Guia para producciones audiovisuales accesibles - MERCOSUR Audiovisual

Page 43

explica que tanto las oraciones como los sintagmas están compuestos de 3 partes: un núcleo, un especificador, que está a la izquierda del núcleo, y un complemento, que está a la derecha del núcleo. Eso significa que, más allá de que las categorías sean diferentes, poseen un mismo patrón de organización. Lo que distingue a las categorías, entonces, son los constituyentes que conforman el núcleo, especificador y complemento de los sintagmas y oraciones.

En los Cuadros 3, 4, 5 y 6, la primera columna presenta las siguientes informaciones: las categorías lingüísticas en las cuales son encontrados los problemas de segmentación, el tipo de problema de segmentación, la codificación conforme la definición del grupo LEAD para el análisis de los problemas de segmentación y un comentario respecto a ese problema. La segunda columna presenta los subtítulos con problemas de segmentación y su respectiva propuesta de resegmentación. En los ejemplos a continuación, lo escrito en negrita representa el sintagma quebrado.

Según Castilho (2012), los sintagmas tienen como núcleo: el sustantivo en el caso del sintagma nominal, el verbo en el caso de sintagma verbal (y de la oración), el adjetivo en el caso del sintagma adjetival, el adverbio en el caso del sintagma adverbial y la preposición en el caso del sintagma preposicional. Los especificadores a la izquierda del núcleo pueden ser artículos, pronombres y cuantificadores en el caso del sintagma nominal, verbos auxiliares en el caso del sintagma verbal, adverbios predicativos calificadores en el caso del sintagma adjetival, otros adverbios en el caso del sintagma adverbial, adverbios en el caso del sintagma preposicional y el sujeto en el caso de la oración. En cuanto a los complementos a la derecha del núcleo, pueden ser otros sintagmas en el caso de sintagmas y oraciones. De acuerdo con las investigaciones de LEAD, los problemas de segmentación en el SPS ocurren en sintagmas y oraciones a partir del quiebre de los constituyentes de los especificadores, los núcleos y los complementos. Estos problemas fueron encontrados con frecuencia en 14 estructuras lingüísticas diferentes, dando origen a 14 tipos de problemas de segmentación lingüística presentados en los Cuadros 3, 4, 5 y 6. En estos, se darán ejemplos de problemas de segmentación en cada una de las 14 estructuras lingüísticas, extraídos de subtítulos para personas sordas e hipoacúsicas exhibidos en la TV brasileña. Haremos una propuesta de resegmentación solamente con base en el parámetro de segmentación lingüística, sin tener en consideración los demás parámetros. A pesar de ser indisociables, los parámetros serán divididos con fines de evidenciar solamente la segmentación lingüística. Más adelante, en la discusión de las cuestiones de traducción, habrá una integración de todos los parámetros técnicos y lingüísticos del SPS aquí discutidos.

43


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.