BEMIS ARGENTINA
MULTIPLES SOLUCIONES INNOVADORAS DE ENVASADO, CUIDANDO PRODUCTOS HASTA LA GONDOLA O EL CONSUMO FINAL El rol del envase en cualquier industria es vital para que un producto mantenga su calidad y llegue adecuadamente al mercado, en las condiciones que el fabricante quiere que lo haga y por el plazo de vida útil definido. La innovación en este rubro es clave para seguir las tendencias de consumidores cada vez más exigentes.
Envases y packaging. Dos palabras que en español e inglés, respectivamente, podrían pensarse que solo se refieren al recipiente o contenedor en el cual un producto llega al consumidor. Pero en realidad se trata de un concepto mucho más amplio. Incluye materiales, destinos, exigencias técnicas en función de procesos y de requerimientos de inocuidad en alimentos, que sus fabricantes deben tener en cuenta para ofrecer a la industria soluciones adecuadas, que aseguren la calidad y el valor de sus productos. Bemis es una empresa multinacional, radicada en la Argentina desde 2007, que opera en todo el globo en diferentes formatos y tecnologías, a diferencia de otros jugadores a nivel global quienes se especializan solamente en un tipo de envases o tecnología. En este sentido, Ariel Antolin, Gerente Comercial de la empresa, destaca que Bemis ofrece diferentes tecnologías adaptadas a las exigencias de los mercados y países en los cuales actúa: “diseñamos y fabricamos envases rígidos, flexibles y termo contraíbles con y sin barrera. Es un abanico amplio; esto nos permite intercambiar tecnologías y aplicaciones de un rubro a otro. De ese intercambio, muchas veces surgen innovaciones y desarrollos interesantes”. Dentro de la cartera de productos, podemos mencionar como ejemplos a los clásicos potes para la industria láctea y otras (yogur, queso cremoso, dulce de leche, mermelada, etc.); a las bolsas y películas termo-contraíbles que se utilizan para envasar al vacío cortes de carnes frescas, embutidos, carnes procesadas y lácteos; y las soluciones de envases flexi44
REVISTA AMERICARNE | Nº 121 | NOVIEMBRE 2017
Los envases flexibles llamados “doypack” se utilizan para envasar y contener distintos productos alimenticios y también otros de limpieza y cuidado personal.
bles, que abarcan un amplio espectro de aplicaciones de envasado (productos cosméticos, químicos, de cuidado personal, limpieza y alimentos). Sobre el rubro y sus clientes bien disímiles, señala Ariel, que “nos tenemos que desdoblar en ser una empresa muy eficiente en costos y en innovar, para atender a los grandes, quienes generan masa crítica, y también estar atentos a la evolución de nichos que pueden ser estrellas en el futuro”. La empresa tiene una relación importante con la industria alimentaria, a tal punto que “el envasado de proteínas (lácteos y carnes) representa más de un 50% de la facturación”. De ese total, las carnes ocupan un 20%, siendo la vacuna la más importante, representando, un 90% de ese segmento. Tomando el total de su facturación anual, las soluciones para envasado de proteínas al vacío representan aproximadamente el 30%.
ALIADOS PARA INNOVAR Combinando la innovación permanente con la atención de nichos de mercado de gran proyección futura, Bemis mantiene
alianzas estratégicas con distintos partners para lograr esos objetivos. Tal es el caso de la tarea que desarrolla junto a Outsourcing Solutions (OS), compañía argentina, que utilizando los materiales flexibles diseñados por Bemis confecciona las aplicaciones y acabados finales de productos para clientes de ambos. Luis Gálvez presidente de OS, explica que su empresa se especializa en confeccionar envases flexibles preformados para la industria alimentaria, cosmética, de limpieza y de otros rubros en desarrollo, con una historia que se remonta a 2005. Desde ese año se focalizaron en envases flexibles, al percibir que los clientes los
Bemis y Outsourcing Solutions producen en conjunto este envase “doypack” utilizado por una empresa pesquera que exporta langostinos argentinos con marca de una empresa alimenticia estadounidense.