Capítulo 7 Contextualización de la Responsabilidad Social de las PYMES en Colombia Contextualization of the Social Responsibility of the SMES in Colombia
Alba R. Robles González E-mail: alba.robles@usantoto.edu.co Docente Universidad Santo Tomás Seccional Tunja, Colombia. Administradora de Empresas, Especialista en Finanzas, Especialista en Dirección de Negociaciones Internacionales y solución de conflictos, Maestría en Administración de Organizaciones, UNAD. Ruth J. Botia Sáchica E-mail: ruth.botia@usantoto.edu.co Docente Universidad Santo Tomás Seccional Tunja, Colombia. Economista, Especialista en Gestión para el Desarrollo Empresarial, Especialista en Gerencia de Instituciones de Educación Superior.
Resumen En este artículo se presenta una revisión estructurada acerca la contextualización de la Responsabilidad Social en Colombia, a partir de la evolución de la Pymes y su apropiación en el tema, como campo de investigación. Se tiene en cuenta cómo las Pymes conocen la teoría de la Responsabilidad Social, para responder a sus grupos de interés, a partir de sus antecedentes, el impacto y su perspectiva en el desarrollo sostenible, para identificar los cambios en las condiciones de la economía existente que proyecte a las Pymes hacia un futuro más responsable con su entorno. En el artículo damos a conocer las principales contribuciones de varios autores e instituciones en relación con la promoción y aplicación de la Responsabilidad Social Empresarial. A partir de este análisis, se conocerán y comprenderán los diferentes caminos por los que transita la responsabilidad social empresarial en Colombia, entendiéndose como una empresa socialmente responsable aquella cuyos productos y servicios contribuyen al bienestar de la sociedad, su comportamiento va más allá del estricto cumplimiento de la normativa vigente y las prácticas de libre mercado, su equipo directivo tiene un comportamiento ético y, realizando actividades respetuosas con el medio ambiente, entre otras. En la segunda parte se destaca los esfuerzos gremiales como lo hace ANDI (Asociación Nacional de Industriales) en Colombia, quienes han realizado consultas a sus empresas desde el año 2002, presentando los avances frente a la Responsabilidad Social Empresarial en Colombia. Palabras clave: Responsabilidad Social, Pyme, Empresa, contextualización, sostenibilidad, grupos de interés.
>> Volver a Tabla de Contenido <<