7 CUANDO LA OVEJA SE CONVIERTE EN LA MEJOR AMIGA DEL OLIVAR La Subbética Cordobesa lidera una alianza de intereses comunes entre agricultura y ganadería.
El grupo de desarrollo rural de la Subbética Cordobesa (GDR Subbética) promueve una transformadora iniciativa para que el ganado ovino contribuya a la mejora de la cubierta de los olivares, al mismo tiempo que se favorece su alimentación. La iniciativa ya puesta en marcha y que cuenta con fincas experimentales, puede suponer un gran cambio en los modos y costumbres del cultivo del olivar en alianza con el ganado. Por un lado rompe tópicos arcaicos, y demuestra que la agricultura y la ganadería no solo son compatibles, sino que pueden convivir en una acción conjunta que a ambos les reporta ventajas. Por otro, implicaría un beneficio recíproco para ambos sectores. La oveja y el olivar se convierten así en aliados complementarios que buscan el interés común. Se trata de la conciliación estratégica entre el olivarero y el ganadero en pos de una mayor rentabilidad mutua. Liderado por el grupo de desarrollo de la Subbética Cordobesa (constituido como Espacio Social de Innovación), el proyecto cuenta con el respaldo de la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía que participa en este proyecto de investigación denominado ‘Modelos experimentales de olivar adehesado’. El objetivo es caminar hacia la implantación del modelo de explotación de la dehesa en el olivar en pendiente, mediante el uso de ganado ovino que al mismo tiempo que utiliza la capa vegetal del olivar para su alimentación, favorece con su consumo el mantenimiento y control de la cubierta vegetal de este cultivo.
110