UNID | Vita et Labor No. 15 | Fomento a la lectura en universidades

Page 25

Producción escrita Para comunicar, conocer, informar, persuadir, divertir, expresar sentimientos, experiencias y conocimientos utilizamos el lenguaje escrito y el oral, entonces; ¿Por qué enfocar la presente investigación en la producción escrita? Porque la adquisición del código escrito implica el desarrollo de capacidades cognitivas superiores: la reflexión, la crítica, la conciencia de los procesos de pensamiento propios y ajenos. (Atorresi, 2005) Porque la expresión escrita es una competencia valiosísima en el desarrollo personal y social de los alumnos, además de ser una herramienta poderosa para el pensamiento. (INEE, 2006) La definición que se tomará para producción escrita es la siguiente: Proceso mediante el cual el alumno utiliza el lenguaje escrito para interactuar con la sociedad de una manera eficiente y plena. La producción escrita en la escuela primaria estará sustentada en tres elementos, el primero de ellos será el desarrollo de la competencia comunicativa en los alumnos, el segundo es el enfoque que guiará el aprendizaje este será el enfoque comunicativo, funcional y social, el tercer elemento será la contribución que se realice para el logro del perfil de egreso.

Competencia Comunicativa Como ya se ha mencionado anteriormente el término competencia hace referencia a los conocimientos, habilidades, valores y actitudes para afrontar exitosamente los desafíos de la vida, además de que nos permiten seguir aprendiendo y proyectar un futuro mejor.

25


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
UNID | Vita et Labor No. 15 | Fomento a la lectura en universidades by RedUNID - Issuu