Región 3 edición 115 22/06/24

Page 1

Desarticulan dos bandas delictivas en operativo policial

Tráfico de influencias en la Municipalidad Provincial de Chiclayo

Lambayeque, Sábado 22 de junio del 2024 N° de edición 115 Precio: S/. 1.00 Región 3 @region3prensa Teléfono: 978707951
Gerente Víctor Elías Gutiérrez
El 26 paramos Moshoqueque Pag. 04
Pag. 05 Pag. 03 Pag. 07 HISTÓRICO GORE COMIENZA LA VERDADERA DESCENTRALIZACIÓN

Kike Navarro Gestiona 5.9 Millones para Obras en Pimentel

El alcalde de la Municipalidad Distrital de Pimentel, Kike Navarro ha logrado asegurar 5.9 millones de soles del Gobierno Regional para dos importantes proyectos de infraestructura, los cuales se ejecutarán en un plazo de 60 días. Estas inversiones se destinarán a mejorar la infraestructura en los sectores de Augusta de la Oliva y Provivienda, reflejando el compromiso de la administración municipal con el desarrollo del distrito. El primer proyecto, “Mejoramiento de la Transitabilidad Vehicular y Peatonal”, tiene como objetivo solucionar los problemas de movilidad urbana existentes en el sector Victoria Viuda de Dallorso (Provivienda). Las obras incluyen la pavimentación de calles, la construcción de veredas, áreas verdes, martillos y rampas de concreto. Este proyecto, con un presupuesto de S/ 2,783,288.32, mejorará la conectividad y creará un entorno seguro y accesible tanto para peatones como para conductores. El

segundo proyecto, “Creación de Pistas y Veredas en el A.H. María Augusta de la Oliva”, abordará las inadecuadas condiciones de transitabilidad vehicular y peatonal en la localidad. Las mejoras incluyen la construcción de pavimento rígido, adoquinado peatonal, veredas, sardineles, canaletas

Suman esfuerzos por la seguridad ciudadana en La Victoria

Con el propósito de articular acciones y continuar el trabajo en favor de la seguridad ciudadana en el distrito de La Victoria, el alcalde Ing. Edwin Vásquez Sánchez se reunió con el general PNP Héctor David Bernal Alva, jefe de la Región Policial Lambayeque. Durante la visita, el burgo -

maestre gestionó la puesta en funcionamiento de dos nuevos puestos de auxilio rápido (PAR) y la dotación de efectivos policiales para la prestación del servicio las 24 horas del día. Vásquez Sánchez explicó que la municipalidad viene invirtiendo recursos en habilitar y equipar los dos ambientes instalados

pluviales y cajas pluviales, además de señalización adecuada. Este proyecto cuenta con un presupuesto de S/ 3,249,778.47. El diagnóstico de la situación actual en ambos sectores reveló la necesidad de ejecutar estas obras, las cuales mejorarán significativamente la calidad de vida de

los residentes al proporcionar vías adecuadas y seguras. El alcalde Kike Navarro expresó su agradecimiento al gobernador regional, Dr. Jorge Pérez Flores, por facilitar la transferencia de recursos y subrayó que esta colaboración ejemplifica cómo la unión fortalece a la región de Lambayeque.

Mejoras en el suministro de agua para el Caserío Casa Embarrada

La cisterna cedida a la Municipalidad Distrital de Pacora, bajo la gestión del alcalde JOSÉ LUIS SIPIÓN BORNAZ, está operativa y ha proporcionado agua potable al Caserío Casa Embarrada, beneficiando a la comunidad. Este avance garantiza el acceso a agua segura, mejora

la salud de los residentes al prevenir enfermedades transmitidas por el agua, y eleva la calidad de vida al facilitar las actividades diarias. El compromiso del alcalde es mantener un suministro regular y sostenible de agua potable en la zona, promoviendo la calidad de vida en todos los caseríos.

en la esquina de las avenidas Imperio y Las Ñustas y en Chacupe Alto, para potenciar la respuesta policial en sectores de alta incidencia delictiva. El general PNP, Héctor Bernal expresó el compromiso institucional de seguir apoyando esta iniciativa municipal luego de concluir los procedimientos administrativos correspondientes. Cabe indicar que la reunión contó con la presencia del jefe de la División de Seguridad Ciudadana de la municipalidad, Mayor (R) PNP, Eduardo Capuñay Gonzáles.

REGIÓN 3 - LOCALES Pag 02 Sábado 22 de junio del 2024

Tráfico de influencias y colusión en la gerencia de transportes de la Municipalidad Provincial de Chiclayo

Con carpeta fiscal N° 2406075500 – 2024

-211 -0, a cargo de la Fiscal Dra. Cinthia Pérez Sandoval, con disposición fiscal N° Número Uno, de fecha 28 de mayo, se apertura investigación contra Zelmy Marina Rosario Camacho, Gerente de tránsito, Carlos Gonzales Núñez, sub gerente de transportes , Luz Yolanda Rojas Bonilla y Elías Zuta Briceño, por la presunta comisión del delito contra la administración pública, en la modalidad de cohecho, tráfico de influencias, colusión y negociación incompatible en agravio del estado.

La denuncia refiere que habría existido un favorecimiento, indebido en favor de conductor Elías Zuta Briceño, con el fin de favorecerlo con la anulación de

tres papeletas de infracción muy graves y haber sido favorecido con la salida del vehículo de placa B5L – 936, al haber estado aproximadamente 1 año internado en el depósito, liberarlo y exonerarlo del cobro de las infracciones al reglamento nacional de tránsito, lo que estaría contenida en la Resolución de Gerencia N° 0279-2024-MPCH/GDVyT, de fecha4 de marzo del 2024, que habría declarado la nulidad de las papeletas de tránsito, todas con fecha 24 de abril del 2023, que a continuación se detallan.

• Infracción de tránsito N° 10001070531, infracción código M02, por conducir en estado de ebriedad, multa ascendente a 2,475.000 soles.

• Infracción de tránsito N° 10001070270 infracción

•DATO

La gerencia de transportes es una de las más ineficientes y cuestionadas en esta gestión municipal.

código M04, por conducir vehículo con licencia retenida, multa ascendente a 4,950.00

• Infracción de tránsito N° 10001070532 infracción código M27, por conducir vehículo sin inspección técnica, con una multa ascendente 2,475.000 soles

• Total, de deuda anulada 9,900 soles.

El denunciante refiere que el infractor Elías Zuta Briceño, habría presentado su descargo 5 meses posteriores a la fecha de la imposición de las papeletas, sin haber cumplido con

el procedimiento regular exigido por el decreto supremo N° 004-2020-MTC, que aprueba el reglamento administrativo sancionador especial de tramitación sumaria en materia de transporte y tránsito terrestre y sus servicios complementarios.

Los funcionarios de la municipalidad Zelmy Marina Rosario Camacho, Gerente de tránsito, Carlos Gonzales Núñez, asesor legal del área de transportes, son denunciados por haber suscrito el acto administrativo, sin haber observado, ni cuestionado las actuaciones contrarias en agravio de la institución, creando un mal precedente y a Luz Yolanda Rojas Bonilla, es denunciado por que habría elaborado un informe legal N° 076 MPCH/GDVy TLYRB,

ellos se habrían asociado para beneficiar a un tercero indebidamente y crear un grave precedente al haber ejecutado un favorecimiento a terceros.

•LA PRECISA

La alcaldesa de Chiclayo, Janet Cubas, pregona que su gestión es limpia y estos hechos irregulares investigado, dicen todo lo contrario.

Por lo que, la fiscalía dispone iniciar las diligencias preliminares por un plazo de 120 días, en contra de los involucrados, y ordena se recabe la declaración testimonial del denunciante el día 27 de junio a las 08:45 am recábese la declaración del investigado Carlos Gonzáles Núñez, el día 27 de junio a las 11.45 am. recábese la declaración del investigado Luz Yolanda Rojas Bonilla, para el día 27 de junio a las 15.00 horas. recábese la declaración del investigado Zelmy Marina Rosario Camacho, para el dia27 de junio a las 10:30 am recábese la declaración del investigado Elías Zuta Briceño, para el día 28 de junio a las 09:00 horas. Desde R3, le preguntamos a la señora alcaldesa, si esta denuncia no amerita rotación, cambio o cese de funciones, nos atreveríamos a pensar que Chiclayo, no le interesa y debería dar un paso al costado.

REGIÓN 3 - REGIONAL Pag 03 Sábado 22 de junio del 2024
Luz Yolanda Rojas Bonilla Janet Cubas Carranza Zelmy Marina Rosario Camacho De Macedo Carlos Alberto Gonzales Nuñez

Detienen a Sujeto por Hurto y Receptación de Celular en Chiclayo

Incautan Mercadería de Dudosa Procedencia en Chiclayo

La Policía Nacional llevó a cabo una intervención en el distrito de José Leonardo Ortiz (JLO), donde efectivos del

Grupo Terna del Escuadrón Verde Chiclayo detuvieron a un individuo por hurto agravado de prendas de vestir y por receptación

de un celular reportado como robado. El sospechoso, identificado como Juan Francisco Gonzales Chávez, alias “Pelao”, fue

intervenido cerca de la Calle Elías Aguirre cuadra 4 en Chiclayo. Los agentes lo abordaron mientras caminaba de manera sospechosa, llevando bultos en sus manos. Previamente, había ingresado apresuradamente a la tienda Mundo Importaciones y luego a la tienda “La Fábrica”, ubicada en la Calle Alfonso Ugarte N.725. Durante el registro personal, se encontró en posesión del sujeto un celular marca Lanix, color blanco con negro, que estaba registrado como robado desde el 18 de enero de 2018. Las víctimas también identificaron el teléfono como su propiedad. El detenido fue trasladado a la Comisaría PNP Cesar Llatas Castro para redactar las actas correspondientes debido a su detención en flagrancia por estos delitos.

Desarticulan Dos Bandas Delincuenciales en Operativo Policial en Chiclayo

Durante un operativo en el distrito de La Victoria, la comisaría PNP La Victoria logró desarticular dos bandas criminales involucradas en delitos contra el patrimonio, la fe pública y la propiedad industrial. Los Elegantes de Santa Rosa La inteligencia policial recibió información sobre un inmueble ubicado en la Calle Jardines de Santa Rosa Mz F Lt

En una operación realizada por el Área de Estafas de la Región Policial Lambayeque, se incautó mercadería de origen incierto, relacionada con delitos contra el patrimonio y la propiedad industrial. El hecho ocurrió en la plataforma Cuglievan del Mercado Modelo en Chiclayo. En el stand 164, propiedad de Fermín Damián Alamo (49), se encontraron 128 unidades de la marca Gillette y

14 en Chiclayo, donde se sospechaba que se realizaban actividades de alteración de números de serie en chasis de motocicletas. Al intervenir en el lugar, se detuvo a Ricardo Caballero Gamarra (28), Jhon Burga Revilla (30) y Luis Caballero Traverso (38). Se encontraron nueve motocicletas de alta gama de marcas como Kawasaki, Suzuki y Honda, cuyos números de serie habían sido limados. La Unidad Especializada (UPIR) realizó una pericia que confirmó la alteración de los

120 unidades de la marca Colt II. En el stand 165, perteneciente a Raúl Fructuoso Villegas Rua (52), se hallaron 570 unidades de la marca Gillette y 1425 unidades de la marca Colt II. En total, se decomisaron 2243 máquinas de afeitar falsas, con un valor estimado de 8380 soles. La mercadería confiscada y los detenidos fueron trasladados a la DIVINCRI Chiclayo para las investigaciones correspondientes.

vehículos.

Los Rápidos de A-Z A raíz de la denuncia de un ciudadano cuyas autopartes de su mototaxi (placa de rodaje 57063M) fueron robadas, la policía identificó a los presuntos autores: Fredy Lozano Vásquez (31) y Yuri Silva Vásquez (22). Las personas detenidas y los vehículos incautados fueron puestos a disposición de la comisaría PNP La Victoria para continuar con las investigaciones, bajo la supervisión del Representante del Ministerio Público.

REGIÓN 3 - POLICIALES Pag 04 Sábado 22 de junio del 2024

James Prado el 26 Paramos Moshoqueque

El alcalde es mitómano

En entrevista con R3, James Prado Ayala, presidente del frente de defensa del mercado moshoqueque, menciono que la ordenanza N° 010 – 2024, que fue aprobada por el pleno del consejo municipal, no fue derogada.

El dirigente rechazo la aptitud del alcalde, quien los cito para el día 12, a una reunión en donde Elber Requejo, se había comprometido el mismo a encabezar una comisión para solucionar los problemas que presenta el mercado moshoqueque, encontrándose con la sorpresa que una vez más les mintió, porque nunca asistió, en vista de la aptitud reacia del alcalde, ellos en tres asambleas convocadas con sus asociados, han decidido por unanimidad realizar una protesta el día 26, en los exteriores de la municipalidad, para exigir al alcalde de una vez por todas conformar una nueva comisión mixta, para anular la ordenanza municipal N° 010- 2024, James Prado, enfatizo que, como medida de rechazo a la actitud asumida por la autoridad. El mercado moshoqueque, el día 26 no habrá atención a los miles de compradores, que asisten diariamente.

El dirigente menciono, que ellos se ven obligados a adoptar una decisión de esta naturaleza, en vista que el alcalde no quiere dialogar, y cuando hubo dialogo, todo fue una mentira porque los pasearon.

James Prado, denuncio que el alcalde está tratando de dividir a los dirigentes, porque la semana pasada su operador político Octavio Romero, llevo a un grupo de 10 comerciantes al despacho del alcalde, donde Elberth Requejo, les ofreció solucionar los problemas del mercado, sin respetar que los

sindicatos tienen representatividad legal, Octavio Romero pretendió formar una asociación, pero los comerciantes mostraron su rechazo total.

El presidente del frente de defensa del mercado moshoqueque, solicito que los regidores se preocupen y comiencen a trabajar presentando propuestas que sean en beneficio del pueblo, y puedan justificar sus dietas que ganan puntualmente.

James Prado, fue enfático en señalar que estarán vigilantes, fiscalizando los materiales que se van a instalar en las Baterías de los servicios higiénicos, en donde el proceso de licitación es de 1,350 (un millón trecientos cincuenta mil soles) por la construcción, de los mismos.

El presidente del frente de defensa, señalo que los servicios de limpieza interna del mercado la realizan ellos, así como también hace poco cambiaron con sus propios recursos,10 mts lineales de tubería de desagüe, por antigüedad los tubos de concreto ya colapsaron.

Finalmente, el dirigente pidió su apoyo y comprensión, a la población Leonardina por los inconvenientes presentados, en las justa lucha en defensa de su centro de trabajo, y exhorto que Elberth Requejo, deje a un lado su arrogancia, soberbia, porque cuando vino a buscar el apoyo de los comerciantes en el proceso electoral, vino con una aptitud humilde, y no valla a pensar en solicitarles apoyo político, ahora que tiene el afán desmedido de ser el candidato a la alcaldía de Chiclayo, porque en José Leonardo Ortiz lo poco que se avanzó, es gracias a gestiones anteriores y a la aptitud positiva del gobernador regional Jorge Pérez Flores, de invertir en el desarrollo del distrito.

REGIÓN 3 - REGIONAL Pag 05 Sábado 22 de junio del 2024
James Prado Elber Requejo

Juramentación de Nuevos Jueces en la Corte Superior de Justicia de Lambayeque

En un evento que resaltó la importancia del compromiso judicial y la integridad en el desempeño de funciones, la Cor-

te Superior de Justicia de Lambayeque (CSJLA) llevó a cabo la juramentación de nuevos jueces de acuerdo con las resoluciones admi-

nistrativas correspondientes para varios juzgados en la jurisdicción. La Dra. María Verónica Luna Cydejko juramentó como jueza

Operativo contra Conexiones Clandestinas de Energía en Chiclayo

Ante el peligro que representan las conexiones ilegales de energía eléctrica para la comunidad de Chiclayo, debido a informes de muertes por electrocución, la Segunda Fiscalía de Prevención del Delito de Chiclayo, dirigida por el fiscal provincial Erland Paul Sánchez Díaz, junto con el equipo técnico de Electronorte y la Comi-

saría de Pimentel, llevaron a cabo una operación masiva en la urbanización Los Sauces. Los técnicos de Electronorte cortaron el suministro y retiraron las conexiones clandestinas subterráneas de los edificios en la Mz F-2 Lote 11 de la I Etapa (siete pisos) y Mz E-1 Lote 16 de la II Etapa (cuatro pisos). Mientras tanto, la policía arrestó

en flagrancia a Erick J. Saldaña Ames por el delito de robo de energía eléctrica. Se requirió un informe técnico detallado sobre la ubicación de los suministros y las conexiones clandestinas para remitir el caso a la Fiscalía Provincial Penal de Turno de Chiclayo y proceder con la acción penal por el delito de hurto de energía eléctrica.

supernumeraria del Primer Juzgado de Paz Letrado Civil de Chiclayo, conforme a la Resolución Administrativa N.° 0711-2024-P-CSJLA/PJ, con la presencia de la Dra. Blanca Lidia Cervera Dávila, jueza decana de la provincia de Chiclayo. Además, el presidente de la CSJLA, el juez superior titular Edilberto José Rodríguez Tanta, tomó el juramento de las juezas Dra. Lincey Ducella Montalvo Moreno y Dra. María Liliana Pilco Shada, en cumplimiento de la Resolución Administrativa N.° 761-2024-P-CSJLA/PJ. Estos actos enfatizan el compromiso de la CSJLA con la justicia y la transparencia, reconociendo la labor de los nuevos jueces en sus cargos respectivos. La CSJLA continúa fortaleciendo su misión de impartir justicia equitativa y eficaz, garantizando la profesionalidad y rigor de cada magistrado.

Campaña Médica en la Posta Médica Túcume por el Día Nacional de la lucha contra la Hepatitis B

En honor al Día Nacional de la lucha contra la Hepatitis B, los profesionales de la Salud de la Posta Médica Túcume llevaron a cabo una iniciativa médica con el propósito de ofrecer orientación y realizar pruebas de detección para garantizar un diagnóstico y tratamiento

temprano, previniendo posibles consecuencias graves de la enfermedad. En esta campaña participaron personas aseguradas y no aseguradas de diversas edades. La responsable de la coordinación de este evento fue la Licenciada en Obstetricia Gianela Tejada Vásquez.

REGIÓN 3 - REGIÓN Pag 06 Sábado 22 de junio del 2024

Gobierno Regional de Lambayeque transfiere 128 millones de soles a 20 municipalidades

En un hecho ciertamente histórico, el gobernador regional Jorge Pérez dispuso la descentralización de recursos para que las propias comunas ejecuten sus proyectos a favor de la población

Nunca antes en nuestra historia, el Gobierno Regional de Lambayeque había compartido su presupuesto con las municipalidades; pero esto ha cambiado, gracias a la decisión del gobernador regional Jorge Pérez, quien dispuso la transferencia de 128 millones de soles a veinte (20) municipalidades para la ejecución de obras públicas en beneficio de miles de familias lambayecanas.

Pérez Flores, firmó sendos convenios con los alcaldes y alcaldesas -provinciales y distritales- quienes agradecieron públicamente lo hecho por el gobernador regional, y destacaron su disposición de trabajar con todas las autoridades municipales, pues reconocen que los recursos del Foncomun no les permitiría hacer realidad los proyectos que se desarrollarán ahora con la transferencia presupuestal del GORE Lambayeque.

Añadió que, los criterios de priorización fueron inversiones con expedientes técnicos o documentos equivalentes; cierre de brechas en agua y saneamiento, transportes e infraestructura deportivarecreativa; conformidad de expediente técnico por parte de la Dirección de Estudios y Asistencia Técnica del GORE; y evaluación del impacto socio económico y beneficios de la inversión hacia la comunidad en general.

Los veinte alcaldes, sin ex-

cepción, felicitaron al gobernador regional Jorge Pérez, y remarcaron su forma de gobernar, que no mira camisetas políticas, sino la mejora de la calidad de vida de los lambayecanos.

En el primer paquete aprobado, a la Municipalidad Provincial de Ferreñafe se le transfirió 6 millones 111,788 soles para la ejecución de 2 proyectos; a la Municipalidad de José Leonardo Ortiz 9 millones 588,731 soles para 4 proyectos; a la Municipalidad de Lagunas 8 millones 979,384 soles para 1 proyecto; a la Municipalidad de Oyotún 1 millón 645,926 soles para 2 proyecto; y a la Municipalidad de Pucalá 1

millón 211,027 soles para 1 proyecto.

El segundo paquete aprobado fue por 63 millones 651,389 soles para 8 gobiernos locales, de los cuales S/ 2 millones 711,531 fueron para la municipalidad de Cañaris, S/ 13 millones 484,036 para Cayaltí, S/ 6 millones 393,768 soles para Puerto Eten, S/ 10 millones 349,376 soles para Nueva Arica, S/ 7 millones 730,447 para Oyotún, S/ 7 millones 578,384 soles para Picsi, S/ 8 millones 996,864 para Pueblo Nuevo y S/ 6 millones 406,983 para Tumán. Mientras que el tercer paquete de 31 millones 377, 985 soles fue para otros 8 gobiernos locales, de los cuales S/ 2

millones 711,530 fueron para la comuna de Chongoyape, S/ 2 millones 477,064 soles para Pacora, S/ 5 millones 918,217 para Pimentel, S/ 3 millones 631,704 soles para Pátapo, S/ 1 millón 857,560 soles para Santa Rosa, S/ 7 millones 133,270 soles para Incahuasi, S/ 1 millon 042,003 soles para Lagunas y S/ 6 millones 606,637 soles para Leonardo Ortiz.

Finalmente, el cuarto paquete fue aprobado por 5 millones 032,993 soles para Motupe y Zaña.

Las otras 18 municipalidades forman parte de un nuevo paquete de transferencias, cuya validación se encuentra en curso.

REGIÓN 3 - REGIÓN Pag 07 Sábado 22 de junio del 2024

Ranjiro Nakano en esta gestión trabajamos con eficiencia y eficacia.

En entrevista con R3, el Gerente General del Gobierno Regional de Lambayeque, Ranjiro Roberto Nakano Osores, manifestó como un hecho histórico, que el gobierno regional que dirige el Doctor Jorge Pérez Flores, consolido el presupuesto que estaba destinado para el pilar tres, que es el fortalecimiento de los gobiernos locales y provinciales y distritales. Nakano, manifestó, creer firmemente en la reactivación económica,

y que este hecho fortalece las capacidades de los gobiernos locales, ello permite que se dinamicen las competencias, porque las competencias de los gobiernos son claras y específicas, para el cierre de brechas en transitabilidad, agua, desagüe, y deporte, los 128 millones transferidos representa el 13% del presupuesto en inversiones. Esto también significa una apertura, de convocatoria para los gobiernos locales que tienen interés y

presentan sus propuestas, algunos alcaldes presentaron a destiempo sus expedientes y a otros les gano la desconfianza, porque nunca en la historia, un gobernador regional toma la decisión política de descentralizar el presupuesto, para beneficio de muchos pueblos que buscaban financiamiento, para sus obras. Ranjiro Nakano, señalo, que el Gobernador Regional, ya dio la orden para que a los municipios que no fueron favorecidos, se les ten-

PEOT con luz verde para invertir 2 millones de dólares en línea de transmisión eléctrica

El Gobierno Regional de Lambayeque a través de la Unidad de Línea de Transmisión Eléctrica del Proyecto Especial Olmos Tinajones – PEOT, ha logrado ante el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería – OSINERGMIN, la aprobación de un Plan de Inversiones para período 2025 – 2029, lo que le permitirá al PEOT invertir 2 millones de dólares en la modernización de las instalaciones de las Subestaciones Eléctricas de Lambayeque e Íllimo, las cuales dotan de energía eléctrica a los distritos de la provincia de Lambayeque. En la Resolución N 112-2024-OS/ CD de OSINERGMIN, según explica el Ing. Carlos Camacho Olano, responsable de la Unidad de Línea de Transmisión Eléctrica – PEOT, se da luz verde a la Propuesta Técnica Económica presentada en el año 2023, para el cambio de

las celdas en las subestaciones de transformación eléctrica de Lambayeque e Íllimo, además de la renovación del transformador de potencia, ampliando capacidad actual de 8.75 MVA, a 15 MVA. “Es importante mencionar que el PEOT tiene la concesión de transmisión de energía eléctrica desde el año 1995, entonces a la fecha debe que implementar una mejora en su equipamiento, para así dar sostenibilidad al sistema de transmisión y a la vez garantizar la confiabilidad del servicio hacia los usuarios finales. En el 2028 los equipos cumplirían 30 años de trabajo, entonces era urgente la aprobación de este Plan de Inversión que se ejecutará en el 2027”, detalla Camacho Olano. A partir de la inversión proyectada, se proyectará el incremento por el cobro del peaje de la transmisión eléctrica, ello a fin de continuar solventando la operación y mantenimiento del sistema, siempre de acuerdo a lo establecido en la Ley de Concesiones Eléctricas. “Es importante señalar que la expansión urbana, y la presencia de agroindustriales en Lambayeque, generan la necesidad de fortalecer nuestro sistema de transformación, para así mejorar su

confiabilidad y garantizar la cobertura del servicio eléctrico con mayor eficiencia”, expresa

ga en cuenta para ejecución de obras directa o por contrata por parte del gobierno regional, por lo que a partir de fines de agosto se les va a atender, con los remanentes de los saldos, que tendrán con claridad. Ranjiro Nakano, llamo a la reflexión a los consejeros, a empaparse bien de los temas, y hacen opiniones que no se ajustan a la realidad, también manifestó que vienen los bloques de la maquinaria pesada para ser entregadas a los municipios que quedaron en compás de espera. Las licitaciones del hospital de Ferreñafe, del hospital de Monsefú y el instituto sagrado corazón de Jesús, suman 540 millones de soles.

•DATO

El PEOT otorga energía eléctrica a la provincia de Lambayeque, abasteciendo con cargas a los distritos de Mochumi, Íllimo, Túcume Pacora, Jayanca, Motupe y Olmos, incluyendo las instalaciones del Proyecto Olmos.

Carlos Camacho Olano. A su turno, el Ing. Luis Piedra

PEOT, detalla que, pese a que los procedimientos de Osinergmin son muy rigurosos, la Unidad de Línea de Transmisión Eléctrica ha logrado la autorización para ejecutar esta importante inversión que por primera vez se proyecta en casi 30 años de operación de la concesión eléctrica. “La presentación del Plan de Inversión tuvo el objetivo de que la autoridad reconozca la necesidad de nuestra entidad por renovar sus sistemas y continuar garantizando el servicio eléctrico a Lambayeque, con equipos modernos y confiables”, expresó.

REGIÓN 3 - REGIONAL Pag 08 Sábado 22 de junio del 2024
Núñez, gerente general del

Declaración del colaborador eficaz ce 003-2017 caso Wachiturros de Tumán

1. SOBRE LA ORGANIZACIÓN CRIMINAL “LOS WACHITURROS DE TUMAN” era una organización a la que pertenecí desde el año 2011 la dirigía VICTOR RODRIGUEZ ORTIZ y los Administradores Judiciales TITO ORDINOLA, PABLO ARCE BENITES y CECILIA LIMO ROJAS, además tenían conocimiento de “LOS WACHITURROS”, GUILLERMO BENAVIDES - Cajero de la Empresa, VIDAL CAYOTOPA, JAIME SIPION IDROGO y la sobrina de PABLO ARCE, de nombre JESSICA IDROGO VIDARTE, estos daban la orden para el pago a destinado a nosotros cuando realizábamos trabajos ilícitos a favor de la Administración Judicial de Tumán y de EDWIN OVIEDO PICHOTITO. Los Wachiturros éramos : GREGORIO LEGUIA CERNA, EDWAR MONTENEGRO SALES, CESAR VALENCIA DELGADO, FELJUD CASTRO BANDA, ISMAEL CAMPOS EFFIO, JEFERSON SIPION ZEGARRA, FELIPE COLCHADO GARCIA, BRAYAN CERCADO, JUAN CARLOS PEREZ ORDINOLA, ENDERSON SANDOVAL ORDERIQUE, JOSE TARIFEÑO IDROGO, ANGEL CHACON, EDGARD SANCHEZ, JULIO MEDINA, VICTOR LA CHIRA URUTIA y otros, la gente de confianza de RODRIGUEZ eran EL ZORRO SANDOVAL, CHARUN, COJO VALENCIA, COLCHADO GARCIA, SALCEDO PURIZACA, GOYO LEGUIA, LA CHIRA URUTIA, ellos han participado en diversos hechos delictivos. El Informe N° 20-2017- MPFN-DFLAMB-FECOR-JMCM del 29.11.17; remitido a la fiscalía de la Nación respecto a la Ley de Protección Patrimonial aprobada y promovida por algunos congresistas como JA-

VIER VELASQUEZ QUESQUEN, MARISOL ESPINOZA CRUZ para presuntamente beneficiar a EDWIN OVIEDO PICHOTITO que se encuentran investigados en la Fiscalía Coordinadora del Área de Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales de Fiscalía de la Nación. La declaración del AGRAVIADO ALEJANDRO ZEVALLOS GONZALES, de fecha 09ENE2015 quien señala que: “EN EL AÑO 2010 DI UNA ENTREVISTA A CANAL “N” EN EL PROGRAMA DE JAIME DE ALTHAUS, DENUNCIE LAS IRREGULARIDADES QUE SE COMETÍAN EN LA EMPRESA AGROINDUSTRIAL TUMAN S.A. Y QUE LA LEY DE PROTECCIÓN PATRIMONIAL SOLO BENEFICIA A EDWIN OVIEDO PICHOTI-

TO Y NO A LOS TRABAJADORES NI TAMPOCO A LA EMPRESA AGROINDUSTRIAL TUMAN EN SU CONJUNTO y este quedo demostrado en el informe de fecha 10 de diciembre del año 2010 remitido al Dr. Cesar Eduardo BURGA DIAZ, Juez del Séptimo Juzgado Civil de Chiclayo, donde en el mes de Diciembre EN GASTOS GENERALES LE INFORMAN QUE PAGARON COMO VIÁTICOS PAGADOS A FUNCIONARIOS Y TRABAJADORES POR UN MONTO DE S/ 314,000.00 NUEVOS SOLES, Y EN EL MES DE ENERO DEL AÑO 2011, APARECE TAMBIÉN VIÁTICOS PAGADOS A FUNCIONARIOS Y TRABAJADORES POR S/ 1 011.415.00 (UN MILLÓN CERO ONCE MIL CUATROCIENTOS QUINCE NUEVOS SOLES).

QUE VIAJARON A LA CIUDAD DE LIMA DESDE DICIEMBRE DEL 2010 A ENERO DE 2011 UN APROXIMADO DE 150 TRABAJADORES. QUIEN COMANDABA ESTE GRUPO ERA EL SEÑOR DEMETRIO RUIZ RUIZ COMO SECRETARIO GENERAL DE LA FEDERACIÓN DE TRABAJADORES AZUCAREROS DEL PERÚ”. También con la declaración del AGRAVIADO LEONCIO EGUSQUIZA SANCHEZ: de fecha 09ENE2015 quien declaro ante la Fiscalía: Al ser despedido el año 2006 de Tumán por la administración OVIEDO Y BECERRIL me fui a laborar a Pucalá, y continuaba como presidente de AZETA de Tumán, me reunía con los trabajadores y accionistas de Tumán porque vivía en Tumán

y recibía informes diarios de los mismos trabajadores y accionistas SOBRE EL VIAJE Y PERMANENCIA EN EL DÍA POR MÁS DE 30 DIAS DE UN GRUPO SELECTO DE TRABAJADORES LIGADOS A LA ADMINISTRACIÓN DE ENTONCES: DEMETRIO RUIZ RIOS, VICENTE CASTILLO NICOLAS, LUCIO CHANAME VILCHEZ, QUIENES ERAN LAS CABEZAS QUE DIRIGÍAN ESTA MOVILIZACIÓN EN LIMA EN LA PLAZA DOS DE MAYO Y QUE SU PERMANENCIA EN LIMA HABÍA GENERADO GASTOS POR MAS DE S/ 4 000.000,000 (CUATRO MILLONES DE NUEVOS SOLES) APROXIMADAMENTE A LA EMPRESA AGROINDUSTRIAL TUMAN SA. POR UNA SUPUESTA AMPLIACIÓN DE LA LEY DE PROTECCIÓN PATRIMONIAL, QUE SOLO LES CONVENÍA A LOS SEÑORES OVIEDO Y BECERRILES conforme ha quedado demostrado posteriormente. Que viajaron a Lima un aproximado de 200 personas que les pagaban cerca de S/100.00 soles diarios, y esto era rechazado por todos los trabajadores y accionistas, según ellos dormían en la plaza dos de mayo, y el pago para cada uno era en efectivo y para que salga el dinero tenía que autorizarse por parte de la administración de Tumán. Todos viajaron en ómnibus contratados por la empresa Agroindustrial Tumán. Si tengo nombres de trabajadores y hasta fotografías que se las voy a ubicar y se las voy a presentar. Yo no tuve ningún problema porque yo laboraba en Pucala y además tomaba mis medidas de seguridad. FINALMENTE SE LOGRÓ SACAR A UNA LEY QUE LES FAVORECÍA DIRECTAMENTE A

LOS OVIEDOS Y BECERRILES, Y ESTA LEY FUE APROBADA POR EL CONGRESO DE LA REPUBLICA. Y A FAVOR DE ESTA LEY PARTICIPÓ JAVIER VELASQUEZ QUESQUEN, MARTIN RIVAS TEXEIRA, ALEJANDRO AGUINAGA RECUENCO Y JORGE DEL CASTILLO GALVEZ. LA PARTICIPACIÓN DE ESTOS CONGRESISTAS ERA QUE HACÍAN LOBISMO PARA SACAR LEYES INCONSTITUCIONALES PORQUE ERAN LEYES CON NOMBRE PROPIO A FAVOR DE LOS QUE DIRIGÍAN TUMAN POMALCA Y CAYALTI. QUE TODO HA SI POR INTERÉS ECONÓMICO DEMOSTRADO CON LA AUDITORIA DEL DAÑO QUE NOS HAN GENERADO A NUESTRA EMPRESA AGROINDUSTRIAL TUMAN POR CERCA DE S/ 1,100.000,000.00 ( MIL CIEN MILLONES DE NUEVOS SOLES) DURANTE LOS AÑO 2006 HASTA EL MES DE ABRIL DE 2015.

La ampliación de Declaración de WIGBERTO CABREJOS FLORES, de fecha 24 de abril de 2017, quien confirma haber viajado a la ciudad de Lima para obtener la Ley de Protección Patrimonial, que los pasajes le costeo la Empresa Agroindustrial Tumán. Reconoce que eran bastantes las personas que viajaron a la ciudad de Lima y además que los días que permaneció en la ciudad de Lima no le descontaron de sus haberes mensuales.

La declaración testimonial de VICENTE CASTILLO NICOLAZ, de fecha 19 de junio de 2017, quien confirma haber viajado a la ciudad de Lima, en el año 2011 y que se ubicaron en la Plaza 02 de Mayo de la ciudad de Lima y que luego llegaron más de 500 personas inclusive que Pablo Arce Benites quien era Gerente de Finanzas de la Empresa Agroindustrial Tumán llegaba a supervisar la venta que se hacía del azúcar.

REGIÓN 3 - REGIONAL Pag 09 Sábado 22 de junio del 2024
REGIÓN 3 - PUBLICIDAD Pag 10 Sábado 22 de junio del 2024

OSIPTEL: ¿qué hacer si verifico que tengo varias líneas telefónicas sin haberlas contratado?

El regulador de telecomunicaciones cuenta con la herramienta digital Checa tus líneas (https://checatuslineas.osiptel.gob.pe/) para que los usuarios verifiquen cuántas líneas tienen registradas a su nombre.

Los usuarios del servicio de telefonía móvil deben verificar periódicamente si tienen una o más líneas registradas a su nombre sin haberlas contratado para evitar el mal uso de su identidad, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL).

Para realizar esta verificación, el OSIPTEL cuenta con la herramienta digital Checa tus líneas, a la cual puede acceder cualquier ciudadano

desde la página web www. osiptel.gob.pe o de manera directa a través de https:// checatuslineas.osiptel.gob. pe/. Una vez que ingresen, solo deben digitar su número

de documento de identidad y dar clic en “consultar”.

El jefe de la oficina regional de Lambayeque del OSIPTEL, Luis Zambrano Cárdenas, resaltó la importancia de esta

Sitramun Lambayeque

realiza vigilia para hacer respetar sus derechos

“Siempre de pie, nunca de rodillas”, es la icónica frase que pronuncian a todo pulmón los afiliados del Sindicato de Trabajadores Municipales de Lambayeque - SITRAMUN - L quienes vienen realizando una vigilia en el frontis de la MPL para hacer respetar sus derechos. El secretario del SITRAMUN - L, Jorge Maquén Caicedo precisó que esta medida de lucha corresponde al pedido de su representada de un incremento justo del salario laboral para

los trabajadores ediles, teniendo en cuenta que, en la gestión del alcalde Percy Ramos Puelles se subieron los sueldos de los regidores y funcionarios municipales, correspondiéndole también un aumento a los agremiados. “Hemos querido dialogar, pero es imposible, la patronal está aferrada a no querernos aceptar nuestra solicitud que por derecho nos corresponde y han tratado de denigrarnos ofreciéndonos galletas, leche y atún, como si no

les importáramos; algo que no lo vamos a permitir. Seguiremos en pie de lucha haciendo respetar nuestros derechos”, precisó el sindicalista municipal de Lambayeque. Se conoció que durante la vigilia los agremiados al SITRAMUN de Lambayeque hicieron un camino de latas de atún, tarros de leche y galletas por dónde atravesaron los regidores y el alcalde de Lambayeque quienes se dirigían a la sesión de concejo que se realiza en palacio municipal.

revisión, pues muchas veces personas inescrupulosas utilizan de manera ilegal datos ajenos para activar líneas sin consentimiento de los afectados. “Es necesario que cada cierto

tiempo los usuarios ingresen a esta herramienta, en donde los usuarios podrán verificar el número de líneas activas a su nombre y a que operador corresponden”, detalló.

Si, tras verificar la información, un usuario del servicio móvil prepago descubre que tiene una o más líneas que no recuerda haber contratado, debe acudir al centro de atención de la empresa operadora y presentar un cuestionamiento de titularidad, ya que dicha línea prepago podría haber sido usada para algún acto delictivo, como extorción, amenazas, entre otros.

“La empresa operadora debe entregar al usuario una constancia sobre el cuestionamiento, y, posteriormente,

debe retirar sus datos del registro de abonados en un plazo máximo de dos días hábiles”, manifestó Zambrano Cárdenas.

En tanto, en caso el afectado es un usuario de una línea pospago, le corresponde presentar un reclamo por contratación no solicitada ante la empresa operadora.

Para más información sobre sus servicios públicos de telecomunicaciones, el ente regulador pone a su disposición de los usuarios de la región Lambayeque los siguientes números: 940 710 266 y 940 710 226. También pueden acudir de manera presencial a la oficina regional en Chiclayo, ubicada en la calle Cristóbal Colón 432.

REGIÓN 3 - REGIONAL Pag 11 Sábado 22 de junio del 2024

Fortaleciendo la vigilancia de bosques y fauna silvestre

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, a través del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), ha convocado a la primera sesión del año del Sistema Nacional de Control y Vigilancia Forestal y de Fauna

Silvestre (SNCVFFS). El objetivo es abordar de manera integral las actividades ilícitas que afectan los bosques. Nelly Paredes Del Castillo, directora ejecutiva (e) del Serfor, resaltó la importancia de este sistema en el marco del

Descubre los encantos de Pozuzo, el mejor pueblo turístico del mundo

En 2023, el distrito de Pozuzo fue reconocido como uno de los mejores pueblos turísticos a nivel mundial. Su singular encanto refleja la armoniosa convivencia entre las tradiciones culturales amazónicas originarias y las europeas introducidas por los primeros colonos austro-alemanes en el

siglo XIX. La emblemática Fiesta de San Juan es una ocasión especial para visitar o regresar a este cautivante destino en la selva central peruana. Pozuzo, denominado “La única colonia austro-alemana en el mundo”, ofrece atractivos naturales, una herencia pluricultural, deliciosa gastronomía y una población

Sistema Nacional de Gestión Forestal y de Fauna Silvestre (Sinafor). La coordinación entre instituciones estatales, diferentes niveles de gobierno y la sociedad civil fortalecerá las acciones de control y vigilancia. Además, se busca

enfrentar desafíos críticos como el tráfico ilegal de fauna silvestre y la comercialización ilegal de flora silvestre. En esta sesión, se establecerá un plan de acción conjunto para su implementación en todas las regiones del país.

Fomentando el conocimiento en minería escolar

El Comité Organizador de Perumin 37 ha anunciado la convocatoria para la tercera edición del Premio Nacional de Minería Escolar. Este premio reconocerá a los estudiantes ganadores con tablets y laptops, además de otorgar dinero en efectivo a las escuelas a las que pertenecen. La iniciativa, organizada por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) con el apoyo de la Escuela Profesional de Ingeniería de Minas de la Universidad Católica Santa María de Arequipa (UCSM), tiene como objetivo fomentar el conocimiento sobre la práctica minera en el país y promover el interés en esta actividad

productiva. Los alumnos pueden presentar sus trabajos en castellano o quechua, y la participación está abierta a estudiantes de primaria y secundaria de instituciones públicas y privadas. El premio se divide en cuatro categorías: cuentos para alumnos de 1° a 3° de primaria, teatro para alumnos de 4° a 6° de primaria, maquetas para alumnos de 1° a 3° de secundaria, y responsabilidad social y ambiental en acción para alumnos de 4° a 5° de secundaria. La recepción de trabajos está abierta hasta el 20 de septiembre, y las bases del concurso se encuentran disponibles en el portal del IIMP.

hospitalaria que invita a volver una y otra vez. El distrito de Pozuzo, creado en 1918, se encuentra en la provincia de Oxapampa, departamento de Pasco. Destaca por su Parque Nacional Yanachaga Chemillén, un refugio del Pleistoceno con una gran diversidad biológica. Además, en su zona de amortiguamiento conviven tres grupos humanos: los indígenas Yanesha, los colonos austro-alemanes y los inmigrantes andinos de la sierra central del país. ¡Un destino que combina naturaleza, cultura y hospitalidad!

REGIÓN 3 - NACIONAL Pag 12 Sábado 22 de junio del 2024

BCR Eleva Proyección de Crecimiento Económico para Perú a 3.1%, Impulsado por el Sector Pesquero

El Banco Central de Reserva (BCR) ha elevado su proyección de crecimiento económico para el presente año. Ahora se estima que la economía peruana crecerá un 3.1%, en comparación con la proyección anterior del 3%. Este aumento está impulsado principalmente por el sector primario, especialmente el rubro de pesca. El presidente del BCR, Julio Velarde, destacó que han corre-

gido al alza la estimación de crecimiento, y el sector pesquero ha experimentado un cambio significativo, pasando de una estimación de crecimiento del 10% a un 20%. Además, se espera que el sector no primario mantenga su crecimiento en un 3.1% para este año. El BCR también ha elevado la proyección del Producto Bruto Interno (PBI) de la manufactura del sector primario, pasando de un 3.9% a un 4.5%.

El Fenómeno La Niña Impulsará la Balanza Comercial y Fortalecerá la Economía Peruana, Según BCR

El Fenómeno La Niña, caracterizado por el enfriamiento de las aguas superficiales del mar, tendrá

un impacto favorable en la economía peruana al impulsar la balanza comercial del país. Así lo proyectó el presidente

del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde. Aunque no se espera una Niña tan fuerte, su efecto retrasará la

floración y, por ende, la cosecha. Sin embargo, en general, La Niña es positiva para la pesca, los cultivos y otros sectores. Velarde señaló que algunos bienes de la agroexportación podrían experimentar retrasos en la producción debido a este fenómeno. En cuanto a la balanza comercial, los altos precios del cobre contribuirán al superávit comercial del Perú. Se estima que para este año, el superávit alcance los 22,600 millones de dólares, y para el próximo año, supere los 24,000 millones de dólares. Los productos tradicionales, como la harina de pescado, tendrán un crecimiento significativo, mientras que los no tradicionales podrían experimentar una ligera caída debido a efectos climáticos del año anterior. Además, los términos de intercambio también mejoran para el país en el presente año, con un aumento del 9%. En resumen, La Niña y otros factores están contribuyendo al fortalecimiento de la economía peruana.

El Control Concurrente Reduce Costos de Inversiones Públicas y Aumenta Eficiencia, Según la Contraloría

El control concurrente ha demostrado ser una herramienta efectiva para reducir los costos de las inversiones públicas. Según la subgerente del Observatorio Anticorrupción de la Contraloría General de la República, Jeniffer Pérez, el costo actualizado promedio de las inversiones con control concurrente disminuyó en un 5.5% anual, mientras que

las inversiones sin ningún servicio de control aumentaron en más del 6%. Este enfoque no solo combate la corrupción, sino también promueve la eficiencia y el uso adecuado de los fondos públicos. La inversión pública es fundamental para el desarrollo económico y social del país, y el control concurrente contribuye a su efectividad y ahorro de recursos.

REGIÓN 3 - NACIONAL Pag 13 Sábado 22 de junio del 2024

La Prensa Argentina Elogia el Debut Victorioso de la Selección en la Copa América 2024

La prensa argentina ha elogiado el debut de la selección en la Copa América 2024, donde venció a Canadá por 2-0. Los informes resaltan que Argentina dominó el partido desde el principio, manteniendo la posesión del balón y creando múltiples oportunidades de gol. La estrategia táctica de Lionel Scaloni fue efectiva, y jugadores como Lionel Messi, Julián Álvarez y Lautaro Martínez contribuyeron al triunfo. Este resultado coloca a Argentina en una buena posición en el Grupo A, con próximos enfrentamientos contra Chile y Perú. La prensa ve este primer triunfo como una señal de la fortaleza del equipo y la posibilidad de repetir el título obtenido en 2021.

Copa América 2024: Cinco Jóvenes Promesas que Brillarán en el Torneo

La Copa América de Estados Unidos, que comenzó recientemente, será el escenario para que un

grupo de jóvenes promesas muestren su potencial en el fútbol mundial. Aquí presento cinco de las “jo-

yas” que se destacarán en el torneo más antiguo de selecciones:

Endrick (Brasil): Este de-

NRG Stadium de Houston: Sede de la Copa América 2024 y Futuro Anfitrión del Mundial 2026

El NRG Stadium, ubicado en Houston, es un escenario impresionante con capacidad para 72,220 espectadores. Inaugurado en 2002, será sede de tres partidos durante la Copa América 2024. El primero de ellos enfrentará a México y Jamaica este sábado, como parte del Grupo B del torneo. Además, acogerá el emocionante encuentro entre Colombia y Paraguay el 24 de junio, que dará inicio al Grupo D. Este estadio, hogar de los Houston Texans en el fútbol

americano, también será escenario de un partido de cuartos de final. El NRG Stadium cuenta con 196 suites y un techo retráctil, siendo el primero de la historia en un estadio de la NFL. Además de eventos deportivos, ha albergado conciertos, recitales y el famoso rodeo de Houston. En el futuro, también será parte del Mundial de Fútbol 2026, que se jugará en Estados Unidos, México y Canadá. ¡Una joya arquitectónica para disfrutar del fútbol y otros grandes eventos!

lantero de 17 años se ha convertido en la sensación del fútbol brasileño. Pronto se unirá al Real Madrid después de una meteórica ascensión en el Palmeiras. En la selección absoluta, muchos piden que sea el 9 titular.

Valentín Carboni (Argentina): Mediapunta cedido en el Monza italiano, tiene 19 años y fue una sorpresa en la lista de Lionel Scaloni. Optó por representar a la Albiceleste después de haber jugado en la selección italiana sub-17.

Kendry Paéz (Ecuador):

A pesar de sus 17 años, este jugador de Guayaquil tiene experiencia en la Copa Libertadores y ya ha jugado en la selección ecuatoriana absoluta. El Chelsea espera incorporarlo cuando cumpla 18 años.

Yaser Asprilla (Colombia): Centrocampista de 20 años en el Watford, se le compara con el legendario Faustino Asprilla. Ha asomado en la selección absoluta y promete un futuro brillante.

Miguel Terceros (Bolivia): El jugador, conocido como ‘Miguelito’, actúa como mediapunta o en banda, siendo la gran esperanza de la selección boliviana tras la retirada de Marcelo Martins Moreno. A sus 20 años, ha marcado el único gol de la selección en los amistosos previos a la Copa América. Actualmente juega en el Santos de Pelé y tuvo un destacado desempeño en la última edición de la Copinha de São Paulo, con cuatro goles y cuatro asistencias. Se espera que ascienda al primer equipo del club después de la Copa América. Estos jóvenes talentos prometen emocionantes actuaciones en la Copa América.

REGIÓN 3 - DEPORTES Pag 14 Sábado 22 de junio del 2024

Kylian Mbappé, con máscara, será suplente ante Países Bajos

El delantero francés Kylian Mbappé comenzará el partido de la Eurocopa 2024 contra Países Bajos como suplente. Esto se debe a la fractura de nariz que sufrió durante el encuentro contra Austria el pasado lunes. Mbappé lucirá una máscara de un solo color, siguiendo las indicaciones de la UEFA. El equipo titular incluirá a otros jugadores clave, mientras que Mbappé estará en el banquillo.

Luis Suárez y Darwin Núñez: El presente y el futuro del 9 en Uruguay

Con Luis Suárez en la última etapa de su legendaria carrera, Uruguay confía en que Darwin Núñez sea el faro en la punta de ataque durante la Copa América. La trayectoria de Núñez se ha comparado con la del icónico ‘Pistolero’, el máximo goleador histórico de la selección charrúa. A pesar de las comparaciones, Núñez ha demostrado su valía, siendo el máximo anotador del equipo bajo la dirección de Marcelo Bielsa. En el último amistoso contra México, Núñez brilló al marcar tres goles en menos de 50 minutos. Además, contar con Suárez como opción desde el banquillo es un lujo para el entrenador. Uruguay busca su corona número 16 en la Copa América, y la mejor versión de Núñez será clave para lograrlo.

Fortaleciendo el equipo para el Clausura 2024

Universitario de Deportes se está reforzando para el Torneo Clausura 2024 con fichajes clave y movimientos significativos en su plantel. Entre los nuevos refuerzos destacan Gustavo Dulanto y Sebastián Britos, quienes llegan para fortalecer la defensa y el arco, respec-

tivamente. El club también ha cedido a Piero Guzmán y José Bolívar, mientras que se espera la llegada de Diego Romero desde la Liga Argentina. El equipo busca consolidar su rendimiento y aspira a ganar el campeonato en el año de su centenario. Además, se espera

que la Liga 1 se reanude en julio tras la Copa América, lo que permitirá ver en acción a estos nuevos talentos. En términos de renovaciones, Universitario ha mantenido a varios de sus jugadores clave para asegurar la estabilidad y competitividad del equipo. La directiva continúa evaluando posibles incorporaciones y salidas para ajustar la plantilla según las necesidades tácticas y estratégicas del entrenador.

REGIÓN 3 - DEPORTES Pag 15 Sábado 22 de junio del 2024

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.