REFRINOTICIAS AL AIRE México, USA & Latinoamérica · Octubre 2016

Page 1




Editorial ®

México, USA & Latinoamérica

ESTIMADOS LECTORES:

DIRECTORIO DIRECTOR GENERAL Roberto Rojas Juarez

direccion@refrinoticias.com

DIRECTOR EDITORIAL Roberto Rojas Damas

cord.editorial@refrinoticias.com

ADMINISTRACION Martha Araujo

administracion@refrinoticias.com

ARTE Y DISEÑO Julio Garcia Rocio Rojas

SUSCRIPCIONES Zurizaddai Celis

info@refrinoticias.com

SOPORTE TÉCNICO Miguel Tello

ASISTENTE DE FOTOGRAFIA Michel Resendiz

ARCHIVO FOTOGRAFICO

Dreamstime, Fotolia, iStock by Getty Images Archivo Refrinoticias al Aire, Archivo Buró de Mercadotecnia del Centro, 123RF y Shutterstock

COORDINACIÓN E-MEDIA Roberto Rojas Damas enews@refrinoticias.com

VENTAS PUBLICIDAD

Buró de Mercadotecnia del Centro, S.A. MEXICO: +52 (55) 5740 4476, 5740 4497 Ext. 105 USA: +1 (646) 403 4710 ventas@refrinoticias.com

Descubra en nuestras comunidades oficiales de Facebook, Twitter y YouTube todo lo que tenemos para la industria HVAC/R: noticias, promociones, recomendaciones, videos y mucho más. REFRINOTICIAS AL AIRE Organo informativo de la refrigeración, aire acondicionado, calefacción y ventilación HVAC/R, revista mensual, Certificado de licitud de contenido No. 1930, Certificado de licitud de titulo No. 3025, Franqueo pagado publicacion periodica Permiso No. PP09-0052, Caracteristicas: 228551512, Registro Postal Impresos Autorizado por SEPOMEX. Registro de la Dirección General de Derecho de Autor: 566-86. La editorial exime su responsabilidad sobre el deterioro o daños que pueda sufrir el material mecanico o electronico proporcionado por el cliente para el uso o la elaboración de articulos o anuncios publicitarios en REFRINOTICIAS AL AIRE, por lo que no procedera reclamo alguno en su devolución al respecto. La tardía circulación de esta publicación no afecta para su entrega por tratarse de una fuente de información técnica cultural que por causas de fuerza mayor puede ser susceptible en días de retraso. El contenido de los artículos en esta publicación todos son de caracter cultural informativo. Cualquier daño o prejuicio que origine el contenido de los anuncios es responsabilidad exclusiva del anunciante. Las opiniones expresadas en los artículos firmados son las de los autores y no reflejan necesariamente los puntos de vista de REFRINOTICIAS AL AIRE o de la editorial. En REFRINOTICIAS AL AIRE no rentamos ni vendemos bajo ninguna circunstancia nuestras bases de datos. Sus datos de entrega son estrictamente confidenciales y estan protegidos bajo nuestro aviso de privacidad.

FORMACIÓN DE EMPRESAS, e instituciones autosuficientes...

La evolución y el desarrollo social siempre se manifestará en las naciones, con el fin de lograr una mejor calidad de vida y mientras no existan los lineamientos reales que aseguren que las acciones y manejos positivos en las decisiones sobre todo las públicas para fincar las bases que sustenten el desarrollo y transferencia de la tecnología así como el apoyo al sector productivo manufacturero y de servicio en el contenido nacional de cada pueblo, esto sería posible si se evitan las acciones demagógicas y que los buenos deseos se lleven a la práctica. Por parte de quienes ostentan el poder y de los que rigen los destinos de los pueblos refiriéndonos correctamente a Latinoamérica, donde aun en una gran mayoría permanece el retraso y una falta de productividad así como el desarrollo de las ideas y acciones de las nuevas generaciones refiriéndose a todos los ámbitos, donde cada uno debe asumir la tarea de enfocar su esfuerzo para acelerar ese avance de los pueblos. Es por esto, que no basta únicamente mostrar públicamente hechos aislados de los triunfadores que han logrado formar y desarrollar importantes actividades y empresas,. sino también sería positivo saber que se estén ejecutando acciones para preparar y formar grupos de gentes capaces con mentes positivas y no únicamente designarlos por político y por el favoritismo para que lleguen a crear instituciones que beneficien a la sociedad y esta será una de las formas para poder despegar del atraso y marginación de las entidades, es decir, la evolución y bienestar de las personas. La creación o formación de instituciones que sean autosuficientes capaces de cumplir con un deber en su país, bien se podían multiplicar poco a poco en beneficio de la juventud para que día a día tengan oportunidades de ocupación y puedan aspirar a nuevos horizontes, lo cual, sería una alternativa para bajar los índices de la delincuencia.

-EL EDITOR

® RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS Estrictamente prohibida la reproducción o transmisión total o parcial del material éditorial o gráfico aquí publicado por cualquier medio electronico, mecanico ó quimico.

Publicación mensual desde 1986 de:

BURO DE MERCADOTECNIA DEL CENTRO, S.A.

www.refrinoticias.com ISSN 1870-1337 Impresa & Editada en México Desde 1986

2 REFRINOTICIAS AL AIRE

OCTUBRE 2016

Envíe sus comunicados de prensa para las secciones de Nuevos Productos y Noticias Breves a la atención de: Roberto Rojas Damas (Director Editorial) a nuestro centro de operaciones: Revista REFRINOTICIAS AL AIRE, Playa Revolcadero #222 Col. Reforma Iztaccihuatl Norte C.P. 08810 Delegación Iztacalco, México, D.F. Tels. (55) 5740·4476, 5740·4497 Ext. 105

Al e-mail: cord.editorial@refrinoticias.com *Preferimos los envios electrónicos via e-mail

www.refrinoticias.com



Sumario Esta edición incluye

el suplemento en inglés

®

REFRINOTICIAS Magazine

Síguenos en las redes sociales: @refrinoticias

refrinoticias

c/refrinoticiasalaire

Descarga nuestra App en:

México, USA & Latinoamérica

ÓRGANO INFORMATIVO DE LA REFRIGERACIÓN, AIRE ACONDICIONADO, CALEFACCIÓN, VENTILACIÓN Y AUTOMATIZACIÓN HVAC/R

AÑO 31 I EDICIÓN 6 I OCTUBRE 2016 I NÚMERO 366

pág.

20

pág.

pág.

22

28

pág.

32

ESTE MES LE PRESENTAMOS... 18 20 22 24 26 28 32 52 76 78

Embraco México Recibió Premio al Modelo del Año 2016 por la AMTE. Cómo Trabajar las Tuberías de Plástico en los Sistemas HVAC. Claves para Apostarle a los Edificios Inteligentes. Philips Lighting Lanza un Nuevo Programa de Sustentabilidad. GRUPO PERYLSA Celebró su 43 Aniversario. Los Sistemas de Aire Acondicionado Central. Reporte Especial AHR EXPO® México Monterrey 2016. Danfoss Inaugura en Ciudad de México sus Nuevas Oficinas Corporativas. Reporte Especial XV EXPO ACAIRE 2016 Bogotá, Colombia. SERVAIR Argentina Anuncia su Asociación con Gree Air Conditioned.

NUESTRA PORTADA:

AHR EXPO®-México Monterrey 2016 Imagen: Exposiciones Industriales de México. Diseño: Refrinoticias al Aire.

Secciones: 2 6 8 10 11 14 14 15 16 18 20 22 24 78 80 80 82 84 84 84

Editorial Noticias México Noticias USA y Canadá Noticias Colombia Noticias Centro América Noticias Argentina-Chile Noticias Brasíl Noticias España Nuevos Productos Casos de Éxito Estudio del Técnico Tips y Buenas Ideas ¿Sabias que? Empresas y Empresarios ASHRAE Monterrey ASHRAE México Reporte ANFIR Máquina del Tiempo De Última Hora... Calendario HVAC/R

4 REFRINOTICIAS AL AIRE

OCTUBRE 2016

Capítulo Guadalajara REVISTA OFICIAL MEXICANA

Capítulo Monterrey REVISTA OFICIAL MEXICANA

Este mes el mejor contenido HVAC/R lo encontrará en www.refrinoticias.com el Portal HVAC/R de Latinoamérica

5 elementos para tener un edificio inteligente

www.refrinoticias.com/?p=5627

Revista impresa sólo en papel con certificado de origen sustentable

Los edificios pequeños y medianos del país se enfrentan a tres problemas principales en términos de operatividad: el incremento en el costo de mantenimiento de la maquinaria del edificio, falta de herramientas y tiempo para modernizar las instalaciones, y planes limitados para reducir costos energéticos...

Disponible en el quiosco digital de Magzter

Edición digital con tecnología de vanguardia

Escanea esté código QR con tu teléfono inteligente o tablet para ver al instante nuestra ezine www.refrinoticias.com/?page_id=3090

www.refrinoticias.com



Noticias México Inauguración Parques Eólicos Ventika

El pasado mes de septiembre el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, inauguró los Parques Eólicos Ventika, en el estado de Nuevo León. Forman parte de las cinco centrales eólicas más importantes de América Latina, transforman el viento en energía eléctrica. El Primer Mandatario subrayó el compromiso con el respeto al medio ambiente que está claramente definido en el Plan Nacional de Desarrollo. “Somos una generación en la que hay mayor conciencia del respeto y cuidado de nuestro medio ambiente. Hay que decirlo, y hay que destacarlo, porque esta conciencia social no la había plenamente quizá hace 20 años, no estaba totalmente asimilado este valor tan importante de cuidar nuestro medio ambiente. No hacerlo es condenar a las futuras generaciones a que no tengan un país que sea viable, en el que haya sustentabilidad y en el que haya oportunidades; en el que haya escasez de agua, se trastoquen todos los recursos naturales a partir de no haber tomado a tiempo y oportunamente las decisiones que hoy estamos llevando a cabo”: EPN En los Parques Eólicos Ventika se destinó una inversión privada de 650 millones de dólares. Estos dos parques transformarán el viento en energía eléctrica aprovechable. Son un ejemplo más de lo que en México se está haciendo en favor del medio ambiente. www.gob.mx 6 REFRINOTICIAS AL AIRE

OCTUBRE 2016

Súper San Francisco de Asís implementa soluciones de JDA software en procesos de planificación JDA Software Group, Inc., ha anunciado que Súper San Francisco de Asís SA de CV, líder regional de supermercados en la Península de Yucatán en México, seleccionó JDA Demand, JDA Fulfillment, JDA Strategic Pricing y JDA Space Planning para apoyar su crecimiento y optimizar sus procesos de planeación y entrega. Con 35 años en el mercado, Súper San Francisco de Asís tiene presencia en zonas estratégicas de las principales ciudades de los estados de Yucatán, Quintana Roo y Campeche, y se centra en comestibles, productos para el hogar y algunos productos de línea blanca. Súper San Francisco de Asís se compromete a ser una cadena de supermercados altamente reconocida por su liderazgo en el sur del país, siempre orientada a satisfacer las necesidades de sus clientes, a través de innovación de tecnología.

Súper San Francisco de Asís seleccionó JDA para soportar la apertura de nuevas tiendas y agilizar la introducción de nuevos productos. JDA ayudará a Súper San Francisco de Asís a administrar mejor sus estrategias de categorías que mejorará su desempeño. La solución de estrategia de precios, JDA Strategic Pricing, permitirá a Súper San Francisco de Asís responder de forma más rápida a los cambios de precio de los competidores. Con JDA Demand la empresa podrá definir un plan de resurtido óptimo mientras JDA Fulfillment ayudará a distribuir el inventario con precisión. En general, Súper San Francisco de Asís será capaz de mejorar la experiencia de compra omnichannel, mientras se muestra un mensaje consistente de marca y valor. www.jda.com

Bosch fuerte expansión en el país Para fortalecer su presencia local en México, el Grupo Bosch acaba de establecer dos nuevos desa-rrollos en el país: en su sitio existente en San Luis Potosí, el proveedor global de tecnología y servicios ha abierto un nuevo centro de ingeniería de potencia. Al mismo tiempo, la capacidad de fabricación de tecnología automotriz local se ampliará. Entre 2015 y 2018, Bosch invertirá aproximadamente 72 millones de euros en la ampliación. La planta de San Martín Obispo también se ha ampliado a un costo de casi 9 millones de euros: un edificio adicional está destinado a crear espacio adicional para la producción de sistemas hidráulicos. Con estas recientes inversiones, Bosch está reaccionando al aumento de la demanda local y preparándose para un mayor crecimiento en la región. “Esperamos que todos nuestros sectores empresariales continúen desarrollándose positivamente en el año en curso”, comento René Schlegel, Presidente de Bosch México. “Para estar preparados adecuadamente, estamos planeando invertir más de 90 millones de euros este año”. Además, la empresa pretende contratar a más de 3,000 nuevos asociados locales, la mayoría en San Luis Potosí y San Martín Obispo. Hoy Bosch emplea a más de 13,000 asociados en México, un tercio más que en 2012.

Bosch ha ampliado cuatro de sus ubicaciones en México este año. En Aguascalientes, la empresa inició a mediados de junio la producción de sistemas de seguridad para vehículos como ABS (AntiLock Braking System) y ESP (Electronic Stability System) para el mercado local. En Querétaro, en la región central mexicana del Bajio, se construirá una nueva planta para sistemas de dirección automotriz para 2019. Abarcará una superficie de 15.000 metros cuadrados y será la undécima ubicación de Bosch en el país (inversión total: 70 millones de euros). Por lo tanto, Bosch continúa expandiéndose en México. En los últimos cuatro años, la compañía ha invertido más de 360 millones de euros en el fortalecimiento de su presencia local. Gran parte de esto ha ido hacia las plantas de Mobility Solutions en Toluca y Juárez, así como la planta de Sistemas de Seguridad en Hermosillo. En 2015, Bosch abrió una nueva sede en Tepotzotlán, fabricando sistemas de calefacción para los mercados mexicano y latinoamericano. www.bosch.com www.refrinoticias.com



Noticias

USA-Canada Carrier

Carel

expande su apoyo para Habitat for Humanity en California

EVD ice, finalista en los AHR Expo Innovation Awards 2017

Después de más de dos décadas de apoyo a Habitat for Humanity en el estado de Indiana, Carrier anuncio que expande su apoyo para incluir Habitat for Humanity en California. En fecha reciente se donaron diez sistemas portátiles de aire acondicionado para el hogar con ahorro de energía y los nuevos termostatos Côr™ con conectividad Wi-Fi los cuales se están instalando en los hogares de Habitat for Humanity en Los Ángeles.

EVD ice ha sido finalista en los AHR Expo Innovation Awards, en la categoría de Refrigeración. Los AHR Expo Innovation Awards reconocen los productos y tecnologías de HVACR más innovadores y efectivos. “Un año después de recibir el reconocido AHR Expo Innovation Award por nuestro sistema Heos, es una satisfacción que CAREL esté entre los finalistas del 2017 con la solución EVD ice”, ha declarado Alessandro Greggio, Group Head of Marketing - Retail & Refrigeration. La continua inversión en I+D nos permite desarrollar soluciones que aumentan el valor de nuestros clientes, anticipándonos a sus necesidades. Este premio confirma que vamos en la dirección correcta. La solucion EVD ice proporciona una tecnología simple y muy eficaz que ayuda a satisfacer las tendencias actuales y la normativa en materia de ahorro energético y respeto por el medio ambiente”. EVD ice es la nueva solución de control para las válvulas CAREL ExV de expansión electrónica que se puede instalar directamente en el evaporador de las cámaras frigoríficas o en otras aplicaciones, y revolucionaria en cuanto que se ha diseñado específicamente para utilizarse en bajas temperaturas. www.carel.com

“Carrier está muy orgulloso de nuestra historia con Habitat for Humanity y es apasionado de ayudar a esta organización a llegar a un público más amplio”, comento Matthew Pine, vicepresidente de marketing de Carrier Residential. “Al proporcionar estos productos, somos capaces de extender nuestra fuerte relación con Hábitat y ofrecer sistemas de confort para el hogar de alta eficiencia energética a familias necesitadas”. “Estamos agradecidos con Carrier por su continuo apoyo y por que hoy ha expandido su apoyo a Los Ángeles”, comento Erin Rank, Presidente y CEO de Habitat for Humanity de Los Ángeles. “Juntos, estamos ayudando a las familias a comprar y vivir en casas asequibles y sostenibles”. “Nuestro fundador cambió el mundo cuando inventó el aire acondicionado moderno y hoy nos tomamos muy en serio nuestra responsabilidad única de honrar su legado, ayudando a la mayor cantidad de personas posible a disfrutar de la comodidad que brinda Carrier”, comento Pine. “El apoyo a viviendas asequibles en una de las zonas más caras del país es indicativo del apoyo que Carrier ofrece a las comunidades donde nuestros clientes viven, trabajan y juegan”. www.carrier.com 8 REFRINOTICIAS AL AIRE

OCTUBRE 2016

Big Ass Solutions Abre nuevo CEDIS en Houston, Tx. Big Ass Solutions, la compañía matríz de Big Ass Fans, Big Ass Light y Haiku Home, eligió a la ciudad norteamericana de Houston, Texas, como la ubicación de su nueva tienda y centro de distribución. Las nuevas instalaciones incluyen una sala de exposición exclusiva donde los clientes pueden disfrutar de los elegantes ventiladores y luces de la línea Haiku Home. Parte de la sala de exposición sirve como espacio educativo para los profesionales de la arquitectura y el diseño, mientras que el almacén de distribución de la instalación se divide en un área de exhibición para grandes ventiladores Big Ass, que van de 8 a 24 pies de diámetro, y Big Ass Light LEDs. Además, la instalación servirá como un centro de distribución regional para la próxima división HVAC de la compañía, que traerá nuevos puestos de trabajo a la zona de Houston. El evento de inauguración se celebro el pasado 14 de septiembre reuniendo a más de 100 invitados entre artistas, arquitectos, diseñadores y profesionales de la industria HVAC. www.bigassfans.com www.refrinoticias.com



Noticias Colombia Colombia y México

ABB

acuerdan cooperación en temas ambientales

organiza seminarios técnicos en Colombia

En el marco de la visita de Estado que realizó el presidente Enrique Peña Nieto a Colombia, ambos gobiernos firmaron convenios para la cooperación en diversos rubros. En materia ambiental, los titulares de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México y del Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, Rafael Pacchiano Alamán y Luis Gilberto Murillo Urrutia, respectivamente, signaron un memorándum de entendimiento, en presencia de los mandatarios de ambos países.

ABB llevó a cabo en Medellín y Barranquilla, Colombia, el seminario técnico “ABB Power & Grid Automation Day” que tuvo lugar los días 13 y 14 de octubre y que contó con la participación de alrededor de 140 asistentes en cada una de las ciudades.

La cooperación estará dirigida a zonificación y ordenamiento socio-ambiental del territorio, acciones de participación con jóvenes, conservación y uso sostenible de la biodiversidad, integración de la variable ambiental en los sectores productivos, instrumento de gasto público ambiental, producción y consumo sostenibles, manejo forestal sostenible, ciudades sostenibles, cambio climático, gestión integral del recurso hídrico y manejo adecuado de sustancias químicas. La cooperación se dará básicamente mediante la facilitación de visitas e intercambios técnicos, incluyendo la participación en conferencias internacionales celebradas en cualquiera de los países de las Partes; facilitar el envío de especialistas para prestar asesoría y adiestramiento técnico en las áreas de cooperación previstas en el presente memorándum; intercambio de información, literatura relacionada y experiencias; organización de talleres conjuntos, reuniones de expertos, seminarios y programas de capacitación; y promover el desarrollo de actividades de cooperación en terceros países, entre otros. Los gobiernos de México y Colombia están convencidos de que su liderazgo regional, en particular en el ámbito de la Estrategia Mesoamericana de Sustentabilidad Ambiental (EMSA) y en la Alianza del Pacífico (AP), es clave para la promoción de acciones de sustentabilidad de largo alcance compatibles con el crecimiento verde, el desarrollo sostenible y la erradicación de la pobreza. Asimismo, ambos países firmaron el Acuerdo de París para enfrentar el cambio climático y están comprometidas con la Agenda 2030 y con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Comparten principios comunes en el Convenio sobre Diversidad Biológica (CDB), incluyendo las Metas de Aichi para la Diversidad Biológica, y en la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora (CITES).

Durante el evento, se presentó el amplio portafolio y las novedades en soluciones para subestaciones y redes inteligentes de las unidades de negocios de Automatización de Redes y Alta Tensión del multinacional suizo – sueca. La unidad de negocios de Automatización de Redes presentó las novedades en tecnología de control, protección, comunicaciones y automatización en subestaciones y redes inteligentes. En el evento se realizaron con ocho ponencias relacionadas con temas como gerenciamiento de información SDM600, sistemas de control y supervisión de sistemas de distribución, novedades en relés para subestaciones de potencia, desarrollo de subestaciones digitales, novedades en telecomunicaciones, ciberseguridad y software empresarial, desarrolladas por conferencistas expertos de ABB de Brasil, Chile y Colombia. Los seminarios técnicos contaron con la asistencia de alrededor de 140 profesionales de empresas de servicios públicos, energía eléctrica, firmas de ingeniería, consultoría y construcción. Los participantes estuvieron muy activos durante las jornadas del seminario, resolviendo inquietudes y compartiendo experiencias con todos los asistentes.

www.gob.mx

www.abb.com.co

10 REFRINOTICIAS AL AIRE

OCTUBRE 2016

www.refrinoticias.com


Noticias Caribe

Bonlac de Panamá es comprada por la Guatemalteca Castillo Hermanos La empresa Castillo Hermanos de Guatemala entrará a Panamá tras adquirir a la Sociedad de Alimentos fabricante de los productos Bonlac hasta ahora en manos de la Empresa Panameña de Alimentos. La firma guatemalteca y la empresa panameña señalaron que la transacción tiene como objetivo enfocar las capacidades de la Empresa Panameña de Alimentos en la industria de alimentos no refrigerados a la que tradicionalmente se ha dedicado como galletas, café y pastas. La familia Castillo de Guatemala es una de las más influyentes de la región, según la revista Forbes Centroamérica. Castillo Hermanos es un conglomerado familiar con más de 90 empresas las cuales están ubicadas entre Guatemala, Honduras y Nicaragua incluyendo a la Cervecería Centroamericana, la cual es líder en el mercado guatemalteco. www.epa.com.pa

Dominicana nuevo hotel en Santo Domingo El Grupo Real Hotels & Resorts anunció la próxima apertura de su hotel de lujo, Real InterContinental Santo Domingo. Se trata del octavo de la marca InterContinental en el portafolio de Real Hotels & Resorts. Con una superficie total de 32,000 m2, su ubicación estratégica en el centro del entretenimiento y negocios de Santo Domingo, de la Avenida Winston Churchill esquina Porfirio Herrera, complementa sus exclusivas instalaciones, entre la que destacan sus 227 habitaciones - 16 Junior Suite y 1 suite Presidencial en el último piso, dentro de su moderna torre con 21 pisos de altura de los cuales 4 se Han destinado a 229 amplios cajones de estacionamiento. www.ihg.com www.refrinoticias.com

OCTUBRE 2016

REFRINOTICIAS AL AIRE 11




Noticias

Argentina-Chile-Perú GALPA Inaugura nuevo CEDIS en Lima, Perú El día Miércoles 28 de Septiembre, se realizó la inauguración del nuevo Centro de Distribución de la empresa GALPA en la ciudad de Lima, Perú. Con este nuevo centro de Distribución, GALPA busca posicionar en el mercado Peruano las reconocidas marcas que distribuye, ofreciendo a los clientes la gran variedad y servicio que caracteriza a la empresa con sede principal en la ciudad de Miami, USA. Entre los más de 50 invitados que participaron en la inauguración, se dieron cita representantes de marcas internacionales como Danfoss, Whirlpool, Uniweld, Trane así como la participación de clientes ubicados en esta ciudad. Las instalaciones totalmente renovadas del Centro de Distribución se encuentran ubicadas en el Distrito Ate de la ciudad de Lima. www.galpaexport.com

Noticias Brasil WEG Suministra Motores Eléctricos para Impulsar la Producción de Petróleo y Gas en Brasil Reconocido como un líder mundial en el suministro de bombas y productos de control de movimiento de fluidos con una amplia experiencia en el sector del petróleo, Flowserve confió en WEG por su capacidad de suministrar soluciones con requisitos técnicos muy específicos para la industria del Petróleo y Gas. Para cumplir con los requisitos del proyecto, WEG ha diseñado cuatro motores eléctricos de 5600 kW, carcasa 630 MGW, 2 polos de la línea Master de 13,8 kV que van a ser acoplados a las bombas API BB5 de Flowserve. El conjunto que forma el motor eléctrico y la bomba comprende un sistema de inyección de agua para las plataformas de petróleo FPSO - Floating Production Storage and Offloading. Este sistema ha sido diseñado para inyectar agua de mar en el pozo de petróleo para aumentar la presión e impulsar la producción de petróleo y gas. Según lo indicado por el Gerente Comercial de Flowserve en Brasil, Sr. José Francisco Longo, el trabajo conjunto entre las dos empresas fue esencial para llevar a cabo el proyecto y cumplir con los plazos. “Como siempre, WEG ha cumplido con todos los requisitos técnicos y comerciales desde la etapa de cotización hasta la entrega de las unidades ensambladas”, dijo el Sr. Longo. Además de esto, los suministros de esta envergadura ayudan considerablemente a consolidar el imagen de WEG y Flowserve como fabricantes renombrados de maquinaria de bombeo de alta tecnología para la industria de petróleo y gas. www.weg.net 14 REFRINOTICIAS AL AIRE

OCTUBRE 2016

www.refrinoticias.com


Noticias España Saunier Duval presente en el evento instalándalus 2016 Saunier Duval ha estado presente, un año más, en Instalándalus, feria líder en el sector de la instalación en Andalucía que se ha celebrado en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga del 29 de septiembre al 1 de octubre. Instalándalus se ha convertido en una plataforma excelente para dar a conocer las innovaciones y novedades del sector consiguiendo ser en punto de encuentro referente para fabricantes, instaladores y empresas complementarias de estos servicios. En esta edición, la quinta que se celebra, se han dado cita más de 100 expositores y ha contado con un ambicioso programa de ponencias y jornadas técnicas impartidas por prestigiosos profesionales de las marcas más importantes, con el objetivo de ayudar a los profesionales de la instalación a afrontar con garantías los nuevos retos del sector. En el Stand de Saunier Duval, además de informarse sobre las últimas novedades, los visitantes podían ver expuesto (entre otros productos) el nuevo calentador Opaliatherm F con tecnología Segurtec, la principal propuesta del fabricante en la gama de agua caliente sanitaria www.saunierduval.es

www.refrinoticias.com

Samsung participa en la casa inteligente de Fundación Once en Gijón Gijón acogerá en octubre el proyecto de la “Casa accesible inteligente y sostenible”, un roadshow patrocinado por Samsung e impulsado por Fundación ONCE y el Real Patronato de la Discapacidad -adscrito al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad- que recorrerá durante tres meses España para mostrar las soluciones domésticas de accesibilidad más avanzadas, tanto a la ciudadanía en general como a los profesionales del sector de la construcción y la gestión de espacios de uso público. La gira de esta casa accesible e inteligente arrancó en Madrid el 26 de septiembre y finalizará el 23 de diciembre tras pasar por Pamplona, Logroño, Bilbao, Santander, Gijón, A Coruña, Valladolid, Badajoz, Sevilla, Murcia, Albacete, Valencia, Zaragoza y Barcelona. El diseño y equipamiento de esta casa busca el máximo confort y adaptación a las necesidades de las personas que la habitan, primando la facilidad de uso, la prevención de accidentes e intrusiones, la correcta gestión de residuos y el ahorro energético, sin renunciar a la belleza. Alojada en un vehículo de 13.8 metros de longitud que se despliega hasta ocupar un espacio expositivo itinerante de 140 m2, la casa inteligente recrea una vivienda familiar típica totalmente accesible para personas con discapacidad o movilidad reducida. Tanto en la cocina como en el dormitorio, sala de estar y aseo, entre otras estancias, distintos dispositivos y electrodomésticos facilitan a los usuarios con discapacidad la realización de las tareas cotidianas, como abrir la puerta de casa con el teléfono móvil o manejar la lavadora sin tocarla. Las habitaciones están dotadas demás con sistemas de anclaje, muebles practicables y elementos regulables en altura para las personas en silla de ruedas o con movilidad reducida, así como electrodomésticos manejados con voz o referencias táctiles para invidentes, entre otros. Contar con dispositivos interconectados en el hogar proporciona multitud de ventajas para los usuarios con discapacidad ya que facilita la realización de las actividades diarias mejorando la autonomía, independencia y calidad de vida de los usuarios. Samsung ha aportado al proyecto equipos domésticos inteligentes entre los que destacan el frigorífico y el aire acondicionado, junto a dispositivos móviles como tablets y smartphones que permiten el control y gestión del hogar conectado. www.samsung.com

OCTUBRE 2016

REFRINOTICIAS AL AIRE 15


Nuevos productos Baxi Nuevos sistemas de climatización

Daikin Carrier Sistema VRV IV indoor, Nuevo registrador ahora disponible 8 CV para el transporte

BAXI, la compañía fabricante de sistemas de climatización, ha presentado Anori, la nueva gama de equipos de aire acondicionado de la marca. Con el objetivo de estar en la vanguardia tecnológica, la empresa destaca su control Wifi, su reducido nivel sonoro (20dB) y su nivel de eficiencia alcanzando la cualificación energética de hasta A++, por encima de los requisitos mínimos de la normativa europea.

Daikin anunció que ha ampliando la capacidad de su solución VRV IV indoor: VRV IV indoor 8CV. Este sistema, que puede llegar hasta 26 kW, cuenta con todas las ventajas de comodidad y eficiencia energética de los sistemas VRV IV y ofrece una facilidad inigualable a la hora de integrarse en los edificios. Un año después de su lanzamiento, VRV IV indoor se ha convertido en la opción para negocios y comercios a pie de calle, los cuales no pueden sufrir modificaciones de sus fachadas históricas por motivos legislativos. Gracias a su diseño ligero y compacto, las unidades exteriores de VRV IV indoor se instalan discretamente con costes de instalación muy reducidos.

A fin de garantizar la comodidad de sus usuarios, los equipos Anori están preparados para ser controlados vía WIFI a través de móvil o tableta desde una aplicación disponible para Apple y Android. Esta función posibilita programar y controlar la temperatura desde cualquier lugar. Su diseño ultra silencioso permite que se minimicen los niveles sonoros a 20 dB, proporcionando un confort total y que sea prácticamente imperceptible al oído humano. Los equipos Anori funcionan con componentes de la más alta tecnología como materiales aislantes acústicos en el compresor, las aspas dentales del ventilador, el ventilador tangencial de corriente continua y la carcasa monobloc de la unidad interior, gracias a los cuales se minimizan los niveles sonoros a tan sólo 20 dB. La nueva gama de BAXI integra una tecnología ultra DC Inverter que permite operar a un mayor rango de frecuencia y voltaje, adaptando en todo momento su funcionamiento a las necesidades térmicas de la estancia a climatizar. Así, consigue la máxima eficiencia y calificación energética A++. Otras características que presentan los equipos de aire acondicionado Anori son su gran alcance de hasta 15 metros, el mayor del mercado. La función de autolimpieza “IClean” y la función anti bacterias logran que el aire esté siempre limpio, asegurando un aire puro en toda la estancia. www.baxi.es 16 REFRINOTICIAS AL AIRE

OCTUBRE 2016

Para las cajas refrigeradas y transportes que requieren una verificación independiente de las temperaturas dentro de los camiones y remolques o la documentación inmediata para los receptores, Carrier Transicold ahora ofrece el registrador DataLink™ 2.

Funcionamiento El sistema VRV IV indoor 8 CV ofrece una gran flexibilidad a la hora de su instalación y configuración. Su compresor ligero de tan sólo 760x554 mm por unidad, junto a sus bajos niveles sonoros (56 dBA) y la unidad de condensador de 397 mm de alto permiten aprovechar al máximo el espacio, que en este tipo de edificios es muy preciado. Por último, su mantenimiento es sencillo e intuitivo lo que permite no molestar a los clientes al disponer de un cuadro de conexiones en la unidad del compresor facilitando el acceso.

Para aplicaciones de temperatura única o multitemperatura, el sistema DataLink 2 utiliza hasta tres sensores de temperatura independientes, proporcionando una capa adicional de verificación más allá de la capacidad de grabación incorporada del sistema de refrigeración. Una impresora térmica integral permite a los controladores generar rápida y fácilmente informes de viaje numéricos y gráficos para receptores. Además, los datos se pueden descargar en un ordenador personal para el registro electrónico. Más allá de su uso primario como un dispositivo independiente de monitoreo y notificación de la temperatura, el registrador DataLink 2 ofrece ventajas adicionales como herramienta analítica integral cuando se conecta a un sistema de control de la unidad de refrigeración Carrier Transicold. Los datos de temperatura capturados desde sus propios sensores pueden correlacionarse con las actividades registradas por el sistema de control, ayudando a identificar fuentes potenciales de variaciones de temperatura. Diseñado para la simplicidad de conexión plug-and-play, el registrador DataLink 2 detecta automáticamente a qué controlador Carrier Transicold está conectado, ya sea un controlador APX™ o Advance® o el microprocesador estándar. La configuración se realiza a través de un sistema de “menú sencillo” con cuatro botones situados justo debajo de la pantalla de iluminación retroiluminada del dispositivo. Se ofrecen dos estilos de grabadora: modelos de montaje en carrocería que se conectan a un área de carga de camiones o remolques, y una versión con montaje en DIN en el tablero para un acceso más conveniente al conductor.

www.daikin.es

www.carrier.com

Rendimiento La serie 8 CV es capaz de conseguir una capacidad máxima de 23.7 kW en refrigeración y 26.7 kW en calefacción con un EER de 2.8 y un COP de 3.6 en condiciones nominales. Además el avanzado diseño del intercambiador de calor en forma de V junto con la Temperatura de Refrigerante Variable (VRT) de Daikin proporciona una máxima eficiencia, ahorrando hasta un 28% de los costes respecto a los sistemas estándar, y sin corrientes de aire, manteniendo un confort único todo el año.

www.refrinoticias.com



Casos de éxito

Embraco México recibió premio al Modelo del año 2016 por la AMTE Con información de: Embraco

Embraco,

empresa brasileña con más de 40 años de experiencia en tecnología de refrigeración doméstica y comercial, participó en la vigesimoséptima edición del Concurso Nacional de Equipos de Trabajo de la Asociación Mexicana de Trabajo en Equipo (AMTE). Estos encuentros anuales buscan difundir en México la filosofía de Trabajo en Equipo y así reconocer a las empresas preocupadas por atender sus necesidades y las de sus clientes con eficiencia. La premiación tuvo lugar los días 19, 20 y 21 de octubre en el Hotel Fiesta Americana Condesa de Cancún, Quintana Roo, con la participación de 32 equipos de 17 empresas de todo el país. Embraco participó en dos categorías: Grupos de Trabajo y Short Kaizen. En el primero el equipo Cariocas presentó el proyecto Reducir la pérdida de breakdown, en el segundo el equipo Warriors presentó Reducción de insertos de corte. En total, ambos equipos sumaron cinco galardones en la competencia regional: Modelo del año 2016, La solución más creativa e innovadora, El novato del año y El equipo mejor integrado. En la competencia nacional ganaron Modelo del año 2016 y La solución más creativa e innovadora en la categoría de Manufactura y Grupo de trabajo. Los colaboradores que hicieron esto posible fueron integrados por:

18 REFRINOTICIAS AL AIRE

OCTUBRE 2016

“Es un gran honor recibir estos reconocimientos, otorgados por mejorar y optimizar nuestro funcionamiento interno y el de nuestra línea de producción”, mencionó Fabiano Wiemes, Gerente de Producción de Embraco México. “Para nosotros, estos premios reconocen la estrategia y el compromiso que tenemos con nuestra compañía. Desde hace 40 años hemos mantenido la idea de reinventarnos para optimizar nuestros procesos y satisfacer a nuestros clientes.” concluyó. Al aplicar una metodología completa de diseño y experimentación que caracterizan a Embraco, ambos equipos lograron una mejora significativa en las áreas siguientes: Resultados del equipo Carioca: • Ahorro de 51% por concepto de tiempo extra por año • 100% de reducción en la compra externa de block • 9% en incremento en eficiencia en la máquina Berardi • 84% de ahorro en el tiempo de mantenimiento • Incremento del 54% (de 0.74 a 1.63) en la mejora de la capacidad de proceso (CPK) • 34% en el incremento de volumen de producción. Resultados del equipo Warriors: • 50% de reducción de consumo de una herramienta • Ahorro del 50% en gastos por consumo de herramientas.

www.refrinoticias.com



Estudio

del técnico HVAC/R CÓMO TRABAJAR

LAS TUBERÍAS DE PLÁSTICO

El

comentario de cómo se trabaja la tubería de plástico se debe en nuestro caso por ocuparse en las instalaciones de aire acondicionado, lo cual consideramos sea de interés para los lectores, razón por la que incluimos este tema para observación. Seccione los tubos de plástico ABS, PVC, o CPVC. Con un cortador de tubos o con cualquier sierra; los cortes deben de ser derechos para asegurar junturas herméticas. Los plásticos rígidos se pegan con uniones plásticas y pegamento disolvente. Use pegamento hecho para el tipo de tubo de plástico que está instalando; por ejemplo, no utilice disolvente para ABS en tubo de PVC. Algunos pegamentos llamados disolventes “multiuso” o “universales”, pueden utilizarse en toda clase de tubo plástico. El pegamento disolvente endurece en 30 segundos, así que pruebe todos los tubos y uniones antes de pegar la primera juntura. Para lograr los mejores resultados, las superficies de los tubos y uniones de plástico deben lijarse antes de pegar. Los pegamentos disolventes y los imprimados líquidos son tóxicos e inflamables. Tenga ventilación adecuada al unir plásticos y guarde los productos lejos de cualquier fuente de calor. Las uniones de agarre se usan para unir tubos místicos rígidos y flexibles a tubos de plomería de cobre.

Los cortadores de tubo de plástico hacen un corte rápido y limpio. Sin embargo, probablemente deberá ir a una tienda de suministros de plomería profesional para encontrar uno. No son intercambiables con cortadores de tubo metálico.

El pegamento y el imprimador son específicos para el material de plomería usado. no utilice productos multiuso o universales; los pegamentos de grado ligero a medio son apropiados para los aficionados a las reparaciones en el hogar porque permiten el mayor tiempo de trabajo y son los más fáciles de usar. Cuando trabaje con tubo grande de 3 o 4’’ de diámetro, compre una letra grande de cemento que viene con una brocha grande, si usa una brocha pequeña, tal vez tenga que aplicar dos manos lo que lo va a retrasar y hacer difíciles las conexiones. El cemento se echa a perder en la lata un mes o dos después de abierto, así que tal vez tenga que comprar una lata nueva para un proyecto nuevo.

Un cortador de tubo de plástico de trinquete corta rápidamente tubos de PVC CPVC de menor diámetro. Debería adquirir uno si va a trabajar en la plomería de toda la casa. La mejor herramienta de corte para tubo de plástico es una sierra de fletar eléctrica con disco para cortar plástico.

20 REFRINOTICIAS AL AIRE

OCTUBRE 2016

www.refrinoticias.com


CÓMO PEGAR

TUBO DE PLÁSTICO CON PEGAMENTO DISOLVENTE. • • • •

• •

Remueva las rebabas en los extremos cortados del tubo de plástico con un cortador o lija fina Pruebe todos los tubos y uniones. Los tubos deben quedar bien ajustados en los casquillos de la unión. Marque la profundidad de los casquillos en los tubos. Desarme los tubos y limpie los extremos de los mismos y los casquillos de la unión con lija. Aplique una capa delgada de imprimados para tubo de plástico en los extremos de los tubos y en el interior de loa casquillos. El imprimado hace perder el lustro en las superficies lustrosas pero asegura un buen sello Pegue cada juntura aplicando una capa gruesa de pegamento disolvente en el extremo del tubo y aplicando una capa delgada en la superficie inferior del casquillo de la unión. Trabaje rápidamente pues el pegamento se endurece en 30 segundos. Coloque rápidamente el tubo y la unión de tal forma que las marcas de alineación estén corridas aproximadamente 2’’. Fuerce el tubo en la union hasta que el extremo quede a ras del borde del casquillo. Esparza el disolvente girando el tubo hasta que las marcas queden alineadas. Sostenga el tubo en su sitio unos 20 segundos para evitar que la junta se deslice. Limpie el exceso de pegamento disolvente con un trapo

Casquillo

Casquillo

Longitud del tubo

www.refrinoticias.com

OCTUBRE 2016

REFRINOTICIAS AL AIRE 21


Tips

y buenas ideas

CLAVES PARA APOSTARLE A EDIFICIOS INTELIGENTES Por: Jaime Jiménez - Director General de Trane México. Imagen: 123RF

Si bien las grandes ciudades son las principales candidatas para fortalecer esta tendencia,

22 REFRINOTICIAS AL AIRE

OCTUBRE 2016

www.refrinoticias.com


Si

escogería?

a alguien le dieran a elegir entre dos smartphones y cinco teléfonos fijos para fines laborales, ¿qué

Vayamos por partes: aunque cinco es, evidentemente, mayor que dos, cuánta diferencia hay entre las palabras smart y fijo. Veamos, el término smart o inteligente refiere a la capacidad de cumplir con más de una función y solventar más de una necesidad. En el ejemplo del teléfono, cuando se habla de fines laborales, este dispositivo bien puede servir para hacer llamadas, como mensajero instantáneo, navegador de internet, buzón de correo, administrador de redes sociales, cámara fotográfica, de video, geolocalizador y cualquier otra función disponible en la tienda de aplicaciones. Por otro lado, los cinco teléfonos fijos son muy importantes para hacer y recibir llamadas. Nada más. Para fines laborales, hace falta contratar un conmutador y, lo más importante, para cumplir su fin, necesitan que haya una persona sentada a un lado del aparato: quizá esto pueda suceder en un horario laboral promedio: de 9:00 a 18:00 horas. A diferente escala, sucede lo mismo con los edificios. Una de las grandes tendencias a nivel mundial es la construcción de ciudades inteligentes, donde los sistemas de transporte, redes de comunicación, infraestructura, procesos y gobierno, entre otros aspectos, están conectados. Desde cualquier ángulo que se mire, los edificios son el rostro de una ciudad. Es la primera impresión y, en muchos casos, las construcciones son los puntos de referencia de un lugar. Pero no se trata solamente de piezas arquitectónicas de alto nivel, se trata de edificios inteligentes.

Cómo gestionar edificios inteligentes A diferencia de una construcción convencional, el diseño de un edificio inteligente incluye características automatizadas, que van desde el ahorro de energía y recursos naturales, hasta medidas de seguridad y comodidad de vanguardia. Es por eso que Jaime Jiménez, Director General de Trane, explica dos razones esenciales para sumarse a esta tendencia.

www.refrinoticias.com

“El objetivo es fomentar una nueva cultura de toma de decisiones de dueños y administradores de edificios a partir del correcto estudio de los datos de consumo de energéticos de ocupación del inmueble y equipos de calefacción, ventilación y aire acondicionado”, afirma. “Se trata de convertir los edificios en donde vivimos, trabajamos y aprendemos en espacios confiables, seguros, sanos, cómodos y eficientes. Logrando así mayor productividad y rentabilidad. Es necesario implementar cambios en la calidad de vida mediante la creación de ambientes confortables y sustentables”; agrega. Si bien las grandes ciudades son las principales candidatas para fortalecer esta tendencia, el especialista señala que los beneficios de los edificios inteligentes son exactamente los mismos para cualquier región del país. Sólo por citar un par de datos, pone en la mesa los ejemplos de la Ciudad de México y Guadalajara, las dos urbes más pobladas del país. En la Ciudad de México, existen aproximadamente 7 millones de metros cuadrados de edificios de oficinas; de estos, 3 millones son catalogados como B y C, es decir, no cuentan con el nivel de automatización o inteligencia. Los otros 4 millones corresponden a edificios A o A+, que tienen algún nivel de inteligencia en cuanto a automatización, seguridad o infraestructura. Por otro lado, la ciudad de Guadalajara presenta una tasa de crecimiento demográfico de 1.7% anual, según el INEGI y ha sido seleccionada para albergar el desarrollo inteligente: Ciudad Creativa Digital, proyecto que otorgará una amplia serie de beneficios a nivel nacional y podrá materializar la construcción de un cluster de empresas creativas que impulsará el desarrollo del país y lo situará dentro de la economía mundial.

Sustentabilidad, eficiencia y ahorro Hoy en día, casi el 40% de las facturas de electricidad de una empresa es por concepto de iluminación. Cifras de la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (Conuee) estiman que las mejores prácticas en el diseño de la envolvente y la iluminación de los edificios pueden ahorrar 40% del uso de energía de un edificio; en sentido inverso, las malas prácticas lo pueden aumentar 90% y la envolvente de un edificio le cuesta a quien lo usa hasta 100 pesos por cada metro cuadrado,

al año. En México, esta dependencia cuenta con 29 Normas Oficiales Mexicanas (NOM) de eficiencia energética para materiales y equipos. Las principales tendencias en este renglón están enfocadas en empezar esta mudanza en control de accesos, para garantizar la seguridad y flujo de personas que ingresan a un recinto: no sólo con opciones de tarjetas de entrada, sino para abrir puertas, activar servicios y ubicar a las personas. También en materia de circuitos cerrados de televisión, a fin de monitorear en todo momento la actividad tanto al interior como al exterior de los edificios. Es importante destacar que hoy, las tecnologías permiten rastrear el movimiento y el calor. Todo en pro de mayor seguridad. Por otro lado, los sistemas de ventilación, calefacción y aire acondicionado (HVAC) resultan indispensables para regular las temperaturas del lugar y ofrecer una atmósfera placentera a los ocupantes. No sólo por cuestiones de calor o frío sino por la circulación del oxígeno y redistribución de gases que pudieran resultar nocivos, principalmente cuando los inmuebles están en contacto con ambientes contaminados. Es importante no olvidar los sistemas de iluminación, ya que la luz es fundamental para crear atmósferas adecuadas de acuerdo a las actividades que se realizarán en un edificio. En este sentido, los sensores que determinan los niveles de luz y de sonido son esenciales. Por último, resulta imprescindible destacar que, de acuerdo con el Instituto Mexicano de Edificios Inteligentes (IMEI), estas construcciones deben ser altamente flexibles y adaptables, es decir, capaces de relacionarse con los costos y cambios que requieran los residentes. También deben ser estrictamente eficientes en el consumo energético; deben ser capaces de proveer un ambiente eco amigable, eficiente y seguro. En el caso de un edificio corporativo, por ejemplo, un edificio inteligente debe proveer las condiciones para maximizar la eficiencia y productividad del trabajo, principalmente en materia de confort. Y en la gran mayoría de los casos, sus procesos deben ser completamente automatizados, de tal manera que la operación sea óptima y su administración sea práctica y efectiva.

OCTUBRE 2016

REFRINOTICIAS AL AIRE 23


¿Sabías que? Philips Lighting lanza un nuevo programa de sustentabilidad 2016-2020 “Vidas más brillantes, un mundo mejor”

P

Con información e imagenes de: Philips Lighting

hilips Lighting, líder mundial en iluminación, anunció el lanzamiento de su nuevo programa de sustentabilidad de cinco años “Vidas más brillantes, un mundo mejor” durante la semana de la Cumbre Climática en la Ciudad de Nueva York . Ésta es la primera vez que Philips Lighting ha establecido objetivos de sustentabilidad como una compañía independiente y cotizable, edificada en el largo legado de rendimiento de clase mundial en sustentabilidad de Philips y sus programas de EcoVision. A principios de este mes, Philips ganó una (industry group leader position) posición de líder de grupo en la industria en la (Dow Jones Sustainability Index Capital Goods category) categoría de bienes de capital del índice de sustentabilidad Dow Jones después de cuatro años de nominaciones consecutivas. Philips Lighting tuvo un papel fundamental en este logro con sus ingresos sustentables al llegar 72 por ciento de sus ventas totales en 2015. “Vidas más brillantes, un mundo mejor” se basa en la ambición de Philips Lighting de crear vidas más brillantes con luz de calidad que mejora el bienestar, la seguridad y la productividad de las personas. La compañía está acelerando la transición al ahorro de energía con los sistemas de iluminación conectados y LED que contribuyen a crear un mundo mejor, donde los clientes pueden reducir su consumo de electricidad hasta en 80 por ciento. Los compromisos importantes del programa para el año 2020 incluyen: 1. Ingresos sustentables: 80% de la facturación de productos, sistemas y servicios que proveen beneficios ambientales y sociales. 2. Operaciones sustentables: operaciones 100% carbono neutral y cambio a la electricidad 100% renovable. Hablando en la semana de la Cumbre Climática en la Ciudad de Nueva York, Eric Rondolat, CEO de Philips Lighting, dijo: “Nuestra ambición es liderar la industria con iluminación conectada sustentable y para mostrar que predicamos con el ejemplo, lanzamos nuestro programa de sustentabilidad ‘Vidas más brillantes, un mundo mejor’. Tenemos objetivos firmes para 2020 que incluyen mejorar la eficiencia energética, reducir los desechos a través de iluminación circular y ofrecer acceso a la luz en zonas fuera de la red. Estamos convencidos de que podemos combatir el cambio climático y reducir la demanda energética mundial a través de nuestro compromiso de vender más de dos mil millones de puntos de luz LED para el año 2020. Para nosotros, la sustentabilidad es una doble ganancia: un impulsor para el crecimiento económico y un medio de que avance el planeta”. Ya que los edificios representan aproximadamente 40 por ciento de todo el uso global de energía, la renovación del inventario existente de edificios y las nuevas tecnologías de construcción pueden ayudar a lograr la eficiencia energética, que a su vez puede permitir reducción de las emisiones. Philips Lighting anunció hoy, junto con The Climate Group (Grupo Climático) y el World Green Building Council (Consejo Mundial de Construcción Verde), una llamada a la acción compartida para que todos los nuevos edificios utilicen iluminación LED para 2020 y todos los edificios existentes para 2030.

24 REFRINOTICIAS AL AIRE

OCTUBRE 2016

“A medida que avanzamos hacia un nuevo futuro resiliente al clima, una de las oportunidades más inmediatas que podemos aprovechar es impulsar la eficiencia energética a través de la renovación y la iluminación”, señaló Damian Ryan, director general en funciones, The Climate Group. “Los edificios e infraestructuras utilizan una cantidad significativa de la energía mundial, por lo que se precisan objetivos audaces para reducir esto drásticamente y ayudar a mantenernos en el rumbo del Acuerdo de París. La adopción de la iluminación LED de ahorro de eficiencia energética es el cambio más rápido y económico que podríamos hacer mañana. Es por esto que apoyamos la convocatoria para que todos los edificios nuevos y existentes estén provistos de iluminación LED de eficiencia energética para el año 2030”. En 2015, Philips fue reconocida como líder mundial para la acción corporativa sobre el cambio climático, logrando la mayor puntuación en la encuesta CDP sobre el cambio climático por tercer año consecutivo. Se estima que para 2020 se alcanzará la meta de neutralidad de carbono de Philips Lighting con el fin de ahorrar una cantidad de energía equivalente a la generada por 60 centrales eléctricas de carbón medianas con emisiones equivalentes a las de 24 millones de coches para 2020.

www.refrinoticias.com



43 ANIVERSARIO DEL GRUPO PERYLSA La conmemoración del aniversario de una empresa trae consigo recuerdos y vivencias, todo esto llega a la memoria de quienes hicimos acto de presencia en el festejo del 43 Aniversario del Grupo PERYLSA que se realizó el día 23 de Septiembre de 2016.

Como

ya es una tradición, se llevó a cabo una misa en la casa matriz, donde invitados y personal de la empresa elevaron sus plegarias para bien de esta institución y de sus propietarios. La tienda lucía de acuerdo a la celebración, estaba de buen ambiente, en el mostrador atendían a lo grande a los clientes con bocadillos, bebidas, premios y regalos. Después del medio día, los invitados pasaron al comedor de acuerdo a la ocasión para brindar con los señores de la casa principalmente el Señor Carlos López por este aniversario, deseando que sus expectativas de éxito continúen y que no obstante los altibajos o vaivenes de la economía nacional, PERYLSA, no baja los brazos y cada día ofrece más productos, mejores precios o bien la mejor calidad en todas sus líneas; situación en la que cuidadosamente fijan su atención el equipo de colaboradores, entre los que podemos mencionar a la nueva generación representada por los hijos del señor López, jóvenes profesionistas, quienes están conscientes de la

26 REFRINOTICIAS AL AIRE

SEPTIEMBRE OCTUBRE 2016 2016

responsabilidad contraída con su trabajo y quizá por esto, se nota más el fortalecimiento y desempeño de la institución ante el mercado de la refrigeración, aire acondicionado y lavadoras. Por todo lo anterior nuestro reconocimiento para instituciones como PERYLSA que, a través de los 43 años, van dejando huella, cubriendo los requerimientos de los clientes. Pasando al festejo, la comida apetitosamente acomodada para que los invitados se sirvieran a su gusto con una variedad de platillos de exquisito sabor mexicano. REFRINOTICIAS AL AIRE saludó a los presentes y felicito a sus anfitriones, Señor Carlos López Director General deL Grupo PERYLSA a su gentil esposa la señora María de Lourdes de López, a sus hijos Carlos López, Rosalva López, Karen López y Rosalía López; a todo el personal que se caracteriza siempre por el buen trato para los clientes. Entre los presentes también saludamos al señor Mariano Borja de Emerson, Oscar Maldonado de Quimobásicos, Lic. Juan Carlos Arana, Carlos Spindola, Juan y Olga Santana así como Vinicios de la Empresa Bohn. Al término del convivio cada uno se fue retirando no sin antes desear lo mejor a los anfitriones.

www.refrinoticias.com



Aire

Acondicionado LOS SISTEMAS DE AIRE ACONDICIONADO CENTRAL Parte 1

En caso de poder obtenerse agua lo suficientemente fría y en la cantidad necesaría, tal como suele ocurrir en muchas ciudades, ésta puede utilizarse, y sólo será necesario un equipo de bombeo para extraerla.

sistemas modernos de aire acondicionado central puede Los clasificarse de acuerdo con su principio de funcionamiento en:

1. Sistema de compresión de gas. 2. Sistema de absorción. 3. Sistema de chorro de vapor en vacío. El método de compresión de gas o aire acondicionado mecánico consiste simplemente en un sistema de refrigeración que utiliza un dispositivo de compresión mecánico (compresor) para impulsar el refrigerante desde el lado de baja presión, al lado de alta presión del sistema. En un sistema de aire acondicionado por absorción, el gas refrigerante que se encuentra en el evaporador es captado por un absorbente y liberado en el generador al aplicársele calor. Los equipos de chorro de vapor son sistemas de refrigeración en vacío, en los cuales se suministra vapor a alta presión por medio de una boquilla; este vapor, al mezclarse con el agua del evaporador mantiene la baja presión necesaria, produciendo la presión requerida en la parte de alta, debido a la compresión en un difusor posterior. El sistema de aire acondicionado central es, por lo general, un sistema diseñado para su montaje en el propio lugar de utilización y no en fábrica como una unidad. 28 REFRINOTICIAS AL AIRE

OCTUBRE 2016

La ventaja principal de este sistema se basa en el hecho de que con una sola unidad de condensación, dando servicio a varios recintos simultáneamente, se obtienen costos mucho más reducidos, lo que no se lograría con instalaciones individuales. Sistema de suministro de aire: Una toma de aire puro deberá situarse en algún punto estratégico, de forma que el polvo suciedad o humos procedentes del exterior, o bien olores de cocinas y humos de edificios colindantes, etc., no puedan ser impulsados al interior de la casa. Esta entrada de aire fresco deberá ser los más pura posible ya que mientras el sistema elimina, por medio de filtros, el polvo o suciedad no deseables, el aire exterior contaminado sólo serviría de carga adicional en el sistema y, por consiguiente, un aumento del costo de operación. Las figuras 1 y 2 ilustran el equipo típico de un sistema de aire acondicionado central para utilización a lo largo de todo el año. Cámara mezcladora: Una cámara mezcladora se encuentra incorporada generalmente al sistema con el propósito de recircular una porción de aire dentro del edificio, a fin de reducir la carga y los costos de operación. Durante el verano el aire frío y en el invierno el caliente, se mezclan con el aire fresco procedente del aire exterior reduciendo así la carga considerablemente.

Una cierta cantidad del aire fresco exterior se mezcla con el aire recirculado por medio de unas trampillas mezcladoras. El volumen de la cámara mezcladora depende del tamaño de la instalación y, al igual que los conductos de aire, deberá ser hermética para evitar fugas. Pueden utilizarse materiales tales como hormigón, madera o metal en su construcción.

Circuito calentador

En países fríos es necesario el uso de circuitos calentadores para entibiar el aire de entrada, ya que en dichas zonas la temperatura del aire exterior, en los meses de invierno, puede ser tan baja que el calor del aire recirculado es insuficiente para elevar la temperatura por encima de 0°. En consecuencia, el agua usada en los pulverizadores puede helarse y disminuir la eficiencia del purificador. Estos calentadores deben utilizarse siempre que las condiciones atmosféricas sean normalmente frías. En muchos casos, estas condiciones verían u ocurren esporádicamente. No obstante, siempre que esto sucede es imprescindible el uso de estos circuitos calentadores. Existen diferentes tipos de calentadores, dependiendo del tipo de calor usado en el edificio. El calentador eléctrico requiere espacio, pero es de alto costo de funcionamiento, a no ser que las tarifas eléctricas sean muy bajas. En la mayoría de los casos se utiliza un radiador www.refrinoticias.com



Aire

Acondicionado

FIGURA 1 Esquema de un equipo para un sistema de aire acondicionado central para todo el año de hierro fundido, aprovechando el vapor de agua caliente del edificio. En circunstancias especiales también se usa una caldera conectada al aparato. Actualmente casi todos los fabricantes de marcas importante están ofreciendo equipos con ahorro de energía refiriéndonos a los minisplit que suministran aire frio y aire caliente. Precalentadores: Se utiliza un precalentador para añadir más calor a la corriente de aire cuando la temperatura del aire exterior es tan baja que los calentadores normales son incapaces de mantener los 68° F o 70° F (20° C) necesarios en el ventilador. El precalentador se requiere solo bajo condiciones atmosféricas extremas. En muchos casos, se eliminan por innecesarios o bien se construyen los calentadores con una mayor superficie o con mas secciones, disponiéndose en el momento preciso de una mayor superficie de calentamiento. Circuito refrigerante: Los circuitos refrigerantes se utilizan para enfriar el aire durante los meses de verano. Estos circuitos pueden enfriarse por medio de un refrigerante o mediante líquido bombeado, tal como salmuera o agua. Un depósito de drenaje estanco deberá instalarse debajo del circuito refrigerante, eliminándose el agua acumulada por un desagüe debidamente ventilado. En caso de poder obtenerse agua lo suficientemente fría y en la cantidad necesaría, tal como suele ocurrir en muchas ciudades, ésta puede utilizarse, y sólo será necesario un equipo de bombeo para extraerla. En los sitios donde es difícil obtenerla a la temperatura debida, o bien se encuentra a tal profundidad

30 REFRINOTICIAS AL AIRE

OCTUBRE 2016

FIGURA 2 Otra disposición para un sistema de aire acondicionado central para todo el año.

de los costos de bombeo resultasen excesivos, serían necesario emplear otro método de refrigeración del agua que se utiliza en los purificadores. El agua fría puede obtenerse mediante hielo o bien con un equipo mecánico de refrigeración. Estos equipos mecánicos, aunque costosos, proporcionan en cualquier momento las cargas precisas debidas a cambios bruscos de las condiciones atmosféricas. El hielo carece de costo inicial y por supuesto, su utilización no presenta averías de tipo mecánico. No obstante, si no se consume, se fundirá sin ninguna utilidad. Ventiladores para el suministro de aire: Estos ventiladores y sopladores se fabrican en distintos tipos para los diversos usos específicos y la selección del tipo adecuado es importante si la operación ha de ser tanto económica como eficaz. En general, los ventiladores utilizados en los trabajos de aire acondicionado pueden dividirse en dos tipos: 1. De Aspas 2. Centrífugos y de turbina Los ventiladores de aspa se utilizan en los lugares donde los conductos son cortos o no existen conductos. La baja velocidad de las aspas cerca del eje comparada con la velocidad periférica, hace que este tipo de ventilador sea poco adecuado para vencer la fuerte resistencia que se encuentra en los conductos largos. El aire impulsado por las zonas más eficaces del aspa cerca de la periférica, encuentra mas facilidad para retroceder a través de las zonas menos eficaces en el centro del ventilador que avanzar por los conductos de salida.

Los ventiladores de aspa son adaptables a cualquier tipo de instalación, bien para suministrar o sacar aire sin el uso de conducto o, como máximo, de un conducto muy corto. Debido a que son ruidosos, este tipo es más práctico para usos comerciales e industriales. Las incidencia del ruido y la vibración en funcionamiento no es un inconveniente en el campo comercial, pero sí lo sería en otras instalaciones. La mayoría de las instalaciones de aire acondicionado, salvo las portátiles o acondicionadores individuales, requieren conductos largos para llevar el aire a los diferentes lugares del edificio. Los ventiladores centrífugos y de turbina son los más apropiados para este fin. Filtros: Los filtros de aire pueden ser de funcionamiento mecánico, bien sean del tipo recambiable o electrónicos. El filtro de aire es una parte del sistema de aire acondicionado que puede funcionar durante todo el año. Hay veces en que el lavado del aire, la refrigeración y el aparato de humidificación pueden no estar funcionando; no así el filtro, que puede estar trabajando continuamente. Purificadores de aire: El purificador de aire es una unidad que permite que el aire entre en contacto con el agua o con una superficie húmeda. En algunos casos, el aire pasa sobre la superficie húmeda. Se obtiene un mayor contacto cuando el agua se pulveriza y el aire atraviesa la cámara de pulverización. El agua es generalmente circulada por medio de una bomba, pasando el agua tibia sobre los circuitos de refrigeración o bloques de hielo para su enfriamiento, antes de su paso por la cámara de pulverización. El agua perdida por evaporación, por lo general, se www.refrinoticias.com


reemplaza automáticamente mediante un flotador que admite el agua necesaria de la toma principal. En muchas localidades, el agua es lo suficientemente fría como para ser utilizada según sale del suelo. En otros lugares, sin embargo, el agua no está a la temperatura adecuada y deberá enfriarse con hielo o con un equipo de refrigeración. Las principales funciones del purificador de aire son las de enfriar el aire que penetra a través de la cámara de pulverización y la de controlar de humedad. En muchos casos, el circuito refrigerante está situado en el fondo de la cámara de pulverización, con el fin de que a medida que desciende el agua pulverizada tibia, la enfría para ser lanzada de nuevo por la bomba. Como quiera que alguna de las partículas más pequeñas de agua tienden a ser arrastradas por la corriente de aire, se utilizan una serie de placas curvas, llamadas eliminadores, que fuerzan al aire fresco y húmedo a cambiar de dirección, rechazando o eliminando las partículas de agua en este proceso. Método de control: Un panel de control forma frecuentemente parte de los sistemas complejos para poder llevar un registro de las operaciones y condiciones existentes. En los sistemas de aire acondicionado se utilizan diversos controles automáticos. Se utilizan generalmente sensores de temperatura húmedos y secos, que indican la temperatura y humedad presentes. En instalaciones de tamaño medio se utiliza un higróstato mientras que los acondicionadores individuales se controlan manualmente, ya que solo suelen funcionar durante unas horas del día. Control por Zonas: El control por zona es generalmente una división del suministro de aire aportado a las distintas zonas según necesidades. Una zona es un área dentro de un número de áreas, todas acondicionadas por un mismo sistema. Cada zona puede ser atendida simultáneamente mediante el control, o de zona única o de zona múltiple, dependiendo del número y capacidad de las mismas. Debe utilizarse un control por cada zona en los sistemas normales de zona única, resultando un sistema más simple de utilización en muchos aspectos. Se recomienda una unidad simple en aquellas zonas suficientemente grandes solo para justificar un control separado y cuando el sistema se acomode a varias unidades (fig. 3).

1. Deberán agruparse en cada unidad aquellas zonas de menor variación entre si, cuando se emplea el equipo tanto para calefacción como para refrigeración y se utiliza así mismo mas de una unidad de zona múltiple. 2. El suministro de calefacción y refrigeración debe ser capaz de poder graduarse hasta casi cero. 3. El propósito de la distribución en zonas múltiples es dividir el volúmen de aire total entre un numero de proporciones separadas y condicionar independientemente cada una de ellas, de acuerdo con las necesidades del área a la que dan servicio. Esto se logra mediante el funcionamiento de los reguladores de tiro de zona que proporcionan el control individual necesario. La salida de aire de la unidad se divide en un número de celdas de igual tamaño, cada una de ellas equipadas con un juego de reguladores. Los reguladores están constituidos por dos conjuntos de hojas situadas en un mismo eje a 90° entre si, de forma que uno controla el paso de aire caliente y el otro el paso de aire frío. Regulando la posición del eje el aire que circula a través de los dos pasos puede ser controlado para mantener la temperatura final deseada en cada zona, considerando que dichas temperaturas sean factibles con las condiciones existentes en el circuito de calefacción o refrigeración. Durante la operación, el eje de cada regulador de tiro puede ser prolongado hacia arriba o hacia abajo, de forma que permita instalar convenientemente un motor eléctrico o neumático, según convenga. Todos los ejes de los reguladores de tiro están conectados por un acoplo que puede mantenerse o interrumpirse entre alguna o todas las zonas

adyacentes. Por lo tanto, grupos de dos o mas reguladores adyacentes pueden mantenerse unidos y accionados idénticamente por motor común. Cada regulador también puede ser accionado individualmente por su propio motor. Este sistema proporciona una máxima flexibilidad para la distribución del flujo de aire desde la unidad, y teniendo en cuenta las necesidades de las distintas zonas. Selección del sistema: En cualquier de las aplicaciones de un sistema de aire acondicionado es de vital importancia determinar el conjunto de todas las funciones a realizar por la unidad. Deben, por tanto, analizarse las características del edificio y servicios disponibles calculando las capacidad necesaria de acuerdo con las condiciones de funcionamiento y trazando un esquema del sistema. Como segundo paso, han de fijarse las especificaciones para la selección del equipo teniendo en cuenta el sistema diseñado. El procedimiento usual para seleccionar una unidad consiste en determinar, en primer lugar, que tipo de bastidor ha de utilizarse y entonces hacer la selección individual de los demás componentes (circuitos, ventiladores, filtros, etc. ), que van montados en el bastidor. El bastidor fija el tamaño y la disposición básica de la unidad. Los factores que influyen en esta selección son principalmente las funciones a realizar por el equipo, tales como flujo de aire, transmisión de calor y configuración que se adapte al sistema diseñado. Una vez conocida la dimensión del bastidor, la selección de cada componente es rutinaria y puede realizarse por medio de catálogos. (Continuación en la siguiente edición)

Se prefiere el control de zona múltiple siempre que puedan agruparse zonas relativamente pequeñas y puedan regularse con un solo control. Las necesidades de tratar simultáneamente cargas variable con una sola unidad, conduce a las siguientes recomendaciones para obtener el mas económico y satisfactorio el resultado de las zonas múltiples: www.refrinoticias.com

FIGURA 3 Disposición para un control de temperatura de volumen constante y de dos zonas. OCTUBRE 2016

REFRINOTICIAS AL AIRE 31


Reporte Especial

El

pasado 20 de septiembre dio inicio la AHR Expo® México Monterrey 2016 el evento de refrigeración, aire acondicionado, calefacción y ventilación más grande de Latinoamérica, la cita fue en el centro de negocios Cintermex en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, en esta ocasión se dieron cita mas de 400 empresas expositoras de México, USA, Latinoamérica, Europa y Asia. Esta exposición organizada por la empresa International Exposition Company, reunió a los empresarios y las compañías más importantes de la industria HVAC/R no solo de México y Latinoamérica, también estuvieron presentes empresas de diversas partes del mundo las cuales mostraron sus últimos desarrollos y productos al mercado. El discurso de apertura durante la ceremonia inaugural estuvo a cargo del Presidente de ASHRAE Capítulo Monterrey Ing. Armando Berman ya que el capítulo Monterrey fue el anfitrión del evento. El tradicional corte del listón inaugural fue encabezado por el Sr. Clay Stevens Presidente de International Exposition Com-

pany y Presidente de AHR EXPO® México quien estuvo acompañado por el Sr. Tim Wentz Presidente mundial de ASHRAE. Durante los tres días del evento se dieron cita miles de visitantes y compradores de diversos países del mundo, el evento se caracterizó por la calidad de los productos presentados donde se realizaron presentaciones y lanzamientos en vivo de nuevos productos y tecnologías.

los expositores quedaron complacidos por la calidad del evento siendo unánimes al afirmar que este es el evento más importante de la industria HVAC/R en Latinoamérica. Al término los organizadores anunciaron que la 13va. edición de este gran evento se llevará a cabo del 2 al 4 de octubre del 2018 en la Ciudad de México teniendo como sede las modernas salas del Centro Citibanamex.

ASHRAE CAPÍTULO MONTERREY nuevamente se dio a la tarea de coordinar el programa de conferencias más completo que hasta el día de hoy se ha organizado y esto gracias a la dedicación y la ardua labor de todos los integrantes del comité de conferencias de la AHR Expo México 2016. Después de tres exitosos días de negociación entre los profesionales de la industria del HVAC/R con los asistentes es como llegó a su fin la 12va. Edición del evento más grande e importante de Latinoamérica en la Industria del aire acondicionado, calefacción, ventilación y refrigeración y al término del evento el público asistente se mostro satisfecho,

Con Gran Éxito

Se llevó a cabo la 12va. Edición de

AHR EXPO® México Monterrey 2016

32 REFRINOTICIAS AL AIRE

OCTUBRE 2016

www.refrinoticias.com


Coctel de Expositores en

AHR EXPO® México Monterrey

Con

motivo de la AHR EXPO® México Monterrey 2016, el comité organizador llevó a cabo una la celebración de un coctel de bienvenida para los expositores en los elegantes salones Terraza y la Silla de Cintermex en Monterrey, Nuevo León el pasado 20 de Septiembre. Teniendo como fondo la imponente vista del parque fundidora los asistentes al coctel disfrutaron de exquisitos bocadillos acompañados de excelentes bebidas y no podía faltar la música en vivo que hizo de la noche una gran celebración. En el evento estuvieron presentes los Sres. Clay Stevens – Presidente de International Exposition Company – quién estuvo acompañado por Kelly Stevens, Jeff Stevens, Mark Stevens y Peter Caracciolo, así como por Alejandro Guerra, Laura Arizpe, David Sánchez, Reyna Lozano y Pamela Pichardo de Exposiciones Industriales de México, quienes recibieron a los invitados y estuvieron atentos a todo detalle para que la velada fuera realmente inolvidable.

REFRI NOTICIAS AL AIRE

La

revista REFRINOTICIAS AL AIRE® patrocinadora oficial de AHR EXPO México el evento más importante de la industria HVAC/R en Latinoamérica, estuvo presente en la 12va edición de esta exposición donde se dieron cita miles de profesionales del sector tanto de México como de diversos países del mundo, por ello durante los tres días del evento, REFRINOTICIAS recibió en su stand la visita de clientes, lectores y amigos de esta casa editorial quienes comentaron que se sentían complacidos por la calidad del evento el cual presentó una gran cantidad de productos así como de lanzamientos y novedades lo cual hizo más atractiva esta edición de la exposición, la cual conto con una enorme cantidad de visitantes durante sus tres días. La celebración del evento coincidió con la celebración este año del 30 aniversario de REFRINOTICIAS AL AIRE como primer revista del medio de la refrigeración, aire acondicionado, calefacción y ventilación en México desde 1986, hoy la revista es referente de la industria no sólo en México sino en todo Latinoamérica ya que llega cada mes a 21 países de Latinoamérica así como México y los Estados Unidos de Norteamérica.

www.refrinoticias.com

OCTUBRE 2016

REFRINOTICIAS AL AIRE 33


GRUPO IPASA

Grupo

IPASA el cual fue fundado en 1986, con la finalidad de brindar soluciones integrales en el ramo del aire acondicionado, estuvo presente de la mano de CARRIER en AHR EXPO® México Monterrey, en su stand el Ing. Martin Benavides Director General de Grupo IPASA nos comentó que estuvieron exhibiendo los equipos VRF de CARRIER así como la línea Ultra del fabricante de aire acondicionado, esta línea cuenta con conectividad wifi y eficiencia SEER 24. El Ing. Benavides nos comentó que la empresa cuenta con una amplia línea de equipos Minisplit, Piso-techo, Paquetes, Divididos, Sistemas VRF, Inverter entre otros productos contando con equipos para entrega inmediata en toda la República Mexicana.

REFRISOL

La

empresa mexicana Refri Soluciones (Refrisol) es una empresa que tiene como misión el transformar a la Industria de la Refrigeración Comercial e Industrial en América Latina y estuvo presente en AHR EXPO® México Monterrey mostrando en su stand sus tecnologías de fabricación propia en sus nuevos equipos ICE. El Ing. Roberto Sánchez Director General de la empresa estuvo en el stand de Refrisol presentando sus nuevos equipos ICE los cuales incorporan componentes con altos estándares de calidad, son compactos y de alta eficiencia.

34 REFRINOTICIAS AL AIRE

OCTUBRE 2016

www.refrinoticias.com



36 REFRINOTICIAS AL AIRE

OCTUBRE 2016

www.refrinoticias.com


www.refrinoticias.com

OCTUBRE 2016

REFRINOTICIAS AL AIRE 37


IMPORTANTE PRESENCIA DE CHEMOURS

EN AHR EXPO® MÉXICO MONTERREY 2016

The

Chemours Company (Chemours) antes DuPont, el fabricante de los nuevos refrigerantes OpteonTM, estuvo presente en AHR EXPO® México Monterrey 2016, la exposición más grande e importante de la industria HVAC&R de Latinoamérica. En su stand, ChemoursTM presentó su amplia línea de refrigerantes OpteonTM como la mejor alternativa para la transición del R-22. Cabe mencionar que los clientes que visitaron el stand de ChemoursTM mostraron gran interés por la nueva línea de refrigerantes OpteonTM, donde conocieron todas sus características y ventajas.

CHEMOURS

Celebró un elegante cocktail de bienvenida en la ciudad de Monterrey

Teniendo

como marco el evento más grande de la industria de refrigeración y aire acondicionado en Latinoamérica, la empresa ChemoursTM llevó a cabo un elegante cocktail en el salón Terraza del centro de negocios Cintermex, en la ciudad de Monterrey, Nuevo León. El evento dio inicio con la presentación del Ing. Gerardo Familiar Calderón – Director de Negocio de Fluoroproductos para Chemours Latinoamérica,- quien habló de la importancia que representa para la empresa este primer año desde su separación de DuPont, en entrevista para los micrófonos de Refrinoticias comentó: “Estamos presentando OpteonTM, el refrigerante sustentable para el futuro de la refrigeración y aire acondicionado, así como también reforzando nuestro portafolio de productos Freon™, lo cual nos llena de gran emoción”. Al término del mensaje de bienvenida el Ing. Familiar comentó que este año ha representado un viaje muy emocionante para ChemoursTM con mucho que aprender, como el reinventarse para ser una empresa cada vez más cercana a sus clientes y a su mercado. Enseguida Magen L. Buterbaugh – Global Business Manager de Chemours,- brindó su mensaje de bienvenida donde destacó que para Chemours es crítico estar enfocados en el plan de transformación de cinco puntos, anunciados por la empresa, los cuales han sido difundidos por su CEO, Mark Vergnano. ChemoursTM es una compañía química global con posiciones líderes en el mercado de Tecnologías de Titanio, Fluoroproductos y Soluciones Químicas. Además dentro de su plan de transformación de cinco puntos ha anunciado que este año tendrá la construcción de una planta para expandir la oferta de su familia de refrigerantes Opteon™, con una inversión de $230 millones de dólares por tres años, con la cual se triplicará la capacidad de producción de los refrigerantes Opteon™, lo que representa la piedra angular para ChemoursTM en su plan de crecimiento. En el evento estuvo también presente el Ing. Alejandro Elnejem -Director de Fluoroproductos para ChemoursTM México-, quién recibió junto con su profesional equipo de colaboradores a importantes clientes, quienes se mostraron satisfechos y gratamente sorprendidos al constatar la calidad y alta tecnología de los productos que ChemoursTM ofrece al mercado de la industria de la refrigeración y aire acondicionado. 38 REFRINOTICIAS AL AIRE

OCTUBRE 2016

www.refrinoticias.com


BELIMO

Belimo

América es responsable de Latinoamérica y El Caribe y ofrece productos de la más alta calidad, incluyendo actuadores de compuerta, válvulas de control y soluciones para reemplazo de actuadores de otras marcas, todo para la industria del Aire Acondicionado y Calefacción. Durante su participación en la pasada edición de AHR EXPO® México Monterrey 2016 el evento más grande e importante para la industria HVACR en Latinoamérica, Belimo presentó su nueva válvula de mariposa, en ella se aplicó nueva tecnología lo que la convierte en

una opción novedosa y a pesar de que aún no sale al mercado, estuvo presente en el stand para que los clientes y público en general pudieran admirar sus avanzadas características. Belimo, creador del actuador de acoplamiento directo cuenta con innovaciones como las válvulas de control de presión independiente y proporciona soluciones para mantener un ambiente confortable y eficiente en los edificios.

Noche de Casino con

Belimo y Systemair En esta animada noche de casino, a los clientes y amigos de ambas empresas se les hizo entrega de billetes de juego a la entrada y así pudieron participar en la ruleta, dados, dominio del balón, karaoke, blackjack, entre otros; además de bebidas y deliciosos aperitivos.

En

la noche del 20 de septiembre, la empresa suiza Belimo y la sueca Systemair fueron patrocinadores de la Noche de Casino Duralitte la cual tuvo lugar en el Club Ejecutivo en San Pedro Garza García, Nuevo León, este evento se realizó durante la semana de la AHR EXPO® México 2016 celebrada en Monterrey, Nuevo León.

www.refrinoticias.com

Elsa Yáñez - Manager para Latinoamérica de Belimo - observa la AHR EXPO® México como una exposición sumamente interesante con una gran calidad de asistentes; en entrevista con REFRINOTICIAS AL AIRE® comentó que estar en la AHR EXPO® México es para estar en interacción con el cliente final “Sabemos que tenemos un mercado de distribuidores, contratistas, dispuestos a atenderlo y servirles, pero queremos que el usuario se acerque con nosotros, como ejemplo los que manejan edificios para que observen nuestro valor agregado ya que nos enfocamos mucho en productos de eficiencia energética, productos que consumen poca energía, en sistemas de agua helada, de aire acondicionado tenemos en octubre de este año el lanzamiento de una nueva válvula de mariposa, completamente diseñada por Belimo, la nueva válvula es inteligente en su actuador para que vaya aprendiendo cuando tiene que cerrar, además que tiene un torque muy pequeño en comparación con la competencia”.

OCTUBRE 2016

REFRINOTICIAS AL AIRE 39


MITSUBISHI ELECTRIC

CON MOTIVO DE SU PRESENCIA EN LA AHR EXPO® MÉXICO MONTERREY 2016 OFRECIÓ UN EXCELENTE COCTEL

Mitsubishi

Electric fabricante líder en las soluciones para zonas de confort en aire acondicionado y calefacción con motivo de su presencia en AHR Expo Monterrey 2016 ofreció un coctel para sus clientes y amigos que tuvieron la gentileza de visitar su stand y que por la tarde disfrutaron del convivio en la terraza de conocido Hotel de la ciudad de Monterrey, Nuevo León el día 21 de Septiembre del 2016 donde se dieron cita importantes clientes y empresarios, contratistas e instaladores y proyectistas que representan con gran orgullo la marca Mitsubishi Electric. Durante el convivio al igual que en el Stand de la feria, los directivos y colaboradores estuvieron atendiendo a sus invitados con gran esmero como fueron Gina Larrea y Carlos A. Niño, etc. Quienes además de atenderlos, conversaron con ellos sobre las capacidades y beneficios que ofrecen sus equipos como es la unidad interior de pared MSZ-EF con la tecnología inverter (H2)® que pueden generar calor en climas más fríos (incluso por debajo de los -13 °F) y así también son muy silenciosos en su funcionamiento con un ventilador con un nivel de sonido más bajo que un susurro; sus filtros que son lavables y reutilizables; el ahorro de energía es considerable con el temporizador semanal que permite a los usuarios configurar opciones de programación para disminuir la cantidad de energía que se utiliza en los

espacios que no siempre están ocupados y también hacían comentarios referentes al control inteligente de temperatura: ECONO COOL que es una característica de control de temperatura que ajusta automáticamente la velocidad del flujo de aire, manteniendo el confort deseado una vez que se ha establecido. Otra de las opciones explicadas y comentadas que llamo mucho la atención fue el confort programable que ofrece a los usuarios la línea SMART SET con la opción de regular varios ajustes a la vez; las unidades también son compatibles con la aplicación de “Mitsubishi Electric inalámbrica móvil Kumo Nube TM” que permite el control del sistema desde cualquier lugar. Para concluir el comentario sobre el convivio, este mostró la presencia de clientes complacidos que en todo momento fueron atendidos por el equipo de meseros que ofrecían las viandas con ricos bocadillos y deliciosas bebidas preparadas y así transcurrió el momento lleno de alegría ¡Felicidades!

MITSUBISHI ELECTRIC

Los

sitemas de zona VRF de Flujo de Refrigerante Variable son un método de energía-eficiente que proporcionan el control preciso de comodidad a espacios interiores. Los sistemas VRF pueden ser usados en una gran variedad de aplicaciones - desde el enfriamiento o calefacción de una habitación individual en un hogar con un sistema de zona dividida a un edificio comercial grande con múltiples pisos y áreas (zonas) que requieren el control individual para la comodidad que entrega un sistema de zona dividida.Los sistemas de zona dividida proporcionan más flexibilidad al diseño del edificio y dan como resultado más espacio utilizable. Los sistemas de ductos le permiten combinar múltiples habitaciones en una zona única. A diferencia de otros sistemas de VRF, los sistemas de Mitsubishi Electric utilizan un diseño de dos tubos reduciendo la dificultad, tiempo y costo de instalación con menos líneas y conexiones refrigerantes. Atendiendo estas avanzadas características la empresa Mitsubishi Electric presentó uno de los stands más interesantes de la AHR EXPO® México 2016 ya que el mismo simulaba una casa de doble piso donde en diferentes zonas los sistentes pudieron constatar la eficiencia de los equipos de climatización de Mitsubishi Electric.

40 REFRINOTICIAS AL AIRE

OCTUBRE 2016

www.refrinoticias.com



LENNOX

Presenta Nuevas Tecnologías en el área de Aire Acondicionado

Teniendo

como marco la realización del evento más importante para las industrias HVAC nos referimos a la AHR EXPO® México 2016, Lennox el fabricante líder en sistemas de aire acondicionado invitó a los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nuevo León a la presentación de Nuevas Tecnologías Lennox en el Área de Aire Acondicionado organizando un almuerzo con conferencia técnica el día 21 de septiembre en el Salón Oceanía del Centro de Negocios Cintermex en la Ciudad de Monterrey, Nuevo León. En esta interesante presentación, Lennox incorporó los temas sobre la Tecnología Inverter, los nuevos sistemas de refrigeración y los niveles de eficiencia. En cada momento de la plática varios de los alumnos pudieron hacer preguntas en las cuales encontraron las respuestas debido a las tecnologías que posee Lennox como el fabricante líder en sistemas de aire acondicionado. Al final de esta plática, los alumnos pudieron percatarse de los grandes equipos de aire acondicionado que Lennox presentó en su stand en la AHR EXPO® México 2016. Lennox tiene varias cuentas corporativas en México, tal es el caso de Seven Eleven, Walmart, Chedraui, Lowe’s, Soriana, Oxxo, The Home Depot, Grupo Salinas, Bed Bath & Beyond, entre otras. Se enfoca en tres segmentos de negocios como es el caso de Aire Acondicionado / Calefacción, Service Experts y Refrigeración, Aire acondicionado central, calefacción Bombas de Calor, IAQ, Unidades Paquete, Sistemas Divididos, Venta, Instalación y Mantenimiento de equipos, Aplicaciones para el almacenamiento de alimentos.

Por la tarde del mismo día Lennox presentó la nueva línea de productos VRF así como las unidades paquetes de alta eficiencia ULTRA en los salones Oceania-Antartida de Cintermex en donde llevó a cabo la introducción a los sistemas VRF, la presentación de la línea de productos, la presentación de los recursos disponibles, el programa de selección y el comisionamiento de los sistemas todo ello enfocado a los sistemas VRF, en cuanto al temario de las unidades ULTRA, se brindó la introducción a las unidades Ultra, sus características y beneficios, niveles de eficiencia, nueva tecnología y modos de control. Al término de estas dos interesantes conferencias los asistentes pudieron constatar la calidad, innovación y confianza que brindan los sistemas VRF de Lennox así como toda su línea de productos.

LENNOX Organiza una regia cena en celebración de la exposición AHR EXPO® Monterrey 2016

La

noche del 21 de Septiembre el fabricante global de equipos de aire acondicionado Lennox invitó a clientes y amigos una cena que se llevó a cabo en el Restaurante Los Nogales ubicado en la exclusiva plaza Esfera City Center en la ciudad de Monterrey, Nuevo León. Esta concurrida cena se realizó con motivo de la celebración de la AHR EXPO® México Monterrey 2016, a ella asistieron numerosos clientes de diversas partes de México y Latinoamérica quienes se mostraron complacidos por la gran calidad, innovación y confiabilidad que presentan los productos de Lennox. La celebración se extendió hasta bien entrada la madrugada y los asistentes agradecieron a Lennox por esta magnífica celebración.

42 REFRINOTICIAS AL AIRE

OCTUBRE 2016

LENNOX

Lennox

estuvo presente en la AHR EXPO® México 2016 en la ciudad de Monterrey, con un gran stand en donde presentó sus nuevas unidades así como las avanzadas soluciones que ofrece para el mercado HVAC en México, al frente del profesional equipo de Lennox estuvo Rafael Rogo -Commercial Territory Manager para México de Lennox-. En este evento que es el más importante para las industrias HVACR en Latinoamérica, Lennox recibió la visita de numerosos visitantes que pudieron interactuar y conocer las avanzadas características de los equipos Lennox.

www.refrinoticias.com


CLINEST SOLUCIONES LIMPIAS

OFRECIÓ UNA PARRILLADA NORTEÑA CON MOTIVO DE SU 5º ANIVERSARIO

El

dinamismo que ha sabido imprimir a las empresas con las que ha tenido la oportunidad de contactar, es el resultado de haber logrado desarrollar y fortalecer una empresa joven como lo es “Clinest Soluciones Limpias” o también podemos hablar de “Speed Clean” y nos referimos a su creadora la Arquitecta Mayra Lira Directora General de la empresa que se dedica a la fabricación y comercialización de productos no corrosivos como son los limpiadores desinfectantes para cuartos fríos y congeladores, así como los desengrasantes y desincrustantes, limpia difusores, limpiadores alcalinos ultra espuma y también la comercialización de productos como el Coil Jet 200E, el cual es totalmente eléctrico con suministro de agua y dosificador de químico y también podemos mencionar el Coil Shot que es una pistola aspersora de químico y podríamos estar mencionando toda una amplia variedad de productos, aspecto que la hace líder en el mercado HVAC/R.

Sin embargo, en esta ocasión la Arquitecta Lira apoyada por su familia (esposo e hijos), realizó un convivio invitando a sus clientes y amigos para ofrecerles una parrillada norteña a base de cortes selectos en la terraza del famoso Club Deportivo Colinas de la Ciudad de Monterrey el cual se verificó día 19 de Septiembre; con motivo de la gran concentración de gente del gremio para asistir a la AHR Expo Monterrey 2016 en días cercanos a esta fecha. Refrinoticias al Aire hizo acto de presencia donde saludamos a clientes y amigos de la casa como son la Señora Magdalena Cantú de Lira Directora General de ADESA y mamá de la anfitriona, el señor Vicente Melgoza y su hija la Lic. Patricia Melgoza así también invitados de Colombia como el Ingeniero Raúl Perea de Allfrío, Fabio Giraldo, Duvan Chaverra y Sandra Camacho de Medellín y empresarios y amigos de la Arquitecta Mayra Lira. Con las alegres notas del grupo musical y deleitándose con agradables bebidas transcurrieron las horas y en medio amenas charlas, en donde los invitados se fueron retirando no sin antes despedirse y felicitar a esta gran familia Clinest.

CLINEST

Con

una importante presencia en la AHR EXPO® México 2016 fue como Clinest Soluciones Limpias presentó sus productos al mercado HVAC&R, en su stand la Arq. Mayra Lira apoyada por un profesional equipo de colaboradres, estuvieron atendiendo a los numerosos visitantes que acudieron a la exposición y que pudieron conocer las caracteristicas y beneficios que los productos de Clinest aportan a sus instalaciones y equipos.

www.refrinoticias.com

OCTUBRE 2016

REFRINOTICIAS AL AIRE 43


ZIEHL-ABEGG

Siempre

un paso por delante a la fascinación, a la innovación y al futuro, este es el lema de Ziehl-Abegg la empresa internacional en tecnología de ventilación, la cual fue fundada por Emil Ziehl en el año 1910 en Berlín, se destacó desde un inicio por sus logros espectaculares. Actualmente su sede central se localiza en Künzelsau (BadenWürttemberg), Alemania. Aquí también se encuentra su centro de desarrollo y competencias InVent, una fuente de desarrollos revolucionarios y de tecnologías precursoras. En su stand en la exposición de la industria HVAC&R más grande e importante de Latinoamérica celebrada en la ciudad de Monterrey, nuevo León, Ziehl-Abegg presentó su nuevo sistema de ventiladores inteligentes ZAplus el cual consume 20% menos energía, ahorrando anualmente hasta 150 euros por cada unidad ZAplus, proporcionando flujos de volumen de aire significativamente mayores, permitiendo además el montaje flexible en tres alturas constructivas – On Top, Semi Flattop y Flattop ofreciendo nuevas facilidades para el montaje y la instalación a un costo favorable. El Ing. Juan Carlos Ibarra Ramírez – Gerente de Ventas para México de Ziehl-Abegg fue el encargado de recibir a clientes y visitantes en su stand mostrándoles la avanzada tecnología de ventilación que tienen los productos de la marca alemana.

Carlisle

HVAC Products el fabricante de soluciones energéticas, de comodidad, y calidad de aire con mas de 50 años en el mercado, estuvo presente en AHR EXPO® México Monterrey 2016 y en su stand presentó su línea de selladores de ductos y adhesivos de aislamiento de alta calidad y alto rendimiento los cuales ahorran mano de obra y están diseñados para mejorar la calidad del aire de interiores, expandir el confort térmico y aumentar la sustentabilidad ayudando a que los sistemas HVAC rindan al limite de eficiencia.

CARLISLE 44 REFRINOTICIAS AL AIRE

OCTUBRE 2016

www.refrinoticias.com


REACSA

Refrigeración

y Accesorios, S.A. de C.V. Reacsa®, empresa que forma parte del Grupo RedFrío estuvo presente en AHR EXPO® México Monterrey con un gran stand donde presentó su extensa gama de productos de las marcas líderes para la industria HVAC&R de nuestro país. Con la experiencia de más de 63 años Reacsa® es el Líder Nacional en la Venta e Instalación de Equipos y Proyectos de Aire Acondicionado, Refrigeración y Ventilación así como en el Diseño y Construcción de Cámaras de Refrigeración y Conservación de cualquier volumen y características, atendiendo el mercado Residencial, Industrial y Comercial a través de su Corporativo en la ciudad de Guadalajara, Jalisco y 30 sucursales ubicadas en las principales plazas de la República Mexicana.

La

empresa Nortek Global HVAC México participó en AHR EXPO® México Monterrey en donde presentó la línea de aire acondicionado marca Westinghouse con una amplia gama de productos. Cabe mencionar que este año, Westinghouse, la marca principal global de la empresa, celebra su aniversario 130. Empezó con la primera estación generadora comercial y continua hoy su legado vivo en más de 100 países con tecnología desde electrodomésticos inteligentes para el hogar, hasta soluciones energéticas que brindan energía limpia y segura para las futuras generaciones.

NORTEK www.refrinoticias.com

OCTUBRE 2016

REFRINOTICIAS AL AIRE 45




QUIMOBÁSICOS

Uno

de los líderes en gases refrigerantes Quimobasicos, S.A. de C.V., participó en el evento más grande para la industria HVAC&R en Latinoamérica presentando en su stand la línea más completa de gases refrigerantes. Quimobásicos nace en el año de 1961 en la ciudad de Monterrey como resultado de la visión del Grupo Cydsa en alianza estratégica con Honeywell. Su enfoque principal es el de la fabricación y comercialización de gases refrigerantes fluorocarbonados bajo la marca Genetron® para consumo Nacional y para las necesidades de Centro, Sudamérica y el Caribe. Es el único fabricante de gas refrigerante en México y en su planta de la ciudad de Monterrey usa la tecnología de procesado de fluorocarbonos de Honeywell.

SOLER & PALAU

Soler

& Palau el fabricante global número uno en sistemas de ventilación presentó en su stand en AHR EXPO® México Monterrey 2016 su línea de productos entre los que destacaron su nueva línea de atenuadores acústicos de disipación para conducto y aplicaciones especiales los cuales son fruto del esfuerzo de desarrollo y un profundo análisis sonoro de cuatro años. Esta gama fue diseñada bajo el principio de disipación, buscando convertir la energía acústica en energía térmica, reduciendo el ruido generado por flujo de aire a alta velocidad y presión provenientes de ductos y maquinas rotativas, en función de los requerimientos de atenuación, caudal máximo, temperatura, presión estática y los diámetros de los conductos acoplados al sistema.

48 REFRINOTICIAS AL AIRE

OCTUBRE 2016

www.refrinoticias.com



MUNTERS

ICESQUARE

Munters

La

el fabricante líder global en soluciones para el tratamiento del aire, eficientemente energéticas estuvo presente en AHR EXPO® México Monterrey presentando sus innovadoras tecnologías que garantizan las condiciones climáticas ideales a un gran número de sectores industriales como alimentación, industria farmacéutica y centros de procesamiento de datos entre otros. Entre las innovaciones que destacaron en su stand estuvieron sus enfriadores y deshumidificadores con paneles CELdek y GLASdek, así como sus deshumidificadores con capacidades desde 300 CFM hasta 16,000 CFM.

empresa Icesquare Innovación en Termodinámica presentó en su stand en AHR EXPO® México Monterrey 2016 sus equipos Icesquare Chiller, Icesquare Rack, Icesquare Pack y Icesquare Block las cuales cuentan con alta ingeniería, diseño por aplicación específica y eficiencia energética entre otras características.

DANFOSS Da a conocer el concepto de SmartStore y soluciones para optimización de energía en la AHR EXPO® México 2016

La

AHR Expo México Monterrey 2016, una de las ferias más importantes a nivel mundial para la Industria del HVAC&R, se convirtió en el escenario ideal para dar a conocer las soluciones de aire acondicionado, calefacción y refrigeración de Danfoss que incluyeron compresores de velocidad variable, el concepto de Smart Store, el Danfoss city, la válvula electrónica colibrí, soluciones para cumplir con los altos estándares de eficiencia que el mercado botellero solicita, tecnología de microcanal, drives, controles y soluciones para CO2, así como la introducción de las nuevas unidades Trío, unidades condensadoras de 10 a 25 Hp con 3 compresores scrolls para media y baja temperatura. “Somos una compañía preocupada por el medio ambiente, toda nuestra innovación se dirige a ofrecer soluciones de alta eficiencia para lo que el mercado de la refrigeración y aire acondicionado demanda con la más alta calidad de la industria. Nuestras soluciones están enfocadas en hacer más con menos y buscar en todo momento reducir el consumo de energía”, comentó Ernesto Ramírez, Coordinador de Aplicación y Servicio de Refrigeración y Drives de Danfoss México. 50 REFRINOTICIAS AL AIRE

OCTUBRE 2016

www.refrinoticias.com


Engineering Tomorrow

Entrevista con Miguel Ángel González – Director General de Danfoss México

En

entrevista exclusiva para los micrófonos de REFRINOTICIAS AL AIRE y en el marco de la AHR EXPO® México Monterrey 2016 celebrada en Monterrey, el Ing. Miguel Ángel González Director General de Danfoss México quien lleva al frente de la empresa 1 año, nos platicó sobre la nueva etapa de la empresa que el comanda y con la cual se busca ofrecer las mejores soluciones de ingeniería bajo el lema Engineering Tomorrow (Ingeniando el mañana) con lo que la empresa se adelanta un paso más a las tendencias del futuro.. Ing. Miguel Ángel González:

Danfoss presentó en su stand en AHR EXPO® México Monterrey 2016 productos, innovaciones y soluciones enfocadas a los retos que se viven hoy en día a nivel mundial, uno de ellos es el calentamiento global, los desafíos en el ahorro de energía y la conservación de alimentos, ya que desde el año pasado se ha presentado un crecimiento considerable en el mercado de bebidas el cual creció un 6%, esto nos enfoca a satisfacer estas necesidades que se presentan en nuestro planeta para los próximos años, además de los considerables cambios climáticos en diferentes regiones del mundo y desafíos económicos que se enfrentan por la cuestión del ahorro de energía, sin embargo al tener la tecnología adecuada e innovación se pueden enfrentar perfectamente este tipo de retos. Las tendencias que vemos como Danfoss en el mercado de la refrigeración y del aire acondicionado son de dos tipos: las locales y las globales o mega tendencias, en las cuales vemos la parte de calentamiento global, de que forma podemos contribuir a reducir este calentamiento de la atmósfera ya que hoy en día nosotros estamos impulsando sistemas con refrigerantes naturales como el CO2 o el amoniaco de manera que son más amigables con el ambiente y mas eficientes en los sistemas de refrigeración y que de una u otra manera contribuimos a reducir esa huella de contaminación que dejamos en el planeta, eso es algo a lo que han estado volteando las compañías a nivel mundial a tratar de legislarlo, a tratar de generar nuevas reglas o políticas que nos permitan tener regulaciones, nosotros lo estamos impulsando y para ello estamos ya preparados para utilizar ese tipo de sistemas que nos ayudarían a disminuir este tipo de contaminantes.

www.refrinoticias.com

Otras tendencias son con los desafíos económicos la parte de ahorro de energía tienen mucho que ver con el calentamiento global porque al tener una mayor generación o consumo de energía arrojamos más contaminantes y la huella de CO2 es mayor en nuestro medio ambiente, nosotros hacemos sistemas que utilizan variador de velocidad en el sistema de compresión lo que nos permite regular la velocidad o la eficiencia del compresor de acuerdo a las demandas que tengamos en el sistema de aire acondicionado, refrigeración eso le puede ayudar a nuestros clientes a reducir hasta en un 35% el consumo de energía con este tipo de soluciones, hoy en día podemos ver supermercados que están optando por este tipo de soluciones inteligentes que permitan hacer ese tipo de reducciones de energía en sus tiendas y al mismo tiempo nosotros estamos ayudando a esos clientes a ser mas eficientes y mas rentables en sus operaciones o también podemos ver las tiendas departamentales, supermercados o tiendas de conveniencia que se miden por rentabilidad de piso de tienda es decir cuanto están vendiendo por metro cuadrado de su piso de tienda, nosotros podemos ayudar a mejorar esa rentabilidad al mejorar el ahorro de energía y también al reducir los desperdicios por cuestión que falle un refrigerador o un cuarto frio y se pueda tener una merma en su producción, nosotros aseguramos también la conservación de alimentos y reducción de desperdicios a través de este tipo de sistemas sofisticados. Por último comentaré que estos sistemas tienen ya una interconexión entre sí, nosotros tenemos sistemas instalados en múltiples lugares donde podemos extraer datos o información que le va ayudar a los ejecutivos a tomar decisiones, como por ejemplo a que hora debo activar o desactivar un compresor, a que hora puedo reducir mi iluminación en un centro comercial,

cuánto estoy consumiendo de energía eléctrica por tienda, zona o estado, etc., esa información le ayuda a todos los directivos a tomar decisiones y son indicadores claves de desempeño que podemos obtener de nuestros equipos y en tiempo real. El internet de las cosas es uno de los desafíos que tenemos como empresa y mas que desafío es una iniciativa que lanzamos ya a nivel mundial, en nuestra junta de directores globales que tuvimos, la compañía está tomando el desafío de volvernos mas digitales, de volvernos una compañía que va hacia el internet de las cosas, tener componentes inteligentes que se intercomunican entre si que son capaces de proveer información a nuestros usuarios, que son capaces de ser monitoreados en tiempo real de manera que podamos tener también mantenimiento predictivo en nuestras instalaciones así como información en el sentido de negocio, ese tipo de sistemas nos van a facilitar bastante el monitoreo, el control de cualquier sistema ya sea de iluminación, refrigeración o aire acondicionado.

“[...]nosotros hacemos sistemas que utilizan variador de velocidad en el sistema de compresión lo que nos permite regular la velocidad o la eficiencia del compresor de acuerdo a las demandas que tengamos en el sistema de aire acondicionado, refrigeración eso le puede ayudar a nuestros clientes a reducir hasta en un 35% el consumo de energía [...]”.

OCTUBRE 2016

REFRINOTICIAS AL AIRE 51


Danfoss

Inaugura sus oficinas corporativas en Ciudad de México

Danfoss,

una de las compañías privadas más innovadoras desde 1933 con soluciones que satisfacen la creciente necesidad de infraestructura, suministro de tecnologías para la conservación de alimentos, eficiencia energética y soluciones amigables con el medio ambiente, llevó a cabo el día 5 de octubre fue la inauguración de sus oficinas corporativas en la ciudad de México, ubicadas en el tercer piso del número 1500 de la Av. Homero en Polanco. Este espacio, se suma a la planta de manufactura y oficinas de Danfoss en Apodaca, Nuevo León, con la finalidad de ofrecer mejores servicios a los clientes corporativos del centro del país. “Es claro el crecimiento que hemos logrado en México jugando un papel activo en los temas de mayor dinamismo y que están cambiando al mundo”, expresó Miguel Angel González, Director General de Danfoss México, una de las compañías danesas líderes en el mundo orientada en cuatro pilares fundamentales: •Infraestructura. A través de millones de componentes Danfoss es parte de la ingeniería del mañana en la construcción de edificios, caminos y ciudades en un mundo creciente y cada vez más competitivo. •Alimentos. Danfoss juega un papel vital en todo el proceso de los alimentos que van del campo a la mesa. Sus soluciones

52 REFRINOTICIAS AL AIRE

OCTUBRE 2016

ayudan a incrementar la productividad, minimizar los desperdicios y avanzar hacia la seguridad alimentaria para todos. •Energía. La forma de pensar de Danfoss es construir tecnologías con el objetivos de optimizar el rendimiento, aumentar la eficiencia y minimizar el desperdicio. •Clima. Las soluciones y productos de Danfoss ofrecen la posibilidad de optimizar rendimiento en soluciones climatizadas, no solo con productos que ahorran dinero sino altamente amigables para reducir las emisiones y cuidar el medio ambiente.

“Los sueños del mañana están disponibles hoy con la tecnología de Danfoss, estas instalaciones nos permitirán estar más cerca de nuestros clientes y socios de negocio. Nuestra compañía ha tomado muy en serio la sostenibilidad del planeta y seguiremos trabajando en esa dirección a través de la excelencia en calidad, fiabilidad e innovación” expresó Julio Molinari, Presidente de Danfoss para América Latina.

www.refrinoticias.com



LAMCOMEX REALIZÓ EN MONTERREY LA PRESENTACIÓN DE NUEVOS PRODUCTOS

El

pasado 21 de septiembre a las 8:30 horas en la ciudad de Monterrey, Nuevo León la empresa Latin American Marketing Company México LAMCOMEX organizó un desayuno técnico comercial con motivo de la presentación de nuevos productos para sus clientes, el acontecimiento tuvo lugar en el restaurante Gran Pastor Lindavista en donde la empresa presentó a sus clientes productos de los fabricantes Polyken, Nashua Tape Products, Lucas Milhaupt, Uniweld Products e Invotech, el Sr. Miguel Harris Presidente de LAMCOMEX estuvo al pendiente de todos los detalles de este evento que convocó a gran cantidad de profesionales de la industria.

LAMCOMEX

Latin

American Marketing Company México LAMCOMEX participó en la exposición más importante de la industria HVAC&R en Latinoamérica trayendo importantes empresas con productos de calidad y soluciones para los profesionales de la industria de la refrigeración y el aire acondicionado. Durante los tres días del evento el Sr. Miguel Harris – Presidente de LAMCOMEX,- estuvo presente atendiendo a los clientes que asistieron no sólo de México sino de diversas partes de los Estados Unidos y Latinoamérica. LAMCOMEX llevó a la AHR EXPO® México Monterrey 2016 los productos de fabricantes como Polyken, Nashua Tape Products, Lucas Milhaupt, Uniweld Products e Invotech, quienes presentaron sus líneas completas de productos para el mercado HVAC&R.

54 REFRINOTICIAS AL AIRE

OCTUBRE 2016

www.refrinoticias.com



IMPCO SYMPHONY

Impco

Limited es una empresa con más de 70 años de experiencia en la industria del enfriamiento evaporativo con marcas líderes sinónimos de innovación, calidad y desempeño. Hoy gracias a su fusión con el grupo Symphony Limited, el mayor productor de enfriadores evaporativos plásticos portátiles, la empresa se ha convertido en el fabricante de coolers más grande del mundo con plantas de manufactura con tecnología de vanguardia en India y México. IMPCO estuvo presente en AHR EXPO® México Monterrey 2016 presentando su línea de enfriadores evaporativos de la marca Symphony Limited con sus líneas Artic Circle y Master Cool.

VECO

La

empresa fabricante de soluciones de filtración Veco S.A. de C.V., fundada en el año de 1968, estuvo presente con su amplia gama de sistemas y equipos para la depuración de aire y gases en general, a niveles micrónicos y submicrónicos, así como con sus equipos y filtros empleados en la industria. Durante los tres días del evento Veco presentó su completa gama de equipos y filtros, como resultado son sometidos a un riguroso sistema de pruebas en sus laboratorios de control, lo que avala su aseguramiento del control de calidad bajo certificación ISO 9001:2000. Los productos VECO se encuentran presentes no sólo en México, sino también en los mercados internacionales, en las que compiten abiertamente con las más prestigiadas firmas de América, Europa y Asia.

56 REFRINOTICIAS AL AIRE

OCTUBRE 2016

www.refrinoticias.com


FIELDPIECE INSTRUMENTS

Fieldpiece

Instruments el fabricante de instrumentos de prueba portátiles para los profesionales de las industrias HVAC&R participó en el evento más importante de la industria HVACR en México y Latinoamérica, presentando su amplia gama de instrumentos y en esta ocasión tuvo entre otros importantes productos su pinza amperimetrica, su analizador digital con vacuometro integrado, su balanza inalámbrica para gas refrigerante y su línea de detectores de fugas infrarrojos para gas refrigerante. Los instrumentos inalámbricos de Fieldpiece crean un sistema en el que los profesionales de las industrias HVAC&R pueden hacer un análisis completo del sistema, con lecturas dinámicas en vivo, desde el lugar de trabajo. Desde las lecturas del evaporador a las mediciones del condensador, y en medio de todo cada pieza de la información que necesita el técnico está justo en la palma de su mano.

www.refrinoticias.com

OCTUBRE 2016

REFRINOTICIAS AL AIRE 57


UNIWELD PRODUCTS

Uniweld

Products, una empresa Norteamericana que tiene su sede en Fort Lauderdale, Florida, es uno de los principales fabricantes de equipos y productos para soldadura en la industria HVAC&R, y los mercados de la industria de fontanería. En esta ocasión Uniweld estuvo presente en AHR EXPO® México Monterrey con su línea de productos incluyendo herramientas de soldadura y corte, herramientas para refrigeración, bombas de vacío y mangueras de carga, herramientas de corte, accesorios, medidores de presión entre otros. En su stand en Monterrey la empresa presentó su nuevo manifold digital de ahí que puede ser operado desde cualquier teléfono inteligente con sistema Android e IOS, además la empresa organizó interesantes concursos como el reto EZ- Turn en el cuál los participantes obtuvieron maravillosos premios por parte de Uniweld.

CAIN

CAIN

empresa que ofrece al contratista ductero y al ductero profesional una línea completa de partes y accesorios de calidad desde 1935, diseña soluciones para que las instalaciones sean más fáciles y rápidas, proporcionando además un rendimiento confiable. En AHR EXPO® México Monterrey CAIN exhibió sus conectores flexibles para ductos, herrajes amortiguadores, deflectores y rieles de retorno, sujetadores de revestimiento, adhesivos, compuertas de acceso, herramientas y mucho más.

58 REFRINOTICIAS AL AIRE

OCTUBRE 2016

www.refrinoticias.com


INDUSTRIAS VERMONT

Industrias

Vermont, S.A. de C.V., el mayor fabricante en México de Rejillas y Difusores, Ductos Rígidos y Flexibles, y Filtros para aire acondicionado, comercializa todos los accesorios indispensables para las instalaciones de Aire Acondicionado estuvo presente en la exposición más importante de las industrias HVAC&R en Latinoamérica presentando sus últimas innovaciones en su extenso catálogo de productos.

www.refrinoticias.com

Los visitantes pudieron constatar la calidad de sus productos ya que Industrias Vermont cuenta con la certificación ISO 9001-2008, lo que garantizará a sus clientes la mejor calidad para cumplir y exceder sus expectativas.

OCTUBRE 2016

REFRINOTICIAS AL AIRE 59


CAREL MEXICANA

Carel

Mexicana es una empresa que cuenta con mas de 20 años en el mercado HVAC&R y es filial de Carel Industries S.R.L. distribuyendo la amplia gama de sistemas de control, humidificación y supervisión de la marca Carel la cuál es una compañía fundada en 1973 y cuenta con una historia de casi cuarenta años en la producción de humidificadores y tarjetas de control micro procesadas para la gestión del “frío”. La compañía se consolida a nivel internacional (70% de las ventas se realizan fuera de Italia) y opera tanto directamente como a través de filiales con una organización que está presente en alrededor de ochenta países. Desde principios de los noventa, CAREL ha estado operando en el extranjero a través de una serie de filiales entre las que destaca Carel Mexicana. En su stand en AHR EXPO® México Monterrey, mostró su línea completa de productos y novedades para el mercado de las industrias HVAC&R.

KAMFRI

Kamfri

proveedor líder en equipos de ventilación y soluciones en México participó en la exposición AHR EXPO® México Monterrey mostrando al público los productos que ofrecen en componentes y sistemas para proyectos de ventilación. En su stand el profesional personal de Kamfri respondió a las preguntas sobre productos y aplicaciones que los visitantes hicieron, mostrando su amplio catálogo de productos para aplicaciones residenciales, comerciales e industriales como ventiladores, ventiladores para techo, ventiladores de utilidad, louvers, accesorios y partes, de esta manera los visitantes a la exposición pudieron constatar la calidad de los productos que Kamfri ofrece al mercado.

60 REFRINOTICIAS AL AIRE

OCTUBRE 2016

www.refrinoticias.com



MEXICHEM

Mexichem

empresa dueña de la mina de fluorita más grande del mundo localizada en el estado mexicano de San Luis Potosí, es proveedora de Fluor para diversas aplicaciones y productora de gases refrigerantes para fabricantes OEM. Hoy se ha enfocado también al segmento aftermarket por ello tuvo una destacada participación en AHR EXPO® México Monterrey 2016. En su stand se dieron cita numerosos profesionales de la industria HVAC&R de México y Latinoamérica donde fueron recibidos por el profesional equipo de Mexichem encabezado por el Ing. Guillermo Gallegos – Director Comercial de Mexichem Fluor,- que mostró a los visitantes las características de la línea de refrigerantes que Mexichem ofrece al mercado HVAC&R.

IMCOSA IMPORTACIONES CORTES

Importaciones

Cortes (IMCOSA) tuvo una destacada participación en la exposición más importante de las industrias HVAC&R en Latinoamérica, en su stand mostró a los visitantes su línea de productos entre los que destacó la presentación al mercado de los compresores fraccionarios de la marca Secop. La empresa con sede en Guadalajara, cuenta con una amplia red de sucursales en las ciudades de Puerto Vallarta, Mazatlán, Culiacán, Guadalajara y Tlalnepantla, Estado de México, así como un CEDIS en Guadalajara y su corporativo ubicado en la misma ciudad.

62 REFRINOTICIAS AL AIRE

OCTUBRE 2016

www.refrinoticias.com


Systemair

compañía fundada en 1974 con una idea pionera en el desarrollo y la introducción del ventilador circular en línea en vez del clásico ventilador centrífugo que ha simplificado los sistemas de ventilación estuvo presente en AHR EXPO® México 2016 mostrando su amplia gama de productos entre los que se encuentran ventiladores, unidades de tratamiento de aire, cortinas de aire, productos de calefacción y enfriadoras. Con productos en ventilación que ofrecen al mercado fiabilidad, disponibilidad y calidad Systemair recibió a los visitantes de este importante evento, en su stand el Ing. Celso Vizcaya – Gerente de Exportación para Latinoamérica de Systemair, - encabezó al profesional equipo de la empresa encargado de mostrar las avanzadas características de los productos cuya fabricación está con las mas estrictas normas europeas.

GIMIM

SYSTEMAIR

GIMIM

www.refrinoticias.com

Grupo de Instrumentación y Medición Industrial de México estuvo presente en AHR EXPO México 2016 presentando la línea de instrumentos de medición Testo los cuales están diseñados para medir en sistemas de refrigeración, las presiones, temperaturas, sobrecalentamiento y subenfriamiento los cuales deben ser verificados para asegurar el correcto desempeño del sistema ya que es necesario verificar también la estanqueidad del sistema y localizar fugas si existieran. Basándose en estos parámetros y verificaciones se puede establecer de forma eficiente el estado de seguridad y eficiencia del sistema y los avanzados instrumentos portátiles de medición de Testo son ideales para los profesionales de la industria HVAC&R.

OCTUBRE 2016

REFRINOTICIAS AL AIRE 63


PROVEEDORA TERMICA DEL NORTE

Proveedora

Térmica del Norte participó en la exposición de la industria de la refrigeración y el aire acondicionado más importante de México y Latinoamérica presentando su líneas de equipos, refacciones y materiales de instalación en la industria del aire acondicionado, ventilación, calefacción y refrigeración contando en la actualidad con 3 nuevas divisiones, Automotriz, Hidráulica y Termodinámica. Proveedora Térmica del Norte maneja equipos, refacciones y materiales de instalación para la industria de la ventilación, refrigeración, calefacción y aire acondicionado, humidificación, equipos de aire acondicionado de precisión, bombas de agua para chiller, chillers ultra alta eficiencia, manejadoras de aire, termostatos, motores, variadores de velocidad, bomba de condensado, aislamientos, refrigerantes, herramientas, cortinas de aire, ventiladores comerciales e industriales, medidores de flujo y energía, filtros agua, torres de enfriamiento, aire acondicionados residenciales y comerciales, calefactores colgantes, infrarrojos, fuego directo.

JOHNSON CONTROLS

La

empresa creadora de soluciones en automatizacion y control para edificios estuvo presente en la AHR EXPO® México 2016 en la ciudad de Monterrey, su historia se remonta hasta 1880, durante el invierno de Wisconsin la temperatura de la clase del Profesor Warren Johnson era demasiado frío o demasiado calor. Eso resultaba en inúmerables interrupciones por el encargado del edificio que siempre se acercaba para verificar la temperatura y hacer los ajustes manuales de los equipos. Para resolver el problema, Johnson inventó el termostato. Avanzando al siglo XXI, hoy los sistemas de Johnson Controls ofrecen confort y comodidad para miles de personas en todo el mundo. En esta ocasión el proveedor líder en equipamientos, controles y servicios de calefacción, ventilación, aire acondicionado, refrigeración y sistemas de seguridad presentó en su stand sistemas VRF, filtros, sistemas con compresores magnéticos asi como sus avanzados sistemas de control.

64 REFRINOTICIAS AL AIRE

OCTUBRE 2016

www.refrinoticias.com


ADESA

ADESA

la empresa que nace en 1985 ante la necesidad de eficientar el mantenimiento a los equipos de refrigeración y aire acondicionado. Teniendo como objetivo desarrollar productos con los que se disminuyera el tiempo de paro de los sistemas, que redujeran la cantidad de mano de obra requerida y mantuvieran un costo razonable. En AHR EXPO® México 2016 los productos químicos de Adesa estuvieron presentes en su stand mostrando a los visitantes porque durante muchos años han demostrado su eficiencia proporcionando ahorro de energía a miles de usuarios. Los asistentes a la exposición pudieron constatar porque el éxito de sus productos los ha convertido en parte indispensable de cualquier mantenimiento.

www.refrinoticias.com

OCTUBRE 2016

REFRINOTICIAS AL AIRE 65


GRUPO RESURTIDORA DE AIRE ACONDICIONADO

El

Grupo Resurtidora uno de los principales distribuidores de equipos de aire acondicionado y refrigeración en México tuvo una destacada presencia en el evento más grande e importante de las industrias HVAC&R en Latinoamérica, por este motivo Grupo Resurtidora presentó en su stand productos de las marcas York, Trane, LG, Daikin entre otras importantes marcas y al frente de su equipo de trabajo estuvo en el stand el Lic. Alfredo Arredondo – Director General de Grupo Resurtidora,- quién dió respuesta a todas las dudas e inquietudes que le expresaron los visitantes.

AHRI

El

Instituto de Aire Acondicionado, Calefacción y Refrigeración (AHRI por sus siglas en ingles) es la asociación comercial norteamericana que representa a los fabricantes de la industria HVAC&R. En la actualidad 315 empresas miembros de AHRI fabrican equipos y productos eficientes e innovadores para la industria de aire acondicionado residencial y comercial, calefacción, calentamiento de agua y refrigeración comercial. AHRI participó en la AHR EXPO® México y presentó en su stand un programa de certificación para los fabricantes de equipos y sistemas de calefacción, calentamiento de agua, ventilación, aire acondicionado y equipos de refrigeración comercial. Los visitantes al stand de AHRI pudieron conocer también los estándares de rendimiento que desarrolla la asociación los cuales son ampliamente reconocidos por la industria.

66 REFRINOTICIAS AL AIRE

OCTUBRE 2016

www.refrinoticias.com


FULL GAUGE CONTROLS

Full

Gauge Controls el fabricante líder a nivel mundial de controles e instrumentos de medición estuvo presente en la exposición AHR EXPO® México 2016, en su stand Full Gauge Controls estuvo acompañado de los directivos de la empresa Galpa Export el distribuidor de sus productos para México, en esta ocasión Rodnei Peres y Valeria Sales de la planta de Full Gauge Controls en Porto Alegre, Brasil estuvieron atentos a las inquietudes y preguntas que cientos de visitantes realizaron en los tres días del importante evento.

www.refrinoticias.com

OCTUBRE 2016

REFRINOTICIAS AL AIRE 67


REYMSA

Las

Torres de Enfriamiento Reymsa han estado en el mercado desde hace mas de 40 años ofreciendo la mejor torre de enfriamiento anticorrosiva que además cuenta con la certificación del Cooling Technology Institute (CTI), soporte técnico especializado, servicio y refacciones. Sus oficinas, centros de distribución, servicio y cobertura de representantes, abarcan las ciudades más importantes de México y Estados Unidos, proporcionando apoyo confiable en los proyectos a los profesionales de la industria. Durante su participacion en AHR EXPO® México Monterrey 2016 la exposición más grande e importante de la industria HVAC&R en Latinoamérica Reymsa presentó su línea completa de productos los cuales cuentan con la mejor relación calidad-precio en Torres de Enfriamiento Anticorrosivas, con su exclusivo diseño patentado de una sola pieza, sin bridas ni empaques, únicas en el mercado y fabricadas con la más alta tecnología.

ARKEMA

ARKEMA

con su gran línea de refrigerantes FORANE estuvo presente en la AHR Expo México 2016 en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, en su stand los visitantes pudieron conocer la amplia línea de soluciones en refrigerantes para la industria de la refrigeración y el aire acondicionado que brinda Arkema, entre los que destacó el refrigerante Forane 427A el cual minimiza el trabajo de reconversión de R-22 en aire acondicionado, bombas de calor y sistemas de refrigeración.

68 REFRINOTICIAS AL AIRE

OCTUBRE 2016

www.refrinoticias.com



LG

LG

Electronics fabricante mundial de sistemas de aire acondicionado presentó en la AHR EXPO® México Monterrey 2016 su amplia línea de sistemas de aire acondicionado de alta eficiencia energética en donde llevó a cabo el lanzamiento de tres soluciones entre las que destacó la nueva Unidad Paquete con Compresor INVERTER en capacidades de 3 a 25 TR, además de su Unidad Manejadora de Aire DX Aplicaciones VRF en capacidades de 1,400 a 44,000 cfm. Al frente del profesional equipo de colaboradores de LG estuvo Gerardo Álvarez -Director Comercial de la División de Sistemas de Aire Acondicionado de LG Electronics México-, quién estuvo atento a las inquietudes de los cientos de visitantes.

TECSIR

en Sistemas de Refrigeración, S.A. Tecnología de C.V. (TECSIR) empresa mexicana que inicia

actividades en 1987, dedicándose a la renta de equipos semi-nuevos de refrigeración comercial e industrial para las industrias petroquímica y hotelera, estuvo presente en la exposición más importante para las industrias HVAC&R en México y Latinoamérica, en esta ocasión el Ing. Donald Hay – Presidente de TECSIR,- estuvo atento al frente de su equipo atendiendo las dudas y preguntas del público asistente y les mostró las soluciones que la empresa ofrece a la industria con equipos diseñados a la medida, licuadores de cloro, bombas de calor, chillers enfriados por aire o agua, asi como el diseño y desarrollo de equipo de refrigeración y aire acondicionado comercial e industrial y equipo diseponible para renta de emergencia o largo plazo.

70 REFRINOTICIAS AL AIRE

OCTUBRE 2016

www.refrinoticias.com


AIR-CARE DE MÉXICO

Air-Care

de México es una empresa mexicana fundada en 1992, líder en el cuidado de la Calidad del Aire Interior que ofrece filtros para aire, limpieza y descontaminación de ductos además de otros productos relacionados con la limpieza del aire, en esta ocasión estuvo presente en AHR EXPO® México 2016 en Monterrey, Nuevo León mostrando en su stand su amplia línea de filtros para sistemas de aire acondicionado y ventilación los cuales tienen eficiencias que van de MERV 1 a MERV 16, además de los filtros grado HEPA para aplicaciones críticas donde el grado de filtración debe ser de un factor mayor. En el stand de Air-Care de México la Lic. Mariza Jiménez – Directora General,- acompañada por el Lic. Oscar Ricaño – Gerente Comercial y de Mercadotecnia,- atendieron a los numerosos visitantes que les hicieron preguntas sobre los productos de Air-Care para la filtracion y calidad interior del aire.

www.refrinoticias.com

OCTUBRE 2016

REFRINOTICIAS AL AIRE 71


GÜNTNER DE MÉXICO

El

Grupo Güntner es la empresa holding que engloba las marcas Güntner, Thermowave, JAEGGI Hybridtechnologiey basetec. El intercambio de información y conocimientos entre cada empresa y la sinergia que se genera sirven como directrices del desarrollo no sólo para el grupo, sino también para el mercado. La base del alto nivel de calidad del Grupo Güntner está en décadas de experiencia en la industria y en la aplicación constante de las más modernas tecnologías e investigaciones. Durante la AHR EXPO® México 2016 Güntner de México tuvo una destacada participación con un amplio stand donde el profesional equipo de colaboradores de la empresa encabezados por su Director General el Ing. Michael Schmid, recibieron a los visitantes quienes pudieron conocer las avanzadas caracteristicas de los equipos que ofrece el Grupo Güntner tanto al mercado de refrigeración industrial como al mercado de HVAC con equipos diferenciados y fabricados 100% en acero inoxidable a un precio competitivo.

GÜNTNER DE MÉXICO

Recibe a sus Clientes en Monterrey, Nuevo León con motivo de la AHR EXPO® México 2016

GÜNTNER

líder global en la fabricación de sistemas y componentes de refrigeración realizó una cena de bienvenida para sus clientes con motivo de la AHR EXPO® México 2016. La cena se realizó la noche del miércoles 21 de Septiembre en el restaurant La Catarina en Monterrey, Nuevo León. Empresas del medio como ATC, Aerotextile, Bufete de Refrigeración Industrial BRISA, Ice Square, Bitzer, Fabricante de Equipos de Refrigeración Industrial RECSA, entre otras marcas y amigos fueron degustando de platillos típicos de México como sopes, tacos y carnes, dentro de un ambiente de hacienda, junto con agaves, la madera y el cuero. La ocasión fue una gran oportunidad para poder conversar con el profesional equipo de la empresa, así como los grandes invitados que asistieron a la AHR EXPO® México. Cabe recordar que Güntner de México comenzó operaciones en nuestro país en el año 2002, hoy en día cuenta con tres plantas en Monterrey: la Planta 1 para la producción de unidades de cobre, la Planta 2 para la fabricación de equipos en acero inoxidable, y la nueva Planta 3 para la producción de su línea ECOSS. Entre sus clientes se encuentra el sector de alimentos y bebidas, la industria automotríz, compañías farmacéuticas, centros de informática y numerosas instituciones del sector público.

72 REFRINOTICIAS AL AIRE

OCTUBRE 2016

www.refrinoticias.com


Bitzer México

Bitzer

México tuvo una importante presencia en AHR EXPO® México Monterrey 2016 y en su stand recibió la visita de clientes y amigos quienes se mostraron interesados en las novedades que el fabricante presentó. Entre las novedades mostradas este año Bitzer lanzó un nuevo concepto: el SI (de las siglas SOLUCIÓN INTEGRAL), se compone de la unidad condensadora, la válvula de expansión electrónica, el evaporador y el control KE2. El SI ofrece 3 años de garantía en el compresor, monitoreo remoto por internet, 20% de ahorro de energía, deshielo por demanda y mayor estabilidad de la temperatura de cámara.

BITZER

Brindó a sus clientes una magnífica cena coctel en el marco de AHR EXPO® México Monterrey 2016

En

el marco del evento de la industria de la refrigeración más grande de Latinoamérica Bitzer estuvo presente mostrando a sus clientes y al público asistente sus productos y tecnologías y con este motivo organizó en Monterrey una cena coctel en donde sus clientes pudieron disfrutar de ricos platillos, bebidas y música para acompañar fortaleciendo de esta manera los lazos con los colaboradores y mostrando todo lo que significa Bitzer. Los invitados fueron cordialmente recibidos por el profesional equipo de Bitzer México encabezado por el Ing. Miguel Ángel Villalobos –Director General de Bitzer México-, acompañado por la Lic. Edurne Cañamar –Gerente de Mercadotecnia-. Durante el coctel el Ing. Villalobos comentó que esta era una gran oportunidad para afianzar los lazos entre Bitzer México sus colaboradores y sus clientes agradeciendo el apoyo brindado durante los 10 años que lleva la firma en México y los más de 80 a nivel mundial como líder global. www.refrinoticias.com

OCTUBRE 2016

REFRINOTICIAS AL AIRE 73


RECTOR SEAL

Rector

Seal® es líder en la fabricación de productos químicos de especialidad diseñados para electricistas y plomeros profesionales, sus productos se distribuyen en todo el mundo a través de una red que atiende los mercados de la construcción, la refrigeración, calefacción y aire acondicionado, así como el mercado industrial y de plomería. Durante la mayor exposición de Latinoamérica para las industrias HVAC&R RectorSeal presentó en su stand su sellador de fugas para sistemas de aire acondicioando los cuales son libres de polimeros, seguros para el sistema, únicos con aprobación de fabricantes y fáciles de usar.

GREENHECK

La

empresa Greenheck fabricante mundial de soluciones para extracción y ventilación que mejoran la calidad interior del aire, participó en AHR EXPO® México 2016 y en su stand presentó varios de sus equipos ya que Greenheck es conocido a nivel mundial como el fabricante líder que proporciona equipos de control y movimiento del aire de gran calidad. En la actualidad, sus productos de calefacción, ventilación y aire acondicionado mueven de manera eficiente el aire en construcciones comerciales, industriales, instituciones y fábricas en toda América del Norte, América Latina, el Medio Oriente y Asia.

74 REFRINOTICIAS AL AIRE

OCTUBRE 2016

www.refrinoticias.com


TRANE

FESTEJA SU 25 ANIVERSARIO

O

rgullosamente la empresa TRANE, continúa celebrando sus 25 años de vida en México, proporcionando en el mercado los sistemas y servicios de confort HVAC, con los que ha logrado posicionarse como la empresa líder en cuanto a la creación y desarrollo de soluciones proambientales, así como al ahorro energético a través de sus equipos. TRANE, como líder en el mercado HVAC y considerando que la ciudad de Monterrey se convertiría del 20 al 22 de Septiembre de 2016, en la capital más concurrida del medio, con motivo de realizarse la AHR Expo México 2016, la exposición más importante de Latinoamérica; TRANE decidió ofrecer a su distinguido grupo de distribuidores, clientes y amigos una cena de gala en el Casino Monterrey de dicha Ciudad. Ese día el enorme salón del recinto, lucía con un lleno impresionante y todos con rigurosa invitación. Nadie mejor que el Ingeniero Jaime Jiménez Director general de TRANE, quién hizo uso de la palabra y además del saludo, mencionó que la trayectoria de la empresa está respaldada con la creación de la Compañía en 1885 por el señor James Trane de origen noruego, quién inició con un taller de plomería en Wisconsin, USA; sustentando una filosofía basada en “Dar un buen servicio al cliente con mano de obra de calidad” y esta idea ha evolucionado tanto, que actualmente la empresa está catalogada como una de las 100 mejores en el ranking mundial y con cerca de 1000 colaboradores a nivel nacional , para ofrecer sistemas de confort en el aire acondicionado, calefacción y ventilación, además un soporte de servicio, partes y sistemas avanzados de control a través de una sólida red de distribuidores. El Ingeniero Jiménez cuenta con una larga trayectoria en la empresa y para los que hemos tenido la oportunidad de estar vinculados a este sector desde ese lapso, podemos afirmar que el señor ha sido un factor importante para la consecución y logro de la consolidación de esta gran empresa. Durante su intervención mencionó lo siguiente: TRANE, es una de las grandes satisfacciones de mi vida y me considero muy afortunado de formar parte de esta empresa y el iniciar un proyecto que logre el nivel que hemos alcanzado, es el resultado del trabajo en equipo de mucha

www.refrinoticias.com

gente que esta o ha estado en la Compañía. A todos ellos gracias por haber llegado a donde estamos; y concluyó: Son muchas historias las que se juntan y hoy tenemos la oportunidad de agradecerles a quienes han confiado en nosotros durante estos 25 años. Para cerrar con broche de oro su intervención llamo para recibir un reconocimiento al señor Rafael Ortiz de Zarate por ser el primer distribuidor de la red de TRANE en México. En el curso del evento, se sirvió una exquisita cena, circularon los brindis y reinó la alegría secundada por las melodías interpretadas por un refinado conjunto de cuerdas, así como el espectáculo-show que ofrecieron un grupo de malabaristas y se concluyó con la alegre música que motivó a la

mayoría a bailar. Avanzada la noche se fueron retirando los invitados no sin antes agradecer las magníficas atenciones de TRANE. Por parte de REFRINOTICIAS AL AIRE, felicitamos al Ingeniero Jaime Jiménez, quién, apoyado por su equipo de colaboradores, encabezados por la Directora de Mercadotecnia la Licenciada Beatríz Gómez, mostraron ese don que les caracteriza de ser buenos anfitriones y les deseamos muchos años más de éxitos.

OCTUBRE 2016

REFRINOTICIAS AL AIRE 75


Expo ACAIRE 2016 Se llevó a cabo con gran éxito en Bogotá, Colombia

El

lunes 26 de Septiembre dio inicio Expo ACAIRE 2016 en la ciudad de Bogotá, Colombia, este evento es el más importante de la industria HVAC/R Colombiana y se realizó en el marco de la XXXI Feria Internacional de Bogotá, la exposición industrial más importante del país sudamericano la cual contó con los mejores exponentes del sector industrial de Colombia y más de 19 países de América Latina, Europa y el Caribe. Durante cinco días, compradores y profesionales de la industria de la refrigeración, el aire acondicionado y el control de la temperatura se dieron cita en el evento que reunió a más de 60 empresas tanto fabricantes como distribuidores que presentaron sus nuevos productos y servicios para el mercado colombiano. La exposición además estuvo acompañada de un completo programa de conferencias dictado por destacados profesionales de la industria, cabe mencionar que la revista REFRINOTICIAS AL AIRE una vez más participó con éxito en este evento donde se dan cita muchos de nuestros lectores, clientes y amigos colombianos y sudamericanos. Por su parte, la directora ejecutiva de Acaire, Claudia Sánchez, comentó a los organizadores de la Feria Internacional de Bogota que “el contar con diferentes alternativas de industrialización en la Feria, para que tanto inversionistas como expositores intercambien experiencias, conocimientos y tecnologías, sin duda generará más crecimiento del sector de aire y refrigeración”.

Los protagonistas de la industria del aire acondicionado y la refrigeración Colombiana brindan su opinión sobre el panorama del sector en la región. En esta ocasión y en el marco de la Expo ACAIRE 2016 destacadas figuras de la industria de la refrigeración y el aire acondicionado de Colombia y Sudamérica brindaron al público de REFRINOTICIAS AL AIRE interesantes entrevistas donde nos presentan su opinión del mercado así como los lanzamientos y productos que presentan en Expo ACAIRE 2016 en Bogotá, Colombia.

76 REFRINOTICIAS AL AIRE

OCTUBRE 2016

www.refrinoticias.com


LENNOX Presenta en el marco de Expo ACAIRE 2016 sus nuevos sistemas VRF para el mercado Colombiano

Lennox

el fabricante mundial de equipos de aire acondicionado presentó en el marco de Expo Acaire 2016 su nueva línea de sistemas VRF para los mercados colombiano y andino, el evento se llevó a cabo el pasado 29 de septiembre en la cosmopolita ciudad de Bogotá, Colombia en el hotel Radisson AR en donde sus elegantes salones sirvieron de marco con la ciudad de Bogotá al fondo, para la presentación la cual inició con la bienvenida por parte de Tad Sodergren – Director Global de Ventas de Lennox,quién enseguida brindó la palabra a Benjamín Seda – Ingeniero de Ventas de Lennox,- quién mostró las características, ventajas y beneficios que tienen los nuevos sistemas VRF de Lennox

www.refrinoticias.com

sobre los equipos de la competencia, también hicieron mención que estos equipos cuentan con la certificación AHRI la cual es una de sus principales ventajas así como sus avanzados sistemas con compresores Inverter. A esta importante presentación acudió un numeroso grupo de clientes y contratistas de la región quienes expresaron su beneplácito por la gran calidad de los sistemas de Lennox así como el gusto por tener estos avanzados sistemas ahora en Colombia. La celebración continuó hasta bien entrada la madrugada con deliciosos bocadillos, finas bebidas y música colombiana que hicieron de la noche una gran celebración.

OCTUBRE 2016

REFRINOTICIAS AL AIRE 77


Empresas y Empresarios HVAC/R del mes

SERVAIR Argentina anuncia su asociación con Gree Air Conditioned [Con información e imagenes de: Grupo Servas Argentina, 123RF]

S

ervair, una de las unidades de negocios del Grupo de Empresas Asociadas Servas, concreto recientemente su asociación con la empresa fabricante de sistemas de aire acondicionado Gree Air Conditioned. Desde el surgimiento de la marca GREE en China, en 1991, el objetivo de la empresa ha sido innovar constantemente, por medio del intenso trabajo en investigación y desarrollo de nuevas tecnologías, el resultado de este compromiso es de reconocimiento internacional, en la calidad de sus productos a través de premios certificados. Hoy la excelencia de Gree puede adquirirse a través de la distribución de Servair en toda la Argentina. Los productos que estarán disponibles son: •

U Match Sistema Split “Light Commercial” con Unidad Exterior de descarga horizontal U Match Sistema Separado GUHN.

Super free match el equipo perfecto para casas residenciales, oficinas corporativas y hoteles.

Rooftop Equipo autocontenido Frío / Calor por bomba para instalar sobre techo.

Equipos VRF El equilibrio térmico perfecto.

Servair pertenece al Grupo Servas, una compañía Argentina con más de 40 años de presencia en el mercado y exitoso desempeño, líderes en el mercado nacional Argentino, que además exporta a más de 20 países. Con obras símbolo en Argentina, Chile, Brasil, Panamá, Venezuela, Uruguay, Colombia y otros países. Más de 1,300 empleados y técnicos, y 60 profesionales I+D trabajando para brindar las soluciones más eficientes. 100,000 m2 de plantas en Argentina y oficinas comerciales en todo el territorio del país sudamericano.

Servair pertenece al Grupo Servas, una compañía Argentina con más de 40 años de presencia en el mercado y exitoso desempeño, líderes en el mercado nacional Argentino, que además exporta a más de 20 países. 78 REFRINOTICIAS AL AIRE

OCTUBRE 2016

www.refrinoticias.com



Asociaciones CAPÍTULO MONTERREY Actividades Septiembre 2016 “Programa de Conferencias en AHR EXPO® México Monterrey 2016” Por: Ing. Eleazar Rivera Mata

ASHRAE

Capítulo Monterrey (American Society of Heating, Refrigerating and Air Conditioning Engineers) está comprometido a impulsar las artes y las ciencias de la Calefacción, Ventilación, Aire Acondicionado y Refrigeración de una manera sustentable. Dentro del marco de la pasada AHR EXPO® México Monterrey 2016 tuvimos una participación activa realizando actividades previas al evento. Antes de iniciar actividades, los miembros, jefes de comités gobernadores e integrantes de la mesa directiva involucrados en la organización de las conferencias técnicas, tuvimos la oportunidad de reunirnos con homólogos y distinguidas personalidades de nuestra sede como Sociedad Internacional. Durante dicha reunión efectuada en el Holiday Inn de Cintermex, pudimos interactuar con los mismos y externar nuestro plan de trabajo realizado a lo largo de casi un año de preparación; nuestro capítulo se ha caracterizado por el voluntariado y el trabajo en equipo como bases de nuestra organización. El día de la inauguración, pudimos seguir con el proceso de integración de actividades y mostrar el trabajo realizado como capítulo anfitrión a invitados de honor como Tim Wentz, Presidente de nuestra sociedad, Jeff Littleton, Jeff Littleton quien funge como Vicepresidente Ejecutivo, Steve Comstock, director de publicación y educación y Bill Klock, Director de la región 8 a la cual pertenecemos. Posteriormente Nuestro Presidente, el Ing. Armando Berman, participó en la inauguración del evento, extendiendo un discurso hacia los asistentes, donde externaba el esfuerzo y dedicación del equipo organizador en perseguir los ideales de nuestra sociedad. Durante los tres días del evento, contamos con una extensa participación de nuestros jefes de comité, miembros y estudiantes quienes brindaron su apoyo para lograr los objetivos del evento. Por último nuestras conferencias y el programa de certificación NAFA brindaron a los asistentes la oportunidad de obtener conocimientos múltiples en una sola sede, con facilidad de acceso a diferentes tecnologías y actualizaciones en el estado del arte de la industria HVAC/R.

CAPÍTULO CIUDAD DE MÉXICO Sesión Septiembre 2016 “Estándar ASHRAE 62.1 Ventilación para calidad del aire en interiores” Por: Lic. Jose Julio Garcia

80 REFRINOTICIAS AL AIRE

OCTUBRE 2016

Para mayores informes de este tipo de eventos y próximos cursos de educación continua, favor de comunicarse en Monterrey al teléfono: (81) 8365-2013 ó por email a: asistente@ashraemonterrey.org

D

urante el mes de Septiembre el Capítulo Ciudad de México de ASHRAE, presentó el tema “Estándar ASHRAE 62.1 Ventilación para calidad aceptable de aire en interiores” cuyo patrocinador fue la empresa Trane, en esta ocasión y como es tradición la cita para la presentación del mismo fue en los salones de la Hacienda de los Morales al poniente de la Ciudad de México. La Ing. Susana Hanson dio a conocer cómo calcular y diseñar los sistemas de ventilación, la renovación del aire interior de los edificios, locales y establecimientos, y que a la vez sirva como justificación técnica en proyectos y estudios de edificación y construcción. Posteriormente hizo saber de la importancia de la renovación del aire interior de las dependencias de un edificio que es necesaria e imprescindible. Mediante la renovación del aire interior en los edificios se consigue mantener en niveles admisibles la concentración de contaminantes presentes en el aire, que se generan por el desarrollo de cualquier actividad humana o de otra índole; Además de los conceptos básicos en el momento de realizar un proyecto que incluya la ventilación y al tener en consideración los requisitos necesarios para obtener los certificados LEED en sus distintas categorías. www.refrinoticias.com



Asociaciones Actividades Septiembre 2016

Reunión de socios

en Apodaca, Nuevo León

Por: Lic. Roberto Rojas D.

L

a reunión mensual de ANFIR EN EL MES DE Septiembre, en esta ocasión se realizó en las magníficas instalaciones de la planta de Danfoss Industries, S.A. de C.V. quién además de ser un miembro de la Asociación fue el anfitrión de la misma. Danfoss, con gusto recibió la visita de un grupo de miembros de la ANFIR, capitaneados por el Lic. Octavio Mendoza Presidente de la Asociación Nacional de Fabricantes de la Industria de la Refrigeración para llevar a cabo la junta de trabajo, lugar en el que fueron recibidos y guiados a un salón de recepciones, donde se les ofreció un almuerzo y donde hizo acto de presencia el Ingeniero Miguel Ángel González Director General de la Planta dándoles la bienvenida y deseándoles lo mejor durante su estadía en ella y en esta dinámica Ciudad de Monterrey. A continuación, hizo uso de la palabra el Ingeniero Adrián Báez, agradeciendo la presencia a todo el grupo y les ofreció una proyección de un video donde se muestra lo que es Danfoss desde su origen, sus proyectos, y su llegada a Monterrey, su desempeño y aportación al desarrollo de México. Es importante hacer mención del impresionante crecimiento de esta empresa, la cual no deja de hacer inversiones para bien de las naciones en donde se establece. Pasando al comentario de la reunión de trabajo el Licenciado Mendoza agradeció a nombre de los presentes, las atenciones que les brindaron los anfitriones y enseguida el Lic. Antonio Ponce, secretario de la ANFIR hizo entrega de un reconocimiento a los anfitriones y a las empresas que no asistieron a la reunión anterior por motivo del 20vo Aniversario de la Asociación. Posteriormente se informó sobre las gestiones que el Comité de la ANFIR está llevando a cabo ante las Direcciones de Aduanas y de Economía para regular las importaciones de aparatos enfriadores de agua. A continuación, se informó de la cita en CONUEE para finalizar el proyecto del NOM de unidades. Posteriormente se informó de las propuestas de candidatos para ocupar la presidencia de ANFIR durante el periodo 2017-2018.

82 REFRINOTICIAS AL AIRE

OCTUBRE 2016

Danfoss, con gusto recibió la visita de un grupo de miembros de la ANFIR, capitaneados por el Lic. Octavio Mendoza Presidente de la Asociación Nacional de Fabricantes de la Industria de la Refrigeración para llevar a cabo la junta de trabajo del mes de Septiembre.

Al término de la junta, la empresa anfitriona invito a los presentes a realizar un recorrido por algunas divisiones de la planta para que observarán su proceso, donde cada experto de la empresa dio amplias explicaciones y donde los visitantes pudieron apreciar la gran calidad que tienen los productos en sus componentes y su proceso de fabricación. Al término de la visita cada uno se retiró a su destino. Gracias a Danfoss Industries por su hospitalidad.

www.refrinoticias.com



Máquina

del tiempo Frick by Johnson Controls Lanzamiento de Quantum HD en México

AGOSTO 2012

[Fuente: Archivo Histórico REFRINOTICIAS AL AIRE]

El 8 de Agosto del 2012 se llevaba a cabo el evento de lanzamiento en México del panel de control para refrigeración industrial QuantumTM HD desarrollado por Frick by Johnson Controls, a este importante evento se dieron cita diversas personalidades del mercado de la refrigeración industrial en México. Para dar inicio el Ing. Mauricio León - Vicepresidente y Director General de Johnson Controls BE México, dio la bienvenida a los presentes y anunció el lanzamiento de este revolucionario producto, el cual fue creado para ser el mejor panel de control para refrigeración industrial disponible en el mundo. FOTO DEL RECUERDO DEL LANZAMIENTO DE QUANTUM HD EN MÉXICO

De Última Hora...

Calendario HVAC/R

Diciembre 2016

Samsung

Abre una nueva sede europea para su división de aire acondicionado en Ámsterdam HARDI REUNIÓN ANUAL 2016

S

amsung ha anunciado que la compañía ha fijado la nueva sede Samsung Electronics Air Conditioner Europe (SEACE) en Ámsterdam, Holanda, que empezará a operar a partir de enero de 2017. Se espera que SEACE, una oficina de ventas dedicada para los equipos de aire acondicionado en Europa, consolide las actividades de ventas

84 REFRINOTICIAS AL AIRE

OCTUBRE 2016

realizadas hasta ahora por cada una de las oficinas de Samsung ubicadas en 17 países europeos. Esta operación forma parte de los actuales esfuerzos de Samsung por expandir su negocio de aire acondicionado en el mercado europeo. La compañía estima que Europa es el segundo mayor mercado de aire acondicionado del mundo, ya que ha registrado un crecimiento continuado de 3.600 millones de dólares este año y se prevé que se incremente hasta los 4.200 millones de dólares en 2020. SEACE operará de forma independiente bajo la autoridad de un presidente local contratado para liderar la oficina. Será una oficina pionera en la distribución especializada, suministrando soporte y formación tecnológica, y servicios de alta calidad, diseñados para acelerar el éxito de negocio mutuo para todos los partners de SEACE en Europa.

qª NUEVOS REFRIGERANTES

SIMPOSIUM NUEVOS REFRIGERANTES Y LA TECNOLOGIA MEDIOAMBIENTAL 1 al 2 de Diciembre Int. Conference Center Kobe. JAPÓN www.jraia.or.jp

qª MIVAR ‘16

LA EXPOSICIÓN ANUAL DE LAS INDUSTRIAS HVACR EN MYANMAR 1 al 3 de Diciembre Myanmar Event Park Yangon. MYANMAR www.mivarexpo.com

qª HARDI REUNIÓN ANUAL

REUNIÓN ANUAL DE HARDI EN LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMERICA 3 al 6 de Diciembre Broadmoor Colorado Springs, Co. USA www.hardinet.org

qª CONFERENCIA EUREKA 2016 LA CONFERENCIA DE LAS INDUSTRIAS HVACR EN LOS PAISES BAJOS 13 de Diciembre The Hague Marriot Hotel. PAISES BAJOS www.eureka-hvacr.eu

qª CLEAN AIR THROUGH ENERGY CONFERENCIA DE LA CALIDAD DEL AIRE Y LA EFICIENCIA ENERGETICA 19 al 21 de Diciembre Hyatt Regency RW San Antonio, Tx. USA www.catee.tamu.edu

www.refrinoticias.com


A SUPPLEMENT TO REFRINOTICIAS AL AIRE DEDICATED TO THE HVAC/R GLOBAL MARKETS

REFRINOTICIAS Magazine EDITION 69 / VOLUME 9 / OCTOBER 2016

Jubilee

celebration in Shanghai

ALSO ON THIS EDITION...

Midea America Breaks Ground on $10 Million R&D Center in Louisville, KY Daikin Technology and Innovation Center Receives LEED Platinum CO2OLtec® refrigeration system cools one of the world’s most modern distribution centers




STAFF AND TABLE OF CONTENTS

REFRINOTICIAS Magazine

A SUPPLEMENT TO REFRINOTICIAS AL AIRE MAGAZINE DEDICATED TO THE HVAC/R GLOBAL MARKETS

Table of Contents OCTOBER 2016

On the Cover

Staff PUBLISHER ROBERTO ROJAS JUAREZ direccion@refrinoticias.com EDITORIAL ROBERTO ROJAS DAMAS

News Middle East

ART & DESIGN JOSE JULIO GARCIA ROCIO ROJAS

Expanding Business in Egypt as a Key Strategy for the Middle East and Africa.......S8

NEWS AND NEW PRODUCTS

ADMINISTRATION MARTHA ARAUJO

North America Asia and Oceania Brazil and Latin America Europe and Africa Middle East What’s New Associations News

E-MEDIA SUPPORT MICHEL RESENDIZ MIGUEL TELLO PUBLISHING OFFICES

BURO DE MERCADOTECNIA DEL CENTRO, S.A.

cord.editorial@refrinoticias.com

REFRINOTICIAS Magazine Supplement is published monthly by BURO DE MERCADOTECNIA DEL CENTRO, S.A. Dedicated to the HVAC/R Global Markets.

Entire Contents © by BURO DE MERCADOTECNIA DEL CENTRO, S.A. Unless otherwise noted on specific articles. Registration pending. PRINTED AND EDITED IN MEXICO

S4 | REFRINOTICIAS Magazine | OCTOBER 2016

ebm-papst writes success story in China for 20 years. As early as 1996, the company management of the leading manufacturer of fans and motors recognized China’s future..... S11

Daikin Establishment of Daikin Airconditioning Egypt S.A.E.

ADVERTISING REFRINOTICIAS AL AIRE MEXICO: +52 (55) 5740 4476 e.105 USA: +1 (646) 403 4710 ventas@refrinoticias.com

Playa Revolcadero 222 Col. Reforma Iztaccihuatl Norte 08810, MEXICO, D.F. MEXICO: +52 (55) 5740 4476 USA: +1 (646) 403 4710 Web site: www.refrinoticias.com/magazine Article Submissions email proposal to:

Jubilee Celebration in Shanghai

Our Cover:

Production employees assembling centrifugal fans. Picture: ebm-papst.

S6 S7 S7 S8 S8 S9 S10

This magazine is printed on paper from sustainable sources.

DIGITAL EDITION

Get direct access to our electronic digital edition, access from the comfort of your computer, before anyone else receives the best overall information industry, plus you can download the digital edition, access hot links, keyword search, annotation, highlight and note making. For more details, please access:

http://www.issuu.com/refrinoticias REFRINOTICIAS Magazine is published monthly by Buro de Mercadotecnia del Centro, S.A. As a supplement with REFRINOTICIAS AL AIRE a publication of Buro de Mercadotecnia del Centro, S.A. Playa Revolcadero 222 Col. Reforma Iztaccihuatl Norte 08810, Mexico, D.F. Roberto Rojas Juarez, Publisher; Roberto Rojas Damas, Editor. Postmaster: Send address changes to REFRINOTICIAS Magazine, Playa Revolcadero 222 Col. Reforma Izztacihuatl Norte 08810, Mexico, D.F. Email: info@refrinoticias.com Printed and edited in Mexico. REFRINOTICAS Magazine does not assume and hereby disclaims any liability to any person for any loss or damage caused by errors or omissions in the material contained here in, regardless of whether such errors result from negligence, accident or any other cause what so ever.



NEWS AND NEW PRODUCTS

North America

Midea is a leading global player in Home Appliances and HVAC Systems, with a diversified product offering, encompassing refrigerators, laundry appliances, kitchen appliances, small domestic appliances, and air-conditioners. For almost 50 years, Midea has provided some of the world’s most popular appliance products to the world, both in its home and worldwide markets, and to major manufacturing brands around the world.

The Whalen Co. Midea Appoints Craig Wanner to Position of President and CEO

The Whalen Company announced the promotion of Craig Wanner to President and CEO. In his 18 years with Whalen, Wanner has held a variety of management positions, most recently Chief Operating Officer. Thomas Delaney, CEO of Whalen for the past 11 years, will assume the newly created role of Chief Business Development Officer. In this position, Delaney will direct the development of a separate organization focused on complimentary products for specific markets in the United States and Canada. The teamwork of Wanner and Delaney will allow Whalen to focus on each market segment to maximize growth. “I am truly excited about taking on the task of developing a new market segment for the Company,” said Delaney. “I am confident that with the support of our shareholders and Craig’s management team, we can create a very profitable division within The Whalen Company in the near term.” It could be said that Wanner is following in his father’s footsteps as Ronald Wanner, Craig’s father, started at Whalen in 1968 and became CEO in 1995. Ron retired in 2005 and held the position of Chairman of the Board until his passing in 2014. In 1998, Wanner started at Whalen in the role of Human Resources Manager and was promoted to IT Manager in 2002. In 2006 Wanner became the Material Planner and later held the role of Operations Manager. In 2014, Wanner was promoted to Vice President of Operations and then became Chief Operating Officer the following year. In his expanded leadership role as President and CEO, Wanner will focus on building a first-class management team and position the company for long-term growth.” www.whalencompany.com

Midea America Breaks Ground on $10 Million R&D Center in Louisville, KY

On August 30, Midea, strengthened its US footprint by breaking ground on a $10 million R&D Center in Louisville, KY. The newly built Midea America Research Center (MARC) will provide technical expertise in developing home appliance products for the US market. Established in early 2015, MARC has quickly outgrown its initial offices and is now scheduled to move into its custom-designed office and lab space by January 2017. The brand new 30,000 square foot building will incorporate state-of-the-art lab facilities, testing equipment, and engineering areas, as well as office space for over 60 people. Midea America’s sales and marketing offices remain headquartered in New Jersey. “We are truly excited to break ground on this state-of-the-art R&D Center right here in Louisville, the epicenter of the ‘Appliance Corridor’ in the US,” says Mark Wilson, Director of Technology for MARC. “As a Kentucky native, I’m proud to bring exceptional talent to the State and to keep the tradition of excellence in home appliances well and truly alive.”

The “Appliance Corridor” incorporates some of the world’s best appliance manufacturing and R&D centers for leading appliance brands. It includes facilities in Ohio, Indiana, Kentucky, and Tennessee. It is the largest concentration of appliance manufacturing and R&D in North America. “Today marks the latest push by Midea to grow our presence here in Kentucky, and in the US market,” says Jim Tomaszewski, President of Midea America. “We know our success in this market is wholly dependent on developing compelling products for the US consumer. That’s why Midea invests 3% of global revenue in R&D every year, and why we are investing in our R&D footprint here in the US.” Midea has additionally made recent acquisitions to bolster its R&D efforts around the world, including the purchase of the home appliances business of Toshiba in Japan. www.midea.com

Carrier

Official cold chain sponsor for DC Central Kitchen delivery vehicles DC Central Kitchen, a Washington, D.C.-based nonprofit that develops social ventures to fight poverty and hunger, named Carrier as its “Official Cold Chain Sponsor,” revealing two new delivery vehicles equipped with Carrier Transicold 30S direct drive transport refrigeration units donated by the company. In addition to transforming wasted food into 5,000 daily nutritious meals for homeless shelters and nonprofits and serving 6,800 award-winning farm-to-school menus to low-income schoolchildren at 15 Washington, D.C. schools, DC Central Kitchen offers a Culinary Job Training program, which equips unemployed, underemployed, and previously incarcerated persons and homeless adults for careers in the food service industry. The current class, number 106, is sponsored by a grant from United Technologies. The rigorous, 14-week program includes in-kitchen programming as well as training,

S6 | REFRINOTICIAS Magazine | OCTOBER 2016

job-readiness skills, and self-empowerment sessions that provide a holistic approach to furthering a student’s personal growth. “Carrier and United Technologies’ support of DC Central Kitchen represents an investment in the infrastructure to not only deliver meals to those in need and to waste less food, but to also inspire solutions that empower marginalized and at-risk people to achieve their own lasting liberation from the cyclical conditions of hunger and poverty,” said Mike Curtin, Jr., CEO, DC Central Kitchen. www.carrier.com


NEWS AND NEW PRODUCTS

Asia & Oceania

Since becoming the first in Japan to manufacture packaged air-conditioning systems in 1951, Daikin has supported comfortable living based on the strengths of technologies that it has itself nurtured as the world’s sole manufacturer to create a full line of products from refrigerants to air conditioners.

Daikin

Technology and Innovation Center Receives LEED Platinum Certification Daikin Industries, Ltd., recently received the highest rank of Platinum Certification in the LEED* for New Construction (LEED-NC) rating system for the Technology and Innovation Center (hereinafter referred to as “TIC”). This was the first time in Japan for a large-scale office building to obtain this level. Developed and managed by the U.S. Green Building Council (USGBC), LEED is a green building certification system that has expanded globally as an evaluation system for environmentally- responsible buildings and area development. Environmentally-responsible buildings are considered superior from the viewpoint of administrative costs and real estate property values, and the trend toward obtaining LEED certification, which originated in the United States, is accelerating worldwide, including in the Middle East and Asia.

The TIC is a building structure that combines Daikin technologies for achieving a zero energy building (ZEB). Here new energy-saving technologies are constantly being tested and verified with the building serving as a solution model for sustainability. In receiving this certification, the company earned high praise for its efforts for the TIC overall as well as for energy savings centered on Daikin air conditioning technologies, the comfort of the indoor environment, and the planning involved for energy measurement and data collection.

Brazil & Latin America

Additionally, Japan’s Comprehensive Assessment System for Built Environment Efficiency (CASBEE) awarded the TIC its highest level of S rank. With the TIC as the core facility for technology development for the Daikin Group, Daikin will continue verification and testing of the latest technologies for ZEB and create new value that contributes to resolving the various issues affecting society such as the environment and energy. www.daikin.com

Danfoss engineers technologies that enable the world of tomorrow to do more with less. Danfoss meet the growing need for infrastructure, food supply, energy efficiency and climate-friendly solutions. Its products and services are used in areas such as refrigeration, air conditioning, heating, motor control and mobile machinery. Its also active in the field of renewable energy as well as district heating infrastructure for cities and urban communities.

Danfoss

Pátio Victor Malzoni building in Brazil saves 10% on energy The air-conditioning system is one of the main villains in the energy consumption in commercial buildings. New constructions look for equipment that provides the greatest energy savings and contributes to meeting the requirements of LEED, the most important certification for sustainable constructions. This is the case of Pátio Victor Malzoni, a building located at Avenida Brigadeiro Faria Lima in São Paulo city. Certified with the LEED Core & Shell Silver label, this commercial development has energy efficiency as one of its highlights. The air-conditioning system has four chillers, type TurboTosi, made by Tosi Industries, and it is equipped with Danfoss Turbocor® compressors. Raul José de Almeida, Technical Director of TEKNIKA and the designer of Pátio Victor Malzoni, says that the high energy efficiency and low

maintenance obtained thanks to the oilfree compressor were decisive factors for choosing TurboTosi equipment. The state-of-the-art centrifugal compressor with magnetic bearings from Danfoss Turbocor® contributes to the reduction of energy consumption - thanks to high efficiency. Instead of having oil lubrication, Danfoss Turbocor® uses permanent magnetic bearings, reducing frictional losses, making the compressor more efficient. The oil-free operation also reduces complexity while reducing the cost of maintenance. According to the International Institute of Refrigeration, IIR, 80% of greenhouse gases in the refrigeration and air-conditioning industry are released indirectly through the refrigeration and air-conditioning systems’ energy consumption.

Another advantage of the variable speed system with magnetic bearings and oil-free lubrication is its size: only half of that of a screw machine, reducing the required space for installation. Its very low noise (72 dB) and zero vibration eliminates the need for insulation equipment and facilitates the construction of the unit, and reduces system installation costs. Besides, the fact that Turbocor® compressors do not contain oil saves the cost of aftersale maintenance. Danfoss Turbocor® compressors can reduce power consumption in the HVAC system from 30% to 50%. The payback ranges from 1 to 3 years depending on the application. Today, 1.5 million tons of CO2 are saved every year through Danfoss Turbocor® compressors installed in commercial buildings around the world. However, less than 1% of the buildings currently have systems with this type of compressor. www.danfoss.com

OCTOBER 2016 | REFRINOTICIAS Magazine | S7


NEWS AND NEW PRODUCTS

Europe & Africa

Founded by the inventor of modern air conditioning, Carrier is a world leader in high-technology heating, air-conditioning and refrigeration solutions. Carrier experts provide sustainable solutions, integrating energy-efficient products, building controls and energy services for residential, commercial, retail, transport and food service customers. Carrier is a part of UTC Climate, Controls & Security, a unit of United Technologies Corp., a leading provider to the aerospace and building systems industries worldwide.

Carrier CO2OLtec® refrigeration system cools one of the world’s most modern distribution centers Carrier Commercial Refrigeration Austria now provides sustainable carbon dioxide (CO2) refrigeration technologies for SPAR’s new distribution center in Ebergassing, Austria. This is the first transcritical CO2 installation for distribution centers in Austria. The environmentally sustainable CO2OLtec® system helps to improve the center’s energy efficiency and to reduce its carbon footprint by using the natural refrigerant CO2. With the new distribution center in Ebergassing, SPAR is setting new standards in sustainability and innovation, which are key parts of SPAR’s corporate philosophy. From innovative product ranges to sustainable site modernization and advanced technological logistics, SPAR takes a leading role. It has received a platinum pre-certification by the Austrian association for sustainable real estate industry, Österreichische Gesellschaft für nachhaltige Immobilienwirtschaft. SPAR’s focus on innovation and sustainability is why it chose the Carrier CO2OLtec system to provide energy-efficient refrigeration for its new building. Out of the total 44,000 square meters of floor space, 19,000 square meters are dedicated to refrigerated goods. “Our new distribution center is one of the world’s most innovative and sustainable of its kind; not only in terms of logistics management, but also with regard to the refrigeration technology we have implemented,” said Gerald Geiger, director, building / energy / technology, SPAR Austria. “Carrier’s CO2 system meets our need for a long-term, cost-effective solution.”

Middle East

The CO2OLtec refrigeration racks leverage proven CO2 refrigeration technology to deliver sustainable efficiency for large capacity loads, which are needed in large distribution centers. The waste heat created during the refrigeration process can be collected and redistributed for space heating. Approximately 500 kW of heating capacity is recovered by the CO2OLtec system in SPAR’s distribution center. “This amazing project is not only the first distribution center refrigerated by a CO2 system in Austria, but also one of the largest installations by Carrier in Europe,” said Wolfgang Hobisch, managing director, Carrier Commercial Refrigeration, Austria. “We are proud that SPAR has chosen Carrier as its preferred expert for CO2 refrigeration.” www.carrier.com

Daikin Industries is a Japanese-based company and one of the world’s leading companies in the field of HVAC. Daikin Industries, Ltd. employs more than 60,000 employees worldwide. Through Daikin Egypt, the company will distribute and provide after-sales of air conditioning and heating, ventilation and cooling equipment and chiller energy-saving and other services. Headquartered in the Japanese city Osaka, Dakin Industries, Ltd. owns and operates more than 80 production centers worldwide and has presence in more than 145 countries.

Daikin Establishment of Daikin Airconditioning Egypt S.A.E. Expanding Business in Egypt as a Key Strategy for the Middle East and Africa Daikin Europe N.V. (Headquarters: Ostend, Kingdom of Belgium), a wholly-owned subsidiary of Daikin Industries, Ltd. (“Daikin”), has partnered with BPE Partners S.A.E., a leading Egyptian private equity firm, to establish Daikin Airconditioning Egypt S.A.E. (Headquarters: Cairo, Egypt). Daikin Egypt began operations in August 2016. Daikin established the Egyptian subsidiary, Daikin Egypt, based on a belief that Egypt’s growing economy remains the pillar of growth for both the Middle East and Africa. With the development mega projects and cities such as the New Capital City, the New Suez Canal Development Area, and the expansion of Cairo on the East and West borders, Egypt is paving the way for large-scale urban development projects. By 2050, the current population of 18 million people in Greater Cairo is projected to climb to 40 million. This automatically is coupled with investments in construction of office space, retail centers, and healthcare. Consequently, substantial growth is foreseen in the air conditioning market.

S8 | REFRINOTICIAS Magazine | OCTOBER 2016

To implement these large-scale projects, the Egyptian government has created an environment that expands the role of foreign companies by actively seeking investment from foreign companies. Furthermore, with the gradual removal of the power subsidies in Egypt, demand for highefficiency, energy-saving products increased. In establishing a subsidiary in Egypt, Daikin is laying the groundwork for business development that aggressively competes for large-scale projects by leveraging the local knowledge and investment expertise of BPE Partners and collaborating with the Daikin Middle East Office in Dubai. With energy-saving products ranging from residential to commercial use, Daikin is poised to substantially expand business in Egypt. The success it achieves in the Egyptian market will be used as a springboard to future development in the Middle East and Africa. www.daikin.com


WHAT’S NEW

Uponor

launches new thermostat for radiant heating applications New ProPEX® offering allows even more opportunities to transition to PEX in commercial piping applications. Targeted for commercial hydronic heating and cooling systems, Uponor North America (Uponor) is now offering code-listed, commercial-grade, ProPEX® brass transition fittings in sizes from ½” to 2”. “Using these new brass transition fittings with Uponor’s Wirsbo hePEX™ oxygen-barrier pipe is a very durable, cost-effective solution for transporting water to HVAC terminal units,” says Mark Hudoba, director, Heating and Cooling at Uponor. The complete offering, which is manufactured from high-quality, C36000 brass, includes 31 transition fittings that convert ProPEX connections to male thread, female thread, copper tubing sweat, copper fitting sweat and copper fitting press. Note that becuase these are C36000 brass fittings, they are not for potable applications. Company: Uponor Inc. More Information: www.uponorpro.com

Greenheck

Offers New Horizontal Blade AMCA 540/550 Wind-Driven Rain Louver

Greenheck’s new Model EVH-901 dual module louver provides for high volume intake and exhaust ventilation and protects against water penetration even under the most severe wind-driven rain conditions. Model EHV-901 is AMCA 540 and 550 Listed for Wind Borne Debris and High Velocity Wind Driven Rain protection and AMCA Certified for Water Penetration, Air Performance and Wind-Driven Rain. Model EVH-901 incorporates a factory assembled horizontal blade front model and vertical blade rear module to fit both the desired form and function for louvers applied in the Hurricane Prone Region. The International Building Code requires that all intake and exhaust ventilation louvers in the Hurricane Prone Region comply with AMCA 550 (High Velocity Wind Driven Rain) and AMCA 540 (Test Method for Louvers Impacted by Wind Borne Debris) for certain applications in the Wind Borne Debris Region of the Hurricane Prone Region. Manufactured of extruded aluminum, Greenheck louvers can be specified with a variety of options in a broad array of architectural finishes for durability and compatibility with adjacent components. Company: Greenheck More Information: www.greenheck.com

Ciat

launches its newest range of AHU CLIMACIAT™ The Climaciat products, which are the culmination of more than 4 years of research, tests and simulations, are certified to perform to the latest European standards (EN 13053 and EN 1886) and designed to meet future regulatory requirements applicable in 2018. This fully modular range features the most recent technological innovations, with more than 26 functions that can be customized to meet specific customer needs. Control over the entire process, from design to production, enables CIAT to offer its customers a comprehensive and optimised suite of solutions. Climaciat is available as single-flow and dual-flow horizontal units for indoor installation or outdoor installation with canopy and weather-resistant protective accessories. Climaciat Airtech is the flagship model of the range. It comes in nine sizes with air flow rates of up to 30,000 cubic meters per hour available in the first phase of the product launch, with further capacity units in the pipeline. Climaciat Airtech is perfectly tailored for a wide variety of applications including offices, administration and industrial facilities. Many options are available to address specific needs, such as a double wall construction and 50 millimeter insulation for extra noise attenuation, polyester-coated exterior panels, low thermal bridge construction, doors on frames with large handles and adaptable control systems. Climaciat Airclean is the air-handling solution for controlled environments such as clean rooms, medical facilities, pharmaceutical industries and microelectronics. It is specifically designed to satisfy the particularly high requirements of ultra-clean environments: decontamination, airtightness, absolute filtration and easy, minimal maintenance. Climaciat Airaccess is CIAT’s solution for multi-use commercial buildings. It is designed to achieve the highest performance levels in complete compliance with the relevant standards and regulations. Company: Ciat Group More Information: www.ciat.com OCTOBER 2016 | REFRINOTICIAS Magazine | S9


ASSOCIATIONS NEWS

AHRI

ASHRAE

The Air-Conditioning, Heating, and Refrigeration Institute (AHRI) applauded the agreement reached early this morning in Kigali, Rwanda, by the Parties to the Montreal Protocol (MP) to include hydrofluorocarbon (HFC) refrigerants in the treaty’s purview. Acknowledging the success of the MP in phasing out hydrochlorofluorocarbons (HCFCs), AHRI has long supported including HFCs in a global phasedown plan under the treaty. ““While the freeze dates and step down levels are ambitious, the HVACR industry is confident we can meet them and continue to provide quality, innovative, energy efficient products and equipment for the benefit of the world’s citizens,” said AHRI President and CEO Stephen Yurek, who attended the Kigali meeting. ““The agreement is just the first step in a multi-step process,” Yurek said. “Our industry is hard at work doing the research on the HFC alternatives that will be used in the world’s air conditioners, heat pumps, and refrigeration equipment, and getting that right is certainly as important as reaching agreement. Also very important are the education and training initiatives that will have to occur to ensure safe, efficient installation of the equipment that will contain these new refrigerants. Some of this is already being undertaken by AHRI in cooperation with the United Nations Environment Program and other global organizations,” he added. AHRI, U.S. government agencies, and energy efficiency advocacy groups have all worked diligently for many years to ensure a phasedown of these chemicals. In 2011, AHRI initiated a global refrigerant research program, known as the Low-Global Warming Potential Alternative Refrigerants Evaluation Program (Low-GWP AREP), to identify the most promising HFC alternatives. After two phases of research, the most promising alternatives are currently classified as mildly flammable or flammable, so additional field research is being undertaken to determine their suitability in different applications. That research is being sponsored by AHRI, ASHRAE, the U.S. Department of Energy, the state of California, and Johnson Controls, Inc.

ASHRAE commends the governments involved in the adoption of the HFC amendment to the Montreal Protocol, which will result in a global phase down of production and consumption of hydrofluorocarbons (HFCs). The move comes as ASHRAE and leading U.S. government agencies, built environment associations and companies launch a multi-million dollar research program that will establish a more robust fact base about the properties and the use of flammable refrigerants. The research is part of a $5.8 million program funded by ASHRAE, the Air-Conditioning, Heating, and Refrigeration Institute (AHRI), the U.S. Department of Energy (DOE), the Association of Home Appliance Manufacturers (AHAM), the California Air Resources Board (CARB), and Johnson Controls. This program is part of an ongoing global effort to phase down the use of high global warming potential (GWP) refrigerants and identify appropriate climate-friendly alternatives. “Flammable refrigerants hold great promise for reducing the use of HFCs in refrigerants and thereby lowering the environmental impact of air-conditioning and refrigeration systems,” ASHRAE President Tim Wentz, said. “ASHRAE applauds the Kigali Amendment and is pleased to be a partner in cutting edge research effort to better understand how to safely deploy flammable refrigerants.” The agreement calls for reduction of HFCs equivalent to 80b metric tons of carbon dioxide through 2047 and will thereby avoid almost a half degree C of global warming. Several ASHRAE members were among those attending the Protocol meetings. Among them were ASHRAE Presidential Member Jim Wolf and ASHRAE Directorat-Large Bill McQuade. “The update of product safety standards and building codes to include A2L refrigerants is essential to the success of this agreement,” McQuade said. “The interest in our A2L research program by the parties was very high. In fact, several indicated to me interest in becoming a partner and funding additional research in the future.” ASHRAE, founded in 1894, is a global society advancing human well-being through sustainable technology for the built environment. The Society and its more than 56,000 members worldwide focus on building systems, energy efficiency, indoor air quality, refrigeration and sustainability. Through research, standards writing, publishing, certification and continuing education, ASHRAE shapes tomorrow’s built environment today.

Applauds Agreement to Include HFCs in Montreal Protocol

Commends Montreal Protocol Amendment to Phase Down HFCs

www.ahrinet.org

ACCA

Carol Grooms of Carolina Comfort Air Named ACCA’s Service Manager of the Year ACCA, the Indoor Environment & Energy Efficiency Association, has named Carol Grooms of Carolina Comfort Air, Inc. in Clayton, NC, Service Manager of the Year. “We received an overwhelming amount of excellent nominations for the first year of this award,” said Paul T. Stalknecht, ACCA president and CEO. “Carol, however stood out in the nomination process due to her dedication to her company through implementing programs that promote growth through training and team empowerment and increase not only department, but company morale. She is extremely deserving of being the first ever ACCA Service Manager of the Year.” Some of the programs that Grooms has put into place at her company include: • New training program that requires all technicians to become NATE certified and all technicians and dispatch team members to attend regularly scheduled training. • Rotating overtime shift program, which spreads overtime across all techs allowing for each employee to earn extra money, while respecting the employee’s personal needs. • A food drive program that encourages not only employees, but customers to donate canned goods for local needy families. The customers who donate 6 canned goods to the drive receive a discount. www.acca.org S10 | REFRINOTICIAS Magazine | OCTOBER 2016

www.ashrae.org


COVER STORY

Jubilee

Celebration in Shanghai Whit information and images by: ebm-papst.

ebm-papst writes success story in China for 20 years. As early as 1996, the company management of the leading manufacturer of fans and motors recognized China’s future potential and set up a subsidiary there.

T

his year, the subsidiary in China has organized a jubilee celebration with employees and customers on the occasion of its 20th birthday.

After initial talks with partners and customers, ebm-papst opened its doors as an independent company with 13 employees in Shanghai’s free trade zone. The Chinese government granted ebm-papst special permission to do so, allowing the German company to avoid entering into a joint venture with a Chinese partner. Initially, the company’s goal was to import fans and motors from Germany in order to sell them in the Chinese market. Along with 1,700 employees, Group Managing Directors Thomas Borst (5th from left) and Dr. Bruno Lindl (2nd from left) celebrate the Chinese subsidiary’s 20th birthday.

Production employees assembling centrifugal fans. OCTOBER 2016 | REFRINOTICIAS Magazine | S11


COVER STORY

There were many reasons for the expansion into China. One was to “follow the customers from the West” – more and more of whom were expanding toward Asia and especially China in the mid-1990s – as Thomas Borst, Managing Director Sales and Marketing explained in his speech at the celebration in Shanghai. Another reason, according to Borst, was that “early on, ebm-papst recognized the enormous potential the Chinese market held” and was eager to tap it. Four years later, the concept of local production for the Chinese market was implemented with the construction of the first production company in November 2000. However, today’s technology leader was not interested in transferring jobs or entire manufacturing facilities from Germany to so-called low-wage countries. ebm-papst’s objective was to be in a position to satisfy regional needs more individually, thus increasing its market share. Based on the successful strategy, the company built an additional manufacturing company in Shanghai only five years later in August 2005.

Opening the research and development center in 2012 was a key milestone in the history of the Chinese subsidiary. The first R & D center outside Germany was established to expand the number of development partnerships with Asian customers and enable the production of customized products for the Chinese/Asian markets. In highly modern laboratories for air performance and acoustics measurement, both in-house developments and customer applications are tested for their noise levels, energy efficiency and flawless operation.

ebm-papst opened a research and development center in Shanghai’s free trade zone in 2012.

Four years later, the concept of local production for the Chinese market was implemented with the construction of the first production company in November 2000.

Since its establishment in 1996, ebm-papst China has experienced extremely positive development. The company has grown from its initial 13 employees to 1,700 today. In addition to the European Economic Area, China and Asia are one of ebm-papst Group’s largest markets. At the birthday celebration, Mr. Borst thanked the employees and customers for their commitment and many years of loyalty, attributing a strategically key continued role for the development of ebm-papst to China. Assembly line in Shanghai. Local production facilities are especially important for ebm-papst so the company can satisfy special regional needs. S12 | REFRINOTICIAS Magazine | OCTOBER 2016




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.