Caso de estudio - Secretaría de juventudes Partido Nacional - Uruguay

Page 1

CASOS DE ESTUDIO

DICIEMBRE 2023

CASO DE ESTUDIO SECRETARÍA DE JUVENTUDES PARTIDO NACIONAL, URUGUAY Para las organizaciones políticas es clave conectar auténticamente con la juventud para garantizar su participación activa, lo que implica comprender sus actitudes hacia la política, sus perspectivas culturales y sociales, y abordar las barreras que limitan su involucramiento. Además, los partidos políticos deben combatir la percepción existente de que representan únicamente a ciertos grupos sociales, ya que genera desconfianza en este tipo de organizaciones. Para ello, los partidos buscan crear espacios inclusivos que empoderen a las juventudes de diferentes orígenes en donde se priorice la equidad, la inclusión de comunidades subrepresentadas y el apoyo a la diversidad de opiniones.

Desafío La exclusión de las voces juveniles en las decisiones y procesos de los partidos políticos despierta un sentimiento generalizado de desconfianza hacia estas organizaciones, percibidas como

entidades que obvian la perspectiva juvenil en la búsqueda de cambios significativos o reformas políticas. Esta exclusión no solo afecta la confianza en los partidos, sino que también representa un problema a gran escala, considerando que los menores de 30 años, incluyendo mujeres y personas con identidades diversas, constituyen más de la mitad de la población global. El aspecto económico también representa un desafío significativo para la Secretaría de Juventudes en su labor dentro del partido, pues, la efectiva realización y coordinación de las diversas actividades y programas planteados para involucrar a la juventud demanda recursos financieros considerables que resultan esenciales para organizar eventos, talleres, capacitaciones y programas de formación política que fomenten la participación activa y la capacitación de la juventud en los principios y acciones del partido.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.