Regina Gamboa - Portafolio Arquitectura 2023

Page 1

Trabajos seleccionados

2021-2023

PORTA-

FOLIO

Regina Gamboa Valladares Arquitectura

REGINA GAMBOA VALLADARES

Soy estudiante de 6° semestre de la carrera de Arquitectura en la Universidad Autónoma de Yucatán. Cuento con conocimientos en diseño arquitectónico, estructural y de instalaciones hidrosanitarias. Sobresalgo en el diseño de interiores y representación gráfica y arquitectónica mediante diferentes técnicas.

Contacto

(+52) 999 106 8612

regina.gamboavalladares@gmail.com

Mérida, Yucatán, México.

FORMACIÓN ACADÉMICA

Preparatoria

2017 - 2020

Preparatoria Uno - Universidad Autónoma de Yucatán

Universidad

2020 - presente

IDIOMAS

Inglés Avanzado - C1

Francés

Elemental - A2

SOFTWARES

Autodesk

Facultad de Arquitectura - Universidad Autónoma de Yucatán Adobe

CURSOS

Autocad

3DS MAX

Otros Office Photoshop Illustrator

Word PPT

Taller de ilustración

2022 - Estudio Ghostframe: Arq. Hiram Bolio

Revit

SketchUp Twinmotion Excel

Representación gráfica influenciada por la estética del storyboard y concept art.

Taller de Revit

2023 - Arquitectos Fonseca: Arq. Paul Hernández

Revit architecture + structure + MEP + Enscape.

Taller de SketchUp

2023- DOMESTIKA: Arq. Alejandro Soriano

Modelado en 3D.

CONTENIDO Centro Médico Aerius Salud | 2021 01 Universidad del Medio Ambiente de Chicxulub Centro Educativo | 2022 02 Residencia Universitaria Centro habitacional estudiantil | 2023 03 Coco Aqua Hotel ecoturístico | 2022 04 Arquitectura
CONTENIDO Casa T Perspectiva de fachada | 2023 01 Oficinas AX Perspectiva de pasillo | 2023 02 Habitación S Perspectiva de habitación | 2023 03 Diseño arquitectónico | Interiorismo

CENTRO MÉDICO AERIUS

Año: 2021

Ubicación: Ciudad de México, México

Tipo: salud

Categoría: diseño arquitectónico y estructural

Equipo de trabajo: Regina Gamboa y Raquel Medina

Este proyecto arquitectónico consiste en un centro médico con 10 diferentes áreas funcionales: clínica materno infantil, clínica de atención primaria y salud mental, guardería, clínica dental, centro de trabajo, oficinas administrativas, sala de descanso, zona de servicios, espacio shell y estacionamientos. El área de terreno empleada posee una superficie total de 6,522.69 m² y se encuentra entre las avenidas

Revolución (al oeste), San Jerónimo (al sur) y La Otra Banda (al norte); pertenecientes a la colonia Loreto y Campamento del municipio Álvaro Obregón, en Ciudad de México.

N
Planta del estacionamiento subterráneo Plantaalta Plantabaja
CorteY-Y'
Corte X-X'

Vistasurestedelaentreda principal

Vistanoroestedelafachada principal

Vistainteriornorestedela zonaloungeenplantaalta

Vistainteriornorestedela zonaloungeenplantaalta

COCO AQUA - HOTEL ECOTURÍSTICO

Año: 2022

Ubicación: Sinanché, Yucatán, México

Tipo: hotel

Categoría: diseño arquitectónico

Equipo de trabajo: Damaris Can, Regina Gamboa, Fernanda Medina y Frida Rodríguez

Esta propuesta conceptual arquitectónica consiste en un hotel ecoturístico enfocado a los deportes acuáticos y de viento, en específico al windsurf, kitesurf y kayak. El diseño se presenta en 3 áreas principales (servicios, habitacional y social) que se organizan a lo largo de un camino central. Este último constituye el eje regidor de la composición arquitectónica, con el propósito de mantener una vista constante al horizonte de la playa.

ónpara2 B B'
Planta arquitectónica de conjunto

Fachada noroeste del área multifuncional y enfermería

Fachadasur CorteB-B' CorteC-C' CorteD-D CorteG-G Vista noroeste de conjunto Vista zona de cabaña Vista del restaurante Vista zona de descanso y zona deportiva

UNIVERSIDAD DEL MEDIO AMBIENTE DE CHICXULUB

Año: 2022

Ubicación: Chicxulub Puerto, Yucatán, México

Tipo: Salud

Temática: diseño arquitectónico

Equipo de trabajo: Regina Gamboa, Fernanda Medina y Frida Rodríguez.

El proyecto consiste en el diseño de un campus que impartirá cursos de nivel máster. Cuenta con 4 aulas, oficinas administrativas, académicas y dirección, así como con una biblioteca, cafetería con servicio a los usuarios de la universidad y externos (público en general), auditorio al aire libre, estacionamientos, áreas de esparcimiento, cuarto de máquinas, vivero y área de cultivos. Además del proyecto arquitectónico, se pretende implementar acciones de restauración de las áreas naturales, así como respetar los espacios verdes preexistentes con el fin de aprovechar el potencial del terreno. Para esto se propone un plan de acción para restaurar los ciclos y procesos hidrológicos de la zona manglar existente al sur del predio de la Universidad y también del suelo, vegetación y fauna en la orilla sur del predio.

Planta arquitectónica / de conjunto
CorteB-B' Corte A-A' FachadaSur Fachada Oeste

Vistainteriornorestedela zonaloungeenplantaalta

Vistainteriornoreste delazonaloungeen plantaalta

Vistainteriornoreste delazonaloungeen plantaalta

RESIDENCIA UNIVERSITARIA

Año: 2023

Ubicación: Gran San Pedro Cholul, Yucatán, México

Tipo: Centro habitacional

Temática: diseño arquitectónico

Equipo de trabajo: Damaris Can, Jaret Concha, Regina Gamboa y Raquel Medina

Desarrollo de un proyecto arquitectónico residencial universitario para los estudiantes foráneos del Campus De Ciencias Sociales, EconómicasAdministrativas Y Humanidades de la Universidad Autónoma de Yucatán para facilitar la movilidad y lograr cubrir las necesidades de alojamiento y servicios de los usuarios.

Vistasurestedelaentreda principal

Vistanoroestedelafachada principal

Vistasurestedelaentreda principal

Vistanoroestedelafachada principal

CASA T

Año: 2023

Ubicación: Yucatán, México

Tipo: habitacional

Categoría: diseño arquitectónico

Diseño de fachada de casa-habitación con uso de materiales como chukum, piedra, concreto y acero. Se mantuvo una paleta de colores neutros y se eligió por dejar los materiales aparentes.

Perspectiva de la propuesta de fachada principal

OFICINAS AX

Año: 2023

Ubicación: Yucatán, México

Tipo: oficinas

Categoría: diseño de interiores

Para este proyecto se tomó inspiración de la estética artística tradicional japonesa del periodo del imperio Shōwa; por lo cual se eligieron colores como el rojo (en decoración) y el verde (vegetación y cuadro) que se ven presentes en varias pinturas sobre seda. Asimismo, se optó por el uso de azulejos con un diseño geométrico en azul para el muro que se encuentra junto al jardín interior.

Perspectiva de la propuesta de interiorismo

HABITACIÓN S

Año: 2023

Ubicación: Yucatán, México

Tipo: habitacional

Categoría: diseño de interiores

Remodelación de habitación con los siguientes requerimientos a mejorar: luminosidad, espacialidad, color y funcionalidad. El usuario desea que el espacio brinde sensaciones acogedoras y relajantes. Por lo tanto, para este proyecto se opto como concepto la estética de las películas creadas por el estudio japonés Studio Ghibli; debido a que es la casa de dibujos animados favorita del usuario. Se aprecia una fuerte inspiración por los entornos naturales, lo cual se alinea con el estilo "Rústico Low Cost" y "Coquette".

Levantamiento fotográfico
Planta de habitación original

Planta de habitación remodelada

Perspectiva de la propuesta arquitectónica y de interiorismo

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.