Canarias Cristiana 26

Page 1

Canarias Cristiana

U n a

o p i n i ó n

Edición nº26

d i f e r e n t e

s o b r e

l a

a c t u a l i d a d

oviembre-Diciembre 2008

ACTUALIDAD

Precio recomendado: 1€

LA CRISIS La crisis alimentaria arrastrará a la pobreza a 290 millones de personas ante la nula respuesta de la comunidad internacional

Quiebra en Wall Street y en los corazones de los ejecutivos. La crisis financiera de Estados Unidos quiebra bancos y corazones en la «meca» del capitalismo. Página 4

Noticias

Intermón Oxfam presenta un informe en el que denuncia la desprotección de los pequeños productores por parte de sus gobiernos y de los organismos internacionales a subida de los precios de los alimentos, lejos de beneficiar a los agricultores de los países en desarrollo, ha empeorado su situación arrastrando a 290 millones de personas a la pobreza sin que la comunidad internacional haya tomado medidas para evitarlo. Este es uno de los datos que se desprenden del informe “Precios de doble filo” que Oxfam Internacional, Intermón Oxfam en España, ha hecho público hoy coincidiendo con el Día Mundial de la Alimentación. El informe destaca que el precio de los alimentos, ya sean altos o bajos, ha demostrado ser un arma de doble filo: sufren consumidores y productores por igual. El encarecimiento alimentario ha aumentado los niveles de pobreza tanto en las zonas urbanas como en las rurales. Las familias más pobres, que destinan la mayor parte de sus ingresos a comprar alimentos (entre un 50 por ciento y un 80 por ciento) se han visto forzadas a modificar su dieta con alimentos de menor valor

L

La Alianza Evangélica Española (AEE) pide el mayor consenso para la reforma de la ley del aborto. Página 9

Reportaje

Planeta Alabanza en Arafo El 10 y 11 de Octubre se celebró por quinto año consecutivo el Encuentro de Grupos de Alabanza de Tenerife en el auditorio de la villa de Arafo. este encuentro fue patrocinado por el Ayuntamiento de la Villa de Arafo y el Consejo Evangélico de Canarias: Páginas 16-17

nutricional, reducir la cantidad de comida y recortar el gasto en educación y en salud. “En un mundo coherente, los altos precios de los alimentos deberían haber sido una oportunidad para los pequeños productores del Sur. Sin embargo, vemos como políticas agrícolas y comerciales equivocadas, tanto de los países en desarrollo como de la comunidad internacional, han impedido que los pequeños productores se beneficiaran de esta subida. Es lamentable que, en muchos casos, sean

las grandes multinacionales las que reciben estos beneficios”, afirma Ariane Arpa, directora general de Intermón Oxfam durante la presentación. El informe resalta que en aquellos países en desarrollo donde los gobiernos han invertido en agricultura y donde se han llevado a cabo políticas de apoyo a las poblaciones más vulnerables o desfavorecidas, el impacto de la subida de precios ha sido menos severo y la población está más preparada para hacer frente a

la crisis. Este es el caso de países como Brasil y México. “Por el contrario, en aquellos países donde la liberalización comercial se ha llevado a cabo de manera descontrolada, donde no se ha invertido lo suficiente en agricultura, y donde los sistemas de apoyo gubernamentales son frágiles o nulos, los efectos han sido devastadores”, apunta Teresa Cavero, responsable de investigaciones de Intermón Oxfam y autora del informe. En las últimas décadas, la ayuda internacional al desSigue en la página 3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.