Portfolio_ReginadelRíoPrieto

Page 1

2 Regina del Río Prieto regirprieto@gmail.com +34 639457945

CV

EXPERIENCIA PROFESIONAL

Prácticas en Single Home S.A (www.singlehome.es)

Madrid

03/2022 - 05/2022

Arquitecto - Oficina técnica en Single Home S.A

Madrid

06/2022 - 12/2022

FORMACIÓN ACADÉMICA

Master habilitante de Arquitectura

Universidad Politécnica de Madrid (UPM)

2022- 2023

Beca Erasmus

Università degli Studi di Sassari - Sede di Alghero

2019 - 2020

Grado en Fundamentos de la Arquitectura

Universidad Politécnica de Madrid (UPM)

2016 - 2022

Colegio Stmo Cristo de la Sangre

Torrijos (Toledo)

2002 - 2016

HABILIDADES

Idiomas

CAD 2D/3D

Diseño

Gestión

Ingles B2 - Italiano B2 - Español nativo

AutoCAD - Rhinoceros Adobe Photoshop -

3
MS
MS
Illustrator - InDesign
Word,
Excel

He r i t ag e & G l a m

Tipología:

Localización:

Año:

Curso:

Eventos y moda Museo arqueológico Nacional de Madrid 2022/2023

TFM

GlamHé como unión de dos ámbitos. GlamHé como la colisión de ambos en un centro. GlamHé como vínculo de dos instituciones.

Nos encontramos en el entorno Paseo de Recoletos y Calle de Serrano, en concreto en el edificio que comparten el Museo Arqueológico Nacional y la Biblioteca Nacional de España.

En sus alrededores se encuentra la plaza de Colón, que junto con el museo actúan como un paréntesis en la continuidad comercial de las boutiques de lujo de Serrano, lo cual ha generado que el flujo natural de peatones se concentre en la acera de enfrente, con las consecuencias que tiene esto para la presencia del museo en el público.

Por el contrario, la fachada de la biblioteca nacional es mucho más reconocible e identificable, por la importancia y centralidad que posee el eje Prado-Recoletos-Castellana en el ámbito económico, político y simbólico en la ciudad.

GlamHé anhela ser lugar de encuentro de residentes, turistas, estudiantes, familias…, un nexo de flujos y un lugar de convergencia a escala edificio con la colisión del museo y la biblioteca, a la que se superpone la convergencia a escala urbana de la centralidad, la simbología e iconografía del eje Prado-Recoletos con la calle del consumo y de la moda.

5 x a b A B C/Génova C/Goya C/Alcalá C/Alcalá C/Ser r ano I I X o s n o f A e d / C Paseo del Prado Paseo de la Cast ellana a) Invasión retail al museo b) Recoletos se inmiscuye en el museo a+b= Colisión de
conceptos Hearst Tower WOW concept Epicenter Tokyo Mediateca de Sendai Mediateca de Sendai Museo A queo óg co Nac ona
ambos

Zona

6
0
Pasarela
Técnica Almacén Almacén Archivo Archivo +100 +44.20 +40.20 +61.40 +82.60 +72.00 +54.80 +65.40 +50.80 +86.60 +76.00 +32.20 -20.00 -14.70 -24.60 ±0.00 +26.20 +4.50 -9.25 -4.10 ASEOS Nivel +4.50 Acceso 2 Biblioteca Nacional Museo Arqueológico Acceso 1
pública Backstage P. Técnica Showroom Zona pública Pasarela 2 P. Técnica Backstage Zona pública Pasarela 1 Patio/Zona lectura Zona lectura P.
7 95.30 4.00 6.60 4.00 4.00 6.60 4.00 6.60 4.00 8.00 6.00 126.30 6.60 13.20 6.00 4.60 5.20 5.45 5.15 4.10 4.50 21.70 2.00
Sección transversal - Plantas torre tipo

Comunicaciones externas

Núcleos de comunicación

ELEMENTOS

1. Núcleo de hormigón armado

2. Núcleo con estructura metálica y cerramiento vidrio/ policarbonato.

3. Doble apoyo hormigón.

4. Forjado sótanos tipo losa.

5. Forjado mixto (retícula de pletinas metálicas).

6. Sistema de cerchas metálicas como base de torre.

estructura

8
7. Pasarela con 8. Escalera metálica en 9. Escalera colgante mediante 10. Escalera colgante 11. Escalera metálica

Forjados Fachada estructural y cerramiento

estructura metálica sobre cubierta existente del museo. en voladizo con cerramiento de vidrio. mediante cables metálicos. Vidrio traslúcido. mediante perfiles metálicos. Vidrio opaco. en voladizo abierta al exterior.

Esquema estructural

9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 9 10 8 11 -20.00 +100.00 +44.20 -14.70 -24.00 +40.20 +61.40 +82.60 ±0.00 +72.00 +26.20 +54.80 +65.40 +50.80 +86.60 +4.50 +76.00 -9.25 +32.20 -4.10 95.35 4.60 4.10 6.60 4.50 4.00 5.15 21.80 4.00 13.20 6.00 126.30 2.00 5.50 4.00 6.60 4.00 6.60 5.15 8.00 4.00 6.60
Techos reflejados a1 a2 a3 c2 c2 c2 b3 b1 b2 c1 b3: Puzzle 2.0 12.00 m2 1.00 21.80 m2 35.20 m2 R4.29 R4.29 a2: Doble onda R4.19 R4.19 b1: Red 2.95 3.50 m 3.00m 2.45m 2.55 m 1.95 2.90 m 2.95 1.20 m 1.60m 4.65m 2.00m 1.90m 1.25m 3.15 1.80 1.45m 1.65m 3.00 m 1.30m 3.70 2.60m 2.65 m 2.25 m 1.60 0.85 2.00 m R4.29 2.35m 2.10 1.30 0.80 2.70 m 4.00 1.40 3.65 2.95 m 3.35 m 1.00 m 2.00 m 4.20m 1.85 1.00m 3.00 1.00 3.10 4.00 0.70m 4.00 1.90 m 3.55m 2.65 2.20m m 2.00 m 2.00 m 2.45 1.85m 2.95 3.45m 1.15 3.45 m 1.81 2.20 2.35 6.50 7.60 m 2.90m 2.80 m 1.20m 3.10m 1.25m 2.15 m 4.00 m 2.00 1.00 2.60 m 2.60 2.16 m 5 2 1.90 3.30 2.10m 1.65 m 1.85 2.80 m 1.75 1.70 m 4.60 4.90m 2.90 1.70 1.63m 2.80m 1.65 m 0.90m 1.45 4.62m 1.80m 2.00m 1.20m 2.50 1.20m 1.35m m 0.70m 4.00 1.80 4.35 m 0.90 3.00m 3.25 2.31 1.70m 2.75 3.30 1.10m 3.00 1.35m 2.70m2.00m 2.40 3.00 m 1.50 4.00m m 4.00 2.70 2.65m 3.80m 2.60m 4.25 3.55m 2.00 m 2.80m 4.00 2.28 m 3.303.35m m 4.00 2.60 1.75 3.70 0.90 2.50 m 2.20 1.30m 2.50 1.50 2.85 2.50m 2.40 0.95 5.25 4.00m3.90m 1.00 2.00 4.00 m m 4.10m 2.00 1.25 1.00 0.95 1.20 2.40 m 1.60 m 2.30 3.00m 3.00 2.10m 3.20 2.30m m 0.85m 1.15 4.50 2.45 1.30m 2.33m R4.29 5.20 1.70 1.35 1.50 3.00m 1.80 1.15 m 5.70m 2.00 2.85m 4.44 m 1.75 m 4.65 3.00 m 2.00m 1.37m 2.60 1.30m 3.55 m 2.50m 2.25m 3.00 1.40m 5.80m 1.55 0.82 m b2: Puzzle 15.20 m2 Ø 1.00 1.00 Ø 1.00 0.60 R4.29 R4.29 1.00 c2: La caverna R4.19 R4.19 ± 0.00 + 3.00 + 5.50 -1.00 - 3.00
11 A B

Buble glass (inside)

Buble glass (outside)

Flat glass (window)

Flat glass (color)

Flat glass (stairs)

12 Fg W 1.95 2.00 2.05 1.80 6.60 2.15 2.00 11.30 1.85 1.80 1.90 9.40 1.95 1.80 2.05 2.15 2.04 2.15 1.85 1.80 1.85 2.05 2.20 1.95 2.15 2.20 1.90 2.20 18.60 3.20 10.25 1.95 2.15 8.95 2.05 2.20 2.05 1.80 1.90 2.15 1.95 2.20 1.80 2.15 1.85 1.80 13.15 a Fg C Fg C Fg C Fg C Fg C Fg C b c d e f g h a Bg Bg Bg Bg Bg - Bg O Bg O Bg - Bg O Bg - O Bg O Bg O Bg O Bg O Bg O Bg - O BgFg W Bg - O Bg O Fg W Bg - Bg - O Bg - O Bg - Bg - O Bg - O Bg O Bg Bg - O Bg - O Bg Bg - O Bg O Bg O Fg - W Bg O Fg S Bg O Bg O Bg O Bg O Bg O Bg - O Bg O Bg Bg O Bg - O Bg - O Bg - O Bg - O BgBg BgBg O Bg O Bg - O Bg O Bg O Bg - O Fg - W Bg Bg Bg O Bg - O Bg O Bg O Bg Bg O Fg - W Fg - W Bg Bg Bg O Bg O Bg O BgBg O Bg Bg O Bg Bg Fg W Bg O Bg O Bg - Bg - O Bg Bg O Bg - Bg O Bg O Bg O Bg Fg S Bg Bg O Bg O Bg Bg Fg - W BgBg O Fg - S Fg C Fg - C Fg - C Fg C Fg C Fg C Bg Bg - O Bg - Bg Bg - O Fg S Fg C Fg C Fg C Fg - C Fg - C Fg C Fg - C Fg C Fg - C Fg C Fg C Fg C Fg - C Fg - W Bg O Fg S Bg O Bg O Bg O Bg - O Bg O Bg BgBg Bg O Bg O Fg W Bg O Bg - O Bg O BgBgBg - O Bg O Bg O Bg O Bg Fg S Fg S BgBg O Bg - O Bg - O Bg O Bg O Bg Bg Bg - O Bg - O Bg - O Fg W Bg - O Fg S Bg - O Bg Bg Bg O Fg S Bg O Bg - Bg Bg - O Bg O Bg Bg - O Fg S Bg - O Bg Bg Bg - O Bg - BgBg - O Bg O Bg - O Bg O Fg W Bg O Bg O Bg O Bg Bg Bg - O Bg Bg O Bg O Bg - O Bg O Bg O Bg Bg Bg O Bg O Bg - O Bg - O Bg O BgBg Fg - W Bg O Bg - O Bg O BgBgBg - O Bg Fg - S Fg S Bg O Bg - O Fg W Bg Bg Bg - O Bg Fg S Fg - C Fg C Fg - C Fg C Fg - C Fg C Fg C Fg C Bg - O Bg Fg W Fg - S Fg - C Fg - C Fg C Fg C Fg - C Fg C Fg C Fg - C Fg W Bg Bg - O Bg - Bg O Bg O Bg Bg - O Bg Fg S Bg - Bg - Bg O Bg O Bg Bg Bg - O Bg O Bg O Bg - O Bg - Bg Fg - W Fg W Fg - W Fg - W 01 02 03 04 05 06 07 6.60 6.60 3.90 6.00 4.00 8.00 6.60 6.90 4.00 4.30 6.30 4.00 6.30 Fg W 6.60 11.30 9.40 18.60 3.20 10.25 8.95 13.15 a Fg C Fg C Fg C Fg C Fg C Fg C b c d e f g h a Bg Bg Bg Bg Bg Bg O Bg O Bg Bg - O Bg O Bg O Bg O Bg O Bg O Bg O Bg O Bg Fg W Bg O Bg O Fg W Bg - O Bg - O Bg - Bg - O Bg O Bg O Bg O Bg O Bg O Bg O Bg O Bg O Fg S Bg O Bg O Bg O Bg - O Bg O Bg O Bg O Bg Bg O Bg O Bg O Bg O Bg O Bg Bg BgBg O Bg O Bg O Bg - O Fg W Bg Bg Bg O Bg O Bg O Bg O Fg W Fg W Bg - Bg O Bg O Bg O Bg O Bg - Bg O Bg Bg Fg W Bg O Bg O Bg Bg O Bg Bg O Bg Bg O Bg - O Bg O Bg Fg S Bg Bg - O Bg Fg W Bg O Fg S Fg C Fg C Fg - C Fg - C Bg - Bg O Bg Bg O Fg Fg C Fg - C Fg C Fg C Fg C Fg C Fg C Fg - C Fg W Bg O Fg - S Bg O Bg - O Bg O Bg O Bg O Bg Bg Bg Bg - O Bg O Fg W Bg O Bg O Bg O Bg Bg Bg O Bg O Bg O Bg - O Bg Fg S Fg S BgBg O Bg O Bg O Bg O Bg O Bg Bg Bg O Bg O Bg O Fg - W Bg O Fg S Bg O Bg Bg Bg O Fg - S Bg O Bg Bg Bg Bg - O Fg S Bg - O Bg Bg Bg O Bg Bg Bg O Bg O Bg O Bg - O Fg W Bg - O Bg O Bg O Bg Bg - Bg O BgBg O Bg - O Bg O Bg O Bg O Bg Bg Bg O Bg O Bg O Bg - O Bg O BgBg Fg - W Bg O Bg O Bg O Bg Bg Bg O BgFg S Fg S Bg O Bg O Fg - W Bg Bg Bg O Bg Fg Fg C Fg C Fg - C Fg C Fg C Fg - C Fg C Fg - C Bg O Bg Fg W Fg S Fg C Fg - C Fg C Fg C Fg C Fg C Fg - C Fg - C Fg - W Bg Bg - O Bg Bg O Bg O Bg Bg O Bg Fg - S Bg Bg Bg O Bg O Bg Bg Bg - O Bg O Bg O Bg O Bg - Bg Fg - W Fg W Fg W Fg W 01 02 03 04 05 06 07 6.60 6.60 3.90 6.00 4.00 8.00 6.60 6.90 4.00 4.30 6.30 4.00 6.30 a b d e f g h 01 02 03 04 05 06 07 08 0 x
I
Bg -
Bg - O
S
Fg -
W Fg
C Alzado desarrollado - Envolvente
Tipologías GLASS Fg -
-
13 El Patio

AUPA!

Tipología:

Localización:

Año:

Curso:

Multifuncional

Frontera Irún/Hondarribia

2021

Proyectos 8

Se estudian las discontinuidades y nexos que se superponen en la frontera Bahía de Txigundi y a lo largo del Bidasoa, buscando ritmos, actividades y circulaciones que solo se pueden dar por el carácter fronterizo.

Ocurren a diario y para muchos pasan desapercibidas pero en este caso, es en lo cotidiano donde se encuentra lo singular: cruzar la frontera para rellenar el depóstio de gasolina, ir a comprar una hogaza de pan de leña o encontrarte con ruinas que son testigo de la importancia histórica y estratégica del lugar, son solo algunas de las singularidades que se pretenden condensar en el punto fronterizo de la Isla de los Faisanes.

15
1. Collage concepto 2. Abatimiento de la ciudad en la isla
1 2 3
3. Esquema programa
16 Sección transversal
17 7.50 0.25 0.50 0.75 1.00 1.25 1.50 2.00 2.25 2.50 2.75 3.00 3.25 3.50 4.00 4.25 4.50 4.75 5.00 5.25 5.50 5.75 6.00 6.25 6.50 6.75 7.00 7.25 6.90 26.00 4.17 11.95 6.65 11.95 4.17 38.88 12.21 6.89 R6.00 R6.15 R8.18 R10.00 R13.00 R12.67 R13.81 R15.09R16.25 21.84 12.30 22.23 7.50
Sección y planta terminal de drones
18
Plantas tipo 1. Biblioteca 2. Coworking
1 2 3
32.10 6.25 44.98 43.00 A B C D F 1 2 3 4 14.00 Zona de juego Frontón 44.98 32.10 43.01 6.25 Zona de vestuarios A B C D F 1 2 3 4 44.98 32.10 43.01 6.25 A B C D F 1 2 3 4
3. Frontón
Elementos
19

BASILICA Santa Giusta

Tipología: Localización:

Año: Equipo:

Restauración del Patrimonio

Cerdeña - Santa Giusta

2020 - Erasmus

Giacomo V. Bua, Paolo Piras y Regina del Río Prieto

Como proyecto de restauración se nos propone elegir y estudiar una iglesia de la isla de Cerdeña. Se iniciará realizando un análisis del contexto urbano e histórico, seguidamente un estudio geométrico que se llevará a cabo in situ y la señalización de los diferentes materiales utilizados para su construcción.

Por último se deben individuar los distintos problemas y las degradaciones que han ido apareciendo con el paso del tiempo, proponiendo nuevas intervenciones y soluciones.

La iglesia seleccionada es la basílica de Santa Giusta (Oristano). Fue construida en la primera mitad del siglo XII por artesanos locales ayudados por artesanos pisanos que trabajaban en la obra “buschetiana” de la catedral de Pisa.

Situada en una posición elevada sobre un montículo a pocos metros sobre el nivel del mar, esta antigua iglesia es claramente visible para cualquiera que entre en Oristano desde la entrada sur, atravesando la antigua ruta de la carretera del 131. Además, la iglesia cuenta con un espacio ajardinado que invita a entrar en ella mediante una gran escalinata.

21 N Contexto urbano -1.60 5.4374 1.8589
1. Alzado frontal
1 2
2. Alzado lateral izquierdo
22 B C A C B A
1. Sección A-A 2. Sección B-B 3. Sección C-C
2 C 1 3 4
4. Alzado posterior

Cubierta inclinada a dos aguas nave central

Cubierta inclinada naves laterales

Vigas de madera secundarias

Vigas de madera primarias

Cerchas

Muro perimetral interno nave central

Capiteles Columnas

Bóvedas de crucería naves laterales

Campanario

Bóvedas de crucería cripta

Cripta

23

Arco de descarga de piedra arenisca con sillares regulares

Mampostería de piedra arenisca con sillares regulares

Dintel de mármol

Cruz en basalto

Pilares de mármol

Trífora con arcos de piedra arenisca con sillares regulares

Mampostería de piedra arenisca con sillares regulares

Columnas de mármol

Arcos de piedra arenisca con sillares regulares

Mampostería de piedra arenisca con sillares regulares

Escalinata de piedra arenisca con sillares regulares

Portón de ingreso de madera maciza

Columna de piedra arenisca

Base de basalto con sillares regulares

Piedra arenisca con sillares regulares

Mortero cálcico

Bífora de piedra arenisca con sillares regulares

Piedra arenisca irregular

Piedra basáltica irregular

Rotesón del campanario en piedra arenisca

Piedra arenisca irregular

Piedra basáltica irregular

Tejas cerámicas

Traquita

Arenaria

Arenaria

Aglutinante a base de cal

Basalto rojo

Basalto alto en silicio

Basalto bajo en silicio

24 9 8 10 7 5 6 1,2 4 3 1 3 4 5 2 6 7 8 9 10

MUESTRA FENÓMENO DE DEGRADACIÓN INTERVENCIONES

ALVEOLIZACIÓN

DEPÓSITO EN SUPERFICIE

EROSIÓN

LÍQUENES

MANCHAS

VACÍOS

PÁTINA BIOLÓGICA

POLVERIZACIÓN

VEGETACIÓN

DESCRIPCIÓN INTERVENCIÓN

- Aire a compresión

- Lavado con H2O a baja presión

- Manualmente

- Inyección - Impregnación

- Manualmente

- Limpieza

- Lavado con H2O a baja presión

- Limpieza - Impregnación

- Aire a compresión

- Arenado

- Resinas de intercambio iónico

- Lavado con H2O a baja presión

- Pulpa de celulosa

- Base de arcilla

- Biocidas

- Manualmente

- Pulpa de celulosa

- Base de arcilla

- Biocidas

- Limpieza

- Impregnación

- Asfixia

- Herbicidas

25
27
Secciones transversales 28
Secciones longitudinales 29
31

ARRUBIA strade di porpora

Tipología:

Localización:

Año:

Equipo:

Comunicación del patrimonio cultural Cerdeña

2020 - Erasmus

Giacomo V. Bua, Paolo Piras y Regina del Río Prieto

La inmutabilidad del paisaje es una falacia histórica: todo se transforma, ya sea por el desarrollo de la energía interna de la tierra en forma de un terremoto, un tsunami, un gran corrimiento de tierras, por fuerzas lentas como el hundimiento de los estratos terrestres o la subida del nivel del mar, o por la intervención del hombre en el “paisaje de los orígenes”.

El itinerario pretende poner en valor este patrimonio cultural mediante su inclusión en una red más amplia de valorizaciones que abarca todo el territorio del Golfo de Oristano. Entre la historia de los asentamientos nuraghi, fenicios, púnicos, romanos y paleocristianos, entre los flamencos y halcones peregrinos, entre las inmensas playas y estanques, ARRUBIA identifica los puntos de mayor interés dentro del área de referencia y, en particular, los nodos indisolubles que determinan su identidad.

La estrategia de reconexión y sistematización en la que se basa la idea del proyecto encuentra su fundamento metafórico y conceptual en dar un nombre a las cosas, la primera “definición” del objeto único, implementando y, al mismo tiempo, creando los servicios necesarios para mejorar y dar a conocer nuestro patrimonio.

Brand mark Logotype Payoff
Ruta antigua fenicia Ruta Phoinx
33
Ruta hipotética futura

Nuevo recorrido: ARRUBIA, strade di popora

Ruta Phoinix

GolfodeOristano

Antigua linea de costa del puerto de Tharros

Línea de costa actual

Golfo de Tharros s VIII a.C

36
37

El Sistema defensivo de Cerdeña en la Edad Moderna: El caso de Alghero

38
TFG

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.