
2 minute read
Todos los Ojos Puestos en África (continuación)
denominaciones (9), sustitución de billetes por monedas (3), nuevas denominaciones (6), billetes conmemorativos (3), cambio de sustrato de papel a polímero (5) o de polímero a papel (2), y cambios en el diseño o la composición de monedas (3). En las sesiones plenarias siguientes, se abordaron la tecnología de seguridad y la evolución de los billetes, así como los avances en tecnologías difractivas. Por la noche, los delegados, ataviados con las tradicionales chilabas, se trasladaron en barco a la isla de Amira, en el Nilo, para disfrutar de la comida y el entretenimiento egipcios.
Al día siguiente, por la mañana, se trató el tema de la tecnología y la maquinaria de los billetes, y por la tarde se realizó una excursión guiada en autocar a la ribera oeste, para visitar tres tumbas en el Valle de los Reyes y de las Reinas, y el templo de la reina Hatshepsut.
Advertisement
Las sesiones plenarias del último día versaron sobre las tendencias de los billetes hacia la sostenibilidad, la impresión de billetes en África y el efectivo, y los CBDC, y concluyeron con una mesa redonda sobre sostenibilidad. La cena de gala, que tuvo lugar en el templo de Karnak, incluyó un espectáculo histórico de luz y sonido, y una presentación a cargo del arqueólogo y egiptólogo de renombre mundial, Dr. Mostafa Waziri.
La mayoría de los asistentes se levantaron muy temprano a la mañana siguiente, para embarcar en un vuelo chárter que hizo historia, al ser el primer vuelo comercial en aterrizar en el nuevo aeropuerto de la capital administrativa. La visita a la nueva Imprenta y Centro de Efectivo del CBE, un centro monetario de vanguardia para el país, impresionó a todos, por la magnitud de su tecnología y su automatización.
La imprenta, alberga cuatro nuevas líneas de impresión, barnizado y numeración de Koenig & Bauer Banknote Solutions, cada una de ellas, capaz de producir unos 1.200 millones de billetes al año (en tres turnos de 24 horas), aunque por el momento las máquinas sólo funcionan en un turno. Hay una sala de impresión idéntica a la que se utiliza actualmente, pero con espacio para ampliaciones, por lo que la capacidad final, podría rondar los 9.000 millones de billetes al año.
La imprenta está conectada al centro de efectivo, totalmente automatizado, por un túnel de 290 metros. El centro de efectivo cuenta con dos cámaras acorazadas, con una capacidad de 1.000 millones de billetes, 12 clasificadoras de billetes de alta velocidad con una capacidad de procesamiento de 20 millones de billetes al día, y sistemas de destrucción y briqueteado de billetes, con una capacidad de 0,7 toneladas por hora. 1,4 kms de cintas transportadoras conectan todas las áreas funcionales del centro de efectivo, incluidos los 12 muelles de carga, con una capacidad de recepción de 25 millones de billetes al día, junto con ocho AGV (vehículos guíados automáticos).
El proyecto, valorado en € 260 millones, se adjudicó a Giesecke+Devrient y, a partir de 2018, tardó cuatro años en completarse. Teniendo en cuenta que la construcción se llevó a cabo en una zona con infraestructuras limitadas, en una ciudad que en ese momento no existía y, que durante gran parte del tiempo, el mundo estaba bajo una pandemia, el éxito de la ejecución del proyecto no puede haber sido otra cosa que notable.
El próximo ACF será organizado por Sudan Currency Printing Press, que ha asumido la presidencia de la AABSDP con el traspaso desde el CBE. Las fechas y el lugar, aún están pendientes de confirmación.