2 minute read

VETERINARIA

Bocas sanas, bocas felices. Cuida los dientes de tu perro

La enfermedad periodontal es la más frecuente en la boca de los perros. Un 80%, a partir de los tres años, muestras evidencias tempranas de dicha enfermedad. Se produce gingivitis por la acumulación de placa bacteriana y sarro en la superficie de los dientes. Cuando la enfermedad avanza, pueden presentar mal aliento, dolor, sangrados, pérdida de piezas dentales, fracturas de mandíbula, incluso serios daños en órganos como el corazón, riñones e hígado.

Advertisement

La regla de oro para prevenirla es el cepillado y debe iniciarse desde que son cachorros

• Debemos utilizar un cepillo con cerdas blandas y de un tamaño adecuado.

• Pasta de dientes específica para perros y de un sabor agradable (pollo, ternera, hígado). No se recomienda usar la de humanos, puede resultar tóxica por los altos niveles de flúor que contienen. Aunque no es indispensable el uso de pasta dentífrica, se recomienda su uso ya que, por su sabor, permite un cepillado más prolongado.

• Al inicio, sin forcejear, levantar los labios al animal y con una gasa envuelta en el dedo y humedecida en agua o con un cepillo dedal, frotaremos los dientes poco a poco, empezando por los caninos y muelas y poco a poco se pasa a los dientes delanteros (durante este proceso conviene que chupe un poco de pasta de dientes directamente de nuestro dedo, como si fuese comida)

• Si muestra resistencia, no insistir mucho y volver a intentarlo al día siguiente, cuando esté relajado e ir poco a poco incrementando el tiempo de cepillado. La recomendación es un cepillado diario. Junto con el cepillado, se ha demostrado científicamente, que el uso de snacks dentales reducen la acumulación de la placa dental, del sarro y el grado de gingivitis. Conviene empezar a dárselos a partir de la erupción de los primeros dientes permanentes.

Estos masticables, están diseñados para aumentar el tiempo dedicado a la masticación, especialmente en perros pequeños. Gracias a su forma y textura, provocan un efecto mecánico sobre los dientes que ayuda a eliminar los restos de comida. Además, contienen unas enzimas que reducen la adhesión de bacterias, frenando así la formación de placa y unas sustancias llamadas polifosfatos, que evitan la formación de sarro.

También son de ayuda los productos con clorhexidina, antiséptico que controla la placa bacteriana, y Xilitol, que ayuda a combatir el mal aliento. Se puede usar en forma de líquido para diluir en el agua de bebida, como spray dentífrico (directamente en la boca) o en forma de gel.

Fuente: www.patasbox.es

This article is from: