rita_09

Page 68

rita_09 | mayo 2018

ISSN: 2340-9711 e-ISSN 2386-7027

03 | Domesticidad apropiada. Adaptaciones modernas de vivienda multifamiliar entre medianeras en la Lima del siglo XX _Diego Franco Coto, Héctor Loli Rizo Patrón BELAUNDE TERRY, Fernando. El Arquitecto Peruano. n° 139, 1949. Lima, Perú: Arquitecto Peruano, 1937-1968. BELAUNDE TERRY, Fernando. El Arquitecto Peruano. n° 153, 1950. Lima, Perú: Arquitecto Peruano, 1937-1968. BELAUNDE TERRY, Fernando. El Arquitecto Peruano. n° 186, 1953. Lima, Perú: Arquitecto Peruano, 1937-1968. BELAUNDE TERRY, Fernando. El Arquitecto Peruano. n° 194, 1953. Lima, Perú: Arquitecto Peruano, 1937-1968. BELAUNDE TERRY, Fernando. El Arquitecto Peruano. n° 249, 1958. Lima, Perú: Arquitecto Peruano, 1937-1968. BENTÍN, José. Enrique Seoane Ros: Una Búsqueda de Raíces Peruanas. Lima: Indice Editores, 1989. BURGA, Jorge. Arquitectura Vernácula Peruana: Un Análisis Tipológico. Colegio de Arquitectos del Perú, 2010. BROMLEY, Juan; BARBAGELATA, José. Evolución Urbana de la Ciudad de Lima. Concejo Provincial de Lima, 1945. CALDERÓN, Gladys. La Casa Limeña: Espacios Habitados. Lima: Siklos, 2000. CORDOVA, Adolfo. La Vivienda en el Perú: Estado Actual y Evaluación de las Necesidades. Lima: Comisión para la Reforma Agraria, 1958. FRENCH, Hilary. Key Urban Housing oftheTwentieth Century. Londres: Laurence King Publishing, 2008. GÜNTHER, Juan. Planos de Lima, 1613-1983. Lima: Municipalidad de Lima Metropolitana: Petróleos del Perú, 1983. HECKMANN, Oliver; SCHNEIDER, Friederike. (Eds.). Floor Plan Housing Manual (3° ed.) Basel: Birkhauser, 2011. KAHATT, Shariff. Utopías Construidas: Las Unidades Vecinales de Lima. Lima: Fondo Editorial PUCP, 2015. LEDGARD, Reynaldo. La Ciudad Moderna. Lima: Fondo Editorial PUCP, 2014. LEUPEN, Bernard; MOOIJ, Harald. Housing Design: A Manual. Rotterdam: Nai010 Publishers, 2011. LUDEÑA, Wiley. “Ciudad y patrones de asentamiento. Estructura urbana y tipologización para el caso de Lima.” EURE (Santiago) Revista Latinoamericana de Estudios Urbanos Regionales. Santiago: Revista Eure, n°95, 2006. MARTIN BLAS, Sergio. I+D+VS Futuros de la Vivienda Social en 7 Ciudades. Madrid: Fundación Arquitectura COAM, 2011. ROSSI, Aldo. La Arquitectura de La Ciudad. Editorial Gustavo Gili: Barcelona, 1982. SHERWOOD, Roger. Modern Housing Prototypes (6° ed.). Cambridge, London: Harvard University Press, 1994.

04 | La gran aldea. Genética urbana de la actual megalópolis de Tokio _José Durán Fernández, Juan Pedro Romera Giner CORREAS, Pilar. “Poblaciones españolas de más de 5.000 habitantes entre los siglos XVII y XIX.” Boletín de la ADEH, Volumen VI, Issue 1, 1998. HASEGAWA, Setan. Edo Meisho Zue. 20 Volúmenes. 1836. OJEDA, José. “La población de España en el siglo XVII: tratamiento demográfico de la bula de la Santa Cruzada.” HMIC. Historia Moderna Contemporánea nº2, 2004. SOLA, Emilio. “Rodrigo de Vivero en la corte de los Tokugawa”. Archivo de la Frontera. Colección Archivos-Pacífico. 2003. Transcripción de la relación manuscrita de Rodrigo de Vivero de su estancia en la Corte Tokugawa, Japón 1609-1610. Procedencia: Real Academia de la Historia de Madrid. Tomo X de la colección Muñoz. TAUT, Bruno. La casa y la vida japonesas. Barcelona: Arquia/Temas, 2007. LLOYD WRIGHT, Frank. (1932): An Autobiography. Portland: Pomegranate, 2005.

05 | La innovación tecnológica, un espejo de los años 60. Las huellas del IETcc se leyeron en la chilena Técnica y Creación _Patricia Méndez, Andrés Saavedra AGUIRRE, Beatriz; CAÑAS, Nicolás; VERGARA, Francisco. “Sobre la arquitectura prefabricada en Chile 1960-1973”. Revista Diseño Urbano & Paisaje DU&P. 2005, Vol XII, n°29. COMITÉ de Derechos Humanos y Ciudadanos. Ocho Arquitectos en la Memoria. Santiago: Fundación Espacio y Desarrollo. Colegio de Arquitectos de Chile, 2005. DE INSAGURBE, Mercedes; SÁNCHEZ, José. Construir el Siglo XX con Informes de la Construcción: Índice de Índices. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2008. ESTEBAN MALUENDA, Ana. “Informes de la Construcción: más que una revista técnica”. Informes de la Construcción. 2008, Vol. 60, n°510. FACULTAD de Arquitectura. Ciento cincuenta años de enseñanza de la arquitectura en la universidad de Chile 1849-1999. Santiago: Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad de Chile, 1999. GUTIÉRREZ VIÑUALES, Rodrigo. Patrimonio y modernidad en Latinoamérica. Revistas de arte y arquitectura (1940-1950). Bogotá: Ministerio de Cultura de Colombia; Instituto Caro y Cuervo; CEDODAL, 2017. INSTITUTO de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja. Informes de la Construcción. CSIC. Madrid: Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja, periodo revisado en línea: 1960-1967. PAVEZ, María Isabel. La Institución del Urbanismo en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile (1928-1988): Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Santiago: Universidad de Chile, 2009. TÉCNICA y Creación. Instituto de Edificación Experimental. Santiago: Universidad de Chile, agosto 1960 - diciembre 1967. UNGAR, Simón; SONDERÉGUER, Pedro (dirs.). Tecné, cuadernos de técnica, arquitectura y urbanismo. Edición facsimilar. Buenos Aires: Biblioteca Nacional, 2015. VARGAS CASTILLO, Natalia; VILCHES VALDEBENITO, Francisco. “Análisis de la revista Técnica y Creación”. Seminario de Investigación para optar a título de Licenciatura en Arquitectura. Concepción: Escuela de Arquitectura, Universidad del Bio-Bío, 2010. IETcc. Catálogo en línea. nº CATALOGO AHT/ET/A/009/017 DOCUMENTO RELATIVO A: Viajes de D. Eduardo FECHA 1952 DESCRIPCIÓN Cuadernillos de viajes a Santiago de Chile (prensa) y a Londres (asistencia al 4º Congreso Puentes y Estructuras) y planito en vegetal marcando los viajes previstos. http://www.ietcc.csic.es/images/publicaciones/documentos/Archivo_Historico.pdf 66

textos de investigación | bibliografías


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.