Dialogue - Winter 2024 Spanish

Page 1

DI Á LOGO

Una Publicación Trimestral del Centro Regional del Condado de Orange

EN PRIMER PLANO

Homenajeados con el Premio Spotlight del 2024

EL CENTRO REGIONAL DEL CONDADO DE ORANGE TUVO SU 27.ª CELEBRACIÓN ANUAL DE LOS

PREMIOS SPOTLIGHT el 18 de abril en las Embassy Suites de Garden Grove a la que asistieron 300 personas. La maestra de ceremonias especial invitada Lesley Marin, presentadora en directo y reportera de KCAL News y CBS Los Angeles, presentó los premios junto con el Presidente de la Junta Directiva del RCOC Chip Wright y el Director Ejecutivo Larry Landauer. Enseguida presentamos instantáneas de los homenajeados.

Persona que aboga por sí misma: Nick Westphalen

Nick es una persona que recibe servicios del RCOC, fue honrada por atraer una mayor concientización y reconocimiento a las habilidades de las personas con discapacidades del desarrollo en el Condado de Orange. Es un modelo a seguir para otras personas, vive exitosamente en su propio departamento y es un miembro activo de la comunidad. Se autodenomina como una persona sociable, le encanta caminar a Starbucks y al mercado, y sirve en la junta directiva de voluntarios de Project Independence, compartiendo sus perspectivas y experiencias, además de apoyo a sus compañeros.

Profesional de apoyo directo: Daisy Guy

(I-D): El Director Ejecutivo del RCOC Larry Landauer, Persona que aboga por si misma y homenajeado Nick Westphalen, Presentadora en directo y reportera de KCAL News y CBS Los Angeles Lesley Marin, Presidente de la Junta RCOC Chip Wright.

Se honró a Daisy por brindar cuidado y apoyo compasivos en los últimos 15 años, ayudando a la persona a quien sirve a crecer, madurar y sobreponerse a una serie de desafíos. Con su apoyo, la persona que recibe sus servicios pudo asistir a numerosas clases en Saddleback College y participar en una amplia gama de salidas enriquecedoras a la biblioteca, librería, centro comercial, cine, fiestas, etc.

Proveedor de servicios: Dreams of America

Tala Fazeli, la fundadora de Dreams of America, y su equipo crean programas centrados en las personas que van más allá de asegurarse de que los participantes intervengan en planificar sus propios programas y establezcan sus propias metas. El personal no solo las trata como sus iguales sino como familia. Cuando otro programa grande en el Condado de Orange cerró, dejando a cientos de personas con opciones sumamente limitadas, Dreams of America redobló sus esfuerzos para ofrecerles cupo a muchas de ellas.

VOLUMEN 38 NÚM. 2 • PRIMAVERA 2024 continúa en la p. 7

PÁGINA 1 • DIALOGUE • PRIMAVERA 2024 • RCOCDD.COM

DIÁLOGO

También se puede leer este boletín en línea en el sitio web del RCOC: www.rcocdd.com

Copyright © 2024

Junta Directiva

Sandy Martin, Presidente

Clifford Amsden, Vicepresidente

Jacqueline Nguyen, Tesorera Yvonne Kluttz, Secretaria

Marcell Bassett

Meena Chockalingam Bedekar

Bruce Hall

Frances M.K. Hernandez

Hilda Mendez

Chinh Nguyen

Fernando Peña

Rick Perez

Consulte el Calendario Mensual en el sitio web del RCOC para ver la información más actualizada sobre las fechas y el formato de las reuniones de la Junta Directiva.

Administración del RCOC

Larry Landauer, Director Ejecutivo

Christina Petteruto, Asesora Jurídica General

Marta Vasquez, Directora de Finanzas

Jerrod Bonner, Director de Tecnología de la Información

Arturo Cazares, Director de Servicios Comunitarios

Peter Himber, M.D., Director Médico

Bonnie Ivers, Psy.D., Directora Clínica

Jennifer Montañez, Directora de Administración de Casos

Stacy Wong, Directora de Recursos Humanos

Carmen Gonzalez, Gerente del Área Central

Rachel Khorana, Gerente de Admisiones

Carie Otto, Gerente del Área Oeste

Greg Shimada, Director Adjunto de Tecnología de la Información

Jack Stanton, Director Adjunto de Vivienda

Sean Watson, Director Adjunto, Control de Riesgos

Enorme déficit del presupuesto estatal podría impactar los servicios del centro regional

COMO SE HA REPORTADO EN LAS NOTICIAS, CALIFORNIA SE ESTÁ ENFRENTANDO DE NUEVO A UN ENORME DÉFICIT DEL PRESUPUESTO ESTATAL. En el propuesto para el ciclo 20242025 que publicó el gobernador Newsom en enero, se calculó un déficit de $38 billones mientras que la Oficina de Análisis

Legislativo (LAO) independiente ha estimado más recientemente que un déficit de $53 billones que podría ser tan alto como de $73 billones.

Proceso del presupuesto

Las leyes estatales requieren que el gobernador presente un presupuesto revisado en mayo (conocido comúnmente como al “revisión de mayo”) que tome en cuenta el presupuesto y las cifras de ingresos más recientes. La Asamblea Legislativa delibera entonces sobre el presupuesto y debe autorizar un proyecto de presupuesto balanceado para el 15 de junio. La versión final del proyecto de presupuesto entra en vigor el 1 de julio, el primer día del nuevo año fiscal.

Debido a que el proyecto de presupuesto final por lo general está sujeto a negociaciones entre el gobernador y a menudo implica llegar a acuerdos, aún no sabemos podrían resultar afectados los servicios y apoyos para los californianos con discapacidades del desarrollo.

Podrían demorarse los incrementos en las tarifas de los proveedores de servicios

En su propuesta de presupuesto de enero, el gobernador Newsom pidió una demora en los incrementos de las tarifas de los proveedores de servicios que se esperaban entrar en vigencia el 1 de julio de 2024. Estos aumentos en las tarifas se recomendaron originalmente como líneas base en el Estudio de Tarifas del Departamento de Servicios del Desarrollo de 2019.

Mientras que el RCOC y otros centros regionales han abogado firmemente para la implementación total del estudio de las tarifas desde su publicación, como parte del acuerdo presupuestario del año fiscal actual, el gobernador y la Asamblea Legislativa decidieron aprobar solo la mitad de los incrementos necesarios de las tarifas. Se esperaba que el resto de los aumentos de las tarifas entrarían en vigor al principio del año fiscal 2024-2025, pero ahora es incierto.

Para ver las noticias más recientes del presupuesto, visite el sitio web del presupuesto del Departamento de Finanzas (www. ebudget.ca.gov) o el sitio web del Departamento de Servicios del Desarrollo (www.dds.ca.gov/transparency/budget-information).

PÁGINA 2 • PRIMAVERA 2024 • DIÁLOGO • RCOCDD.COM
NOVEDADES SOBRE EL PRESUPUESTO

Oposición del RCOC al plan de demorar aumento de tarifas de proveedores de servicios

COMO SE COMPARTIÓ EN EL ARTÍCULO DE LA PÁGINA

2, LAS NEGOCIACIONES

ENTRE EL GOBERNADOR Y LA ASAMBLEA LEGISLATIVA ESTÁN EN PROCESO AL CIERRE DE ESTA EDICIÓN.

Sin embargo, al RCOC le preocupa mucho la propuesta del gobernador de demorar el aumento de tarifas de los proveedores de servicios que se espera entre en vigor el 1 de julio de 2024.

Tanto nosotros como otros centros regionales estamos expresando enérgicamente y con una sola voz nuestra firme creencia de que dicha demora tendrá impactos graves en el acceso, equidad y calidad de los servicios para los menores y adultos con discapacidades del desarrollo. Nuestra Junta Directiva y miembros individuales de la Junta también se han comunicado directamente con nuestra delegación del Condado de Orange y otros legisladores en puestos clave relacionados con el presupuesto para manifestar nuestras preocupaciones.

RCOC le preocupa mucho la propuesta del gobernador de demorar el aumento de tarifas de los proveedores de servicios que se espera entre en vigor el 1 de julio de 2024.

En el Condado de Orange siempre hemos apoyado un presupuesto responsable y reconocemos que se deben encontrar ahorros que equilibren el presupuesto estatal. No obstante, se debe concentrar en ahorros que sean menos perjudiciales para 430,000 californianos con discapacidades del desarrollo que dependen de nosotros para recibir servicios y apoyos críticos para su vida.

En el transcurso de mi carrera me he sentido orgulloso de señalar la Ley Lanterman de California que creó un derecho a recibir servicios en la comunidad. Un compromiso extraordinario y

admirable para los más vulnerables entre nosotros que evitó que los californianos se enfrentaran a listas de espera de años de duración que son comunes para las personas con discapacidades que solicitan ayuda en otros estados. Es vergonzoso que se toleren listas de espera para recibir servicios vitales. Sin embargo, son inevitables si nuestra Asamblea Legislativa no destina los fondos necesarios para mantener la Promesa de Lanterman.

Se debe concentrar en ahorros que sean menos perjudiciales para 430,000 californianos con discapacidades del desarrollo que dependen de nosotros para recibir servicios y apoyos críticos para su vida.

Mantener simplemente las cosas como están en cuanto al financiamiento no es una solución viable. Además del crecimiento en nuestra población, todos hemos sentido el impacto de la inflación, lo cual hace hasta los aumentos esperados de tarifas insuficientes para cubrir los costos actuales para hacer negocios.

Las personas y las familias ya están enfrentando demoras en la recepción de servicios en curso debido a que los proveedores de servicios no pueden ofrecer salarios atractivos para captar suficientes trabajadores de atención directa y proporcionar personal adecuado para los programas diurnos, la vida apoyada e independiente, etc. Pensamos que no es una coincidencia que el RCOC ha visto en los últimos años un incremento en las familias que necesitan apoyos críticos. Los proveedores de servicios críticos están al mismo tiempo entre las empresas batallando para retener y expandir su personal.

Cumplir con el aumento de tarifas de los proveedores de servicios largamente esperado contribuirá en gran medida en estabilizar nuestro sistema y preservar el derecho a servicios y apoyos necesarios contenido en la Ley Lanterman.

RCOCDD.COM • DIÁLOGO • PRIMAVERA 2023 • PÁGINA 3
INFORME DEL DIRECTOR EJECUTIVO

DE PERSONA A PERSONA

Lo que las ideas centradas en la persona significan para nosotras

por Yvonne Kluttz, Presidenta de PAC, y Amy Jessee, Copresidenta de PAC

HACE VARIOS AÑOS, EL RCOC SE COMPROMETIÓ A CONVERTIRSE EN UNA ORGANIZACIÓN CENTRADA EN LA PERSONA. Como personas que recibimos servicios, deseamos compartir lo que las ideas centradas en la persona han significado en nuestras vidas diarias.

En el pasado a menudo nos negaban oportunidades a las personas adultas como nosotras como, por ejemplo, vivir en nuestra propia comunidad debido a que otra gente pensaba que eran demasiados riesgos. Sin embargo, el concepto básico de las ideas centradas en la persona es el equilibrio. Nuestros equipos de planificación y nosotras trabajamos para equilibrar lo que es importante para nosotras (como la salud y la seguridad), lo que nos importa (alcanzar nuestros sueños para tener una vida significativa y feliz).

Contar con el apoyo firme de la familia ha sido excelente ya que las ideas centradas en la persona nos han ayudado a encontrar nuestras propias voces y a aprender a abogar por nosotras mismas. Para nosotras dos, eso ha conducido a vidas más independientes y autodirigidas, además de la habilidad para corresponder y ayudar a otras personas.

Amy está contenta de llevar una vida muy activa y de participación en la comunidad, y desea que otros adultos con discapacidades sepan que si ella puede hacerlo, cualquier persona puede hacerlo. Yvonne también lo hace y dice que sus ideas centradas en la persona tienen que ver principalmente con entender que la gente ofrece más que su discapacidad y con respetar sus cualidades, puntos fuertes y esperanzas extraordinarias.

Taller de control del comportamiento para padres

Estos talleres son gratuitos para los padres y se ofrecen por Zoom. Cubren los principios básicos del control positivo del comportamiento, con un enfoque práctico en ayudar a los padres a cambiar su propia conducta y la de sus hijos. Los padres participan activamente y se les invita a hablar de trastornos de conducta específicos a los que se están enfrentando. A fin de aprovechar al máximo la experiencia, se alienta a los padres para que asistan a todas las sesiones de la serie. El entrenamiento para ir al baño es el enfoque de la última sesión. Se requiere inscribirse con anticipación. Contacte a su Coordinador de Servicios si desea información adicional e inscribirse.

Presentado en inglés por Advanced Behavioral

Cuándo: Jueves por la noche — 1, 8, 15, 22 y 29 de agosto

Hora: De 5:30 a 8:00 p.m.

PÁGINA 4 • PRIMAVERA 2024 • DIÁLOGO • RCOCDD.COM

BIENESTAR DIARIO:

Cómo obtener suficiente vitamina D

DESDE HACE TIEMPO SE HA SABIDO DEL PAPEL DE LA VITAMINA D PARA MANTENER HUESOS FUERTES. Más recientemente hemos aprendido que también es importante para la salud inmune, la función muscular, la salud del corazón y hasta la salud mental. Las excelentes noticias son que nuestros cuerpos pueden recibir vitamina D cuando están expuestos directamente a la luz solar.

Un mínimo de 10 a 30 minutos diarios al aire libre pueden ser suficientes para la mayoría de la gente, especialmente en los climas soleados como el del Sur de California. Además de ayudar a nuestro organismo a tomar vitamina D, el tiempo que pasamos sentados en nuestros patios, haciendo cualquier actividad de ejercicios al aire libre o simplemente salir a pasear por nuestro vecindario, puede ayudar a reducir el estrés y fomentar la plenitud mental.

Desafortunadamente, los estudios de los National Institutes of Health (NIH) indican que grandes números de estadounidenses no reciben suficiente vitamina D, apreciándose las tasas más altas de deficiencia entre los afroamericanos y los hispanos. Se piensa que esto ocurre principalmente porque la pigmentación reduce la producción de vitamina D en la piel. Sin embargo, es posible que las personas con tonos de piel más claros tampoco reciban suficiente vitamina D, debido al uso de protector solar o solo porque no pueden estar al aire libre.

También podemos obtener vitamina D en muchos alimentos como, por ejemplo, la yema

de los huevos, productos lácteos fortificados y pescados grasos como el salmón y las sardinas. La combinación de la luz solar directa y de alimentos ricos en vitamina D podría ser suficiente para algunas personas, pero a menudo se necesitan suplementos para asegurar niveles adecuados de vitamina D.

Cuando se toma la vitamina D en dosis apropiadas, por lo general se considera segura, pero obtener demasiada puede ser dañino. También puede interactuar con ciertos medicamentos así que siempre consulte a su médico antes de tomar vitamina D o cualquier otro suplemento.

Guía de Recursos Recreativos actualizada

Haga clic en el código QR o vaya al sitio www.rcocdd. com/community-support para descargar la Guía de Recursos Recreativos actualizada del RCOC en inglés, español o vietnamita.

RCOCDD.COM • DIÁLOGO • PRIMAVERA 2023 • PÁGINA 5

Fundamentos de la educación especial

Transición de Intervención

Temprana a preescolar de educación especial

EN NUESTRO ÚLTIMO NÚMERO COMPARTIMOS CONSEJOS GENERALES PARA LAS REUNIONES DE TRANSICIÓN DEL IEP(PROGRAMA EDUCATIVO INDIVIDUALIZADO). A partir de esta columna, compartiremos algunos puntos clave sobre los diferentes tipos de transiciones, empezando con el primero que tienen las familias jóvenes: la transición de los servicios Early Start (Intervención Temprana) del RCOC a los servicios escolares cuando un menor califica para recibir educación especial o bien a un programa comunitario cuando un menor todavía necesita apoyo, pero no califica para recibir educación especial.

Cómo empieza la transición

Debido a que la Intervención Temprana termina cuando el menor cumple tres años, se realiza una reunión de planificación de la transición a más tardar tres meses antes de ese cumpleaños. Se incluye al padre/la madre o cuidador, un Coordinador de Servicios del RCOC y un representante del distrito escolar y su propósito es hablar de las necesidades del menor y el rango de opciones (opciones de educación especial, programas comunitarios, preescolar público y privado, etc.) junto con líneas de tiempo y los siguientes pasos en preparación para una evaluación de educación especial por parte del distrito escolar. Los padres y/o cuidadores desempeñan un papel crucial, compartiendo información importante sobre el menor tanto para la evaluación como para el desarrollo del IEP que cubra metas, colocación y/o servicios de apoyo necesarios.

Apoyo del RCOC para la transición a Intervención

Temprana

Con el fin de ayudar a que esta transición sea lo

más fluida posible, el RCOC ofrece regularmente talleres virtuales “Moving On at 3” para educar y apoyar a los padres antes, durante y después del tercer cumpleaños de su hijo. Entre los temas se incluye una evaluación y determinación de elegibilidad para recibir servicios de distritos escolares, la reunión del IEP y la elegibilidad continua para recibir servicios del Centro Regional, incluso la elegibilidad provisional hasta los cinco años. El siguiente taller será el 5 de junio, de 6:30 a 8:30 p.m. El taller se ofrece en inglés con interpretación al español, vietnamita y coreano. ¡Asista y reciba regalos gratis! Los padres se pueden inscribir en línea en el sitio web del RCOC (www.rcocdd.com) y encontrar el evento en el Calendario de Eventos.

Aunque se puede obtener mucha información en línea para ayudar a los padres a navegar en esta transición, es importante recordar que usted siempre puede pedirle ayuda a su Coordinador de Servicios del RCOC.

PÁGINA 6 • PRIMAVERA 2024 • DIÁLOGO • RCOCDD.COM

EN PRIMER PLANO

Homenajeados con el Premio Spotlight del 2024, continuación

Miembro de la familia: Jinsook Baek

Jinsook es la madre de un hijo que recibe servicios del RCOC. Se le honró por sus esfuerzos en las últimas dos décadas para ayudar a las familias que hablan coreano a entender mejor las discapacidades del desarrollo y los servicios que se ofrecen por medio del Centro Regional. Lo que empezó como un grupo de apoyo de un solo padre se ha convertido en una organización sin fines de lucro, Being Built Together (BBT), para ayudar a las personas sin acceso completo para obtener servicios necesarios.

Socio comunitario:

Studio D: Arts School for All Abilities

Se honró al Segerstrom’s Studio D: Arts School for All Abilities por crear un espacio inclusivo en el que estudiantes de todas las habilidades exploran y desarrollan su potencial creativo por medio de una divertida instrucción de alta calidad en teatro musical, danza y música que se concentra en las capacidades y crecimiento.

Logros en el RCOC: Jennifer Castle

Jennifer ha servido como Supervisora de Área de Intervención Temprana del RCOC durante 10 años. Trabaja con algunas de nuestras personas más jóvenes que reciben servicios ofreciéndoles su experiencia en confianza, calidez y tranquilidad a las familias, asegurándose al mismo tiempo de que los Coordinadores de Servicios de Intervención Temprana cuentan con buena información y las investigaciones más actualizadas para ayudar a que los jóvenes florezcan.

Empleador: Gelson’s Market

ellos con respecto y comprobar que una fuerza laboral que incluye a personas con discapacidades del desarrollo pueden crear un entorno positivo para los clientes y los empleados.

Profesional de atención médica: Clayton Chau, MD

El Dr. Chau ha tenido numerosos puestos de liderazgo en organizaciones de atención médica en el Condado de Orange y se le honró por sus esfuerzos consistentes en promover la inclusión, abarcando a las personas con discapacidades del desarrollo. En sus funciones como Director Médico de CalOptima Behavioral Health, por ejemplo, ha trabajado para asegurarse que las personas con autismo y otras discapacidades del desarrollo reciban la atención de salud del comportamiento y de salud mental necesaria.

Gelson’s emplea a personas con discapacidades en Dana Point y en todas sus tiendas. Se le honró por adaptarse y tratar a toda la gente que trabaja para

Trayectoria en la vida: Linda O’Neal

Linda ha dedicado su vida durante más de cuatro décadas a mejorar la vida de estudiantes con discapacidades, tocando un sinnúmero de vidas por medio de su trabajo en una amplia diversidad de funciones de alto impacto en el Irvine Valley College, el Distrito Escolar Unificado de Irvine, Partnership Agreement Committee local del Condado de Orange, Project SEARCH y muchas instituciones más. Una verdadera campeona en asegurar que todas las personas con discapacidades tengan la oportunidad de ser una parte vital en sus comunidades a través del trabajo y la integración en la comunidad. Linda siempre ha abogado por quienes tienen los desafíos más severos.

continúa al dorso

RCOCDD.COM • DIÁLOGO • PRIMAVERA 2023 • PÁGINA 7

P.O. Box 22010

Santa Ana, CA 92702-2010

DIÁLOGO

CONTENIDO

Homenajeados con el Premio

Enorme déficit del presupuesto estatal podría impactar

Las oficinas del Centro Regional del Condado de Orange

Santa Ana Office Cypress Office 1525 N. Tustin Avenue 10803 Hope Street, Suite A

24-hr Phone: 714.796.5100 24-hr Phone: 714.796.2900

Homenajeados con el Premio Spotlight del 2024, continuación

Liderazgo de Prestador de Servicios E. Kurt Yeager: Cliff Amsden

Cliff es el padre de una hija que recibe servicios del RCOC. Es un miembro saliente de la Junta Directiva del RCOC y su vicepresidente actual. Recibió el premio de Liderazgo de Prestador de Servicios por su excelente trayectoria de 14 años de servir en la organización y a personas con discapacidades del desarrollo. Es una persona honesta y directa. Su franqueza y habilidad para reconocer desafíos le ha hecho un recurso invaluable para la Junta Directiva y el Comité de Políticas y Resultados que presidió la mayor parte de su gestión. Sus compañeros miembros de la Junta Directiva y toda la comunidad del RCOC le agradecen su defensa, pasión y dedicación durante tanto tiempo para preservar nuestro sistema de apoyo comunitario para las personas con discapacidades del desarrollo.

del 2024 .................................................................... 1
Spotlight
los servicios del centro regional 2 Informe del Director Ejecutivo ......................... 3 De persona a persona 4 Taller de control del comportamiento para padres ....................................................................... 4 Bienestar diario 5 Fundamentos de la educación especial 6
NON-PROFIT ORGANIZATION U.S. POSTAGE PAID SANTA ANA, CA PERMIT NO. 1285

Al servicio de la comunidad hispana del Condado de Orange

EL CENTRO REGIONAL DEL CONDADO DE ORANGE ha preparado este encarte especialmente para las personas y familias a las que servimos que se sienten más cómodas comunicándose en español. Estos eventos, programas y actividades se presentan en español y/o se dirigen específicamente a personas en la comunidad hispana del Sur de California. Sin embargo, el RCOC no financia ni patrocina a algunos y la información se da como una cortesía. Si sabe de alguna otra oportunidad que le gustaría compartir con otros hispanohablantes, llame a Giulia Rodriguez, la Coordinadora de Servicios de Padres del Centro de Recursos para Familias Comfort Connection, al 714.558.5402, o escríbale a grodriguez@rcocdd.com.

de café

Acompañe a otros padres hispanohablantes en conversaciones y educación informales por Zoom. Si desea información, llame a Ingrid Jbeili al 714.558.5406 o escríbale a ijbeili@rcocdd.com.

Webinario TASK: Cómo navegar la educación especial

El Equipo de Intercesores para Niños Especiales (TASK) está ofreciendo este webinario gratuito en español por Zoom para ayudar a los padres a informarse sobre la educación especial, la terminología que se usa en las reuniones y en los documentos del IEP, y consejos para navegar con éxito el sistema de educación especial. Si desea inscribirse y recibir una invitación para participar en la reunión por Zoom, visite el sitio web del TASK (www.taskca. org) y encuentre el evento en el Calendario que aparece en la pestaña “Servicios”.

Martes, 18 de junio

De 10:00 a.m. a 12:00 p.m.

Martes, 25 de junio

De 6:00 a 8:00 p.m.

Tema: Alternativas a la conservaduría

Ponente: Maria Rojas, Oficina de Defensa de los Derechos de los Clientes

Moving On at 3... Transition Workshop (Proseguir después de los 3... Taller sobre la transición)

Este taller sobre la transición se ofrece virtualmente y su objetivo es educar y apoyar a los padres antes, durante y después de que su hijo cumpla tres años. Entre los temas se incluye una evaluación y determinación de elegibilidad para recibir servicios de distritos escolares, la reunión del Programa Educativo Individualizado (IEP) y la elegibilidad continua para recibir servicios del Centro Regional. Se presenta en inglés, pero se pueden prestar servicios de interpretación en español si se solicitan por adelantado. Inscríbase en línea por medio del Calendario Mensual en el sitio web del RCOC (www.rcocdd.com). Si desea información y ayuda para inscribirse en línea, llame a Patricia Garcia al 714.558.5400 o escríbale a pgarcia@rcocdd.com.

Miércoles, 5 de junio De 6:30 a 8:30 p.m.

PRIMAVERA 2024 • DIÁLOGO • RCOCDD.COM
Charla

Introducción a actividades recreativas sociales

AL APROXIMARSE EL VERANO, muchas familias están empezando a buscar programas y actividades de verano que puedan ser divertidas, interesantes y educativas para los miembros de su familia con necesidades especiales. Se puede obtener en línea la Guía de Recursos Recreativos del RCOC (www. rcocdd.com/community-support o haciendo clic en el código QR) en inglés, español y vietnamita, y comparte detalles de cientos de actividades recreativas sociales en todo el Condado de Orange que podrían ser financiadas por el RCOC como parte del IPP (Plan del Programa Individual) de una persona. También incluye listas de programas que solo sirven a personas con discapacidades; sin embargo, es posible que no se paguen con fondos del Centro Regional esos programas no integrados.

Para recibir financiamiento, los programas deben ser inclusivos

Gran parte del presupuesto para servicios del desarrollo de California proviene del gobierno federal. Recientemente el gobierno federal instituyó nuevas reglas que requiere que solo se utilicen fondos federales en programas integrados (conocida como el cumplimiento del Reglamento Final para Servicios a Domicilio y Comunitarios [HCBS]). Eso significa que los programas, campamentos y ligas deportivas integrados que ofrecen acceso completo a la comunidad en general pueden recibir fondos federales.

Es por eso que es importante que las familias que busquen tener actividades recreativas sociales financiadas por el RCOC exploren opciones en donde su hijo o miembro adulto de la familia se puedan incluir como personas típicas. Algunos ejemplos podrían incluir gimnasios, deportes o programas de artes que se ofrezcan al público en general, pero que también hagan arreglos especiales para personas con discapacidades o que ofrezcan clases o actividades a la medida de individuos con necesidades especiales.

El reembolso en comparación con el pago directo para recreación social Cuando un programa recreativo social califica para financiamiento del RCOC, existen actualmente dos opciones de pago. Muchas familias prefieren programas que se ha predeterminado que cumplen con los requisitos federales y son subcontratados por el RCOC ya que el RCOC les puede pagar directamente. Sin embargo, en el caso de otros programas que cumplen con los reglamentos federales, pero todavía no son subcontratados por el RCOC, una familia puede consultar a su Coordinador de Servicios del RCOC acerca de pagar por otros métodos, incluyendo la nueva opción “new participant-directed service option.”

Si desea información adicional sobre las actividades recreativas sociales o recibir ayuda para encontrar actividades recreativas sociales apropiadas, asegúrese de ponerse en contacto con su Coordinador de Servicios del RCOC.

PRIMAVERA 2024 • DIÁLOGO • RCOCDD.COM

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.