1 minute read

Nictibio Urutaú

Next Article
Puerto Quito

Puerto Quito

Aunque su estado de amenaza de extinción es aún de preocupación menor, este es una de las aves menos comunes de ser observadas en el Chocó Andino, pues es un pájaro nocturno y durante el día se confunde y se mimetiza con las puntas de los troncos y palos de árboles volviéndose muy difícil de detectar.

Por las noches caza insectos en pleno vuelo. Una de sus características más importantes es su cabe- za grande, su pico comicamente grande y sus enormes ojos amarillos. Se lo encuentra en zonas boscosas, a lo largo del lecho de los ríos e incluso en parches de bosque intervenidos.

Advertisement

El Nictibio Urutaú es pariente cercano del Pauraque o Chotacabras, pone un solo huevo lila manchado y el período de incubación es de aproximadamente 35 días, siendo la hembra la encargada de cuidar el huevo durante la noche y el macho durante el día.

This article is from: