13 minute read

HOGAR

Next Article

Mobiliario exterior: tipo y materiales

A la hora de pensar en el acondicionamiento de un jardín o terraza, lo primero en lo que pensamos es en el tipo de plantas, árboles y jardineras que deberemos colocar, pero también deberemos pensar en el tipo de mobiliario a utilizar. Al igual que para elegirlas plantas tendremos que tener presente el tipo de suelo, ubicación y temperatura ambiental de la zona. A la hora de elegir el mobiliario tenemos que proceder igual, mirar el lugar de ubicación para poder encontrarnos cómodos y los materiales a utilizar.

Advertisement

Primero elegiremos la ubicación para ver el tamaño que tenemos para colocar nuestro mobiliario. Si el tamaño es reducido, tenemos la posibilidad de comprar muebles plegables, abatibles o apilables, con lo cual solo usaremos en cada momento lo necesario.

También consideraremos el sitio adecuado para colocar pérgolas, toldos o cenadores.

Antes de decidirse a comprar, conviene conocer bien cuáles son los materiales más resistentes. El sol, las heladas y la humedad pueden afectar la vida de un mueble, según sea de un material u otro. Por ello, la mayor parte de los muebles para exteriores están construidos en maderas tropicales, en aluminio y en resina. Las fibras naturales y el hierro también son utilizadas, pero es preferible que estos muebles se coloquen bajo techo.

Madera Son muebles que aportan rusticidad y calidez, pero al estar al aire libre necesitan mucho cuidado, ya que pierden el color con el sol y la humedad los agrieta. Las maderas tropicales son las más utilizadas y aptas para utilizarse en exteriores porque tienen gran cantidad de aceites naturales y resinas que las hacen más resistentes. Los muebles de madera de teka, están constantemente hidratados sin necesidad de aplicar ningún otro tipo de cera o tratamiento, de ahí que su precio sea algo más elevado. Es de color dorado o ceniza dependiendo del tratamiento que se les aplique. En los muebles de madera de bangkirai, el color varía según el origen de la madera, es dura y resistente a los hongos, pero con el tiempo se decolora, y debe protegerse en invierno. La madera de balau, es de color avellana, es una madera ligera y está tratada con aceite para el sol, es menos duradera y requiere más mantenimiento que las anteriores. El nyatoh, es de color rojizo, es ligera y de dureza media. Se decolora con el tiempo y hay que protegerla en invierno. Hay otras alternativas en madera como la de iroco, que son más económicas pero igual de

resistentes. Hay otros maderas como el haya o roble, que, si son convenientemente barnizadas pueden ser usadas en un porche, aunque necesitan mucho más mantenimiento.

Debemos tener en cuenta es que estas maderas vienen de países con mucha humedad, y por ello hay que nutrirlas cuando son adquiridas. Se debe realizar el mantenimiento dos veces al año (en primavera e invierno, antes de guardarlos).

Limpieza: Lo primero que debemos hacer es mojar los muebles con abundante agua, después aplicaremos un limpiador de madera exótica sobre la madera mojada y se deja actuar unos 5 minutos. Después se retira el producto con abundante agua. Se ponen a secar y cuando aún está algo húmedo se aplica el abrillantador. Se deja durante 3 minutos y se vuelve a enjuagar con agua.

Aplicación de aceite: Sobre el mueble se aplica el aceite adecuado con un paño, pincel o esponja y se deja actuar durante 30 minutos, luego se aplica una segunda capa. Para que la madera se seque por completo, no exponer a la humedad durante las 24 horas siguientes.

Abrillantado: se usa para reavivar el color de la madera.

La calidez de un hogar...

Gran exposición de chimeneas, estufas de leña y estufas de pellet I Chimeneas de gas Chimeneas calefactoras de agua I Barbacoas I Piedra natural I Material de construcción

Ctra. de Alicante, 147 “El Molí” · 46702 Gandía (Valencia) · Tel. 96 287 33 85 www.chimeneasestar.net

Fibra natural El mimbre, el rattán o el bambú son algunas fibras naturales que se utilizan para muebles de exterior, siempre que estén protegidos, aunque son los ideales para una terraza cerrada. No resisten la intemperie porque el agua las pudre y el sol las reseca hasta el punto de llegar a romperse. Son muy decorativos en cualquier tipo de ambiente, pero también muydelicados. La gran ventaja de este material es que es muy manejable, lo cual facilita su diseño y que son muy frescos, por lo que son utilizados en zonas de mucho calor. Otra ventaja es su peso ligero y que con económicos. Pero también tienen el inconveniente de un gran mantenimiento.

Hay una imitación de rattan natural que está confeccionado con materiales sintéticos, y cuya duración es mayor, el acabado es parecido al natural, pero más frío.

Aluminio Aunque no posee la calidez de la madera, es un material moderno, ligero y el más resistente para el exterior. No requiere mantenimiento, tampoco se oxida como el hierro. Resiste bien el sol, la humedad, la lluvia, los golpes. Pueden ser de tubo o de aluminio fundido y llevan un acabado en pintura poliéster lo que aumenta, aún más, su resistencia sin necesidad de mantenimiento alguno. El aspecto no es tan cálido como otros materiales. Otra ventaja del aluminio es que puede combinarse con el vinilo, textilene o el porotex que resisten igualmente la intemperie. Como inconveniente podemos señalar el elevado precio.

Hierro

Es un material muy pesado que da sensación de solidez. Los muebles de hierro han estado destinados principalmente a exteriores, pero presentan un gran inconveniente, y es que no pueden exponerse a la lluvia porque se oxidan con mucha facilidad. Por ello requieren un mantenimiento constante a base de pintura antioxidante. Antes de repintarlos, hay que lijarlos por completo. Estos problemas se minimizan si el hierro es grueso y de buena calidad y si se colocan bajo techo.

Resina Es un material sintético que está especialmente indicado para exteriores. Podemos encontrarlos de distinta calidad, y en función de ésta, también varía el precio. Los muebles fabricados con resina de alta gama son cómodos y de un gran diseño ergonómico. Están tratados para que no adquieren un tono amarillento con el paso del tiempo. No requieren ningún cuidado especial, se lavan con agua jabonosa y se enjuagan con la manguera. Los que están fabricados con resinas de baja calidad, se deforman con el tiempo, amarillean rápidamente e incluso pueden llegar a romperse.

Piedra Es el material más resistente y duradero que existe, aunque resulta muy caro, pesado y frío.

Fuente: elhogarnatural.com

Un hogar ecléctico: claves

básicas para conseguirlo

La decoración ecléctica es ideal para aquellas personas que no tienen un estilo preferido a la hora de decorar, sino que más bien les gusta utilizar elementos de diferentes tendencias y épocas en un mismo ambiente, para conseguir un look fresco y muy original, con toques gráficos.

Mezcla estilos. Puede parecer que este estilo de decoración se basa en colocar diferentes objetos al azar, pero no es así, la combinación está perfectamente pensada, y aunque el patrón no se percibe a primera vista, sí disfrutas de la armonía del ambiente.

Sé original y diviértete Una de las premisas de este estilo, es que aunque parezca que no hay un estilismo, todo está pensado al milímetro. Los recuerdos, las antigüedades e incluso los muebles “tuneados” tienen un sentido. Se trata de formar contrastes de color, de textura,

MasterPel SP

Tratamiento superficial de adoquines Mejora su belleza y ayuda a preservarlos

Adoquines sin tratar Adoquines tratados con MasterPel SP

Ctra. de Gata-Xàbia Partida Riba s/n / 03730 Xàbia Tel. 96 579 19 53 www.laseniola.com laseniola@gmail.com

La

Seniola Desde 1972 MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

de materiales y de estilos a través de muebles y accesorios decorativos sin caer en el barroquismo. Para conseguirlo tendremos que pensar muy bien qué queremos en cada espacio, y dar importancia a aquello que valoramos realmente.

Añade mobiliario de distintas épocas Aunque los muebles suelen ser de líneas simples, piezas de diseño de distintas épocas, materiales y colores, también encontramos muebles de anticuario y/o vintage, que imprimen calidez y personalidad al proyecto. Aunque parezca un estilismo sencillo, está lleno de detalles, como una original mesa de cocina inspirada en las cocinas de los años cincuenta.

Agrega frescura con colores planos y brillantes Generalmente en este no-estilo la base del proyecto es blanco, para que de esta manera puedan destacar los toques de color, las texturas y los muebles de gran personalidad. Sin embargo, no está de más agregar un toque de color brillante en una pared, siempre y cuando quede armonioso. Se trata de colores brillantes y planos, como el amarillo canario, el rosa chicle, el rojo, el azul, el verde esmeralda o el naranja.

Combina materiales Disfruta de materiales como el metal, el plástico, las pieles o el mimbre, mezcla materiales naturales con sintéticos sin miedo. Por ejemplo, para tu salón con suelos de madera agrega unas butacas de líneas minimalistas tapizadas en azul añil o Klein y una otomana de mimbre, acompañadas de una mesita de café con estructura tubular metálica y base de cristal.

Arte, el elemento protagonista Un hogar ecléctico no es nada sin arte ni recuerdos, las fotografías, los vinilos de gran formato, las esculturas, los lienzos, incluso las cartas de amor y las fotos de tus seres queridos o la portada de una revista de moda que te encanta, cobran protagonismo en este tipo de hogares. Disponlos en una especie de equilibrio inestable, que parezca que están desordenados pero que no lo estén.

Artículo completo: decoracion.trendencias.com

HOGAR

CARPINTERÍAS MARINA CUINES DÉNIA Muebles de Cocina, Muebles de Baño, Puertas de Paso, Puertas Acorazadas, Armarios, Carpintería en General, Electrodomésticos, Sillas y Mesas, Colocación de Tarima Flotante... EXPOSICIÓN: Carlos Sentí, 45 Tel./Fax 96 643 32 19 Móvil 618 27 38 78 estudio@marinacuines.es www.marinacuines.es

COCINA FÁCIL DÉNIA Cocinas, electrodomésticos, armarios, vestidores, parket y puertas de paso. Plaza Jaume I, 2. Tel. 965750567 Otras exposiciones en: Manises, Catarroja, Burjassot,

netes

LISTADO DE TIENDAS HOGAR Y DECORACIÓN

Alzira, Valencia (2 tiendas), Puerto de Sagunto y Castellón. www.cocinafacil.es

ENERGÍA RENOVABLE SOLARMASSEL GATA DE GORGOS Avda. Marina Alta, 188 Tel 965756047 Fax 966469187 Móvil 620922186 solarmassel@web.de www.solarmassel.com

ILUMINACIÓN VIMALUZ DÉNIA Professionales en proyectos de iluminación profesional y decorativa. Pta. Madrigueres Sud, 60 B Apdo. Correos 79 Tel. 966432921 Fax 965787561

Thomil profesional

info@iluminacionydecoracion.com vimaluz.blogspot.com

DENILUZ DÉNIA Carretera Dénia - Ondara, km 0,5 Tel. 96 578 04 83 www.deniluz.com

MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA LIMPIEZAS PALAO Especialistas en:Limpiezas de fosas sépticas y tuberías, inspección de tuberías con cámara de TV, máquina de cortar raices en las tuberías. Servicios 24 h. Tel. 629 527 292 608 862 327

MÁRMOLES Y GRANITOS MARBRESTONE S.L. DÉNIA Pl. Valgamedios, 2. Tel. 966430390 ONDARA. Taller. Tel. 966476455.

MUDANZAS MUDANZAS XÀBIA XÀBIA Mudanzas y guardamuebles. Locales e internacionales. Tel. 660148021 www.mudanzasxabia.com

MULTISERVICIOS VICARVAL EL VERGER Vicar valenciana de serveis. Empresa multiservicios. Sistemas de seguridad. Reparaciones de hogar. Comercio y comunidades. Instalaciones de gas y calefacción. Energía Solar. C/ Segaria, 10 Tel. 965750494 Fax 965751221 www.vicarval.com vicar@vicarval.com

PERSIANAS Y TOLDOS TOLDOS MARTIN DÉNIA Toldos, stors, persianas, rejas extensibles, motores para toldos y persianas, mamparas, cerramientos aluminio pvc. C/ 11 de Mayo, 6. Local 2 Tel./fax 965781763. Móvil 630691453

L’OMBRA PÈRGOLES I SOMBRALLS GATA DE GORGOS Pérgolas de madera a medida con tratamiento autoclave para exterior. Presupuesto sin compromiso Avda. Marina Alta, 95 Tel. 965757597 669353397

REFORMAS GRUPO QUEVEDO DÉNIA Reformas, carpintería, electricidad y fontanería. Tel. 966424719 Móvil 651 402 901 www.grupo-quevedo.com info@grupo-quevedo.com

Avda. del Cid, 13 - 03700 DÉNIA (Alicante) 696 176 561 · netescb @ gmail.com

C/ 11 de Mayo, 6. Local 2 - DÉNIA Tel. y Fax 96 578 17 63 • Móvil 630 691 453 TOLDOS STORS PERSIANAS MOSQUITERAS REJAS EXTENSIBLES

MOTORES PARA TOLDOS Y PERSIANAS

MAMPARAS CERRAMIENTOS ALUMINIO PVC

¿Qué armario debo elegir?

Elegir un armario para casa no es una tarea sencilla. Disponemos de multitud de opciones, colores, acabados y estilos, que, en muchas ocasiones, pueden llegar incluso a marearnos.

Por eso te damos unos consejos básicos a considerar a la hora de elegir el próximo armario para tu casa.

¿Qué armario necesito? Todo depende, en primer lugar, del espacio del que dispongas. Si nuestro espacio es reducido, deberemos entonces optar por un armario empotrado, para de este modo ganar espacio y seguir disfrutando del que tengamos.

Pro, si disponemos de un gran espacio, entonces, lo mejor sin duda, es optar por un armario modular, o también denominado exento. Este tipo de armario es perfecto ya que se pueden ir incluyendo tantos módulos como sean necesarios, adaptándolos por completo a nuestras necesidades.

¿Quién lo va a usar? Todo depende de este aspecto. Elegir un armario para casa debe pasar primero por saber con certeza quién lo va a usar.

Si, por ejemplo, se trata de un armario para compartir por una pareja, lo mejor sin duda es que este esté compartimentado. De este modo, cada uno dispondrá de un espacio y no habrá discusiones.

Si nuestra intención es utilizar el armario en la habitación de los niños, lo mejor es darse cuenta de que, en caso de que estos sean dos, quizá la opción más acertada sería usar dos armarios de tamaño medio, en vez de uno de tamaño grande. Así, cada uno dispondría de su espacio, perfectamente definido, sin molestar al otro.

Si vives solo, podrás elegir más libremente, adaptándolo por completo a tus hábitos y costumbres y disponiendo de todo el espacio que necesites.

¿Qué tipo de puertas debo elegir? Parece un aspecto de poca importancia, pero la elección del tipo de puertas de nuestro armario es algo fundamental. Decantarse por uno u otro tipo de puerta, dependerá en gran medida del espacio del que dispongamos en nuestra estancia.

Si nuestra elección son las puertas de armario abatibles, deberemos considerar que necesitaremos un espacio mínimo de 45 cm para poder abrir y cerrarlas con normalidad. Este es el tipo de puerta más empleado y el más tradicional.

Otra opción serían las puertas correderas. Se trata de una solución muy práctica, ya que las puertas abren y cierran en paralelo, ahorrando espacio frontal a nuestro armario.

Por último, también dispondrás de la opción de puertas abatibles. Se trata de una modalidad, menos usual, pero que, en determinadas situaciones, pueden suponer una solución perfecta.

Y, ¿cómo debe ser el interior del armario? Establezcamos una norma básica: un armario debe contar, como mínimo, con un espacio para colgar ropa, otro para poder colocar ropa doblada y, al menos un cajón, para poder guardar ropa en su interior. Pero, lo más importante, es analizar quién va a utilizar el armario. Debemos ser conscientes del uso que se le va a dar, quien lo va a utilizar y, no menos importante, el tamaño con el que contamos. Hoy en día, afortunadamente, disponemos de una gran cantidad de accesorios de armario, por lo que la tarea de aprovechar al máximo el espacio de estos se algo muchísimo más sencillo.

This article is from: