
2 minute read
VACACIONES EN EL CHOCÓ ANDINO
from Noroccidente Relax y Aventura Julio 2023
by Norocciddente Relax y Aventura - revista digital. Pichincha - Ecuador
La serranía y el oriente ecuatoriano están en época de vacaciones y seguramente, al menos para los estudiantes del Distrito Metropolitano de Quito, el Chocó Andino es uno de los lugares preferidos para vacacionar en esta temporada. Principalmente por su cercanía con la ciudad y porque en el Noroccidente de Pichincha hay opciones turísticas y actividades al alcance de todos los bolsillos y capacidades físicas.
Tenemos la suerte de tener dentro de la ciudad de Quito y a menos de una hora de viaje, uno de los sitios más biodiversos del Planeta Tierra. Un lugar en donde existen cientos de posibilidades para practicar un turismo responsable y amigable con el ecosistema, sostenible y autosustentable. Tenemos una mega diversidad gastronómica, pues en todo el Chocó Andino existen cientos de frutas, de las que comemos diariamente en la ciudad y también frutas exóticas de las que seguramente ni siquiera habremos escuchado hablar. En este lugar existen alrededor de 600 especies de aves y cientos de miles de especies silvestres y endémicas de flora y fauna, pues se cuen- ta todavía con ríos y afluentes naturales, limpios y de aguas cristalinas.
Advertisement
En el Noroccidente de Pichincha, que llega hasta el cantón Puerto Quito, existen cientos de emprendimientos de todo tipo. Desde los que nos proveen a Quito y al Ecuador de alimentos: lácteos, carnes, café, chocolate, panela, frutas, mermeladas, conservas, etc, etc, etc. Hasta los que exportan sus productos respaldados en certificaciones internacionales de calidad, por ser productos 100% orgánicos y por trabajar con materias primas naturales. Estos certificados que permiten la exportación de productos como la panela, el café, el chocolate, entre muchos otros, han sido otorgados después de muchos años de esfuerzo y sacrificio, pero también por la pureza del agua de los ríos que bañan los cultivos y sembríos. Adicionalmente porque son productos que durante todo el proceso; desde la siembra hasta la cosecha y post cosecha han sido manejados sin el uso de químicos, pesticidas y agroquímicos, que normalmente son nocivos para la salud del ser humano y sus animales.
Por todas estas razones el Chocó Andino es uno de los lugares preferidos para vacacionar de todos los capitalinos, principalmente de quienes aprecian la naturaleza, el bosque, los ríos, las cascadas, los deportes extremos, las actividades al aire libre y todo el talento humano que existe en el Chocó Andino. Los quiteños de corazón y en general todos los ecuatorianos diremos que SÍ en la próxima consulta popular, porque queremos cuidar el Yasuní y el Chocó Andino, pues son los territorios que nos proveen de oxígeno, de alimentos, de agua limpia y de los mejores y más divertidos lugares para vacacionar en esta temporada.
Por favor cuando visites estos lugares; en donde siempre todos, propios y extraños serán bienvenidos para vacacionar ten en cuenta cuidar tu basura, procura no utilizar envases plásticos de un solo uso. Ingresa al bosque, a los ríos y sus cascadas con precaución y respeto, considera que estás ingresando al corazón de la madre tierra. Att.