ANSPAC
PROMOVIENDO VALORES FAMILIARES
PAG28
MÉDICO FAMILIAR VS MÉDICO INTERNISTA ¿CON QUIÉN ACUDIR?
PAG.41
SPORTSMED BIENVENIDOS A RED CAM HOSPITAL
CONOZCAMOS QUÉ HACEN
PAG 30
ARTRITIS
REUMATOIDE
QUÉ ES ? ?
PAG 14

ANSPAC
PROMOVIENDO VALORES FAMILIARES
PAG28
MÉDICO FAMILIAR VS MÉDICO INTERNISTA ¿CON QUIÉN ACUDIR?
PAG.41
SPORTSMED BIENVENIDOS A RED CAM HOSPITAL
CONOZCAMOS QUÉ HACEN
PAG 30
ARTRITIS
REUMATOIDE
QUÉ ES ? ?
PAG 14
Elquetienesalud,tieneesperanza; elquetieneesperanza,lotienetodo Elespíritupositivonospuedellevar muylejos. LaoTzu
4 Mensaje de Nuestro CEO
6
Calendario de la Salud
Febrero - Marzo
12 Ginseng
La reina de las plantas medicinales
14
Artritis Reumatoide
Artículo por el Dr Jaime Javier Cantú Pompa
22
Rosácea
Síntomas, Causas y Precauciones
24
Formas de proteger el medio ambiente
Por la Dra. Elena Verenisse Fematt Soto
28
ANSPAC
Promoviendo valores familiares
41
Médico internista vs Médico Familiar
Por. Dr. Mario Alberto Calvillo Castro
45
Bienvenidos a Redcam Sportsmed Clinic
Clínica de Rehabilitación
Ing Roberto Soto Palma CEO RED CAM Nacional y Filiales
Lic Omar Ramos Lozano Director de RED CAM Hospital
Dr Mario Alberto Calvillo Castro Dirección Médica Operativa de RED CAM Hospital
Lic Mario Álvarez Cantú Asesor Jurídico
Lic Ariana Samaniego Luna Publicidad, Edición y Diseño
Dr Jaime Cantú Pompa
Dr Mario Alberto Calvillo Castro
Dra Verenisse Fematt Soto
Lic Grecia Del Real Galindo
Lic. Ariana Samaniego Luna
Colaboradores Editoriales
Revista Electrónica Producida y Editada por:
RED CAM NACIONAL, S.C.
Estimados Lectores:
Es con gran satisfacción que me dirijo a ustedes una vez más en esta nueva edición de nuestra revista electrónica, deseo expresar mi más profundo agradecimiento por su continua dedicación al leer nuestras publicaciones y por confiar en nosotros como su fuente de información sobre salud y bienestar.
En esta edición, nos complace presentarles un artículo donde exploramos en profundidad la artritis reumatoide, una enfermedad que afecta a un gran número de personas en todo el mundo.
Nuestros expertos compartirán información valiosa sobre esta condición, incluyendo estrategias de tratamiento y manejo que pueden mejorar la calidad de vida de quienes la padecen.
Asimismo, destacamos la importancia de la rehabilitación corporal en el proceso de recuperación y bienestar de nuestros pacientes. Desde terapias físicas hasta programas de ejercicio personalizados, nuestro equipo está comprometido a ayudar a nuestros pacientes a alcanzar su máximo potencial físico y emocional.
Nuestro compromiso con la excelencia en la atención médica se refleja en cada rincón de nuestras instalaciones, donde combinamos tecnología de punta con un enfoque centrado en el paciente para brindar la mejor atención posible.
Una vez más, gracias por su continua confianza en nuestros médicos y personal. Su salud y bienestar son nuestra prioridad número uno, y nos comprometemos a seguir proporcionándoles la mejor atención posible.
Con gratitud y dedicación,
Sus comentarios y/o sugerencias con gusto las recibiremos al correo: ariana.samaniego@redcamhospital.com
Ofrecemos una diversidad de servicios a Empresas a Nivel Nacional, le informamos que nuestro mapa muestra las áreas de cobertura.
Nuestra finalidad es mejorar la salud de sus colaboradores y empleados a través de medicina preventiva (exámenes de admisión, check up, etc…) así como la atención de accidentes propios de su actividad y con ello disminuir la siniestralidad y bajar el costo de las primas de seguro médico empresarial.
Diseñamos paquetes de acuerdo a las necesidades de cada empresa.
Matriz: RED CAM HOSPITAL en Monterrey, N.L.
Nuevo León
Tamaulipas
Coahuila
Veracruz
Sinaloa
Jalisco
Guanajuato
Aguascalientes
Durango
Querétaro
Hidalgo
Sonora
Baja California Norte
Quintana Roo
Alianza Médica en 13 Estados de la República Mexicana
El cáncer puede prevenirse y controlarse mediante estrategias respaldadas por evidencia en prevención, tamizaje, detección temprana, tratamiento y cuidados paliativos. Además, ciertas infecciones crónicas, como el virus del papiloma humano (HPV) para el cáncer cervicouterino, hepatitis B o C para el cáncer de hígado, y H pylori para el cáncer de estómago
Con el propósito fundamental de fomentar el uso responsable de métodos anticonceptivos para prevenir Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) y evitar embarazos no deseados, a través de campañas informativas y sensibilizadoras, se busca concientizar a los jóvenes sobre la importancia del uso correcto y continuo de condones y otros métodos de protección
El Día de San Valentín, es una festividad global que celebra el amor entre parejas y amigos. A través de intercambio de regalos como flores y bombones, así como el envío de tarjetas y mensajes, la jornada brinda la oportunidad para que enamorados y amigos expresen su cariño.
El cáncer infantil puede ocurrir repentinamente, sin síntomas tempranos y tiene una alta tasa de curación si se detecta a tiempo. El cáncer infantil más común es la leucemia. Otros tipos de cáncer que afectan a los niños incluyen tumores cerebrales, linfoma y sarcoma del tejido blando.
Las anomalías congénitas afectan a personas de diversas edades y contextos, subrayando la necesidad de una atención especializada. En nuestro hospital, nos esforzamos por ofrecer diagnósticos precisos mediante tecnologías de vanguardia y tratamientos personalizados adaptados a cada situación
En este día, buscamos elevar la conciencia sobre esta condición psicológica única, caracterizada por la presencia de dos o más identidades distintas en una sola persona. Nos esforzamos por derribar estigmas y promover la comprensión, reconociendo que cada individuo es un mosaico de experiencias y emociones.
El lipedema es un trastorno crónico que afecta principalmente a mujeres, caracterizado por una acumulación anormal de grasa en las extremidades, provocando dolor y alteraciones en la calidad de vida. En este día, nos unimos a la misión global de aumentar la conciencia sobre el lipedema, destacando la importancia de la detección temprana y el acceso a tratamientos adecuados.
En el Día Internacional de la Mujer, nos comprometemos a seguir luchando por un mundo donde todas las mujeres gocen de igualdad de derechos y oportunidades Celebremos juntos los logros alcanzados y recordemos que la lucha por la igualdad es una responsabilidad compartida que nos incumbe a todos.
TRAUMATOLOGÍA
GINECOLOGÍA
MEDICINAINTERNA
MEDICINAFAMILIAR PEDIATRÍA
NUTRICIÓN
ODONTOLOGÍA
OPTOMETRÍA
NEUROLOGÍA
UROLOGÍA
OTORRINOLARINGOLOGÍA
REUMATOLOGÍA
CARDIOLOGÍA
GASTROENTEROLOGÍA
CIRUGÍA PLÁSTICA
CIRUGÍA GENERAL
DERMATOLOGÍA
REDCAMHOSPITAL
$1,100
Elginsenghasidoreverenciadoenlamedicinatradicional chinadurantemásde2000añosyhasidoobjetode leyendasymitosquedestacansuspropiedadescurativas.
Alincorporarelginsengatuvida,abrazasunatradición queharesistidolapruebadeltiempo.
Desdeaumentartuenergíahastafortalecertuinmunidad, estaraízversátilmerececoncrecessutítulode "reinadelasplantasmedicinales".
¡Descubre sus beneficios y transforma tu bienestar de manera natural!
1
El ginseng es conocido por ser un potente adaptógeno, ayudando al cuerpo a resistir el estrés y aumentando los niveles de energía. Es el aliado perfecto para combatir la fatiga y mejorar la resistencia física.
2
Sus propiedades inmunomoduladoras fortalecen el sistema inmunológico, protegiendo al cuerpo contra enfermedades y promoviendo la salud a largo plazo.
3
Se ha demostrado que el ginseng beneficia la función cognitiva, mejorando la concentración, la memoria y reduciendo el cansancio mental. Es un aliado para potenciar el rendimiento intelectual.
4
Actuando sobre el sistema nervioso, el ginseng contribuye a reducir el estrés y la ansiedad, promoviendo un equilibrio emocional que impacta positivamente en la salud mental.
1
Prepara una taza de té de ginseng con la raíz seca para disfrutar de sus propiedades relajantes y estimulantes.
2.
Cápsulas o tabletas de extracto de ginseng son una opción conveniente para aquellos que buscan una dosificación precisa y fácil incorporación a su rutina diaria.
3.
Añade ginseng en polvo a batidos, yogures o sopas para aprovechar sus beneficios de manera versátil.
“Diez gramos de prevención equivalen a un kilogramo de curación”
¿Quéeslaartritisreumatoide?
La artritis reumatoide es una enfermedad autoinmune crónica que afecta principalmente las articulaciones, aunque también puede afectar otros órganos y sistemas del cuerpo. En esta condición, el sistema inmunológico, que normalmente protege al cuerpo contra enfermedades y infecciones, ataca por error el revestimiento de las articulaciones (membrana sinovial), causando inflamación, dolor, hinchazón y eventualmente daño en las articulaciones.
La artritis reumatoide no discrimina
afecta desde las pequeñas articulaciones de las manos y pies hasta las muñecas, codos, hombros, rodillas y tobillos. La inflamación persistente puede resultar en la degradación del cartílago y el hueso, lo que lleva a deformidades y discapacidad si no se trata de manera efectiva.
La artritis reumatoide va más allá del dolor en las articulaciones.
Además de los síntomas articulares, como la fatiga, fiebre leve, pérdida de apetito y debilidad generalizada, los afectados experimentan malestar matutino o después de la inactividad, mejorando con la actividad.
La severidad varía, pero la enfermedad puede impactar significativamente en la calidad de vida y la capacidad para realizar actividades diarias.
Otras manifestaciones que pueden presentar los pacientes con artritis reumatoide son las siguientes:
Nódulos reumatoides: Bultos firmes bajo la piel, localizados en codos, manos, dedos, pies o espalda. Pueden ser indoloros o dolorosos, desarrollándose en casos de enfermedad activa o prolongada .
Inflamación pulmonar: La artritis reumatoide puede provocar inflamación en los pulmones, llevando a complicaciones como fibrosis pulmonar, neumonitis y enfermedad pulmonar intersticial.
Inflamación cardíaca: Afecta el revestimiento del corazón (pericarditis) o las membranas que lo rodean (miocarditis), generando dolor en el pecho, palpitaciones o dificultad para respirar
Vasculitis: La artritis reumatoide puede desencadenar inflamación en los vasos sanguíneos, provocando problemas circulatorios y daño en tejidos y órganos afectados
Neuropatía periférica: Algunos pacientes pueden experimentar entumecimiento, hormigueo o debilidad en extremidades debido a la inflamación de los nervios periféricos
Ojos secos y problemas oculares
¿Cuálessonlascausasycomose desarrollalaartritisreumatoide?
Aunque las causas exactas de la artritis reumatoide siguen siendo desconocidas, la evidencia científica sugiere que es una enfermedad compleja influenciada por factores genéticos, ambientales y del sistema inmunológico. La enfermedad progresa gradualmente.
Se proponen diversas etapas para su desarrollo, lo que sugiere una evolución gradual y compleja.
DesentrañandolaArtritisReumatoide:
UnViajeporelSistemaInmunitario
1. Activación Inmunológica:
Los factores genéticos y ambientales despiertan una respuesta inmune irregular. Las células inmunitarias, como los linfocitos
T y B, se activan y multiplican dentro de la membrana sinovial
2. Producción de Autoanticuerpos:
Los linfocitos B generan autoanticuerpos, como el factor reumatoide y los anticuerpos anticitrulina. Estos anticuerpos atacan las proteínas saludables de las articulaciones, desencadenando daño e inflamación
3. Inflamación en la Sinovia:
La membrana sinovial inflamada se engrosa, formando un tejido llamado pannus Este pannus libera sustancias inflamatorias, conocidas como citocinas, que agravan el deterioro del cartílago y el hueso.
4. Destrucción Articular:
La erosión del cartílago y el hueso conduce a deformidades articulares y pérdida de función.
El diagnóstico de la artritis reumatoide se basa en la evaluación clínica de los síntomas y la exploración física por parte del reumatólogo.
Se buscan signos de inflamación articular y se descartan otras posibles enfermedades. Además, se realizan pruebas de laboratorio, como análisis de sangre para detectar marcadores inflamatorios.
En ocasiones, se pueden realizar pruebas de imágenes, como radiografías o resonancias magnéticas, para confirmar la inflamación y deformidades articulares asociadas.
Laenfermedadnotienecuraperosícontrol. Esdecir,esunaenfermedadcrónicaque acompañaraalpacientealolargodesuvida.
El tratamiento de la artritis reumatoide se enfoca en tres pilares: controlar la inflamación, aliviar los síntomas y prevenir el daño articular.
Para ello, se utilizan medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE) y corticoesteroides para la inflamación aguda, además de fármacos que regulan el sistema inmunológico para frenar el avance de la enfermedad. Complementariamente, la fisioterapia, terapia ocupacional y ejercicio regular desempeñan un papel fundamental en el mantenimiento y mejora de la función articular y la calidad de vida de los pacientes
Jaime Javier Cantu Pompa Medico Internista Especialista en Reumatología
DPTO.
ECO DE ABDOMEN
COMPLETO
DENSITOMETRÍA ÓSEA
ECO PÉLVICO
ECO DE TIROIDES
ECO DE PRÓSTATA
ECO DE MAMA
MAMOGRAFÍA
ECO RENAL Y DE VÍAS
URINARIAS
REDCAMHOSPITAL
Se manifiesta de manera diferente en cada persona, pero algunos síntomas comunes incluyen enrojecimiento facial persistente, la presencia de pequeños vasos sanguíneos visibles en la piel (telangiectasias), ojos secos y párpados hinchados, pápulas inflamadas y una sensación de ardor o picazón, así como engrosamiento de la piel en la zona de la nariz.
A pesar de las investigaciones en curso, la causa exacta de la rosácea sigue siendo desconocida. Sin embargo, hay varios factores que contribuyen a su desarrollo. Entre ellos, la predisposición genética, anomalías en los vasos sanguíneos faciales, exposición a factores ambientales como la luz solar o temperaturas extremas, y el estilo de vida, donde el consumo de alcohol y el estrés emocional pueden convertirse en factores desencadenantes.
Protección Solar
La exposición al sol es uno de los principales desencadenantes de la rosácea. Use protector solar de amplio espectro con un alto factor de protección solar (FPS) todos los días, incluso en días nublados.
Hidratación
Utilice una crema hidratante suave y sin fragancias para mantener la piel bien hidratada. Esto puede ayudar a reducir la sequedad y la irritación.
Productos para el cuidado facial
Utilice productos para el cuidado de la piel diseñados para pieles sensibles y evite maquillaje que contiene ingredientes irritantes.
El diagnóstico de la rosácea se establece mediante la evaluación clínica de un profesional de la salud, generalmente un dermatólogo.
Factores desencadenantes
Identifique los factores que desencadenan los brotes de rosácea en su caso, como bebidas alcohólicas, alimentos picantes o estrés emocional y trate de evitarlos.
Consulte a un dermatólogo para obtener un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento adecuado.
El médico realiza un examen físico minucioso de la piel, ya que no existen pruebas de laboratorio para comprobar la afección, se hace observación del enrojecimiento facial persistente, la presencia de vasos sanguíneos visibles, pápulas, pústulas u otros síntomas característicos.
Además, se recopila información sobre los síntomas, factores desencadenantes y antecedentes médicos y familiares. Una vez identificadas las características clínicas, se establece el diagnóstico de la rosácea y el plan de tratamiento adecuado.
Por la Dra. Elena Verenisse Fematt Soto
Nuestro planeta está en peligro y necesita de nuestra ayuda.
El cambio climático, resultado de la contaminación, la deforestación y la pérdida de biodiversidad, es una realidad que impacta a todos. Sin embargo, cada uno de nosotros puede tomar acciones concretas en nuestro día a día para revertir esta situación y generar un impacto positivo en las futuras generaciones.
Como parte de nuestro compromiso con el medio ambiente y la implementación del Modelo de Calidad de Atención Centrada en la Persona de Planetree, en Red CAM Hospital nos sumamos a la causa promoviendo acciones simples y efectivas que pueden implementarse desde casa.
Aquí te presentamos 10 consejos prácticos para comenzar a hacer la diferencia:
2.
1. Utilizar productos reutilizables como ropa, juguetes y utensilios del hogar para reducir el desperdicio.
3.
Reciclar adecuadamente los residuos, separando orgánicos, vidrio, cartón, plásticos y desechos tóxicos.
Cultivar alimentos en casa o consumir productos ecológicos y locales para minimizar la contaminación.
4.
Reducir el consumo de luz eléctrica apagando luces innecesarias y utilizando bombillas de bajo consumo.
5. Optar por el transporte público o compartir vehículos para reducir la contaminación atmosférica.
7.
Ahorrar agua cerrando grifos correctamente y limitando el tiempo de la ducha.
6. Llevar bolsas reutilizables al supermercado en lugar de utilizar bolsas plásticas desechables.
8.
Reducir el consumo de productos innecesarios para disminuir la producción de residuos.
9.
Plantar árboles siempre que sea posible para contribuir a la mejora del medio ambiente.
Conectar con la naturaleza y valorarla como fuente de vida y bienestar.
10. Poner en práctica estas medidas no requiere un gran esfuerzo, solo un compromiso real por parte de cada uno de nosotros.
¡Contribuyamos juntos a cuidar nuestro planeta!
ESPECIALIDAD EN
Cirugíadevesícula
Cirugíadeherniaabdominal
Cirugíadeherniainguinal
Hemorroides
Apéndice
Cirugíaintestinal
cirugíaintestinal cirugíadecáncerdemama quistesofibromasdemama consultadedetecciónde cáncerdemamay segunda opinión
El 8 de marzo marca el Día Internacional de la Mujer, una fecha que celebra los logros sociales, económicos, culturales y políticos de las mujeres en todo el mundo.
Este día conmemora la lucha por la igualdad de género y el reconocimiento de los derechos de las mujeres.
En el ámbito de la salud, el 8M es una oportunidad para destacar la importancia de la atención médica centrada en las mujeres. Los hospitales juegan un papel crucial en garantizar que las mujeres reciban la atención médica que merecen, desde la prevención hasta el tratamiento de enfermedades.
Es fundamental reconocer las desigualdades de género que persisten en el campo de la salud.
En este Día Internacional de la Mujer, es importante que los hospitales se comprometan a abordar estas desigualdades y a promover la equidad de género en la atención médica. Esto incluye proporcionar servicios de salud sexual y reproductiva accesibles, fomentar entornos de trabajo inclusivos y empoderar a las mujeres para que tomen decisiones informadas sobre su salud.
Recordemos que el cuidado de la salud de las mujeres es esencial para el bienestar de toda la sociedad.
Al conmemorar el 8M, reafirmamos nuestro compromiso de trabajar hacia un mundo donde todas las mujeres tengan acceso a una atención médica de calidad y puedan vivir vidas saludables y plenas.
ANSPAC fue fundada en 1974, como respuesta a la desintegración familiar causada por la crisis de valores en las familias mexicanas, donde 5 mujeres de Monterrey se dieron a la tarea de desarrollar una organización que promoviera la superación personal, por lo que el significado de la palabra ANSPAC es:
ASOCIACIÓN NACIONAL PRO SUPERACIÓN PERSONAL, A. C. y su lema es:
“Cuando una mujer se supera hay una familia que surge”
Estamos sumamente orgullosos y motivados con esta alianza, ya que hemos obtenido una muy buena respuesta por parte de nuestras asistentes, se ha promovido que cada tema sea impartido por una persona que cuente con la profesión, experiencia y sensibilidad necesaria para abordar la temática de forma clara, detallada y sobre todo de fácil comprensión para todo nivel socio-cultural, donde promovemos el respeto y el continuo aprendizaje tanto de las asistentes como de las animadoras.
Ya en el paso del tiempo, los logros y avances de cada una de las mujeres que asisten a las reuniones ha sido motivo de orgullo y alegría para la unidad de Red CAM Hospital, por lo que compartimos los siguientes testimonios compartidas y autorizadas por ellas:
“Anspac para mi es conocerme a mí misma como persona y formar parte de este equipo con mis. Instructoras y compañeras fortalecernos en nuestro entorno y aprendizaje en nuestra vida diaria y enseñarnos que en todo lo que nos propongamos se puede superar emocionalmente como. Espiritualmente”.
(Amparo Alvarado)
“UNIDAD: Todas somos diferentes, pero buscamos siempre la unidad del grupo, respeto, aprecio, aprendizaje de diferentes temas que nos ayudan a fomentar una mejor vida diaria y ser mejores personas para apoyar a nuestra familia y a nosotras mismas”.
(Blanca Robles)
“Para mí es una gran asociación, donde aprendemos muchas cosas, nunca es tarde para aprender cosas nuevas, me gustan mucho todos los temas impartidos por las animadoras y los temas de salud, son muy interesantes, me ha ayudado a ser más paciente (entre otras cosas) y lo que vemos en clase lo comparto para que a otras personas les pueda ayudar!!”
(Maribel Zúñiga
“Anspac, para mí, es mi bastón, mi ayuda, mi nuevo comienzo. Es saber que no estoy sola, es ver nuevamente mi vida desde otra perspectiva. Es ver que estoy viva y que tengo la capacidad de hacer muchas cosas. Anspac me ha ayudado a ver lo bonito que es la vida. Tanto en lo emocional, en lo espiritual, y en el día a día. Anspac para mí ha sido mi salvación. Me ha hecho ver el amor de Dios y el amor de las personas. Dentro de Anspac he conocido ángeles, esos ángeles son las maestras que han entregado semana a semana su tiempo, su esencia, su amor para regalarnos un soplo de aliento. Para enseñarnos que si se puede. Que seguimos vivas y que todo pasa y que están ahí para nosotras entregándonos su amor. tal vez aún no lo vean, pero yo las veo así. Y mis hermosas compañeras. Más que compañeras son mis hermanas. Y por todo lo aprendido en Anspac hemos logrado tener un grupo con hermandad pura. Así que si me dicen que significa Anspac. Para mí es un grupo de paz amor y esperanza para la vida”
(Anónimo)
“Para mí ANSPAC es, Amistad, Empatía, Unidad, un grupo de bellas mujeres pendientes unas de otras, aprendiendo cosas nuevas que nos llevan a superarnos en muchos aspectos, en la salud, en lo emocional, en lo espiritual, y compartiendo recetas y el cafecito por las mañanas de clase, Amo este grupo, gracias ANSPAC”
(Mariana Rodríguez)
“Empatía. Porque al escuchar los testimonios personales de nuestras vidas que compartimos en grupo muestra apoyo.”
(Angie Garza)
“Para mi asistir al grupo ANSPAC, es AMOR en todas sus manifestaciones, empezando por tener amor a uno mismo, a la pareja, a los hijos a la familia primaria y encontrar empatía, comprensión y amistad con nuestras compañeras. Guiadas y apapachadas por nuestras maestras, excepcionales que con tanta paciencia y amor nos exponen tan interesantes temas, para seguir aprendiendo y aplicando en nuestra vida diaria. GRACIAS!!!!!”
(Ma. Teresa Cárdenas C.)
“ANSPAC es para ti mujer, que llevas la esencia fémina de una flor combinada con la valentía de una guerrera cuya armadura es ser ama de casa.
Para ti mujer, que tus pisadas en la vida han dejado un camino perfumado de liderazgo y decisión.
Para ti mujer de carácterfuerte pero mezclado con ternura en tu rostro que maquillas diariamente el cual se torna un regocijo para los cosméticos deseosos por adornar esos rasgosexquisitos de tu edad.
Y por último para ti mujer, que portas en tu estilo la palabra trascender. Porque la labor de ANSPAC es embellecer el mundo y porquetransmite a todas las mujeres el encanto femenino. Eso es ANSPAC para mi��
(Mayra Isabel Carrasco Ostos)
“Para mí gracias a ANSPAC aprendí algo muy importante que debo de "DELEGAR" responsabilidades y tareas dentro de la familia y entendí que debo de decir no y pensar en mi persona en mis necesidades y sobre todo en hacer lo que me satisface como mujer y persona que es asistir todos los Jueves a escuchar a todas y cada una de ustedes con esos temas tan importantes que nos comparten y nos son de gran ayuda ,y como siempre les digo gracias por compartir su tiempo con nosotras y a Dios por permitirnos coincidir en esta vida” (Yesenia Iñiguez)
“A mí me ayuda en todo, me siento segura y muy bendecida y que nos enseña a ser fuertes y a sobre llevar cada momento de alegrías y tristeza y ser más fuertes, gracias a ustedes. Y ASPAC.Gracias por sus atenciones y para todas que siempre están al tanto de nosotros como grupo, nos enseñan a llevar nuestra vida con calidad, amor ❤ , tranquilidad y respeto �� �� �� ” (Silvia Robles Rangel)
“Por medio de ANSPAC he conocido a maravillosas madres de familia, y juntas hemos compartido vivencias personales que nos permiten ser más empáticas y solidarias, estrechando así, un lazo de amistad.�� ser madre de familia no es cosa fácil,pues tenemos la responsabilidad de educar, formar y preparar a nuestros hijos para que aporten algo positivo a una sociedad cada vez más compleja”. (Siomy Yado)
“Para mí ANSPAC " Somos Todas, en especial las animadoras que jueves con jueves, con dedicación, paciencia, amor y sobre todo educación y respeto, nos comparten temas que aportan muchas enseñanzas a nuestra vida y que a la vez lo compartimos con familiares y amigos y que son de gran aporte para nuestros conocidos. Y respecto a mis compañeras, hemos formado un grupo muy especial y único, dónde todas somos valoradas, queridas, escuchadas, respetadas y unidas en los momentos que se necesitan, nos brindamos apoyo incondicional ❤”
(Alma Nelly Vázquez Montes)
“Chicas ANSPAC totalmente agradecida con ustedes por tan valiosas palabras, por su amor y su cariño, pero sobre todo por la confianza de compartir sus experiencias personales, las cuales valoramos muchísimo, como siempre se los he dicho aprendemos juntas, me siento muy orgullosa de ustedes y muy bendecida de tenerlas en mi vida. Verlas crecer humana y espiritualmente es muy gratificante.
����”
Animadora Claudia Lozano)
"EL VERDADERO PODER DE UNA MUJER RADICA EN SU CAPACIDAD DE INSPIRAR Y EMPODERAR A OTROS."
¿Te encanta el chocolate tanto como a nosotros?
Entonces esta receta te va a encantar. Lo mejor de todo es que necesitas solo 4 ingredientes básicos azúcar chocolate mantequilla huevos.
Preparar este mousse es fácil, rápido y económico, perfecto para consentirte en casa o impresionar a tus invitados con un postre delicioso y sofisticado. Así que, si estás listo para deleitar tu paladar con este manjar.
¡Vamos a la receta!
Ingredientes
100 gr de azúcar
200 gr de chocolate oscuro para fundir 5 cucharadas repletas de mantequilla 3 huevos de buen tamaño.
Hay que partir el chocolate en trocitos muy pequeños. Si eres muy minucioso, puedes rallarlo también. La manera más efectiva para fundirlo es la tradicional: poner un recipiente en baño de María y llenarlo con los pedazos. Una vez fundido, agregar la mantequilla y mezclar hasta que la crema se vea homogénea. Luego, deja enfriar.
Puedes aprovechar el tiempo que toma el chocolate para enfriarse, y mientras, seguir con los otros ingredientes. Para comenzar, separa la clara de la yema de los huevos.
En este punto, después de que la crema de chocolate y mantequilla se haya enfriado, se incorporan las yemas y se bate hasta que queden totalmente integradas. Ahora, se une la pasta achocolatada con las claras montadas, batiendo hasta tener una mezcla homogénea.
Por alguna razón, la costumbre más popular es la de repartir la crema en copas o vasos. Pero si quieres ir contra el universo y dejarla en un solo recipiente, hay una buena noticia: el mousse también queda bien.
Con una batidora eléctrica, bate los claras con el azúcar hasta que se conviertan en una crema a punto de nieve. ¿Qué es el punto de nieve? Digamos que la textura de los huevos tiene que quedar blanca y cremosa. Cuando consigues el punto, si volteas el recipiente, la mezcla –o espuma – no se cae.
De un buen montado de las claras va a depender la consistencia final del postre. Aquí unas recomendaciones para que quede bien: asegurarse de que el molde utilizado está totalmente seco y limpio, verificar que no quede nada de yemas cuando se separen las claras, y añadir una pizca de sal antes de comenzar el batido. No olvides comenzar a batir lentamente, y luego aumentar la velocidad. 2
Yo sé que desde el momento en que estén todos los ingredientes mezclados, el mousse va a ser prácticamente irresistible, pero hay que dejarlo por lo menos dos horas en refrigeración. De hecho, si se puede por más tiempo, mejor.
ESPECIALIDAD EN
Artritisreumatoide
Osteoartritis
Espondiloartropatías
ArtritisIdiopáticaJuvenil
Artropatíasporcristales
Miopatiasinflamatorias
VasculitisPrimarias
Diversas:infecciosas,autoinmunes, sistémicas,metabólicas,etc.
Atención,diagnósticoytratamientode pacientesconenfermedadessistémicas,es decir,lasqueafectanadiferentesórganos. Controlesbásicosdesaludydefactoresde riesgo.
Solicituddeestudiosanalíticosoradiológicos. Asistenciaenconsultasexternas.
D R A . V A N E S S A
M A R T Í N E Z W O N G 1
·Apertura de Expediente
·Valoración y Diagnostico
·Plan de Tratamiento
·Presupuesto
·Limpieza dental con ultrasonido
·Pulido Dental
·Aplicación de Flúor
TOTAL: $700
3
TOTAL: $4,000
·Expediente
·Valoración y Diagnostico
·Fotografías Extra orales e Intra orales
·Limpieza con ultrasonido
·Pulido Dental
·Instalación Ortodoncia Metálica Convencionales Completa superior e inferior 2 PAQUETE
TOTAL: $2,500
4 PAQUETE
·Expediente
·Valoración y Diagnostico
·Fotografías Extra orales e Intra orales
·Limpieza con ultrasonido
·Pulido Dental
·Instalación Ortodoncia Auto ligado Convencionales Completa superior e inferior
TOTAL: $6,500
$1,900
PERFIL DE 25 ELEMENTOS
Química sanguínea, perfil hepático, perfil de lípidos.
ECO DE ABDOMEN TOTAL CONSULTA MÉDICA
Cuandosurgelanecesidaddecuidarnuestrasaludoenfrentaralguna enfermedad,unodelosprimerospasosesdecidiraquétipodemédicoacudir. EnMéxico,dosespecialistasquedesempeñanunpapelfundamentalenla atenciónmédicasonelMédicoFamiliaryelMédicoInternista.
Aunqueambosprofesionalestienenencomúnelcompromisodevelarporla saluddesuspacientes,escrucialcomprenderlasdiferenciasensuformacióny enfoqueparatomarladecisiónmásadecuadaparacadacaso.Enesteartículo, desglosaremoslascaracterísticasdistintivasdecadaespecialidad,paraquelos pacientespuedantomarunaeleccióninformadayacertada.
El Médico Familiar es un especialista médico altamente capacitado en brindar atención integral y continua a pacientes de todas las edades. Su formación se centra en diversas áreas de la medicina, permitiéndoles atender una amplia gama de condiciones médicas, desde enfermedades comunes hasta problemas de salud crónicos.
Para convertirse en Médico Familiar en México, los profesionales deben completar la Licenciatura en Medicina, seguida de una especialidad en Medicina Familiar, que implica al menos tres años de formación específica. Esta preparación les proporciona un profundo conocimiento de la medicina general, la pediatría, la ginecología, la geriatría y aspectos básicos de otras ramas médicas. Esto los capacita para abordar diversas necesidades médicas en individuos de todas las etapas de la vida.
Una de las características más destacadas de la atención proporcionada por los Médicos Familiares es la relación cercana y a largo plazo que establecen con sus pacientes y sus familias. Al conocer la historia médica y el contexto familiar de cada individuo, los Médicos Familiares están en una posición privilegiada para brindar un cuidado personalizado y preventivo. Esta atención continua facilita la detección temprana de problemas de salud y un enfoque holístico para el bienestar general del paciente.
Los Médicos Familiares son el primer punto de contacto en la atención médica, siendo capaces de abordar una amplia variedad de afecciones comunes, realizar exámenes de rutina, brindar consejos preventivos y remitir a otros especialistas cuando sea necesario. Su enfoque en la prevención y la promoción de la salud es fundamental para mantener a las comunidades saludables.
Para convertirse en Médico Internista en México, los profesionales deben completar la Licenciatura en Medicina y, posteriormente, realizar una especialidad de cuatro años en Medicina Interna. Durante este proceso de formación, adquieren conocimientos profundos sobre el funcionamiento del organismo humano y el diagnóstico y tratamiento de enfermedades que afectan diferentes sistemas y órganos.
Los Médicos Internistas también desarrollan relaciones significativas con sus pacientes. Aunque su atención no es tan continua como la de un Médico Familiar, el enfoque de un Internista está en el diagnóstico certero y el tratamiento efectivo de enfermedades complejas, lo que implica un seguimiento cercano y un abordaje minucioso.
EEl Médico Internista es especialmente adecuado para casos donde existe una combinación de condiciones médicas o cuando un paciente presenta síntomas poco claros que requieren un enfoque de "detective médico". Trabajan estrechamente con otros profesionales de la salud y se convierten en una referencia para la coordinación del cuidado médico en situaciones complejas.
Los Médicos Internistas, por otro lado, son especialistas altamente capacitados en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades complejas y múltiples. Su enfoque está orientado hacia la medicina interna, que se enfoca en el estudio de las enfermedades en adultos, abarcando diversas áreas del conocimiento médico.
La elección entre un Médico Familiar y un Médico Internista dependerá de las necesidades médicas y las características individuales de cada paciente
Si buscas una atención integral, cercana y preventiva para ti y tu familia, el Médico Familiar es el indicado Son expertos en brindar cuidados generales, manejar enfermedades crónicas y promover un estilo de vida saludable
Por otro lado, si enfrentas problemas médicos complejos, múltiples afecciones o síntomas poco claros, el Médico Internista es el profesional más adecuado para ti. Su conocimiento especializado y enfoque en la medicina interna lo convierten en un aliado clave para abordar diagnósticos difíciles y tratamientos complejos.
Conclusión.
Tanto el Médico Familiar como el Médico Internista desempeñan roles vitales en la atención médica en México. Ambos especialistas están disponibles en Red CAM Hospital y tienen en común su dedicación y compromiso con la salud de sus pacientes. Al comprender las diferencias en su formación y enfoque, los pacientes pueden tomar decisiones informadas sobre qué tipo de médico buscar según sus necesidades particulares.
Recuerda siempre consultar con el médico adecuado y seguir sus recomendaciones para asegurar una atención médica óptima y efectiva. En Red CAM Hospital, estamos comprometidos con tu bienestar y el de tu familia, y contamos con una amplia gama de médicos y servicios disponibles para atender tus necesidades de salud.
Somos ¨ SPORTSMED ¨ , Clínica de Fisioterapia y Rehabilitación Física. Encargados de promover la salud a través del movimiento eficiente. Nuestra intención es simplificar la ciencia para que sea accesible para todos nuestros pacientes, y al mismo tiempo proporcionamos estrategias paso a paso para enfrentar las lesiones musculoesqueléticas.
Nuestro objetivo en los pacientes es la AUTOGESTIÓN. Buscamos confrontar la lesión inteligentemente con estrategias educativas, movimiento y ejercicio. Es decir, guiamos a nuestros pacientes para entender como tratar su dolor y abordar las lesiones por su cuenta.
Nuestro enfoque en el tratamiento del dolor es diferente. No nos conformamos con aliviar temporalmente los síntomas; buscamos empoderar a nuestros pacientes para que encuentren una solución duradera y autónoma. Esto significa romper el ciclo de dependencia de medicamentos, cirugías y terapias externas, y capacitar a cada individuo para que resuelva su condición desde su origen.
El dolor es una señal del cuerpo que alerta sobre posibles problemas. Proviene del Sistema Nervioso Central, que detecta cambios en la temperatura, movimiento, presión y lesiones. Aunque el cerebro interpreta estas señales, el dolor es muy real y puede variar en intensidad y duración.
Nuestro Enfoque de Tratamiento Ofrecemos una amplia gama de técnicas especializadas para abordar el control del dolor:
Modalidades como compresas húmedas calientes y terapia con frío ayudan a aliviar el dolor y mejorar la circulación.
Masaje Terapéutico
Reduce la tensión muscular, mejora la circulación y promueve la relajación. Osteopatía
Mejora la movilidad y función de los tejidos corporales mediante técnicas manuales.
Alivia el dolor y restaura la función muscular mediante la inserción de agujas delgadas en puntos gatillo musculares.
Percutánea Ecoguiada: Combina la estimulación eléctrica de los nervios con ecografía para proporcionar alivio en casos de dolor crónico.
Centrado en mejorar la fuerza, flexibilidad y función muscular para reducir el dolor y prevenir futuras lesiones.
Nuestros profesionales no solo tratan lesiones, sino que promueven la prevención y el movimiento saludable
En Sportsmed Clinic, estamos comprometidos con la excelencia en el tratamiento del dolor y la fisioterapia deportiva. Nuestro objetivo es brindar a nuestros pacientes las herramientas y el apoyo que necesitan para vivir una vida plena y activa.
Sucursal Matriz: Colonia Deportivo Obispado, Monterrey.
Sucursal Leones: Hospital RED CAM, Monterrey.