Portafolio de Arquitectura 2019-2022

Page 1

DE A R Q U I T E C T U R A A R Q U I T E C T U R A o
A.
Raymara
Ramírez Mora POR TA FO LIO

En las páginas que se suceden a continuación, muestro algunos de los trabajos académicos que me hacen sentir orgullosa de la carrera que decidí estudiar.

Cuando no me encuentro realizando algún proyecto puedo aparecer en un concierto, leyendo un libro pendiente, o escuchando los descubrimientos semanales de Spotify.

Habiéndome presentado en breves líneas, espero que el contenido de esta obra halle un lugar en la memoria de quien diligentemente se disponga a evaluarla.

o P E R F I L P E R F I L
ÍN DI CE 3 Plaza Comercial 5 Hospital Psiquiátrico 7 Diseño de Jardín botánico y Barrio ecológico 9 Remodelación Sala-Comedor 11 Parque Industrial Tecnológico Fronterizo 3 5 7 9 11

PLAZA COMERCIAL

Año: 2019

Asignatura: Diseño V

Software: Revit, AutoCad, Enscape Trabajo colaborativo junto a : Ossis García

Emplazamiento: Avenida Charles de Gaulle Santo Domingo Este, República Dominicana

Descripción

La plaza representa un espacio integrador de diferentes grupos sociales bajo una atmósfera de dinamismo comercial. Apostando por una edificación que transmita frescura y vitalidad, a la vez que se perciba ligera, gracias a materiales como el vidrio y el aluminio, las formas y las áreas abiertas que rodean, y forman parte de la edificación.

Planta Arquitectónica 2do nivel Elevación Frontal Perspectiva desde el Lateral Izquierdo Vista frontal 3 Planta Arquitectónica 1er nivel N N
Elevación Lateral Derecha Planta Soterrado nivel -1 Vista posterior Terraza 4 Planta Arquitectónica 3er nivel N N

HOSPITAL PSIQUIÁTRICO

Año: 2020

Asignatura: Diseño VI

Software: Revit, AutoCad, Enscape

Trabajo colaborativo junto a : Gresly Martínez

Emplazamiento: Autopista 6 de Noviembre

San Cristóbal, República Dominicana

Descripción

El hospital psiquiátrico procura en su propuesta, que las atenciones brindadas en materia de salud mental se desarrollen en espacios seguros y de aceptación, como si se tratase de un hogar. Por ello, predominan los cubos y paralelepípedos en las formas que buscan comunicar estabilidad y cuidado. Al igual que en las formas, los materiales también persiguen reflejar la calidez del hogar a través de la madera y el ladrillo, y sensaciones como la paz y calma, por medio de los colores como el blanco y beige.

Estancias Pabellón A Elevación Lateral Izquierda - Este Elevación Frontal Norte Elevación Frontal - Sur N Planta de Conjunto Entrada a la recepción Área verde próxima a la biblioteca Capilla y senderos peatonales Estancias de los usuarios Vista aérea del comedor y biblioteca de los usuarios 5

Planta Arquitectónica del Área de Hospitalización y Servicios Médicos

Cuarto de terapia de psicoeducación

Recepción Biblioteca Enfermería Secciones del Área Administrativa Sección Área Social Terreno natural Mezcla de colocación Losa de hormigón armado Antepecho Fino o impermeabilizante Zabaleta Antepecho 6 N N Planta Arquitectónica del Área de Estancias Pabellón Pabellón Dormitorios Trastorno de Personalidad Múltiple Dormitorios Bipolares Dormitorios Esquizofrénicos

DISEÑO DE JARDÍN BOTÁNICO Y BARRIO ECOLÓGICO

Año: 2021

Asignatura: Diseño VIII

Software: Corel Draw, Photoshop, Sketchbook, Revit, Enscape

Trabajo colaborativo junto a : Brayan Cuevas y Ossis García

Emplazamiento: San Francisco de Jacagua

Santiago, República Dominicana

Evolución histórica

Descripción

El proyecto se desarrolla partiendo de una remodelación al actual jardín botánico de Santiago y los barrios aledaños, para convertirlos en barrios ecológicos siguiendo como principios de sostenibilidad en las ciudades la inclusión de ciclovías en el trazado, aumento de áreas verdes, uso y conservación de especies autóctonas y nativas, y ordenamiento de las vías y zonas entre otras intervenciones.

2000 2004 2009 2014 2020 Leyenda Trazado Asentamientos
Sección del cinturón verde Vías del proyecto Sendero sobre el lago Parque urbano Sendero dentro del parque urbano 7
Capa de vegetación Capa de hidrografía
de infraestructura
de uso de suelo
de calles, senderos y caminos Calle Ciclovía Camino peatonal Superficie total de área verde en el barrio ecológico: 131,073m2 Porcentaje de área verde en el barrio ecológico: 16% > 8% mín. permitido Leyenda Residencial Comercial Escuelas Polideportivo Centro médico Infraestructura del jardín botánico Escala gráfica Leyenda Leyenda Cañada Lago Leyenda Área verde Residencial Educacional Comercial Recreativo Religioso Baldío Río Límite Mariposario Quioscos de aluminio y cristal en el parque urbano Área de juegos Leyenda Comercios Residencial Escuelas Polideportivo Cancha de béisbol Centro médico Club de golf Memorial Jardín japonés Laberinto Parqueos Monumentos florales Mariposario Plantas acuáticas Cafetería Edificio administrativo Museo Renta de carros eléctricos Jardín de rosas Jardín de orquídeas Vivero Masterplan Jardines del Rey Las Minas de Jacagua La Esmeralda 8 N N N N N N
Capa
Plano
Capa

REMODELACIÓN DE SALA-COMEDOR

Año: 2020

Asignatura: Interiores

Software: Revit, Enscape

Residencia Unifamiliar

Descripción

La propuesta de la remodelación tiene como fin último el realzar el tamaño del espacio, que al ser reducido necesita ser aprovechado al máximo, utilizando como recurso colores claros que transmitan la sensación de ligereza y amplitud del espacio, destacando ciertas zonas o mobiliarios con toques de colores contrastantes.

9 N
UP
Planta Arquitectónica
10 Moodboard

PARQUE INDUSTRIAL TECNOLÓGICO FRONTERIZO

Año: 2022

Proyecto Final de Grado

Software: Revit, AutoCad, Enscape

Trabajo colaborativo junto a : Gresly Martínez

Emplazamiento: Carretera Sánchez, Comendador

Elías Piña, República Dominicana

Descripción

La creación de un Parque Industrial Tecnológico Fronterizo en Comendador, surge como respuesta a la necesidad de formalizar el empleo, crear fuentes de ingreso estable y seguro a los habitantes de la ciudad y sus cercanías, mejorando de esta forma la calidad de vida, a la vez de colaborar con la industrialización de las provincias que componen la línea fronteriza.

11 Elevación Frontal Nave Industrial Planta Arquitectónica Nave Industrial Sección B-B’ Nave Industrial Sección A-A’ N N
Recepción Cancha de voleibol Dormitorios de choferes Vestíbulo de acceso 12 Planta Arquitectónica 2do Nivel Edificio Administrativo Elevación Frontal Vestíbulo de Acceso Elevación Lateral Derecha Vestíbulo de Acceso Elevación Lateral Izquierda Vestíbulo de Acceso Elevación Posterior Vestíbulo de Acceso Planta Arquitectónica 1er Nivel Edificio Administrativo N N
13
Guardería Guardería desde el interior Supermercado Paisajismo
N
Planta Arquitectónica Guardería Elevación Frontal Supermercado Elevación Posterior Supermercado Elevación Lateral Derecha Supermercado Elevación Lateral Izquierda Supermercado
Cuarto Eléctrico Bar Habitación Doble Individual Baño Habitación Doble Individual Baño Individual Baño Habitación Doble Individual Baño NPT 0.15 Baño Baño M Limpieza Recepción Casilleros de empleados Kitchenette Almacén Doble Habitación Individual Habitación Doble Baño Habitación Baño Habitación Individual Habitación Doble Baño Habitación Baño Acceso principal Tarima Camerino paneles solares Baños Baños M Vestíbulo Información Pabellón Exposiciones Cuarto limpieza Cuarto basura NPT 0.90 14 Planta Arquitectónica Pabellón de Exhibiciones y Salón de Conferencias Planta Arquitectónica 1er Nivel Estancia Lateral Planta Arquitectónica 2do Nivel Estancia Lateral Jardín posterior Estancia Perspectiva frontal Estancia Jardín interior Banco Vista lateral Banco N N Sección Pabellón de Exhibiciones y Salón de Conferencias
o

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Portafolio de Arquitectura 2019-2022 by Raymara Ramírez - Issuu