dicen ‘trabájame horas extras que yo no te las voy a pagar’ punto. Y al no pagártelas y mandarte un chequesito de $500 pesos o de $2 mil, debiéndote tantas, horas, esas actuaciones en su conjunto... mira, 6 mil horas son casi un año” recalcó. Uno de los casos que expuso fue el de un oficial al que se le obligó trabajar por 16 horas y sin preguntar sobre sus condiciones, lo obligaran a continuar laborando. “En Ponce ha habido dos incidentes y los tengo por declaraciones juradas, de que el Sargento le cerró el portón al guardia para que no se fuera, restringiéndole la libertad, eso es inaceptable” reiteró Rodríguez Lugo. Aunque algunos altos oficialeshan alegado que solo cumplen órdenes, el abogado insistió que cuando hay órdenes violatorias a la ley, no se tienen que obedecer. Mencionó también que los oficiales no tienen derecho a pedir tiempo compensatorio. Mediante la página de facebook del abogado se ha abierto una para quienes se están uniendo a este movimiento. Otras denuncias planteadas son:

• Confección del Roster Maestro de cada institución con personal que no está disponible para trabajar- han llegado al extremo de incluir personas ya retiradas y hasta personas fallecidas, según lo narrado por los oficiales. • Jornada laboral de dieciséis horas aún cuando esté disponible el relevo. Casi siempre esto ocurre cuando al otro día al oficial le corresponde el día libre. • Emplazamiento al oficial que acaba de terminar una jornada de dieciséis horas para que se presente a trabajar al otro día con carácter de obligatoriedad. Historias de terror que van desde visitas a los hogares de los oficiales hasta la restricción de la libertad del oficiarestricción de la libertad del oficial. • Prácticas administrativas abusivas. 1. La jornada trabajada de 16 horas es acreditada como tal cuando se deben acreditar 20, debido a que las ocho trabajadas en exceso se cuentan a tiempo y medio. 2. La práctica de ofrecer 15 días de vacaciones, cuando en derecho le corresponde una cantidad mayor. 3. Si un oficial, después de una jornada de dieciséis horas se ausenta, el documento administrativo pertinente (OP13) es llenado por el supervisor acreditando la ausencia a vacaciones o ‘ausencia no justificada’. Esta última tiene el efecto de que se le descuente el día. Lo peor es que el documento se llena sin notificárselo al oficial y el supervisor simplemente escribe en el espacio para su firma ‘se negó a firmarlo’, siendo esto falso. 4. Falta de formalidad en los procesos administrativos. Ej. Cuando un oficial presenta un certificado médico, el supervisor lo bota, pues no tiene un método adecuado de archivo. • En algunas instituciones no existe forma de comunicarse con el exterior, de manera que si algún familiar quiere comunicarse con el oficial, no puede debido a que intencionalmente han desconectado los teléfonos para que el oficial no pueda salir. • Estan amenazando con medidas disciplinarias por ausentarse después de doblar turno.


NOTICIAS

8

Miércoles, 26 de octubre de 2011

La dura realidad de Irania Joven madre se encuentra sin hogar y sin compasión de agencias

Irania Martínez Santiago no se diferencia de tantas otras jóvenes madres que buscan un modo de sobrevivir y mantener a sus hijos. La diferencia es que se ha quedado sin un lugar permanente donde vivir y aunque ha escuchado varias promesas, no se le han cumplido. La mujer perdió su apartamento en Ponce al que fue enviada por autoridades locales para que pudiera residir, tras haber sobrevivido a una tentativa de asesinato en el Residencial Palés Matos, donde vivía

previamente. Los administradores del Residencial Los Rosales de Ponce decidieron, presuntamente sin previo aviso, dejarla en la calle por ausentarse varias semanas de su hogar al haber tenido que atender a su madre que estuvo recluida en un hospital de Guayama. Aunque hizo pública su denuncia y varios programas radiales y televisivos han difundido su situación, no ha podido recuperar su apartamento y poco sabe del destino de casi todas sus pertenencias mientras la administración residencial se ha resistido a contestar a sus reclamos. Según Martínez, lo que ocurrió fue que a su madre le dio un colapso de órganos por lo que estuvo en intensivo y en coma en el Hospital San Lucas de Guayama. De esto mostró evidencia a El Regional.

Durante el período de mes y medio que debió quedarse en Guayama para atender a su madre, no fue notificada de que en Ponce, se le había deshauciado, cambiado las cerraduras de las puertas y hasta de su casillero de correo. De esto se percató al volver un día al apartamento y no poder entrar ni recoger sus efectos personales. Martínez insistió que durante el tiempo que estuvo su madre en el Hospital sí fue a su apartamento en varias ocasiones. “Ya la administración estaba consciente de que mi mamá estaba hospitalizada y que yo prácticamente era su tutora” recalcó Martínez. La madre de la joven, Ana Santiago López ha ayudado a criar los dos hijos de Irania y sostuvo que no había pasado ni dos semanas desde que hizo la renovación del contrato para con-

tinuar viviendo en el apartamento cuando encontró que estaba fuera. Además se le había amenazado con que sus cosas serían tiradas al vertedero. “Fui directamente a Machuca (empresa administradora), a Vivienda... hice todo habido y por haber, solo faltaba Vivienda en San Juan, fui al Tribunal todo un día con los nenes en Ponce y nunca hubo una orden de deshaucio” afirmó Martínez. En ese sentido consideró ilegal la acción de los administradores. También fustigó a sus representantes legales de

la oficina de Servicios Legales por presuntamente no haber hecho el trabajo de defenderla ni de conseguir que haya una vista para que pueda exponer su situación. Su madre, acabada de salir del Hospital, debió acudir al foro legal para asistir a su hija pero no se le ha dado soluciones a pesar de presentar evidencia de su condición de salud durante ese período. “Estoy en la calle” reconoció entre lágrimas al mencionar que su madre no la puede recibir más por tener un contrato de vivienda con el Munici-

pio de Guayama y estar preventivamente con una amiga. Uno de los efectos de haber quedado fuera es que su hijo ha faltado por semanas a las clases por la distancia de Ponce y no poder llevarlo a diario a la escuela en ese Municipio. Esto le ha hecho temer que pueda perder la custodia del menor. Aunque la administración del residencial ha alegado que se le notificó de su desahucio, lo hizo por correo pero a la vez le impidió el acceso a su casillero por lo que no recibió ninguno de esos avisos.


9 El Regional, MiĂŠrcoles, 26 de octubre de 2011


NOTICIAS

10

Miércoles, 26 de octubre de 2011

Miguelito “se roba el show” en Guayama Hace las delicias de jovencitos durante presentación de su película Aunque evidentemente cansado, el joven reguetonero Miguelito nunca perdió su cálida y ya juvenil sonrisa durante una exitosa visita al pueblo de Guayama, a donde llegó para presentar su primera película “Nadie sabe lo que tiene”. Acompañado en todo momento por la alcaldesa de Guayama, Glorimari Jaime, quien no ocultaba su afición por el joven artista, desfiló por una alfombra roja que se colocó para su llegada al Teatro Guayama

donde se exhibió el filme. Cientos de jóvenes, niños y adultos debieron resistir más de una hora de retraso en la actividad que estaba prevista para las 6:00 pm del pasado viernes. Entretanto el cantante Simoncito y el funcionario municipal Isidro Pérez se las ingeniaron para mantener activo al público con diversos concursos y regalando CDs

del joven reguetonero. Entre los presentes estaban Darialys, de once años que dijo estar “sorprendida” por la presencia de Miguelito. También la pequeña Alanis de 7 años mostraba artículos del “Heredero” y sostenía que era fánatica del mismo “desde que era pequeña”. Alondra y Karla también expresaron su pasión por el juvenil rostro.

Las batuteras New Millenium y su banda Corp, dirigidas por Ketsy Medina, tampoco se perdieron el evento. Los vehículos municipales escoltados por la Policía local arribaron finalmente ya iniciada la noche y también parte del elenco de la película cruzó frente a Continúa en la página 11

El artista y la alcaldesa por la alfombra roja

La alcaldesa Jaime y Miguelito en la firma de autógrafos

Carr #1 Km. 51.9 Bo. Beatriz, entrando por Guavate

Versa 2012 modelo VES-1207 con un pago de $254.00 a 72 meses, $3,000.00 de pronto a través de Scotiabank (balance a financiar de $16,780). Interés: 6.99% APR. Sentra 2012 Modelo SE-1201. MRSP: $18,645.00. Pronto: $2,000.00 Balance a Financiar: $16,645.00. Interés: 6.95% x Scotiabank @ 72 meses. Pago: $284.00. Con la compra de la Quest Quest Silver (B9001036) modelo específico aplica un bono de $3000. Sujeto a aprobación de crédito, empírica de 780 o + (0,0,0) requiere 15% de pronto para préstamos a 72 meses, no incluye gastos de registro, tablil as, doc fee, seguros y algún otro cargo requerido. Ofertas válidas hasta el 30 de octubre de 2011. No aplica con otras ofertas, más detal es en el dealer.


Miércoles, 26 de octubre de 2011

la algarabía de los presentes que luego también tuvieron oportunidad de desfilar por la misma alfombra para entrar al teatro que se llenó casi a capacidad. En el vestíbulo, “El Heredero”, junto a la alcaldesa, firmó incontables autógrafos antes de entrar y subir al escenario donde se expresó contento por la recepción del público y el apoyo a su carrera musical y artística. “Estoy super feliz de estar en uno de mis pueblos favoritos... cada vez que hago una cosa es para seguir subiendo y seguir haciendo más cosas pero más fuertes, más buenas, cada vez que yo logro una cosa, sigo enfocándome en hacer cosas

NOTICIAS

11

Más familias que disfrutaron el evento

más buenas” dijo el joven que tiene compromisos en Argentina, Estados Unidos y Chile, entre otros lugares. Jaime por su parte informó que adquirió la película y que sólo Guayama en la re-

Batuteras del New Millenium que desfilarán en la Parada Puertorriqueña de Nueva York

gión había podido realizar un evento de gala premier como el que se hizo. Lamentó en un aparte con El Regional, que las empresas comerciales de cine no trajeran dicha película a Guayama o lugares cercanos y que este es el inicio de otras exhibiciones de cine que planifica de forma gratuita para sus ciudadanos que visitan el casco urbano. “Ha sido exitoso, estoy muy contenta porque esto ha sido un regalo para los jóvenes y niños de Guayama. Por primera vez en la historia se hace un premier de este tipo con un artista” dijo Jaime al considerar a Miguelito como un ejemplo a seguir.

Juventud PNP “escoje” aspirantes La presidenta de la Juventud Progresista del Municipio de Orocovis, Yeidimar Meléndez expresó hoy su apoyo a las candidaturas para senador por el Distrito de Guayama al incumbente Carlos Javier Torres y al aspirante a este escaño Miguel “Miguelito” Rodríguez. La también Directora de la Región Central de la Juventud PNP sostuvo que

“el senador Carlos Javier Torres durante este cuatrienio demostró su compromiso con el Distrito pero sobretodo con la gente buena de Orocovis. Entre sus proyectos favoreció el desarrollo de la infraestructura, bienestar social, empleos, educación, salud, seguridad y todo lo que es beneficioso para nuestro pueblo. Ahora Miguelito Rodríguez viene a unir-

se para traer más ideas y legislación que impacte positivamente a este Distrito”. Meléndez participó junto al presidente de la Organización Ricardo “Ricky” Rodríguez de la actividad en la que el líder senatorial Thomas Rivera Schatz y los senadores de acumulación y distrito radicaron sus candidaturas ante cientos de progresistas.


12

NOTICIAS

Miércoles, 26 de octubre de 2011

García Padilla se lanza desde su pueblo Ante miles de seguidores, el aspirante a la Gobernación por el PPD reafirma su intención COAMO. El aspirante a la gobernación por el Partido Popular Democrático (PPD), Alejandro García Padilla, formalizó su candidatura desde su pueblo natal ante seguidores y sin un definido compañero de papeleta para la Comisaría Residente. Desde una tarima colocada en la calle Baldorioty frente a la catedral coameña sostuvo su compromiso eleccionario acompañado de su hermano y alcalde de Coamo, Juan Carlos García Padilla. Como parte de su mensaje repitió un lema que defendió como la base política en la que dijo, se fundó el partido al que representa. “‘Primero la gente’ no es un lema de campaña, ni un ‘jingle’. Es la razón de ser de un Gobierno, la razón para yo aspirar a ser gober-

nador”, dijo el también ex secretario del DACO. Su anuncio se produjo tras el inicio de la actividad, a eso de las 3:00 de la tarde del domingo 23 de octubre cuando García Padilla arribó acompañado además de su esposa Wilma Pastrana y sus hijos Ana, Juan Pablo y Diego. García Padilla fue el encargado de presentar al aspirante gubernatorial y recordó momentos de la infancia de ambos, cuando jugaban en dicha plaza pública. Varios de los que suenan como posibles acompañantes del hoy Senador, se encontraban cerca, como procurando darse a conocer, e incluso visitaron el hogar del jefe político del

partido de la Pava. Entre esos aspirantes se encontraban Rafael Cox Alomar, el Lcdo. Eliseo Roques y la Lcda. Liza Ortiz. Otros que se han mencionado son el presidente del Comité Olímpico de Puerto Rico, David Bernier y Jaime García. Al concluir la actividad, el alcalde de Coamo fue inquirido sobre la creciente fama de su hermano como “inaccesible” a lo que sostuvo que es “todo lo contrario” y que siempre ha sido una persona preocupada por los problemas de los demás por lo que confía que haría un buen trabajo desde el cargo electo más importante del país. El grupo merenguero Karis cerró la actividad.

Anuncian asignación para PYMES en Salinas SALINAS, P.R. - Como parte de sus iniciativas para garantizar la conservación y la creación de empleos en su Municipio, el alcalde de Salinas, Carlos Rodríguez Mateo anunció que logró la asignación de unos $125 mil para incentivar económicamente a Pequeñas y Medianas empresas que buscan expandir su operación. “La espina dorsal de la economía en nuestro Municipio es el Pequeño y Mediano comerciante. Por eso a través de la Oficina de Programa Federales tenemos un proyecto en el que los empresarios que

logren un préstamo para desarrollar su negocio, se le estarán re-embolsando el pago por intereses. Hace unos días entregamos el primer cheque y ya hay cuatro empresas compitiendo por la asignación de los fondos” expresó el alcalde mediante comunicado. “Una vez la empresa solicita los fondos, la asignación de los mismos estará sujeta a la aprobación del Banco Gubernamental de Fomento y la Oficina del Comisionado de Asuntos Municipales. El Pequeño y mediano comerciante es el socio principal de nuestra Administración Municipal y como socio tenemos que

estar vigilantes de que les vaya bien. Si a ellos les va bien a nosotros nos va bien”, agregó Rodríguez Mateo. La Administración Municipal de Salinas a través de ASIFAL sostuvo que ha logrado la inversión de unos $600 mil para la creación de empleos en más de 12 empresas locales. También a través de Desarrollo para el Pueblo se ha estado apoyando a los pequeños y medianos comerciantes orientándoles sobre los diferentes programas de incentivos económicos que ha disponibles para establecer o ampliar su empresa.


Miércoles, 26 de octubre de 2011

NOTICIAS

Las Recetas de Mamá Aida ¿Sabe usted hacer un buen “Pollo con espárragos” o unos “Tostones con salsa de Salinas?. O más aún, y aunque le suene curioso, ¿qué tal un “jamón al horno de Sonia” o un “molde de pechugas a la king de Titi Dora”?. Pues estas y cientos de recetas deliciosas componen un libro que no solo nutre el arte culinario sino que rescata como pocos las tradiciones de la cocina puramente puertorriqueña. Se trata del libro Las Recetas de Mamá Aida de Nydia Ivette Girod Solivan. La autora es guayamesa de pura cepa y reconoce con orgullo que es su primer libro. Un esfuerzo que nada tiene que enviadiar a los establecidos expertos en la materia debido a que el mismo encierra de forma sencilla y sin complicaciones lo que requiere para hacer un delicioso platillo, con ingredientes que conocemos todos y escrito de forma amena y simple. Ahora bien, el libro es una compilación de aquellas recetas que su madre, Aida Luisa Solivan solía preparar para sus hijos, amigos y familiares. Aunque la Señora Solivan falleció recientemente, su principal legado estaba escrito en pequeños papelitos viejos que iba apuntando fielmente para recordar los platos que hacía y que gustaban tanto. La madre de la autora nunca dejó de dar mérito a quienes le enseñaran alguna receta en particular y de ahí que al título de una receta aprendida, le pusiera el nombre de la amiga que se lo enseñó. De ahí que varios nombres resulten curiosos. Pero sin querer, con ello contribuyó también a la preservación de esas famosas comidas que hacían “nuestras abuelas” y que han ido sustituyéndose

poco a poco por el creciente negocio de los restaurantes de comida rápida o de cocina internacional. Según expuso la novel escritora, la idea surgió al comenzar a disponer de las pertenencias de su difunta madre y haber encontrado todos esos papelitos arrugados donde

estaban escritos los mágicos fundamentos de una buena cocina criolla. Fue una sobrina que le dio la idea y desde entonces no ha parado en rescatar y probar cada una de esas recetas donde debió hallar las cantidades específicas para beneficio del lector. “Así

13

era mami, eran cosas bien ricas, bien fáciles, con ingredientes que todos podemos tener. Empecé con esto por dejar un legado a mi familia y a todo el mundo le gusta por eso” comentó Girod Solivan al reconocer que no hay instrucciones complicadas. Una de las características del libro es no contener fotos y mantener letras grandes y fáciles de leer lo que hizo del compilado uno económico y al alcance de todos. Evitar que el público tenga que visitar varios supermercados para conseguir los ingredientes y perder tiempo, ha sido uno de los propósitos perseguidos. Aunque reside en la zona Metropolitana, estará presentando su libro en Ponce y en varios paradores. El libro “Las Recetas de Mamá Aida” está disponible en diversas librerías de la zona Metropolitana, tiendas Costco y en Ponce. También la autora cuenta con un “fan page” de la página de Facebook bajo el nombre del libro y también en Twitter. También puede escribir a nydia.girod@gmail.com para más información. Además puede visitar el blog www.lasrecetasdemamaaida.wordpress.com


14

Conmemoración, el día de los Difuntos La conmemoración del día de los Difuntos es un acto de mucha significación en la religión Católica. Para su celebración, familiares residentes fuera de la ciudad de Mira regresan a su tierra natal para recordar a sus seres queridos en unidad familiar. No puede faltar la anticipada visita al Cementerio de la ciudad para el arreglo de las tumbas que consiste en la limpieza de las mismas y su adorno con hermosos ramos de flores, coronas de papel y las expresivas tarjetas. La asistencia a la Misa de Difuntos es una ritual celebración para rezar por las almas de quienes partieron a la eternidad. Como muchas otras festividades cristianas, ésta también tiene su origen en ritos paganos. En el año 998, San Odilon, abad del Monasterio de Cluny, al sur de Francia, instauró para el día 2 de noviembre, la festividad de Todos los Fieles Difuntos en la orden benedictina. En el siglo XIV Roma lo acep-

tó y lo extendió a toda la cristiandad. Las civilizaciones prehispánicas de América también rendían culto a la muerte. Los misioneros cristianos tuvieron que adoptar muchos de los ritos y símbolos indígenas para lograr su evangelización. Actualmente, un lado y al otro del océano, estos días se caracterizan por el recuerdo de nuestros muertos y la visita a los cementerios, pero en cada país o región existen diferentes tradiciones. En México se tiene la costumbre de visitar los sepulcros y realizar actividades cuasi-festivas: se ornamentan los camposantos; se rinde culto al árbol de la vida; se consumen calacas de azúcar o cabezas de esqueletos que llevan en la frente el nombre de quien recibe el obsequio y, finalmente, se recuerda a los familiares. En Ecuador, las familias preparan para la ocasión diferentes platos especiales como la colada morada

(especie de crema de maíz negro, clavos de olor, raspadura, babacos, moras, piñas, canela, hojas de arayán, etc), Guaguas de Pan, frijoles, arroz, tamal. Visitan cementerios, sobre las tumbas de los familiares se pone la mesa y los visitantes pasan todo el día en esta degustación popular y en estrecho contacto con sus seres queridos. En España la festividad se ha convertido en un recordatorio de quienes se fueron y en un disfrute de los paladares de los que seguimos aquí: huesos de santo y buñuelos (en toda España), postre de gachas (en Jaén), castañas asadoas (en Galicia y Castilla), arrope y calabazate (en Murcia), rosquillas de anís y patatas asadas (en Salamanca), arroz y talladetes (en Alicante), borrachillos (en Andalucía), panallets ( en Cataluña) y rosaris (en Mallorca) son sólo algunos ejemplos de lo que se cuece por estas fechas.

NOTICIAS

Miércoles, 26 de octubre de 2011

Despiden a Merced Decenas acompañan a uno de los excarcelados a su última morada GUAYAMA, PR - Entre cánticos y lamentos, el cuerpo de Héctor Julián Merced Gómez fue llevado hasta el cementerio de su ciudad natal desde la Funeraria González a donde cientos de personas acudieron para presentar sus respetos a la familia. Merced Gómez fue uno de los hombres que, gracias a la tenacidad del abogado Erasmo Rodríguez, las familias de los acusados y la presión de medios como El Regional y otros de la zona Metropolitana, pudo recuperar su libertad cerca de 10 años luego de su encierro. Para entonces cumplía sentencia por un asesinato que no cometió, acusado con el solitario testimonio de una mujer que padecía de sus facultades mentales y que accedió a declarar a cambio de beneficios que presuntamente le ofreció la Policía y el Departamento de Justicia. Su vida al recuperar su libertad no fue color de rosa y es que admitió que tras largos años de encierro, la falta de preparación profesional y de oportunidades lo sumió en estados depresivos por lo que tomaba medicamentos. La mezcla de estos pudo haber sido el

causante de su muerte pero la reacción entre la gente sorprendió a la familia. Héctor Merced padre no pudo hablar frente al nutrido público que el pasado fin de semana acompañó al féretro hasta su última morada por encontrarse embargado en la emoción, pero sí lo hicieron el licenciado Rodríguez, el ex juez Isidro Rivera y un pastor. Todos hicieron referencia a la calidad humana del joven que soñaba con una vida mejor. Rodríguez destacó la buena relación que desarrolló con quien fuera uno de sus clientes y al que más frecuentemente encontraba. De igual forma habló el licenciado Rivera quien recordó que regularmente compartía un café o un desayuno con Merced Gómez y que se encontraba consternado con la pérdida. SUFRIÓ HASTA EL FIN Merced padre mencionó a El Regional que el cuerpo de su hijo no pudo ser

embalsamado porque presuntamente se había descompuesto demasiado pero esta responsabilidad recaía en el Instituto de Ciencias Forenses (ICF) quien aparentemente tuvo expuesto el cuerpo demasiado tiempo antes de entregarlo a la funeraria. “No pudieron abrir (el féretro) porque vino descompuesto. Parece que Forense lo dejó mucho tiempo afuera. Cuando llegó el viernes por la tarde... me llamaron que el cuerpo estaba ahí pero que no se podía embalsamar porque estaba descompuesto” expresó Merced. Comentó no obstante que fue mejor así porque el dolor hubiese sido aún mayor para sus dolientes. El padre de Héctor Julián agradeció a la inmensa cantidad de personas que se dieron cita los días previos, durante el velorio y que llegaron desde pueblos como Coamo y Cayey, así como a la Funeraria y a todos los que han apoyado a la familia. “No esperaba esa gratitud del pueblo, la Funeraria se portó de maravilla... todo el mundo atento” destacó. Las causas de la muerte no han sido reveladas aún de forma oficial.


Miércoles, 26 de octubre de 2011

NOTICIAS

15

¿Qué es la Consejería Profesional? Por Lcda. María del S. Vásquez Rivera Consejera Profesional La Consejería Profesional es una ciencia y arte que integra conocimientos del campo de la teología, psicología, sociología, antropología, medicina, educación y ética con la intención de asistir al ser humano en su proceso de crecimiento y despliegue integral. La integración de estas ciencias permite a los profesionales de la consejería usar un abordaje multidimensional a fin de atender las necesidades físicas, espirituales, emocionales y sociales de los consultantes. Las estrategias de ayuda y de intervención se nutren de la resiliencia* (es la capacidad para sobreponerse a los problemas, adversidades o conflictos buscando alternativas creativas, que le permitan a la persona o grupo social antes que dañarse, resignificarlas), fortaleza y sentido de esperanza de los consultantes y a partir de allí en mutua colaboración se divisan planes de cambio para una vida más plena y un bienestar total más satisfactorio. Esta profesión, la puede ejercer todo aquel que tenga como mínimo una Maestría en Orientación y Consejería. Además, tiene que poseer una licencia por el Departamento de Salud (Junta Examinadora de Consejeros Profesionales de Puerto Rico). Los Consejeros Profesionales regularmente se destacan en escenarios educativos, tales como: escuelas, instituciones de cursos técnicos y universidades; pero

en la necesidad de ayudar al cambio social y personal de los seres humanos, el campo de la Consejería se ha ampliado y ha salido de los escenarios educativos; desarrollándose subespecialidades dentro de la rama, como por ejemplo: Consejería Individual/ Desarrollo Personal, Consejería con Parejas, Consejería Familiar, Consejería Grupal, Consejería en Sexualidad, Consejería en Adicciones, Consejería Pastoral, entre otras. Usted se puede beneficiar de la Consejería Profesional: si estás buscando crecimiento personal, quieres mejorar tus relaciones interpersonales, estás buscando conocerte mejor, tienes que tomar una decisión importante, o te sientes abrumado, etc. En consejería, usted puede obtener ayuda para lidiar con diversas situaciones que causan estrés emocional, tales como: •Depresión, ansiedad, bipolaridad y otros trastornos emocionales •Conflictos con tu pareja o tu familia •Pérdida de un ser querido •Abuso físico, emocional o sexual (Violencia Doméstica) •Adaptación a transiciones de vida (separación / divorcio, cambios de carrera) •Dificultades con dolencias o enfermedades físicas •Ansiedad espiritual o existencial / crisis de significado o propósito en la vida (Suicidio) •Baja autoestima •Necesidades académicas En conclusión, un Consejero Profesional puede

ayudar en la motivación de una persona para que pueda asumir buenas actitudes que le permitan resolver problemas y ven-

cer los obstáculos que le surjan en el transcurso de sus vidas. Juntos (Consejero y cliente), planificaran y desarrollaran un plan de

trabajo que satisfaga esas necesidades. La Consejería puede ayudarle a maximizar su potencial para hacer cambios positivos en su

vida. La Consejería puede ser en ocasiones un trabajo difícil, pero el CRECIMIENTO PERSONAL ES POSIBLE.


16 El Regional, MiĂŠrcoles, 26 de octubre de 2011


17 El Regional, MiĂŠrcoles, 26 de octubre de 2011


18

FARANDULA

Miércoles, 26 de octubre de 2011

Choco Orta

Emocionada Por Luis Ernesto Berríos Para El Regional

Emocionada con su nueva producción discográfica,“Choco Swing”, se encuentra la cantautora puertorriqueña, Choco Orta, quien se encuentra radicada en la Ciudad de los Rascacielos hace 5 años. El disco fue producido Reí Peña, y grabado por la compañía de la veterana vocalista “Chocolocochon Bolsillo Productions”. “Estoy contentísima de ser mi propia producto-

ra y empresaria…no se siente igual cuando alguien te produce porque uno no ve la responsabilidad que tienen estas personas, y todo lo que hacen por uno, que cuando lo esta haciendo una mismas. Por eso quiero agradecer todo lo que han hecho por mi, a la compañía “Música Productions“, a Sonia Díaz, y su esposo, Ángel Ilarraza, que son mis promotores aquí en Puerto Rico.”, manifestó Orta. El disco que ya se encuentra en el mercado incluye nueve temas,

todos en el género de salsa: “Choco Swing”, título de la producción; “Homenaje a las soneras”, “Volcán”, “Ratas de dos patas”, “Lo que no sirve se bota”, “Ya no pido na”, “De repente”, “Cuídate de la lengua”, y “La voz del pueblo”. “A través de esta nueva producción discográfica, quiero compartir con mi público un pedazo musical de mi corazón, exclusivamente para los bailadores y oyentes de la mejor música del mundo, nuestra salsa”, sostuvo. En entrevista con El

Regional, la reconocida cantante, resaltó la composición de su autoria, “Homenaje a las soneras’, y reveló los motivos que tuvo para grabar el tema. “Con el mismo quiero honrar a todas las mujeres que de una forma u otra han salpicado en la música de la salsa, comenzado desde Cuba por Celia Cruz, La Lupe, Celeste Mendoza y Graciela; de Puerto Rico, Myrta Sylva, Sophy, Fe Cortijo, Yolanda Rivera; de Nueva York La India, Brenda “Cristarcita” Rodríguez. En Colombia está Caro-

Con su nueva producción discográfica lina La O; de Venezuela, Trina Medina y Canelita, entre otras. Es un homenaje que incluyó a 43 mujeres.” aseguró, la también sonera. Antes de despedirse

de Puerto Rico, Choco Orta, presentará su bohemia este sábado a las 8:00 de la noche, en “La Casa de las Tías”, en la calle Isabel # 46 de Ponce.


Miércoles, 26 de octubre de 2011

NOTICIAS

19

Reparte ayudas escolares en Salinas Salinas, P.R. - Unas cien familias de escasos recursos procedentes de las comunidades de Las Mareas, Coco, Sabana Llana, Plena, Playita, Las Ochenta, Pueblo, Brisas del Mar y Parcelas Vázquez acudieron el pasado viernes a la Cancha Ángel Cholo Espada para recibir cheques de doscientos dólares cada uno para la compra de ropa y útiles escolares. Esto como parte de las iniciativas del doctor Carlos Rodríguez Mateo para promover el bienestar social y la igualdad de oportunidades en el Municipio de Salinas. Sobre las iniciativas de su Administración para

apoyar la educación, el Alcalde abundó, “para el inicio escolar, distribuimos mochilas y útiles escolares. Cuando llegamos a esta Administración creamos el Consejo Asesor en Educación a través del cual

ofrecemos las becas educativas para universitarios y estudios vocacionales, los viajes educativos y la distribución de computadoras portátiles para estudiantes sobresalientes en el Distrito escolar de Salinas”.

Convocan a lucha contra los molinos de viento (EL CAPITOLIO-20 de octubre de 2011) El representante del Partido Popular Democrático (PPD), José “Pito” Torres, convocó al pueblo para que se organice y exprese su rechazo al proyecto de molinos de viento que se construirá en Santa Isabel para la producción de energía. Torres dijo que no se opone a proyectos de energía renovable, siempre y cuando, estos no atenten contra la seguridad de los ciudadanos. No obstante, el legislador reiteró su oposición a que el gobierno haya dado luz verde a una construcción que se desarrollará en una zona de alto valor agrícola y que beneficiará a muy pocas familias del sur. “Este proyecto, además de afectar a la agricultura, podría provocar la pérdida

de miles de empleos según lo confirmó la Asociación de Agricultores de Puerto Rico. Además, sería una irresponsabilidad que se construya en las tierras agrícolas de Santa Isabel, que son las más fértiles en el Caribe, y en momentos en que se habla de una inminente crisis alimentaria a nivel mundial”, denunció el legislador de Coamo. Del mismo modo, el Representante del PPD cuestionó que el gobierno haya otorgado los permisos para la construcción de un proyecto que afectará 3 mil cuerdas de terrenos agrícolas, en los que se siembran todo tipo de frutas y hortalizas. “Esta industria genera más de $30 millones al año, según datos provistos por la Asociación de Agricultores. Es un error que se pretenda

desarrollar un proyecto que más que beneficiar, lo que hace es perjudicar al pueblo”, dijo Torres. Por otro lado, el Legislador por el Distrito 27 denunció que “el Gobernador prometió la creación de más de 100 empleos con este proyecto, pero éstos se perderán tan pronto termine la construcción”. Además, mencionó que “el gobierno ha estado impulsando este proyecto a espaldas del pueblo y los santaisabelinos tienen derecho a estar informados sobre el impacto que tendrá su construcción”. Es por esto, que Torres le hizo un llamado a los santaisabelinos, a los defensores del ambiente y al pueblo en general para que se organicen y reclamen al gobierno la paralización de este proyecto de energía eólica.

Otro período electoral se acerca y las caras de quienes buscan representar al pueblo se empeizan a reconocer por todas partes. Ha llegado la hora para estos entregar sus respectivos documentos y estar debidamente certificados por la Comisión Estatal de Elecciones para aspirar a un cargo electivo. Nosotros en El Regio-

nal nos daremos a la tarea de presentarlos uno a uno en nuestra nueva secciön “Conozca a su candidato”. En la misma le llevaremos un poco de la persona que aspira a cualquier cargo, ya sea alcalde o legislador cada semana. En esta sección se cuentan también a los incumbentes y novatos, sin distinción de partido. Conocerán un

poco sobre la profesión y propuestas que trae cada uno(a). Esto no restará el poder fiscalizador de nuestro medio sobre quienes ya ocupan o buscan ocupar un puesto electivo pero permitirá que el pueblo comience a identificar quienes traen mejores ideas, antes de ejercer su sagrado derecho al voto democrático.

Conózcalos... desde ahora José Cruz Aspira a Representante por el Distrito 27 por el Partido Nuevo Progresista (PNP). Es natural de Coamo, tiene 36 años. Es auxiliar de Ingeniero III y labora en la Autoridad de Carreteras. Posee un bachillerato en Administración e Información Gerencial. Sus principales propuestas son las siguientes. - Desarrollo económico: Consideró que es la prioridad máxima lograr que la ciudadanía desarrolle sus propios proyectos y que no dependa solo del Gobierno para la creación de empleos. Propone mejorar los accesos viales

a Coamo y Aibonito para aumentar el flujo comercial. - Seguridad: El aumento en la delincuencia obligan a buscar soluciones. - Educación especial: Al ser padre de un niño de educación especial, consideró que este tema se tiene que atender para mejorar las condiciones educativas ante la alta discriminación y desconocimiento de los padres sobre los derechos de estos niños.

- Deporte: Aseguró que se ha olvidado a las comunidades por parte de la administración municipal y de los legisladores.

retirado y cobra pensiones por lo que dijo que renunciaría a su sueldo si gana las elecciones aunque tendría que enfrentar primarias. Sus principales propuestas son: - Reducir gastos: Comenzando por los vehículos

Continúa en la página 20

Justo Torres Aspira a la alcaldía de Santa Isabel por el Partido Popular Democrático (PPD). Es asambleista municipal en dicho municipio. Tiene 62 años, casado con 5 hijos y 6 nietos. Trabajó por 36 años en el Departamento de la Familia y fue director local en Salinas de dicha agencia. Es graduado de la Universidad de Puerto Rico en Cayey como maestro con concentración en Historia y Sociales. Es


NOTICIAS

20 municipales al afirmar que no es necesario gastar en caros vehículos para los funcionarios como el alcalde. Recalcó que

Volver a los torneos de volibol, softbol y otras áreas que dijo, se han perdido. - Seguridad: Aseguró que la criminalidad en

trabajaría solo por una dieta y que el salario actual se usaría para pequeñas ligas y ayudar a necesitados. - Recreación y deportes:

AVISO

Miércoles, 26 de octubre de 2011

su pueblo se ha incrementado a índices insospechados por lo que fomentaría que se haga cumplir con las disposiciones municipales con

VISTA PÚBLICA

PUBLIC HEARING NOTICE

28 DE NOVIEMBRE DE 2011

NOVEMBER 28, 2011

SOBRE

ABOUT

Para conocimiento del público en general y de conformidad con las disposiciones del Artículo 27 de la Ley Número 75 de 24 de junio de 1975, conocida como Ley Orgánica de la Junta de Planificación de Puerto Rico, 23 LPRA, sec. 62 z; la Ley Número 170 del 12 de agosto de 1988, conocida como Ley de Procedimiento Administrativo Uniforme del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, 3 LPRA, sec. 2101 et. seq., y los Artículos 13.018 y 13.020 de la Ley Número 81 del 30 de agosto de 1991, conocida como Ley de Municipios Autónomos del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, 21 LPRA., sec. 4616 y 4618, y la Ley Núm. 161 del 1 de diciembre del 2009 respectivamente, según enmendadas, se informa que la Junta de Planificación celebrará vistas públicas, según se dispone a continuación:

HORA

28 de noviembre de 2011

10:00 a.m.

LUGAR Sala Expo Teatro del Centro de Bellas Artes Adolfo Porrata Doria en el Municipio de Guayama

AMENDMENT PROPOSAL TO THE CALIFICATION (ZONING) MAP FOR THE MUNICIPALITY OF GUAYAMA For general public knowledge and according to Article 27 of Act Number 75 of June 24, 1975, known as “The Puerto Rico Planning Board Organic Act”, 23 P.R.L.A. Sec 62z, Act Number 170 of August 12, 1988, known as “The Commonwealth of Puerto Rico Uniform Administrative Procedure Law”, 3 P.R.L.A. sec 2101 et. seq., Articles 13.018 and 13.020 of Act Number 81 of the August 30, 1991, as amended, known as “Commonwealth of Puerto Rico Autonomous Municipalities Act” 21LPRA, section 4616 and 4618, and Act Number 161 of December 1, 2009, known as “Permits Process Reformation Act of Puerto Rico”, the Puerto Rico Planning Board notifies that will hold public hearings for the aforementioned amendment proposal as follows:

DATE November 28, 2011

TIME

PLACE

10:00 a.m.

Expo Hall Theater Performing Arts Center in Municipality of Guayama

ASUNTOS A DISCUTIRSE: El 28 de noviembre de 2011, se discutirá la Petición de Enmienda Núm. 1, al Mapa de Calificación (Zonificación) del Municipio de Guayama.

EXPOSICIÓN DEL CASO Y DISPONIBILIDAD DE DOCUMENTOS: La Propuesta Enmienda al Mapa de Calificación del Municipio de Guayama, estará disponible a partir del 27 de octubre de 2011 en la respectiva casa alcaldía de dicho municipio, en la Unidad de Calificación del Subprograma de Consultas sobre Usos de Terrenos de la Junta de Planificación, ubicada en el Piso Noveno (9) del Edificio Norte, Centro Gubernamental Roberto Sánchez Vilella (antes Centro Gubernamental Minillas), Avenida De Diego, Esquina Baldorioty de Castro en Santurce. Además, en la Oficina de Gerencia y Permisos (OGPE) localizada en el Piso Décimotercero (13) del mismo Edificio Norte, también estará disponible en la Oficina de Gerencia y Permisos (OGPE) Regional de Humacao. Cualquier persona, entidad, ciudadano, asociación, institución, corporación, que interese información sobre la petición de enmienda a considerarse en la vista pública, podrá obtenerla visitando los sitios antes mencionados.

INVITACIÓN AL PÚBLICO: Se invita a los peticionarios y propietarios de terrenos que radican dentro de los límites municipales antes mencionados, organismos gubernamentales y al público en general, a participar de dichas vistas y a someter recomendaciones por escrito. Es mandatorio que el dueño de la propiedad o su representante autorizado asistan a la vista pública, de no asistir se procederá con el archivo de la solicitud. Se advierte que podrán comparecer asistidos de abogados, pero no estarán obligados a estar así presentados, incluyendo los casos de corporaciones y sociedades. El Oficial Examinador que presida la vista no podrá suspenderla una vez señalada, salvo que se solicite por escrito con expresión de las causas sometidas, con no menos de cinco (5) días de antelación a la fecha de la celebración de la vista, expresando las razones que justifican la suspensión o posposición. Conforme a las disposiciones de la Sección 2.2 de la Ley Número 170, antes citada, la Junta de Planificación concede un término de treinta (30) días, a partir de la fecha de publicación de este aviso de vista pública, para que los ciudadanos presenten sus comentarios por escrito a: Junta de Planificación, Oficina de la Secretaria, PO Box 41119, San Juan Puerto Rico 00940-1119. Los comentarios también podrán ser presentados a través de la red cibernética a la siguiente dirección: comentariosjp@jp.pr.gov. La Junta de Planificación acusará recibo de los comentarios, mediante correo electrónico, dentro de los próximos dos días laborables de haberse recibido los mismos, conforme a la Sección 2.1 de la citada Ley Número 170.

LOIDA SOTO NOGUERAS

VISION FUTURO

JUNTA DE PLANIFICACIÓN

RUBÉN FLORES MARZÁN

MATTERS FOR DISCUSSION: On November 28, 2011, we will discuss Petition Number 1 for the amendment proposal to the Calification (Zoning) Map of the Municipality of Guayama.

AMENDMENTS PROPOSALS EXHIBIT AND DOCUMENTS AVAILABILITY FOR DISPLAY Copies of the amendment proposal Calification (Zoning) Map of the Municipality of Guayama, will be displayed and available from, October 27 2011 in their respective municipality City Hall, at the Planning Board Land Use Consultations Subprogram, located at the ninth (9) floor, North Building, Roberto Sánchez Vilella Government Center (former Minillas Government Center) on De Diego Avenue in Santurce. Also, will be available at the Permits Management Office (OGPE, for its Spanish acronym), located P floor, of the same building, and at the Humacao Regional Permits Management Office. Any person, organization, citizen, association, institution, corporation that request information about the amendments proposals to be discussed at the scheduled public hearings, can obtain it at the above mentioned locations.

PUBLIC INVITATION: Petitioners, land owners located within the municipal limits mentioned above, government organizations and the general public, are invited to participate at these hearings and submit written comments or recommendations. It is mandatory that the property owner or his authorized representative attend the hearing, shall not attend to the file of the application. It is noted that the parties may be assisted by counsel, but are not required to be well represented, including cases of corporations and partnerships. The Hearing Examiner to preside over the hearing may not be suspended once appointed, unless written request with a statement of the cases submitted, no less than five (5) days prior to the date of the conclusion of the hearing, stating the reasons justifying the suspension or postponement. Section 2.2 of Law No. 170, supra, grants a 30 days period, since the publication of this public hearing notice, to submit any written comments to the following address: Puerto Rico Planning Board Secretary’s Office PO Box 41119, San Juan, Puerto Rico 00940-1119. Also, written comments should be submitted to the following electronic mail address: comentariosjp@jp.pr.gov. The Puerto Rico Planning Board will acknowledge receipt of comments by electronic mail within the next 2 business days upon receipt, according to section 2.1 of the above mentioned Law. No. 170.

LOIDA SOTO NOGUERAS Secretary VISION FUTURO

PUERTO RICO PLANNING BOARD GOVERNMENT OF PUERTO RICO OFFICE OF THE GOVERNOR

GOBIERNO DE PUERTO RICO OFICINA DEL GOBERNADOR CO M U N I DA D

- Apoyo a los molinos de viento pero no en áreas agrícolas sensitivas de Santa Isabel. Además, que paguen patentes.

NOTICE

PROPUESTA ENMIENDA AL MAPA DE CALIFICACIÓN (ZONIFICACIÓN) DEL MUNICIPIO DE GUAYAMA

FECHA

relación a los negocios. Si puede, bajaría las horas de apertura de locales de bebidas a no más tarde de la 1:00 de la madrugada.

CO M U N I DA D

RUBÉN FLORES MARZÁN Chairman


Miércoles, 26 de octubre de 2011

ESPECIAL

21

El rol educador del padre en el desarrollo de nuestros hijos Por: Damalin J. Díaz Suárez, Ed. D. “c”, Me, Msl, Los estudios han demostrado que si los papás participan activamente en las vidas de sus hijos, ambos se benefician. Cuando los niños tienen un vínculo fuerte con sus padres, tienen mejores habilidades para afrontar dificultades, más éxito en la escuela y desarrollan relaciones saludables. Los padres derivan el beneficio de una autoestima más alta y mejor salud general. Por eso, trate de ser una presencia constante en la vida de su niño, no sólo durante las ocasiones especiales sino también durante los momentos difíciles. Su niño lo necesita y ¡así todos ganan! Diez consejos para ser un Papa Genial 1. Respete a la madre de sus hijos... Si está casado, mantenga su matrimonio fuerte y vital. Si no está casado, igualmente es importante que respete y ayude a la madre de sus hijos.

2. Pase tiempo con sus hijos... La manera en la que un padre pasa el tiempo le transmite a sus hijos lo que le interesa. Cuando usted pasa tiempo con sus hijos, les comunica que son importantes para usted. 3. Gánese el derecho a que lo escuchen... Muchas veces, un padre sólo les habla a sus hijos cuando han hecho algo malo. Comience a hablar con sus hijos desde pequeños, elógielos y tómese tiempo para escuchar sus ideas y problemas. 4. Eduque a sus hijos con amor... Todos los niños necesitan orientación y disciplina. Esto no quiere decir que deba castigarlos, sino ponerles límites razonables. Recuérdeles a sus hijos las consecuencias de sus actos y recompénselos con algo significativo cuando se comporten bien. 5. Lea para sus hijos... Comience a leerles a sus hijos desde muy pequeños. Inculcarles a sus hijos el amor por la lectura es una de las mejores maneras de asegurarse de que siempre progresarán a nivel perso-

nal y laboral. 6. Demuéstreles afecto... Los niños necesitan saber que son queridos y amados por su familia porque eso les transmite seguridad. Los padres, especialmente los papás, deben abrazar a sus hijos cómodamente y estar dispuestos a hacerlo. Ser afectuoso con sus hijos cada día es la mejor manera de comunicarles que los ama. 7. Coman juntos en familia... Compartir una comida juntos puede ser una parte importante de la vida familiar. Les da a los niños la oportunidad de hablar sobre lo que están haciendo y es un buen momento para que los padres los escuchen y los aconsejen. 8. Enseñe y dé el ejemplo... Sus hijos sabrán hacer decisiones buenas si usted les enseña lo que está bien y lo que está mal y los anima a dar lo mejor de sí. Si les demuestra a sus hijos honestidad, humildad y responsabilidad, les enseñará lo que es importante en la vida. Una hija que crece con un papá cariñoso aprende

que merece ser tratada con respeto. 9. Sepa que el rol de un padre nunca termina... Cuando los niños hayan crecido y se hayan ido del hogar seguirán recurriendo a sus padres para pedirles consejo. Los papás continúan cumpliendo un rol fundamental en las vidas de sus hijos a la hora de tomar decisiones sobre la educación, el trabajo, el matrimonio y sus propias familias. 10. Manténgase en contacto con otros padres para dar y recibir apoyo... Hable sobre la paternidad con otros padres (tanto papás como mamás). Intercambien ideas, resuelvan problemas y averigüe lo que están haciendo otros padres para solucionar problemas de disciplina, seguridad y comunicación. Conozca a los padres de los amigos de sus hijos. Piense en participar en un grupo de padres o en formar uno en la zona donde usted vive. Cuando uno es amigo de otros padres se puede aprender mucho, encontrar apoyo y camaradería y disfrutar más la pa-

ternidad. Comience a participar desde el principio. Usted puede participar en la vida de su hijo/a desde el momento en que se entera de que será padre. Si es posible, vaya con la madre de su hijo/a a las visitas médicas. En ellas podrá escuchar el latido del corazón del bebé, ver una ecografía del bebé y hacer todo tipo de preguntas. Si usted no está acostumbrado a los niños, trate de pasar algo de tiempo con familiares o amigos que tienen niños. Hable con otros padres sobre la experiencia de tener un bebé o lea un libro para prepararse. ¡Los libros no son sólo para las madres! Es natural que los padres primerizos estén preocupados. Nadie sabe lo que está haciendo la primera vez. Es posible que en su hospital local se dicten cursos para padres primerizos, cursos de preparto u otros cursos para padres y madres o para papás específicamente. Prepárese para los cambios. Tener un hijo/a implica cambios económicos,

cambios en el estilo de vida, etc. Los niños son caros, ¡no hay duda sobre ello! Sin embargo, hay ciertas maneras de prepararse para esos gastos. Pregunte a otros padres cuáles son algunos de los gastos que deberá hacer. En algunos trabajos se les permite a los padres tomarse tiempo libre cuando nace el bebé. Pregunte qué política tienen al respecto en su trabajo. Participe. No importa si usted trabaja o se queda en su casa, si vive con su niño/a o en otro lugar; usted debe saber lo que pasa en la vida de él/ella. Asista a los actos escolares, entérese de sus actividades y de dónde se encuentra y ayúdele con la tarea. Sea el ‘chico bueno’ y el ‘chico malo’, es decir, esté presente en momentos de diversión pero también participe a la hora de disciplinar a su hijo/a e inculcarle responsabilidades y valores. “El ser un buen padre no es darle todo a nuestros hijos, sino involucrarnos en todo lo relacionado al desarrollo y crecimiento de ellos”


ESPECIAL

22

Miércoles, 26 de octubre de 2011

El problema de no tener hábitos de estudio Por: Eduardo A. Lugo Díaz, Psicólogo Es común pensar que mientras más educación tenga la persona, mejor sería su futuro, al igual que la persona mientras mejores hábitos de estudio tenga es mejor. Por otra parte, hoy día se observa que hay una mayor tendencia a continuar con los estudios luego de obtener su diplo-

ma de escuela superior. Es común en Puerto Rico observar como hasta pueblos pequeños tienen distintas instituciones educativas e incluso universidades. Aun cuando no toda la población esté apta para incluso obtener algún diploma escolar por razones tales como: retraso mental, problemas de salud, pobre hábitos de estudio o por otras circunstancias, la tendencia es a seguir con los estudios para prepararse mejor y tener una mayor garantía de trabajo y esta-

bilidad en el futuro. Como psicólogo me es muy preocupante como una gran cantidad de estudiantes no tienen desarrollado los hábitos de estudio de una forma adecuada. Muchos de estos estudiantes son los que presentan problemas académicos y conductuales. Muchos estudiantes no le encuentran el sentido e importancia a los estudios. Es muy lamentable pues hoy día con la ayuda de la tecnología, de las terapias que reciben los estudiantes, de adiestramientos a maes-

tros y de diferentes tipos de ayudas del gobierno federal para que la educación mejore, esta se observa de mal en peor. Muchas personas achacan el problema en la escuela a: problemas burocráticos, falta de materiales, de maestros, a los problemas de disciplinas, las drogas, entre muchas cosas más. Aun cuando estas y otras razones sean muy ciertas, es muy lamentable mencionarlo, pero quizás la causa mayor de problemas académicos se observa en

la familia. Por experiencia que llevo en años ofreciendo terapias psicológicas a estudiantes me hace pensar que la mayor responsabilidad la llevan los padres. Hoy día ser padre no es cosa fácil. Se observa con mayor frecuencia que ambos padres trabajan, existen mayores libertades hacia los hijos, la falta de valores, las drogas, el uso de la tecnología para la diversión y la falta de supervisión de los padres hace que los estudiantes tenga menos hábitos de estudios y por ende se afecte la parte académica y la motivación hacia la escuela. A muchos estudiantes se les ofrecen algunas ayudas muy buenas, pero no las aprovechan por falta de motivación. Es muy común que los estudiantes que no presentan buenos hábitos de estudios sea por razones tales como: los padres no les han enseñado la importancia de los estudios, no se preocupan por el progreso académico de los hijos y falta de supervisión en las tareas escolares por parte de los padres. Estimado padre si su hijo es uno de la cual no tiene buenos hábitos de estudio, como dice el refrán nunca es tarde si la dicha es buena. Es tiempo de fomentar los estudios en sus hijos. Mientras mayor sea la edad de su hijo, más difícil le será. En los estudiantes

jóvenes es importante que el padre se involucre en las actividades y reuniones de la escuela y le indique a su hijo la importancia de los estudios. Quizás el estudiar en grupo pueda ser un factor motivante a esa edad, las tutorías y comenzar a supervisar mejor a su hijo. En los estudiantes más pequeños, es mejor crear el hábito separando ese tiempo exclusivo para estudiar con su hijo, donde usted debe crear un ambiente armonioso, agradable, pero a la misma vez con mucha disciplina. Para crea un buen hábito se necesita establecer el tiempo que se le dedicará a estudiar. Es mejor comenzar a estudiar de día, preferiblemente comenzar en la misma hora, mismo lugar y en el mismo orden. Es recomendable comenzar a estudiar con la clase que mayor dificultad tiene el estudiante. El lugar debe estar lejos de distracciones, pero un lugar agradable, ventilado y con iluminación adecuada, preferiblemente sentado en una silla junto a una mesa o escritorio. Es muy importante para estudiar comer y dormir adecuadamente e hidratarse con agua. A mayor sacrificio y tiempo le dedique a sus hijos, mayor será la recompensa en el mañana. Para tallereso seminarios, escriba a: elugpsi@gmail.com .


23 El Regional, MiĂŠrcoles, 26 de octubre de 2011


24

ENTRETENIMIENTOS

LAS AVENTURAS DE KROKI

Miércoles, 26 de octubre de 2011

Cumpleaños de Lolin

Por Miguel Morales

En la foto Lolin y todos sus hermanos, Felito, Cruz, Nelly, Annette en representacion de Carmin (qpd), Ellie y Judith (qpd). Gracias a todos los que compartieron este dia tan especial junto a la Fam. Diaz Suarez.

Felicidades Luis Nuestro colaborador de farándula cumple 50 años y piensa celebrarlo en grande con la presencia de una de las leyendas de la música romántica, el inigualable José José y muchos invitados más. No se lo pierda, este sábado a las 5:00 de la tarde en el Ladi’s Place de Salinas. Felicidades y mucho éxito


Miércoles, 26 de octubre de 2011

25

Hospital Santa Rosa de Guayama Orienta contra el cáncer de seno

batas rosadas como apoyo a la campaña de la Sociedad Americana del Cáncer. Se repartió entre los pacientes que asistieron la apora la actividad: mate- Gracias a rial informativo, obse- tación de la administración del Hospital, quios y refrigerios. junto con el Dr. Juan Además hubo entre- Aulet, Dr. Luis Mevista radial el 17 de léndez, Dra. Nancy Octubre de 2011, al Blass, Sra. Iris Díaz y Sr. George L. De Je- el personal del deparsús Díaz, la Sra. Mari- tamento de Radiología logramos llevar a cabo bel Escalante y la Sra. esta actividad como Cecilia Rodríguez símbolo claro de lo En dicha actividad, empleados que traba- personal que es la lulas empleadas portaron su brasier rosado y jan día a día con estos cha contra el cáncer del seno en la mujer. los empleados sus cor- pacientes. Con motivo del mes de la prevención del Cáncer del Seno, el Departamento de Radiología del Hospital Santa Rosa Guayama, llevó a cabo una actividad de orientación y concientización sobre la importancia de realizarse el estudio de mamografía para la detección temprana del cáncer de seno, el pasado 18 de octubre de 2011.


26

Miércoles, 26 de octubre de 2011

El niño triste de hoy,

El adulto depresivo del mañana Según el académico de la UNAM, Jorge Alfonso Valenzuela Vallejo, el 95 por ciento de los casos de depresión se originan en la infancia. El académico expuso su punto de vista durante la conferencia titulada “Depresión: causas, consecuencias y prevención”, dictada recientemente en el Palacio de Minería (México). Valenzuela expuso que durante la infancia se gestan el 95% de los casos depresivos, y que éstos repercuten en la adolescencia o en la adultez, mientras que el otro cinco por ciento se explica por cuestiones metabólicas o aspectos como traumatismos, problemas de hipertiroidismo, hormonales o cardiovasculares, entre otros. Por lo anterior el académico sugiere remitirse a la

primera infancia, y examinar las necesidades básicas que no se cubrieron en esa etapa, ya que podrían provocar daños en fases posteriores. Valenzuela define la depresión como la incapacidad de identificar, percibir y expresar sentimientos; por lo tanto, desde la niñez se gestan factores que desencadenarán el padecimiento, apunta. Según comenta el académico, “en los sistemas capitalistas, se crea la necesidad de poseer bienes materiales y se dejan de lado los asuntos relacionados con la naturaleza del hombre. Entonces, se genera un proceso de deshumanización y lo único que importa a los padres es que el pequeño sea bien portado, obtenga buenas calificaciones, sea obediente y

cubra las expectativas de sus progenitores, la sociedad o la escuela.” Valenzuela señala también la importancia de que un bebé pueda establecer lazos con una figura constante, una relación significativa basada en el afecto, que le permita adquirir confianza básica y desarrollar sus potencialidades. Según indica, “el afecto es importante para relaciones futuras y para no ser una persona desconfiada y aislada”. El experto señaló que a partir de la relación con los demás, los seres humanos se conocen a sí mismos en una función de espejo:” si el infante ve a la madre sonreír, se sentirá querido, reconocido y adquirirá confianza y será capaz de identificar lo que siente”, comentó.

Halloween: La Cruz Roja Americana te recomienda... Para que los niños disfruten de un Día de Halloween seguro y divertido, la Cruz Roja Americana Capítulo de Puerto Rico recomienda tomar los siguientes consejos en consideración el próximo 31 de octubre y así preservar a nuestros menores y su salud. Vestimenta 1. Coloca cinta adhesiva reflectora en alguna parte del disfraz o en la bolsa de dulces 2. Utiliza ropa clara para que puedas ser identificado de noche 3. Aplica maquillaje en la cara en vez de másca-

ras, ya que éstos tienden a ocultar los ojos 4. Utiliza disfraces que no sean inflamables Visitas en la comunidad 5. Asegúrate que alguien de tu grupo cuenta con una linterna 6. Visita solamente los hogares que tienen la luz de su balcón encendida. Reciba los dulces en la entrada de la casa; no entren al hogar 7. Camina en las aceras, no en el medio de la calle 8. Mira a ambos lados antes de cruzar la calle ¡Trick or treat en tu hogar! 9. Mantén la luz del bal-

cón encendida 10. Mantén tu acera y en la entrada de tu hogar libre de hojas 11. Aleja cualquier objeto de tu balcón que pueda ocasionar que un niño se tropiece 12. Restringe tus mascotas 13. Utiliza una lámpara luminosa (glow stick) en vez de una vela para evitar un fuego Para obtener más información de la Cruz Roja Americana Capítulo de Puerto Rico, puede llamarnos al 787-758-8150 o acceder nuestra página de Internet www.cruzrojapr.net.


27

Miércoles, 26 de octubre de 2011

¿Estresada y embarazada?:

Cuidado con las pinturas de Halloween

Un nuevo informe emitido recientemente por Campaign for Safe Cosmetics advierte los peligros para la salud que podrían causar las pinturas faciales utilizadas especialmente por niños y jóvenes en celebraciones como Halloween. Tras evaluar diez productos de pinturas faciales de los tipos ampliamente disponibles vía Internet, en tiendas de artesanías o de Halloween, los investigadores encontraron lo siguiente: “Los diez productos de pinturas faciales contenían plomo, y 6 de 10 tenían alérgenos conocidos de la piel, tales como níquel, cobalto o cromo, a niveles por encima de las recomendaciones de estudios industriales”, advirtió Stacy Malkan, cofundadora de la campaña, coautora del informe y autora del libro Not Just a Pretty Face, publicado en 2007, en el que habla de los ingredientes potencialmente peligrosos de los cosméticos. Malkan señaló en el nuevo informe que “por desgracia, encontramos plomo en todos ellos” y según concuerdan los expertos, la exposición al plomo puede causar problemas conductuales y del desarrollo. La investigación encontró

que también habían problemas con el etiquetado, ya que algunos productos proclamaban ser hipoalergénicos pero no lo eran, mientras un producto “se anunciaba en el paquete como hipoalergénico y no tóxico, y tenía algunos de los niveles más altos de níquel, cobalto y plomo”, apuntó Malkan. El plomo encontrado oscilaba entre 0.054 y 0.65 partes por millón. Cuatro de los diez productos tenían níquel que oscilaba entre 2.1 y 5.9 partes por millón; dos de diez tenían cobalto, con niveles de entre 4.8 y 5.5 partes por millón. Cinco de diez tenían cromo, que oscilaba entre 1.6 y 120 partes por millón. De acuerdo con el informe, los niveles de cada uno no superaban el equivalente a una parte por millón para los productos de consumo.

tu bebé no te dejará dormir salud.com

Recomendaciones de los expertos El Dr. Dennis Woo, ex jefe de pediatría del Centro Médico de Santa MónicaUCLA y del Hospital de Ortopedia de Santa Mónica, California, que reseñó el informe, señaló que usar pintura facial sólo una vez al año “probablemente no afectará en gran medida la salud”, sin embargo dijo que le sorprendió la cantidad de metales pesados que se encontraron en las pinturas faciales y que deberían analizar más estas cosas, pues “no hay razón para que estos metales estén en los cosméticos”. En contraposición el Dr. Wally Ghurabi, jefe de servicios de emergencia del Centro Médico de Santa Mónica-UCLA y del Hospital de Ortopedia, cree que incluso el uso de estas pinturas faciales una vez al año podría no merecer la pena. “Los padres preocupados deberían pres-

cindir de estas pinturas”, dijo. Si los que se aplican estas pinturas no lo hacen con cuidado, apuntó, y se ponen la pintura muy cerca de los ojos o la nariz, esto podría causarles un daño potencial. Por otro lado la FDA recomienda lo siguiente a quienes a pesar de las advertencias decidan utilizar este tipo de pinturas 1) Seguir las direcciones con cuidado, incluidas las instrucciones para no usar los productos alrededor de los ojos. 2) Si la pintura facial huele mal, no utilizarla ya que podría estar contaminada. 3) Hacer una prueba de la pintura facial unos cuantos días antes de usarla para asegurarse de que no se tendrá reacción alérgica a la misma.

Los hijos de mujeres que sufrieron estrés antes de la gestación, son más propensos a despertarse en mitad de la noche y a tener un sueño de peor calidad durante el primer año de vida. Así lo demostró un estudio publicado en la revista británica Sleep, donde se indica que esta alteración del sueño predice la aparición de problemas durante la infancia y afecta también al bienestar de los padres, según sus autores. En la investigación, llevada a cabo en la británica población de la ciudad de Southampton, participaron 874 mujeres entre 20 y 34 años, quienes completaron antes de quedar embarazadas, un cuestionario diseñado para detectar trastornos de ansiedad y depresión. De ellas, 255, equivalentes al 29 por ciento, padecían alguno de estos problemas.

Después de que dieron a luz ( y cuando su hijo tenía entre seis y 12 meses de edad), las participantes fueron invitadas a responder cuántas veces se había despertado su hijo entre la medianoche y las seis de la mañana en las dos semanas previas. En total, a los seis meses, el 46 por ciento de los pequeños se había despertado al menos una vez y el 39 por ciento al año, según reportó el diario El Mundo.es. Al analizar estas cifras en función del estrés materno, los investigadores comprobaron que entre los hijos de las madres que padecían algún trastorno antes de la concepción era más frecuente la interrupción del sueño nocturno. Un 52 por ciento de ellos se despertaba en mitad de la noche a los seis meses, frente al 43 de los demás niños; y el 46 frente al 36 por ciento a los 12 meses.


28

Miércoles, 26 de octubre de 2011

EMPLEOS

VENTA AL POR MAYOR DE: Perfumes, carteras, mahones Maripily, ropa interior “MIA” y mucho más. Tu dinero se multiplicará al llegar a nuestra tienda. Llámanos (787) 845-5635 ó (939) 243-8575. ¡YA LLEGO LA EPOCA NAVIDEÑA! ¿Quieres más ingresos? Compañía americana solicita personal para las plazas de promoción en el campo de la salud. Con o sin experiencia. Garantizamos $1,800.00 mensuales, bonos y viajes. Sr. Rodríguez, (787) 316-7147. TUPPERWARE: Realiza tu propio sueño de tener tu propio negocio con Tupperware. Solo $5.00 de pago inicial, recibes equipo valorado en $355.00. Info. (787) 271-1796 JC SALON SPA : Solicita ESTILISTA con experiencia. Para más información, llamar al (787) 824-4132.

ALQUILER SE ALQUILAN APARTAMENTOS EN GUAYAMA - Un cuarto, estufa, A/C, con o sin muebles. Desde $350.00. Renta incluye agua. Tels. (787) 391-6924, 864-7568, 866-0302. SE ALQUILA APARTAMENTO - de una habitación, 1 baño, cocina, comedor y sala. Incluye agua y luz. $400.00. Inf. (787) 554-8882 / 473-7575. SE RENTA APARTAMENTO - 2 habitaciones, 1 baño, sala, comedor, cocina; en Bo. Coquí en Salinas. $375.00 con agua y luz. Inf. 2313962. SEALQUILA APARTAMENTOS EQUIPADOS - en Guayama. Agua y luz incluida. $375.00. Inf. (787) 632-3066. SE RENTA STUDIO - Bo. Coquí en Salinas. $250.00 mensuales. Incluye agua y luz. Inf. 231-3962.

EL REGIONAL DE GUAYAMA

VENTAS

SERVICIOS

SE VENDE - Guagua de cafetería rodante, equipada con planta eléctrica silenciosa, buena clientela establecida por más de 15 años. Ubicada en la entrada de Pozo Hondo, al lado de Salud Ambiental, Guayama. Teléfono: (787) 341-9490.

TA B O R D A R E N TA L & CONSTRUCTION Construimos y rentamos todo tipo de materiales de construcción, paneles, palos, gatos, andamios y máquinas mezcladoras, etc. Inf. (787) 432-8965.

SE VENDE - Juego de dormitorio $300.00, Auto Ford del ‘95 $900.00. Enseres de apartamento. Todo barato por motivo de viaje. Cel. (787) 674-5598. VENTA- Urb. La Hacienda, Guayama. 3 habitaciones, 1 baño, cocina y baño remodelados. Tiene rejas y tormenteras. Teléfonos: (787) 557-2195 a.m., Sr. Luis Pérez, o (484) 364-1510p.m. (6-10) Sra. Wanda Torres. SE VENDE CASA - en Guayama, bien bonita, buena urbanización en Jardines de la Reina. Completamente nueva. $135,000. Motivo de viaje. Para información, 217-8560. SE VENDE CONSOLA - de 12,000BTU, un año de uso, con garantía. $300.00, por motivo de mudanza. Inf. (787) 2178560.

REAL ESTATE RL INVESTMENT REALTY, LIC. 17056. -SE VENDE, Estancias Evelymar, Salinas, 3h/2b, marquesina y todas sus verjas, rejas de seguridad. Excelentes condiciones. A buen precio. -SE VENDE, Jardines de la Reina en Guayama, 3h/1b, marquesina extendida y todas sus verjas. Excelentes condiciones. (787) 477-8695 / 5471624. www.rlventas.com

SERVICIOS SERVICIO DE PERITO ELECTRICISTA COLEGIADO - Lic. 9194 - La solución a todo problema eléctrico, servicio rápido y profesional, instalaciones nuevas, reparaciones y certificaciones residenciales y comerciales. 7 días, 24 hrs. Edgardo Santiago. Tel. (787) 3902070.

LCDA. MORAIMA MACHADO MERCADO - Abogada Notario. Ley #54, Sustancias controladas, Divorcio, Pensiones, Daños, Herencia, Escrituras, Capitulaciones, Affidavits, SS, FSE. Tel. (787) 845-0001, Cel. (787) 245-2335. P E R I TO E L E C T R I C I S TA - Trabajos en alambrados, base contador, transfer switch, certificaciones, subestaciones, montura de abanicos, lámparas y más. Residencial y comercial. Lic. 10301. Inf. (787) 602-5530. RODRIGUEZ ALUMINUM -ESTIMADOS GRATIS- Se hacen y se reparan screens (ventanas y puertas) -Tormenteras -Rejas integradas a los screens. -Más barato nadie, igualamos precios. 448-4670 / 448-3895 MUDANZAS - Camión cerrado, tiene carrito “hand truck”, colchas, “liftgate” para facilitar y proteger la mudanza. Cel. (787) 615-7170.

SERVICIOS

CLASIFICADOS CLASES REPASO (ASVAB) - Fuerzas Armadas, Army, Navy, Marines, Coast Guard, National Guard, Air Force. Inf. (787) 248-1156.

AUTOS

“NOSOTROS VIGILAMOS, MIENTRAS USTED DUERME” Contamos con paquetes que comienzan desde los $39.99 al mes e instalación gratis.Siéntase en la confianza de poder dormir toda la noche.Inf. (787)414-5578. www.actsecuritypr.com LCDA. SHAKIRA L. LEBRON M U Ñ O Z - Casos civiles, administrativos, criminales y notaría. 1224 Ave. Muñoz Rivera, Ponce, PR 00717. Tel. (787) 239-1453.

¿ESTAS CANSADO DE ESTAR A PIE O QUIERES CAMBIAR TU CARRO? - Aceptamos tradein, no tomes ninguna decisión, antes llama al 244-9522. Con o sin crédito, quiebras, con discharge. Sujeto a aprobación de crédito. Gran variedad de autos nuevos y usados. SE VENDE - Toyota (Guagua ‘83), estándar... $750.00. Tres (3) máquinas de cortar jamón. Inf. (787) 698-4299. SE VENDE - Juego de 4 aros con gomas (como nuevas) para auto deportivo, tamaño 16, 5 rotos, tracción trasera, $400.00 negociable. Inf. 640-0076.

SE VENDE - SCION TC ’05 - Como Nuevo, sólo 25,000 millas, un solo dueño. $10,000. Teléfono (787) 718-7582.

SERVICIOS


e-mail: orestealicea@yahoo.com

Miércoles, 26 de octubre de 2011

Panorama Deportivo •El Salón de la Fama del Deporte Cayeyano ha organizado la Primera Exposición de Inmortales dedicada a la presentación de la Memorabilia del Inmortal Alberto Mercado Monserrate a celebrarse del martes 25 al sábado, 29 de octubre en el horario de 9:00a.m. a 2:00p.m. en el Museo de la Fama del Deporte Cayeyano, ubicado en la calle Luis Muñoz Rivera #16. Mercado fue medallista de oro en el boxeo de los Juegos Panamericanos 1979 y participó en las Olimpiadas Mundiales celebradas en Moscú, Rusia en 1980. •La Copa de Baloncesto de Clases Graduadas de Escuelas Superiores de Patillas se celebrará en la cancha bajo techo de la urbanización San Benito del 25 al 27 de noviembre próximo. La actividad es pro fondos de Patillas Basketball Club (PABAC), que preside Carlos Morales. Las clases graduadas interesadas en participar se pueden comunicar al (787) 839-3619 ó pasar de lunes a viernes de 6:00p.m. a 9:00p.m. por la cancha de San Benito. •Se les invita a participar del primer torneo invitacional Future Prospects Baseball. Este torneo tiene como propósito ayudar a promover el deporte de béisbol y se jugará a doble eliminación participando 16 equipos. Se jugará en el Complejo Deportivo del barrio Tortuguero en Vega Baja y comienza el 26 de noviembre y tiene una duración de tres fines de semana. Para más información se pueden comunicar al (787) 586-4267. •El torneo nacional de la Liga de Sóftbol Boomers (50 años o más), que organiza la Federación de Sóftbol, continúa el domingo, 30 de octubre desde las 11:00 a.m. con los siguientes dobles partidos: Aguada (5-3) en Patillas (3-5), Cayey (1-5) en Arroyo (0-4), Guayama (2-6) en San Sebastián (7-1), Aibonito (4-0) en Guaynabo (4-2), Río Grande (0-4) en Comerío (4-2). Juncos (4-2) estará libre. •La acción del torneo nacional de béisbol Doble “A” Juvenil (15 a 18 años) continúa el sábado, 29 de octubre con dobles partidos a iniciar desde las 10:00a. m. Sección “Paquito” Cintrón - Maunabo (5-7) en Guayama (10-5), Yabucoa Astros (11-4) en Arroyo (410). Domingo 30 - Yabucoa Azucareros (8-6) en Patillas (4-10). Sección Andrés Cruz - Juana Díaz Lomas (9-7) en Salinas (6-11), Santa Isabel (6-10) en Ponce Coto Laurel (10-5), Juana Díaz Reyes (8-8) en Juana Díaz Poetas (8-6). Sección Nicolás Rivera - Barranquitas II (5-8) en Coamo Maratonistas (9-5), Comerío (9-3) en Aibonito (7-6), Orocovis (3-8) en Barranquitas Próceres (5-8). •El Carnaval de Campeones Regionales del béisbol Clase “A” Elfren Bernier, que auspicia el Departamento de Recreación y Deportes, continúa el domingo, 30 de octubre desde las 10:00a.m. en los estadios urbanos de los municipios involucrados en las series, que están señaladas de 5-3.

División Sur San Felipe de Salinas (1-1) en Playa de Humacao (1-1)

División Norte Carmelita de Vega Alta en Jardines de Carolina

29

Brillarán las Estrellas Coliceba Superior en San Lorenzo El Juego de Estrellas del Torneo de Béisbol Triple “A” de la Coliceba Superior enfrentará por segundo año consecutivo a las estrellas aficionadas frente a las estrellas profesionales que participan en el torneo y se llevará a cabo el domingo, 30 de octubre desde la 1:00 p.m. en el estadio Cristóbal “Caguitas” Colón de San Lorenzo. Será televisado en vivo por el Canal 4.2 WAPA Deportes y Dish #856. Las actividades previas iniciarán desde las 11:00 a.m. y habrá clínicas para los niños, competencia de cuadrangulares, competencia de receptores al tiro a segunda base y los ganadores al igual que el Jugador Más Valioso y el Mejor Lanzador serán premiados en metálico. Los uniformes de los dos equipos serán blanco-rosa y gris-rosa en solidaridad con los pacientes de cáncer. Los peloteros profesionales que participarán son los siguientes: Receptores - Abraham Ayala (San Lorenzo) y Carlos Pagán (Toa Alta). Cuadro Interior - José Núñez (Salinas), Roberto Carlo Santana (Naguabo), Nick Ortiz (Patillas), José Olmeda (Yabucoa), Odanis Ayala (Yabucoa), José Gerardo León (Orocovis), Luis Fernández (Humacao), Richey

Burgos (Patillas), Víctor Austin Rodríguez (Guayama). Guardabosques - Javier López (Salinas), Nelson Gómez (Ceiba), Jerry Amador (Hatillo), Luis Rivera (Hatillo), Juan Figueroa (Barceloneta), Carlos Romero (Florida). Lanzadores - Jorge Charry (Ceiba), Wilfredo Díaz (San Lorenzo), Héctor J. Rodríguez (Naguabo), Francisco Ortiz (Villalba), Antonio Díaz (Aguas Buenas), Rafael Galvizo (Maunabo), William Vázquez (Maunabo), René Alicea (Florida), Andrew Ureña (Orocovis), Ramesis Rosa (Toa Alta). Nick Ortiz (Patillas) será el dirigente. Por otro lado, las estrellas aficionadas serán los siguientes: Receptores - Gustavo Villegas (Orocovis), Efraín Nieves (Barceloneta), Luis Noel Díaz (Villalba). Cuadro Interior - Julio Maldonado (Barceloneta), Heriberto Santana (Patillas), Roberto “El Concord” Santana (Patillas), Francisco “Juno” Ortiz (Salinas), Javier Marrero (Hatillo), Asmel Acum (Aguas Buenas), Ricardo Rodríguez (Ceiba), Kelvin Alvarado (Orocovis). Bateadores Designados - Wilbert Morales (Barceloneta), Luis “Bam Bam” Ortiz (San Lorenzo). Utilities - Jonathan Morales (Barceloneta), Carlos

Nick Ortiz, de Patillas Lions, será el dirigente y campocorto de los peloteros profesionales en el Juego de Estrellas de la Coliceba Superior.

Galíndez (Hatillo). Guardabosques - Jaymael Barreto (San Lorenzo) Omar Delgado (Patillas), Gabriel de Gracia (Ceiba), Michael Vega (San Lorenzo), Christian Santiago (Aguas Buenas), Luis Rosario (Orocovis), Aldo Méndez (Toa Alta). Lanzadores - Jean Félix Ortega (Barceloneta), Juanmi Pérez (Orocovis), Juan León Falú (Ceiba), Alex de la Cruz (Hatillo), Gerald Barrios (Aguas Buenas), Gil Torres (Villalba), Roberto

Santiago (Patillas), Leonel Santiago (Maunabo), Angel Méndez (Hatillo), Juan Carlos Burgos (Guayama). El dirigente lo será Carlos Claudio (San Lorenzo). Imperdonable perderse este manjar deportivo y que será la revancha ya que las Estrellas Profesionales ganaron el primer enfrentamiento 8-7 y Juan “Igor” González fue seleccionado el Jugador Más Valioso en el partido celebrado en el estadio Francisco Rosario Paoli de Maunabo.

Se corre 5 K José “Chelías” de Jesús en Coamo La segunda edición del 5K José Elías “Chelías” de Jesús se corre a la distancia de 5 kilómetros el domingo, 30 de octubre desde las 4:30 p.m. con salida frente a la empresa Pollos Picú en la carretera #14 y la llegada frente al coliseo Edwin “Puruco” Nolasco. El evento es organi-

zado por la Fraternidad Delta Phi Delta, que por 49 años ha organizado excelentemente el prestigioso Medio Maratón Internacional San Blas, y los fondos que genere son para costear gastos de ese evento internacional. Las inscripciones tendrán un costo de $12.00 y todo participante recibirá una camiseta alusiva

al evento y una medalla al llegar a la meta. Se premiará en ambos géneros a los primeros cinco lugares en la categoría Abierta con: $300, $200, $150, $100, $50. Además, habrá categorías en ambos géneros en las edades de 17-29, 30-39, 40-49, 50-59, 6065 y 66 años o más. Los primeros tres lugares en

cada una de ellas recibirán: $40, $30, $20. No habrá doble premiación. La primera edición fue ganada por los fondistas aiboniteños César Lam (14:34) y Cristaliz Colón (19:26). Para mayor información se pueden comunicar con Videlio Colón al (787) 319-6865.


30

Miércoles, 26 de octubre de 2011

Premiación Valores del Año Béisbol “AA” La Premiación de los Valores del Año y los Guantes de Oro Rawlings del béisbol Doble “A” se llevará a cabo el miércoles, 2 de noviembre desde las 11:00 a.m. en la Casa Olímpica en San Juan. Jugador Más Valioso - Joseph Calder (Hormigueros) - El bateador designado profesional reinstalado fue el subcampeón bate nacional con promedio de .456. Impulsó 25 carreras, anotó 14 carreras, conectó cinco cuadrangulares y seis dobles. Novato del Año - Wilfredo Rosario (Guaynabo) - bateó .370, con 10 carreras empujadas, 16 carreras anotadas, 3 dobles, 3 triples y un cuadrangular. Mejor Lanzador - Benny Cepeda (Hormigueros) - el profesional registró récord de 8-1, 1.97 de efectividad

y 81 ponches en 73 entradas lanzadas. Dirigente del Año - Abner Ortiz (Toa Baja) - guió el equipo toabajeño a un récord de 13-7, luego que el año anterior finalizara con marca de 6-12. Apoderado del Año Sammy Rivera (Maunabo) - apoderado de los campeones nacionales Jueyeros de Maunabo. Además, serán premiados

los siguientes líderes por departamento: Campeón Bate - Wilfredo Colón - .533 - Cidra. Carreras Empujadas - Manny Bones - 31 - Peñuelas. Carreras Anotadas - Joyset Feliciano - 27 - Peñuelas. Cuadrangulares - Nelson Gómez - 7 - Yabucoa. Triples - Christian Sojo - 4 - Mayagüez. Dobles - Ringo Galarza 11 - Patillas. Total de Hits - Gerardo Velázquez - 34

- Peñuelas. Bases Robadas - Luis Daniel Rivera - 16 - Santa Isabel. Bases por Bolas - Joyset Feliciano - 34 - Peñuelas. Los lanzadores más destacados fueron: Más Victorias - Benny Cepeda - 8 - Hormigueros. Mejor Efectividad - Jean Félix Ortega - 0.46 - Fajardo. Ponches Alex de la Cruz - 88 - Añasco. Salvados - Fernando de Aza - 7 - Peñuelas.

Guantes de Oro Rawlings Béisbol “AA” 2011 Jugador Posición Stephen Morales Receptor Hommy Ramos Primera Base Luis Serrano Segunda Base Michael González Campo Corto Kevin González Tercera Base José Ponce Bosque Izquierdo Jorge Rivera Bosque Central Christian Quintana Bosque Derecho Antonio Díaz Lanzador

Equipo Hormigueros Mayagüez Camuy Aguada Mayagüez Juncos Las Piedras Añasco Gurabo

Fildeo* 1.000 (140-0) 1.000 (132-0) 1.000 (77-0) 1.000 (94-0) .978 (46-1) 1.000 (36-0) 1.000 (45-0) 1.000 (38-0) 1.000 (20-0)

* Al lado del promedio de fildeo incluimos el total de lances y los errores.

El guayamés Manny Bones, de los subcampeones nacionales Petroleros de Peñuelas, fue el líder nacional en carreras empujadas (31).

Béisbol Triple “A” - Coliceba Superior Burgos y Torres medallistas Panamericanos La acción del Torneo Triple “A” de la Confederación de la Liga Central de Béisbol Aficionado (Coliceba) continúa el viernes, 28 de octubre desde las 7:45 p.m. con los siguien-

tes partidos reasignados: Maunabo en Villalba, Patillas en Aguas Buenas, Naguabo en Yabucoa, Hatillo en Orocovis, San Lorenzo en Florida. El sábado 29 no hay

partidos señalados y el domingo, 30 de octubre desde la 1:00 p.m. es el Juego de Estrellas en el estadio Cristóbal “Cagüitas” Colón en San Lorenzo.

Tabla de Posiciones Serie Regular 2011 Sección Sureste Equipo 1. Maunabo 2. Patillas 3. Guayama 4. Aguas Buenas 5. Villalba 6. Salinas

Récord 6-3 7-4 7-5 6-5 5-6 1-9

Local 4-1 3-3 3-3 4-1 2-3 1-4

Visitante 2-2 4-1 4-2 2-4 3-3 0-5

Racha G-1 P-3 G-5 P-2 G-1 P-2

Sección Este Equipo 1. Ceiba 2. San Lorenzo 3. Humacao* 4. Naguabo 5. Yabucoa

Récord 9-3 8-3 4-8 3-7 2-9

Local 5-1 5-1 2-4 2-3 2-3

Visitante 4-2 3-2 2-4 1-4 0-6

Racha G-2 P-2 P-2 G-2 P-1

SALINAS - La coameña Lely Burgos y el salinenses José “Che”Torres ganaron medalla de oro y plata, respectivamente, en las disciplinas de levantamiento de pesos (halterofilia) y tiro en los Juegos Panamericanos celebrándose en Guadalajara, México. Burgos ganó la medalla

de oro en la categoría de 48 kilogramos (106 lbs.) y se convirtió en la primera mujer boricua en ganar una medalla de oro en el deporte de levantamiento de pesos en unos Juegos Panamericanos. Por otro lado, José “Che” Torres, del barrio Coco Nuevo de Salinas, ganó la medalla de plata en el

evento de doble fosa en el tiro con escopeta y esta medalla en doble fosa es apenas la segunda que logra Puerto Rico en el tiro masculino en unos Juegos Panamericanos. La primera fue en los segundos Juegos Panamericanos celebrados en el 1955 en Ciudad de México.

* La liga anuló una victoria de Orocovis vs. Humacao, pero Orocovis apeló y la vista se veía el pasado martes.

Sección Norte Equipo 1. Barceloneta 2. Orocovis* 3. Hatillo 4. Toa Alta 5. Florida

Récord 7-2 7-2 7-3 5-6 0-9

Local 5-0 4-0 6-0 5-1 0-3

Visitante 2-2 3-2 1-3 0-5 0-6

Racha G-6 G-1 P-1 G-3 P-9

*La Coliceba televisa sus partidos los viernes, sábados y domingos por el Canal 4.2 WAPA Deportes y por Dish #856 con la narración del ingeniero Edgardo Pereira y los comentarios del profesor Oreste Alicea. Además, escuche todos los jueves de 7:00p.m. a 8:00p.m. por Radio Cumbre 1470AM y por internet en www.radiocumbre1470am.com el programa La Coliceba Informa con Héctor Ortiz, Luis Rubén Rodríguez y Luisito Vega.

La coameña Lely Burgos se convirtió en la primera boricua en ganar medalla de oro en el deporte de levantamiento de pesos en unos Juegos Panamericanos.

El salinense José “Che” Torres ganó medalla de plata en el evento de doble fosa en el tiro con escopeta de los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011.


31

Miércoles, 26 de octubre de 2011

Boxeo Profesional

Sube cartelera Collision Course en Guayama En lo que promete ser la pelea más excitante del 2011, el campeón FedeCaribe de la Asociación Mundial de Boxeo en las 135 libras, Fernando Torres (17-1-1, 10KO’s) y el invicto campeón Fedecarbox del Consejo Mundial de Boxeo en las 135 libras, Abner Cotto (11-0, 5KO’s), se miden en el turno estelar de la cartelera Collission Course, la cual cobrará vida este viernes, 28 de octubre desde las 6:30 p.m. en el Centro de Convenciones de Guayama, en una presentación de Universal Promotions en asociación con Promociones Miguel Cotto y H2 Entertainment. Esta pelea será a 10 asaltos y se pondrá en

juego el título nacional ligero de Puerto Rico. El turno co estelar recaerá en el olímpico Christian Peguero, quien durante el último ciclo olímpico, hizo campaña en las 154 libras, y capturó una medalla de oro en los pasados XXl Juegos Centroamericanos y del Caribe Mayagüez 2010, al ganarle de forma contundente al mundialista mexicano, Oscar Molina. Este se medirá al debutante Daniel Rodríguez, en un duelo a 4 asaltos. Este no pudo estar presente porque su esposa y él tuvieron su primer hijo y hoy era su primer día de visita. El 28 de Octubre, Universal Promotions, también

debutará en su compañía, la nueva firma del invicto peso ligero, Joshua Santiago (50, 5K0’s). La alcaldesa guayamesa Glorimari Jaime Rodríguez, Primer Ejecutiva de Guayama, que indicó que “nosotros estamos comprometidos con el deporte y queremos llevarle al pueblo lo mejor. Por eso esperamos que cada uno de los fanáticos, familiares, seguidores del boxeo se den cita en el Centro de Convenciones de Guayama para presenciar este magno evento”. Además, varios de los mejores prospectos de la Isla, subirán al cuadrilátero para un total de siete combates en este excelente cartel.

La acción preliminar de la noche presentará al prospecto Joshua Santiago (5-0, 5KO’s), frente a Keivy Arce (4-7-1, 2KO’s) a seis asaltos en las 140 libras; Gabriel Díaz (4-5-1, 1KO), peleará a cuatro asaltos y en 140 libras con Orlando Díaz (2-5); Usier Vélez (1-0), combatirá contra Orlando Falcón (0-1) a cuatro asaltos y en las 147 libras, y Christopher Lee Pérez (3-0, 0KO’s) se medirá a Ramón Bayala (0-1) El eterno guerrero, Carlos Claudio (10-7-3, 3KO’s) se medirá a un oponentes que se anunciará posteriormente. La primera pelea de la noche comenzará a las 6:30 de la tarde. Los boletos pueden con-

La alcaldesa guayamesa Glorimari Jaime Rodríguez con los dos estelaristas de la cartelera de boxeo profesional Collision Course, el coameño Fernando Torres (izq.) y aguasbonense Abner Cotto.

seguirlos en la boletería del Centro de Convenciones

en Guayama de 10:00 de la mañana a 5:00 de la tarde

Villa Rosa Campeón Baloncesto Interbarrios GUAYAMA - El quinteto de Villa Rosa se proclamó campeón al derrotar (3-1) en la serie final a La Guerrilla en la Liga Municipal de Baloncesto Interbarrios organizada por el Municipio Autónomo de Guayama en coordinación con la Oficina de Recreación y Deportes dirigida por Luis Peña Merced. Este certamen local tuvo la participación de 14 quinte-

tos. Osvaldo “Valdito” Ayala y Miguel González fueron el director y subdirector de torneo, respectivamente. Villa Rosa fue dirigido por Clive Walters e Iván Pabón es el apoderado. En la serie regular finalizaron en el segundo lugar con expediente de 11-2. Le “pasaron el rolo” en dos partidos consecutivos en las series de cuartos de finales a Olimpo y en semifinales

eliminaron en un decisivo tercer partido a Valles. La Guerrilla finalizó primero en la serie regular por “goal average” con récord de 11-2. En cuartos de finales eliminaron en dos partidos a Puente de Jobos y en semifinales derrotaron en un decisivo tercer partido a La Hacienda. Su dirigente fue Emmanuel Amaro y Javier Lebrón es el apoderado.

Valores del Año Liga Municipal Baloncesto Interbarrios RENGLÓN Más Valioso Serie Regular Más Valioso Serie Final Dirigente del Año Novato del Año Defensa del Año Progreso del Año Mejor Sexto Hombre Mejor Anotador Mejor Rebotero Líder en Asistencias Líder en 3 puntos Árbitro del Año

JUGADOR Agustín Droz Agustín Droz Emmanuel Amaro Christian Santiago Jonathan Pérez Julio Torres Pedro Santos Luis Ortiz Abner de Jesús Julián Amaro Ernie Ramos William Rodríguez

EQUIPO Villa Rosa Villa Rosa La Guerrilla Monte Olivo Jardines La Guerrilla La Guerrilla Cimarrona Villa Rosa Puente de Jobos Barriada Marín -------------------

El quinteto de Villa Rosa se proclamó campeón de la Liga Municipal de Baloncesto Interbarrios en Guayama. Los acompaña en la foto la alcaldesa guayamesa Glorimari Jaime Rodríguez.

Segunda Exaltación Pabellón de la Fama Deporte Maunabeño MAUNABO - La Segunda Ceremonia de Exaltación de deportistas, atletas y propulsores al Pabellón de la Fama del Deporte Maunabeño se celebrará el Domingo, 30 de octubre de 2011 desde la 1:00 p.m. en el Salón Anexo Casa Alcaldía en la ciudad de

Maunabo. La Ceremonia de Instalación comenzará a la una de la tarde y contar‫ٴ‬á con la asistencia de Samuel Rivera Ramos, Apoderado del Equipo Jueyeros de Maunabo, Campeones de Puerto Rico en el Bèisbol Doble A (Temporada 2011), quien será

el Orador Principal de la actividad. En tan histórica actividad se exaltarán ocho (8) deportistas y se reconocerá tambièn a los integrantes del Equipo Clase A EL VIAJANTE del año 1960. El Presidente de Honor de la Ceremonia lo será el distinguido cooperativista

Carlos A.Crespo Ramos, Presidente Ejecutivo de MaunaCoop. Los ocho (8) deportistas exaltados serán los siguientes: César Luis León Ortiz (Voleibol), Juan “Saso” Tulier Cruz ( Fútbol), Abraham Rodríguez( Béisbol), Roberto Addarich (Propulsor), Milton

Plaud Sáez (Béisbol), Francis Colón Lebrón (Pista y Campo), César Ortiz Rosario (Boxeo) y Efraín Boyrié Ortiz (Béisbol. “Todos los deportistas del país están invitados a esta Magna Ceremonia de Exaltación”, mencionó José Vázquez Marín, Presidente de la Junta de Di-

rectores del Pabellón del Deporte Maunabeño. En la actividad, también se hará un reconocimiento a tres (3) jóvenes deportistas de Maunabo: Nicole Máquez León ( Sófbol Femenino), Henry Ramos Lebrón ( Béisbol) y Angel Rafael Velázquez Vázquez ( Fondismo).


32 El Regional, MiĂŠrcoles, 26 de octubre de 2011


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.