2 minute read

Empleados municipales de Naguabo reciben aumento salarial y otros

Redacción El Oriental redaccion@elorientalpr.net

Con una asignación de alrededor de medio millón de dólares anuales, se estará aumentando el salario a los servidores públicos del Municipio de Naguabo, en un mínimo de $100 mensuales adicionales por empleado, según dio a conocer la alcaldesa naguabeña Miraidaliz Rosario Pagán. Señaló que dicha alza salarial se hace luego de haber completado un nuevo Plan de Clasificación y Retribución , “que go de más de 11 años en que los empleados municipales no recibían un aumento de sus salarios”.

Bajo la planificación establecida, el sueldo base de los empleados se aumenta de $1,128 a $1,289, lo que constituye un aumento de $161 mensuales El plan contempla un aumento mínimo de $100 o el nuevo sueldo básico de la clase, lo que resulte mayor. La mayoría de los empleados recibirán aumentos pados por estos compañeros serán apropiadamente clasificados, según las funciones que realizan en la actualidad, por lo que recibirán los aumentos correspondientes”, puntualizó Rosario Pagán.

Además, la primera mandataria, entendiendo el alto costo de vida que enfrentan nuestros constituyentes, decidió aumentar de igual manera la aportación patronal del seguro médico, para un total ahora de $150. Y como ha sido costumbre de la alcaldesa, por segundo año consecutivo, estará entregando el bono de verano a empleados municipales, el mismo con una suma de $600

Por Redacción El Oriental redacción@elorientalpr.net

Los dueños de las propiedades para fines residenciales que utilizan dicha propiedad como su residencia principal y cumplen con todos los requisitos requeridos por el Centro de Recaudación para Ingresos Municipales (CRIM), estarán exonerados del pago de la contribución hasta quince mil dólares ($15,000) de la valoración de la propiedad.

Si la propiedad es utilizada parcialmente para fines residenciales, la exoneración será concedida solo en lo que respecta a la parte dedicada a fines residenciales.

Según la Ley 83 del 30 de agosto de 1991, para que una propiedad pueda disfrutar de exoneración contributiva, la misma debe ser ocupada por su dueño y debe ser su vivienda principal. A continuación, mencionamos algunos ejemplos de lo que puede ser considerado como una exoneración indebida en caso de ventas de propiedades:

1. Si usted desocupa la propiedad, se traslada a vivir a otro lugar antes de venderla y no notifica al CRIM que ya la propiedad no será su vivienda principal, y ésta continua exonerada.

2. Si usted hereda una propiedad que no utilizará como residencia principal y la propiedad se queda a nombre de la persona fallecida y disfrutando de la exoneración.

3. Si usted alquila su vivienda principal y no le notifica al CRIM

Estos son algunos ejemplos de casos en los que al momento de vender la propiedad, pudiera aplicarle exoneración indebida. En los casos en que se aplica exoneración indebida, el CRIM solicita que se retenga por los años en los que la propiedad disfrutó de una exoneración que no le correspondía. En la mayoría de los casos, la retención es de 5 años retroactivos, más el año en curso.

Si usted necesita vender una propiedad, sea propia o de herencia o para cualquier otro tema relacionado a la industria, puede comunicarse al 787-784-5076, o a través de sus redes sociales, en Facebook: como Melvin M Navedo Real Estate, o en InsMelvin Navedo