Para ser eficaz y sostenible, cualquier organización, ya sea pública, privada, no gubernamental o de beneficencia, tiene que optimizar sus bases estructurales. Cuanto más grande sea la organización, mayores serán los riesgos si sus mecanismos internos no son estables. Los actores principales de cada organización deben trabajar de manera coherente y complementaria. Cada sector debe estar claramente atendido. Imagine que es un proyecto arquitectónico: no pensaría en hacer modificaciones a un edificio sin antes hacer una evaluación del sitio, elaborar un proyecto arquitectónico, contratar un capataz, o conseguir la ayuda de un ingeniero, electricista o plomero. Para tener éxito, un partido político y sus componentes necesitan tener una serie de atributos, incluyendo miembros dedicados, funcionarios informados y comprometidos, e ideas prácticas e innovadoras para mejorar un país o región. Todos estos atributos, sin embargo, no garantizan el éxito si el partido no está bien organizado. Si no hay p