¿Qué es una franja fronteriza?, ¿qué es una región fronteriza?, y ¿cuál es la extensión y estados que comprenden las regiones fronterizas de México?
La franja fronteriza se define como: el territorio comprendido entre la línea divisoria internacional de nuestro país y la línea paralela a una distancia de 20 kilómetros hacia el interior del país. Por la situación geográfica de México, se define que tenemos una franja fronteriza al norte con los Estados Unidos de Norteamérica, y una franja fronteriza al sur con Guatemala.
La franja fronteriza Norte de México es en el tramo comprendido entre el límite de la región parcial del estado de Sonora y el Golfo de México, así como el municipio fronterizo de Cananea, Sonora. Región parcial del estado de Sonora.
La franja fronteriza Sur de México es en el tramo comprendido entre el municipio Unión Juárez y la desembocadura del río Suchiate en el océano Pacífico, dentro del cual se encuentra ubicada la Ciudad de Tapachula, Chiapas, con los límites que geográficamente le corresponden.
Región fronteriza Comprende los estados de Baja California, Baja California Sur, Quintana Roo y la región parcial de Sonora con los límites ya mencionados en el punto anterior; la franja fronteriza sur colindante con Guatemala y los municipios de Caborca, Sonora, Comitán de Domínguez, Chiapas, y Salina Cruz, Oaxaca.