Portafolio Arquitectura - Rodolfo Chávez

Page 4

PORTAFOL

O
RODOLFO CHAVEZ PONCE
RENDERIZADOS EXTERIORES RENDERIZADOS INTERIORES PLANOS ESQUEMAS 01 02 03 04

IN DI CE

1
DEL PROYECTO: AV. 54 CERRO COLORADO USO: LABORATORIOS TDA 08
UBICACIÓN

El proyecto se enmarca en la necesidad de lograr un desarrollo en el sector. Al estar inmerso en un plan integral, la visión del centro es poder generar un impulso en las investigaciones y el desarrollo de nueva tecnología en el campo de la Biotecnologí, con el fin de poder contribuir al desarrollo de Arequipa, vinculando las actividades mas relevantes con la vocación de uso. Es así que este centro pretende impulsar las investigaciones y situar a la ciudad de Arequipa como un referente en el campo de la Biotecnología orientada a la Agroindustria.

La distribución de los espacios se da por medio de pasillos centrales buscando una mayor eficiencia funcional

CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE BIOTECNOLOGIA APLICADA A LA AGROINDUSTRIA

UBICACIÓN DEL PROYECTO:

SACHACA- AAHH. CRNEL VICTOR MALDONADO

USO:

BIBLIOTECA

CAFETERÍA

LOCALES COMERCIALES

SALA DE EXPOSICIONES

TDA 10 CENTRO CULTURAL DE EXPRESIÓN ARTÍSTICA
VICTOR MALDONADO
EN EL SECTOR DEL AAHH. CRNEL.

El proyecto de tesis busca generar las zonas necesarias según el programa y el análisis social. Así se plantean diferentes zonas que permitan el desarrollo integral de la población circundante. A través de la concenpción del proyecto se establecen directivas que permiten desarrollar de manera integral del mismo, así como la inserción de la naturaleza, marcando un recorrido. La expresión del edificio busca generar un control de la iluminación solar, así como el enmarcamiento de los accesos y las circulaciones.

UBICACIÓN DEL PROYECTO:

DISTRITO DE LA TINGUIÑA -

PPP
PARQUE RECREATIVO DE LA TINGUIÑAICA
ICA USO: PARQUE VECINAL

El proyecto busca generar zonas de descanso, estar y de recreación, para lo cual delimita los espacios de recreación activa y pasiva, así como los espacios de circulación para procurar generar un uso adecuado e intensivo del espacio disponible. De tal forma se conciben las diferentes zonas del proyecto como un negativo de lo existente, procurando un equilibrio entre la vegetación necesaria en el sitio de altas radiaciones y las zonas de suelos duros

UBICACIÓN DEL PROYECTO:

CALCA - CUSCO

USO: PATIO DE RECREACIÓN Y DESCANSO

REMODELACION PATIO FAMILIA NEGRON ALLENDE

El proyecto pretende aprovechar y dotar de un conjunto de espacios dedicados a la reunión, el descanso, desasosiego, la convivencia familiar y amical. Es de tal modo que se busca responder a las diferentes necesidades de la familia. Se busca hacer un balance entre lo intervenido y la vegetación existente, la preservación de la naturaleza como elemento importante para la familia fue un elemento determinante para la elaboración del proyecto.

2

Los interiores de los proyectos buscan una fluidez de los espacios, haciendo que la delimitación de los espacios sean mediante los mobiliarios existentes. Los espacios amplios e iluminados buscan el confort mediante el uso de una materialidad adecuado.

El proyecto busca generar zonas de descanso, estar y de recreación, para lo cual delimita los espacios de recreación activa y pasiva, así como los espacios de circulación para procurar generar un uso adecuado e intensivo del espacio disponible. De tal forma se conciben las diferentes zonas del proyecto como un negativo de lo existente, procurando un equilibrio entre la vegetación necesaria en el sitio de altas radiaciones y las zonas de suelos duros

VIVIENDA UNIFAMILIAR CONCEPTO ABIERTO

El proyecto busca generar un espacio fluido y delimitado por zonas verdes, para que desde la percepción del usuario haya un contacto con diferentes texturas. Así mismo se busca que la estructura necesaria sea apenas pecibible. El espacio fluye desde la puerta de acceso hasta el patio en donde se encuentra una zona de parrilla lo cual permite desarrollar las actividades sociales en un solo nivel, dejando la privacidad como un elemento aparte, siendo apoyado en la diferenciación del acceso

VIVIENDA UNIFAMILIAR - SRA

FANNY CHAHUAYO UBICADO EN VILLA VERDE - MARCONA - ICA

El proyecto busca crear un espacio confortable en donde puedan pasar su estancia durante vacaciones y situaciones laborales que los lleve a residir de manera permanente en la localidad. Por lo cual se busca una interacción inmediata con la naturaleza, y también que los espacios propuestos se bañen de luz la mayor cantidad de horas por día.

VIVIENDA UNIFAMILIAR

- SRA RAQUEL RAMIREZ - MARCONA - ICA

Los espacios amplios e iluminados requisitos de parte del cliente buscan apoyarse en una modulación que permita responder a estos requerimientos, de tal modo los espacios mostrados se complementan con una gran iluminación, y es el mismo retiro que permite ampliar estos espacios de socialización acorde al ritmo social de la familia. La organización busca generar un uso funcional de la vivienda, procurando un aprovechamiento maximo de los m2, dando énfasis en la amplitud de los espacios.

CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y

DESARROLLO BIOTECNOLÓGICO

EN CERRO COLORADO

3

CONJUNTO MULTIFAMILIAR EN MIRAFLORES

VIVIENDA MULTIFAMILIAR EN MIRAFLORES

VIVIENDA MULTIFAMILIAR EN ISLAY

Para la to detallado, el programa con fidelidad encontrados

realización de los planos para la declaratoria patrimonial, se basa en un levantamiendetallado, a su vez se necesita coherencia entre lo levantado en campo y lo ejecutado en programa 2D. Se requiere el nivel de detalle que permita tener un documento que refleje fidelidad lo existente, acompañado con llamadas que permitan identificar los elementos encontrados

IGLESIA DE UMACHULCO

CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y

DESARROLLO BIOTECNOLÓGICO EN CERRO COLORADO

4

CONJUNTO MULTIFAMILIAR EN MIRAFLORES

A Esquema de Actividades dentro de la propuesta

B Corte General por la plaza de toros y polideportivo

El proyecto combina las actividades según la ubicación y el entorno en el cual se hayan inmersos, es así que la zona ubicada hacia el corazón de la manzana tendrá una vocación más residencial, mientras que la mas cercana a la vía, deberá responder y adaptarse a esa dinámica.

Se aprecia la variedad tipológica y programática del conjunto.

A B

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Portafolio Arquitectura - Rodolfo Chávez by Rodolfo Chávez Ponce - Issuu